El efecto mariposa. Un ruso decide invadir el país vecino y la gente acaba usando más la bicicleta.
El precio de los combustibles. El tema de moda. La escalada de precios que hemos visto en los últimos meses hasta niveles nunca vistos ha hecho que más de uno se plantee dejar el coche aparcado. Especialmente para distancias cortas como puede ser ir al trabajo o hacer pequeños recados.
Entre los transportes alternativos más elegidos está por supuesto la bicicleta, y especialmente las bicicletas eléctricas. Otras opciones son el transporte público o directamente caminar ¿Pero realmente compensa comprar una bici por ese motivo? Vamos a verlo.
Índice de contenidos
¿Cuánto gastas al mes en gasoil o gasolina?
Cada vez más, sí. Pero ¿sabes exactamente cuánto? Es un dato que es importante conocer antes de invertir en una bicicleta o un patinete eléctrico, porque estos tampoco es que sean especialmente baratos.
Dependiendo del vehículo que tengas, el carburante que uses y la distancia que tengas que recorrer a diario la cosa puede variar bastante.
Lo mejor es llenar el depósito a tope (aunque cualquiera se atreve) y dejar que pase una semana para volverlo a llenar. Así tendrás el coste por semana. Multiplícalo por 4 y tendrás el coste mensual.
Si la cifra es mayor a 100€ al mes es muy posible que te compense pasarte a otro medio de transporte como puede ser la bicicleta. En menos de medio año (dependiendo siempre del tipo de bici que elijas) la puedes tener totalmente amortizada.
¿Cuánta distancia tienes que desplazarte?
Si la distancia que tienes que recorrer a diario no es mucha y puedes permitirte invertir cierto tiempo en el desplazamiento, es muy probable que te compense el cambio.
Para desplazamientos de hasta 15 minutos podemos usar las siguientes horquillas:
- 15 minutos andando podemos recorrer fácilmente 1km.
- 15 minutos en bicicleta podes recorrer fácilmente 5km.
Te recomiendo que mires en Google Maps cual es la distancia que haces a diario con el coche y selecciones las modalidades «a pie» o «en bici» para ver cuánto tiempo tardarías.
Ventajas de usar la bicicleta para ir al trabajo
Por último vamos ver a las 3 principales ventajas de ir al trabajo en bici.
1. Salud
Piensa que el tiempo que emplees en desplazarte no lo estás gastando sino invirtiendo en tu propia salud.
Si empleas media hora al día en pedalear para ir al trabajo (15 minutos por trayecto) son 2 horas y media a la semana de ejercicio que estás haciendo sin darte apenas cuenta. Y créeme, a largo plazo se nota. Y mucho.
2. Dinero
La ventaja más inmediata y visible es el ahorro que ganas al no coger el coche. No solo ahorro en combustible sino en durabilidad del vehículo.
Los desplazamientos urbanos son los que más desgastan los componentes más caros de reparar de un coche: embrague, frenos, ruedas…
Y aunque sea difícil de medir, a largo plazo ahorraras en médicos y ganarás salud mental.
3. Medio Ambiente
Por último aunque no menos importante. Un coche menos circulando es un coche menos contaminando. Gota a gota se hace el rio.
***
Hasta aquí esta reflexión sobre este cambio de paradigma que estamos viviendo y cómo afectará a la forma en la que nos desplazamos por las ciudades. Si quieres añadir algo al tema déjanos un comentario. Nos vemos en los caminos.
Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.