5 Accesorios de Ciclismo Imprescindibles (para nosotros)

Accesorios para montar en bici

¡Hola alforjero! Esta semana vamos a hablar de esos accesorios que llevamos siempre con nosotros, no solo cuando hacemos cicloturismo, sino siempre que nos montamos en la bicicleta  ¡Vamos al lío!

No sé si a ti te pasa, pero creo que a los que venimos del mundo del MTB, cada vez que vamos a coger la bici tenemos que realizar una especie de ceremonia. Un rito que se repite en el que nos equipamos cual profesionales de la bicicleta.

Me refiero por supuesto a calzarnos los guantes, colocarnos el casco, ponernos las gafas, llenar los bidones… Que más vale que lo tengas todo en el mismo cajón porque si no te puedes volver loco buscando todo.

Esta semana te contamos qué accesorios llevamos nosotros siempre que nos subimos a la bicicleta y esperamos que tú nos cuentes los tuyos abajo en los comentarios. ¿Empezamos? Vamos.

Nuestros accesorios de ciclismo

1. Gafas

Imprescindibles. Las gafas no solo te protegen del sol y la claridad, sino también del polvo, insectos y lluvia. Un impacto de una mosca directamente en el ojo a 60km/hora bajando un puerto de montaña puede ser una catástrofe.

Nosotros llevamos unas gafas de la marca Sunglasses Restorer, en concreto el modelo Angliru con cristales fotocromáticos. Estas gafas cumplen los 5 requisitos que tienen que tener unas gafas para ciclismo:

  • Amplio campo de visión.
  • Buena sujeción.
  • Ligeras y cómodas.
  • Lentes no astillables.
  • Protección UV.

Recuerda además llevar siempre las patillas de las gafas por fuera de las cintas del casco. Así en caso de caída las patillas de las gafas no se te clavarán en los ojos.

2. Casco

Hay un debate con respecto al uso de casco para cicloturismo. Nosotros sin entrar en la polémica tenemos que decir que lo llevamos SIEMPRE. Como decían nuestras abuelas: “más vale prevenir que curar”.

Lo más importante con respecto al casco es llevarlo bien ajustado para que no se mueva pero sin que nos moleste para respirar, en posición horizontal y que sea de nuestra talla.

En mi caso llevo un casco de XT de la marca Catlike, es decir uno prácticamente igual que un casco de carretera pero con visera. Son cascos ligeros y muy ventilados. Ideales para largas jornadas sobre la bici.

Pablo lleva un casco de enduro de la marca 7IDP, más robusto y bajo por la zona occipital (por detrás). Son cascos pensados para senderos más técnicos en los que el riesgo de caída aumenta.

3. Guantes

Otro de los accesorios sin los que no podría salir son los guantes. Para mí, que se me suelen dormir las manos, es fundamental llevar unos guantes acolchados. Además, las manos es lo primero que apoyamos en caso de caída, por lo que es fundamental llevarlas protegidas.

Yo tengo un modelo para verano y otro para inverno. Para los de invierno una característica muy útil es que lleven tecnología Wire-Tap, es decir, que puedas usar la pantalla táctil del móvil sin tener que quitarte los guantes.

4. Bidón de agua

Otra de las cosas que llevo siempre que salgo en bicicleta es al menos un bidón de agua. En mi caso, que no doy mucha importancia al peso prefiero llevar bidones de 1 litro. Y no los llevo más grandes porque no los he encontrado aunque me consta que los hay de 1,5 l.

Lo ideal para cicloturismo es tener al menos dos portabidones, hay incluso quien lleva tres. También suelo llevar una mochila hidratante donde suelo guardar la cartera y algo para comer.

Bidón de 1L de Zefal

(Ver precio)

5. GPS

Un accesorio que no es imprescindible, ni mucho menos, pero que siempre llevo es el Garmin. Hay ciclistas que no pueden pasar sin cuentakilómetros, en mi caso no puedo pasar sin GPS.

Soy de los que disfrutan tanto montando en bici como diseñando las rutas. Me encanta preparar los tracks para después seguirlos.

De este tema hemos hablado mucho en ConAlforjas y si nos sigues desde hace tiempo sabrás que el modelo de GPS que llevamos tanto Pablo como yo es este.

***

Hasta aquí este post en el que te he hablado de los accesorios imprescindibles que llevo cada vez que monto en bici. Si quieres contarnos qué llevas tú, ya sabes, tienes los comentarios a tu disposición. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

15 comentarios en “5 Accesorios de Ciclismo Imprescindibles (para nosotros)”

  1. Te olvidas del espejo retrovisor importantísimo Yo me atrevería a decir que más importante que algunas de las cosas mencionadas.
    Algunos cicloturistas no lo llevan y NINGUN ciclista de ruta lo lleva.
    Ellos mucho pedir derechos , pero obligaciónes no , con un retrevisor se controla el tránsito que te viene por detrás y puedes apàrtarte y no molestar .
    A pero como si les dices algo se enfadan . Pues que hagan lo que ellos crean que está bien.

    1. Totalmente de acuerdo! Mi pareja y yo estamos viajando por Nueva Zelanda, y con la cantidad de camiones que hay y las carreteras tan estrechas…es imprescindible!

  2. Buen aporte A.Collado
    El espejo debería estar más generalizado entre los ciclistas la verdad, no entiendo porque no se usa mucho.
    Un saludo

  3. Unas buenas luces tanto delanteras como traseras son un imprescindible para mí. Si se hace de noche, la delantera es fundamental; y aunque no sea de noche, la trasera nunca la apago.

    Un saludo!

    1. Muy buen aporte Xosu, cada vez veo más ciclistas con la luz trasera, incluso de día. Buena señal.
      Un saludo

  4. Como accesorio imprescindible, si no quieres arruinarte la salida, es una cámara de aire de la medida de tu rueda, un par de desmontables y una bomba de aire. Ya no digo nada de herramientas como trochacadenas y otros, pero mínimo lo comentado antes.

    1. Exacto Alex, el pinchazo es la avería más común en el ciclismo y hay que ir preparado. Muy recomendable llevar cámara antipinchazos, al final compensa el precio extra de sobra.
      Un saludo

  5. Aunque el comentario no sea estrictamente sobre accesorios imprescindibles, un apunte apunte sobre las gafas… ¿que hay para los que usamos lentes correctoras ? ¿conocéis algún modelo de gafas al que se le puedan adaptar?
    Saludos

    1. Siroko de Gijon o las gafas italiana Bertoni tienen modelos que puede llevar un suplemento optico para corregir las dioptrias.

  6. Muy buenas compañeros, veo cicloturistas que llevan botellas de agua de 1,5 L incluso 2 L… , ¿Me podeis orientar para poder comprar porta-bidones con capacidad para esas botellas?
    Saludos!!

    1. Hola Oscar,
      Buen tema. Yo llevo dos botellas Zefal Magnum de 1litro cada una y son de las más grandes que he podido encontrar. Sin embargo, si que he visto algún cicloturista con la típica botella de cocacola de dos litros. Lo bueno de estas botellas reutilizadas, es que se deforman más que un bidón y se adaptan mejor.

      Para ello no sirve cualquier portabidón como bien sabrás. Lo mejor son los portabidones de toda la vida (como este) y complementar con una goma que sujete la botella por la parte superior.

      Si no quieres que el agua se caliente mucho puedes forrar la botella con un calcetín gordito que haga de aislante.

      Un saludo

  7. Qué cascos recomendáis además de los que han puesto , yo creo que aireado y con regillas , y visera , a ver si encuentro alguno asi

    1. Hola Toni,
      Tenemos pendiente publicar un artículo hablando exclusivamente del tema cascos. Para cicloturismo a nosotros lo que mejor nos van son cascos ligeros y bien aireados ya que se pasa mucho tiempo sobre la bicicleta. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *