Alquila una autocaravana para tener una primera experiencia

Autocaravanas

¡Hola alforjero! Si, lo sé, este es un blog sobre cicloturismo, pero no si sabes que tanto Pablo como yo somos desde siempre grandes aficionados del mundo camper y el autocaravanismo.

En realidad ambos mundos (cicloturismo y autocaravanismo) tienen muchos puntos en común, ya que a los dos les mueve un impulso de aventura, exploración y descubrimiento.

El caso es que, tanto Pablo como yo, tenemos furgonetas camper y siempre que podemos nos escapamos con ellas a la vez que hacemos salidas en bicicleta. Es un combo excepcional.

El Boom del mundo camper

No sé si estarás al tanto, pero hay un auténtico boom del mundo camper y autocaravana. La pandemia lo ha hecho crecer aún más, pero es una tendencia que ya venía consolidándose antes de que todo esto ocurriera.

Esto ha hecho que mucha gente se lance a comprar una autocaravana o una furgoneta camper gastando miles de euros y, en muchos casos, esto no es muy recomendable.

Lo ideal, como siempre defendemos para cualquier compra, es ver primero si te gusta esa afición gastando lo mínimo posible, y lo mejor para ello es recurrir al alquiler.

Las ventajas de alquilar una autocaravana

Alquilar una caravana te permitirá saber si te gusta lo suficiente esta forma de viajar como para llegar a tener una en propiedad, o bien si te sirve el hecho de simplemente alquilar una de vez en cuando.

Para ello puedes recurrir a alguna agencia, por ejemplo puedes alquilar una autocaravana en Barcelona con Autocaravaners, que es una agencia de alquiler de la que tenemos muy buenas referencias.

¿Te imaginas que pudieras hacer esto antes de comprar una casa? Sería genial ¿no? Saber cómo es el barrio, conocer a los vecinos o comprobar si realmente te gusta esa casa.

Al fin y al cabo, en el caso de una vivienda, se trata de la compra más importante que hará la mayoría de personas en su vida, y el hecho de que te puedas probar unos pantalones y devolverlos si no te gustan, pero no puedas hacerlo con una casa no parece tener mucho sentido.

Pero no nos desviemos del tema. La primera vez que yo viajé en autocaravana fue precisamente a través de alquiler. Esto tiene varias ventajas como:

    • No tienes que pagar un seguro, ITV, mantenimientos, impuestos de circulación…
    • No necesitas un sitio donde guardarla o estar preocupado por tenerla en la calle.
    • Puedes alquilar en destino y así ahorrarte cientos o incluso miles de kilómetros.
    • Puedes disfrutar de modelos que no te podrías permitir comprar.
    • Y la que para mí es la mejor ventaja: te va a permitir saber qué necesitarías (tipo de vehículo, equipamientos, accesorios…) en el caso de comprar una.

El paso del alquiler a la compra

Aunque, como hemos visto, alquilar tiene numerosas ventajas. Llega un punto en el que puede interesar más tener una autocaravana en propiedad.

Esta situación se da cuando pasas un determinado número de noches al año en la autocaravana como para que te compense más tener una en propiedad que alquilarla.

Por ejemplo, en mi caso suelo pasar las vacaciones de verano y al menos un fin de semana al mes viajando con mi furgo, así que me interesaba más comprar una que alquilar ya que en cuestión de años amortizaría el gasto.

Además, al tenerla en propiedad lo más probable es que acabes saliendo más con ella que si tienes que alquilarla.

Una vez tomada la decisión se inicia todo un proceso que daría para unos cuantos posts, aunque yo siempre me decantaría por comprar autocaravanas de segunda mano como punto de partida antes que ir a por una nueva, ya que los vehículos se devalúan mucho una vez matriculados.

Así que si te interesa este mundillo pero nunca lo has probado, mi recomendación es que alquiles primero, veas si te gusta y tal vez más adelante te compres tu primera furgo o AC, aunque cuidado que engancha 🙂 .

***

Hasta aquí este post de un tema distinto al que solemos tocar, pero nos apetecía tocarlo ya que nos apasiona (casi) tanto como el cicloturismo. Si tú también eres furgo-cicloturista déjanos un comentario, seguro que somos unos cuantos. Nos vemos en los caminos (y en la carretera).

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *