3 cosas hay en la vida: salud, dinero y amor. O eso es lo que cantaban los Stop haya por 1969. Amor no lo sé, pero salud y dinero empiezas a ganar desde el primer día que decides ir al trabajo en bici.
¡Hola alforjeros! Hoy toca hablar de ciclismo urbano y lo hacemos con este post en el que vamos a recopilar 10 modelos de ebikes para ir al trabajo.
Sois muchos los que nos habéis preguntado últimamente por este tipo de bicis. Seguro que el precio del combustible ha tenido algo que ver. Lo que está claro es que cada vez son más los que deciden ir a trabajar en bici.
Índice de contenidos
¿Cómo debe ser una e-bike urbana para ir a trabajar?
Vamos a empezar viendo las características que tiene que tener una bici para ir a trabajar a diario, o como las llaman los ingleses: una commuter bike.
1. Compacta y ligera
Si tienes que hacer parte del trayecto en transporte público, subir y bajar en ascensores con ella (o incluso escaleras), guardarla en lugares pequeños o tenerla siempre vigilada para que no te la roben, más vale que cumpa estas dos características.
Este es el principal motivo para incluir bastantes modelos de bicicletas plegables eléctricas en nuestra selección. Ya que este tipo de bicis están pensadas justo para eso.
2. Autonomía
La gran desventaja de las bicis eléctricas es su elevado peso debido a las baterías. Esto no tiene por qué ser así cuando elegimos una bici para ir al trabajo ya que al poder cargar la bici tanto en el trabajo como en casa, las necesidades de autonomía no tienen por qué ser tan elevadas.
De este modo podremos ir a modelos más ligeros que usen baterías más pequeñas.
3. Componentes
Por último, en cuanto a componentes nos tendremos que fijar especialmente en 3 aspectos:
- Tamaño de la rueda. Tanto de circunferencia como de grosor. Normalmente rodarás por asfalto, así que no hace falta que lleves unas ruedas para bici de montaña. Con unas ruedas de carretera rodarás más rápido, aunque algo de dibujo nos asegurará un buen agarre en mojado cuando llueva.
- Desarrollos. El número de velocidades va a depender directamente de las características del trayecto que tengas que recorrer. Si vives en una ciudad llana como Sevilla necesitarás apenas 2-3 velocidades, sin embargo, en otros lugares como Madrid te vendrán bien unos piñones extra.
- Accesorios de transporte. Por último, aunque no es totalmente necesario y dependerá de tus necesidades, un portabultos trasero para colocar unas alforjas o una cesta delantera pueden venirte bien si tienes que llevar algunas cosas al trabajo.
10 Modelos de ebikes para ir a trabajar
Y ahora sí. La parte más entretenida: ver bicis. Las hemos ordenado de menor y mayor precio empezando por las plegables. Vamos allá.
1.Xiaomi Mi Smart
Comenzamos con los modelos plegables y lo hacemos con esta Xiaomi Mi Smart. Se trata de un producto reacondicionado por lo que es posible que cuando leas esto ya no esté disponible, pero por su bajo precio nos hemos visto obligados a incluirla en la selección.
De esta bici nos llama la atención su ligereza, pocas bicis eléctricas bajan de los 15kg y esta es una de ellas.
Peso: 14,5 kg / Ruedas: 16″/ Autonomía: 30-50km (208.8Wh)
2. Btwin Tilt 500
La plegable eléctrica del Decathlon, lo cual es sinónimo de buena calidad/precio. Una bici muy compacta a la hora de plegarla (83x67x45 cm) y destinada a usuarios entre 1,45-1,85 m. Sus 6 velocidades la hacen perfecta para trayectos con pendientes.
Peso: 18,6kg / Ruedas: 20×1,75″/ Autonomía: 20-35km
3. Moma BikesEbike20
La plegable eléctrica de la marca low-cost Moma. Con 7 velocidades, suspensión delantera y portabultos la convierten en una opción muy interesante. Para usuarios entre 1,55-1,90 m. Dimensiones plegada: 80x72x40cm
Peso: 18kg / Ruedas: 20″/ Autonomía: Hasta 80km (250Wh)
4. Bicyklet Marcus
Plegable con 6 velocidades y portabultos integrado en el propio cuadro. Destinada a usuarios entre 150-185 cm.
Peso: 20kg / Ruedas: 20×1,75″/ Autonomía: (417,6 Wh)
6. Legend Monza
La plegable eléctrica urbana de la marca española Legend. Esta bicicleta destaca especialmente por su enorme autonomía. Para usuarios entre 1,60-1,90m. Incorpora portabultos trasero, luz delantera y frenos de disco.
Peso: 19,5kg / Ruedas: 20×2.15″/ Autonomía: 60-100km
7. Riverside 500E
Pasamos a las eléctricas no plegables con el clásico del Decathlon: la Riverside 500E. 8 velocidades, frenos de disco y posibilidad de montar portabultos lo convierten en una opción muy interesante para los que quieren una eléctrica tanto para ir a trabajar como para pasear o hacer pequeños viajes.
Peso: 22kg / Ruedas: 700x40mm/ Autonomía: 50-90km (418Wh)
8. Peugeot eLC01
Incluimos este modelo para los que estáis buscando una bici con aire clásico. Esta Peugeot de estilo holandés está disponible en varios colores y es una buena opción para los que buscan este tipo de diseño.
Peso: 22,7kg / Ruedas: 26×2,10″/ Autonomía: (400Wh)
9. Cannondale Treadwell Neo 2
Con una geometría cómoda y relajada, 8 velocidades, frenos de disco y unas ruedas relativamente gruesas, la Treadwell Neo 2 de Cannondale es una opción perfecta como bici para (casi) todo.
La batería está tan bien integrada en el cuadro que no parece una bici eléctrica. Además incorpora una amplia cesta delantera.
Peso: – / Ruedas: 650b x 47c / Autonomía: Hasta 75km (250Wh)
10. BH Atom City
Terminamos nuestra selección con la BH Atom City, una bici que lo mismo te sirve para ir a trabajar como para recorrer el Danubio en bicicleta. Es un modelo que también recomendamos en nuestra selección de eléctricas para cicloturismo ya que destaca por su alta autonomía.
Peso: – / Ruedas: 700x45c/ Autonomía: (Hasta 105km) 500Wh
***
Y hasta aquí nuestra selección de bicicletas eléctricas para ir al trabajo. Hoy nos hemos salido un poco de la temática central del blog pero creo que es un tema interesante que merecía la pena tratar.
Si quieres aportar tu opinión sobre alguno de estos modelos u otros que hayas probado déjanos un comentario. Así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Hola,tengo una bicicleta Engwen C20Pro,de 20″.Mi pregunta es,si conoces algún tipo de portaequipajes para este modelo.Me dicen en una tienda especializada, que para este tipo de bici,no hay.Gracias
Hola Oscar, si no vas a poner mucho peso te puede servir un portaequipajes de tija, pero lo dicho, para cargas muy ligeras. Saludos