Dolor de Culo en la Bici ¿Cómo Solucionarlo?

me duele el culo de montar en bici

¿El asiento de la bici te lastima? Esta semana vamos con un tema que seguro que has sufrido alguna después de montar en bicicleta. Si, ese mismo, el dichoso dolor de culo.

Da igual que seas un novato o un experto, siempre habrá algún momento en el que aparezca. Pero ¿Qué podemos hacer para solucionarlo?

Bueno, como todo es cuestión de práctica. Al principio no podremos hacer ni 30 kilómetros, pero según nos acostumbremos a salir en bici menos nos dolerá.

Aun así, el dolor de trasero es algo que siempre estará ahí, acechando desde la sombra.

Ni los profesionales ni los que practican spinning se libran de este compañero de viaje. Y es que por mucho que estés acostumbrado y hayas «hecho callo», después de jornadas de varias horas encima de la bici el culo te va a doler.

Con la experiencia irás aprendiendo algunos truquillos y remedios para mitigar dicha molestia.

Ahí van nuestros 7 consejos para aliviar los dolores «ahí abajo» o directamente hacer más cómodo el asiento de la bicicleta.

1. Badana / Culote

Si eres de los que van a pelo como los indios en sus monturas, entonces mi más sincera enhorabuena, tienes todo mi reconocimiento, si por el contrario eres un simple mortal, necesitarás un culote con una buena badana (la badana es el acolchamiento esponjoso que llevan estas prendas).

Y es muy importante que sea buena. Un buen material que se adapte bien, no cree rozaduras, o al menos las menos posibles y de tejido antibacteriano. Y por supuesto, sin ropa interior debajo. Ese es mi consejo.

Hay multitud de formas de llevar la badana (acolchamiento), tienes desde el clásico culotte hasta modelos más discretos tipo pantalón corto que para cicloturismo son más versátiles, ya que puedes bajarte de la bici y pasear sin parecer un ciclista todo el tiempo.

También hay ropa interior con badana que te la puedes poner debajo del pantalón que uses.

Te dejamos un modelo de Decathlon que está bastante bien de precio y que tiene un buen acolchado. Este está pensado para llevarlo como si fuera un calzocillo, es decir que te puedes poner encima lo que quieras.

Ver Precio

2. Sillín

Es importante llevar un sillín con el tamaño adecuado, en el que apoyen bien los isquiones, es decir, los huesos del culo, que es donde debe recaer la mayor parte de nuestro peso.

Asegúrate de que lo llevas con una inclinación correcta. Lo normal es que vaya paralelo al suelo. Si llevas una postura más deportiva y el manillar va más bajo que el sillín, entonces es bueno que inclines un poco el sillín hacia delante.

Así no recaerá tanto peso en el perineo, ya sabes, el “frontón”… Y evitarás el adormecimiento de ciertas partes… (hablo por el género masculino, que es mi caso).

Totalmente recomendable el uso de un sillín antiprostático para aliviar la presión en dicha zona. Estos sillines se caracterizan por llevar una acanaladura en el centro, en muchos casos llevan directamente un hueco vacío.

En el caso de las chicas imagino que también será bueno no dejar caer excesivo peso en cierta zona. Lo mejor en ese caso es que te compres un sillín de mujer, son ligeramente más anchos en la parte trasera ya que están adaptados a la estructura ósea femenina que tiene los isquiones un poco más separados.

Nosotros recomendamos mucho el GES, tanto su modelo de hombre como el de mujer. Es un sillín muy cómodo y muy barato. Lo puedes ver a continuación:

Ver modelo Hombre / Ver modelo Mujer

Si ya eres un pro del cicloturismo, entonces seguro que conoces los sillines de la marca inglesa Brooks. Al principio son bastante duros, pero lo bueno es que con los kilómetros se van amoldando a la anatomía de tu trasero, por lo que al final resultan perfectos para dejar caer las posaderas durante horas.

Además dan un toque vintage muy chulo. Son sillines caros, aunque dicen que valen cada euro que pagas por él.  Lo puedes ver aquí.

3. Fundas de gel

Otra solución para amortiguar un poco el asiento son las fundas de gel para sillín. Es un tema polémico.

Hay quien defiende su uso mientras que a otros les parece contraproducente ya que la sensación es bastante distinta. El deslizamiento por el sillín es menos suave y a veces se mueve.

En mi opinión las recomendaría solo si tu sillín no es muy bueno y para salidas cortas cuando estás iniciándote. Cuando estés más «rodado» lo más seguro es que prescindas de ella.

Lo bueno es que es una solución muy barata, rápida y sencilla de implementar.

Ver Precio

4. Crema antirozaduras

A veces por mucha badana y sillín que llevemos, al final se crean rozaduras. Muchas horas de pedaleo cada día, calor, sudor… Una forma de evitarlas es usar cremas o geles anti-escozores.

Yo he usado la de la marca Akileïne, que es un gel no oleoso. La verdad que me ha ido de maravilla. Totalmente recomendable.

Ver Precio

Otro truquillo que hemos probado, son los polvos de talco, sobre todo en verano, por el tema de sudar más. Y la sensación es bastante buena.

Pero si vas a pasar largas jornadas de pedaleo, es más recomendable un gel anti-rozaduras aunque también hay gente que usa vaselina en su lugar.

5. Cambio de posición

Tras varios días de viajes, llegará un momento que no aguantes ni cinco minutos en la misma posición. Es normal, no te preocupes. Sobre todo la primera semana (y más si vas por asfalto que varias menos la posición).

Cambia de posición a cada poco, no hay otra. Ponte de pie de vez en cuando que se airee la entrepierna y fluya la sangre.

Varía el peso de un lado a otro, échate más adelante o más atrás, ponte más erguido… cualquier cambio que te alivie un poco bueno es.

Te darás cuenta de que se llegan a adoptar posturas muy curiosas, por llamarlo de alguna manera.

6. Paciencia

Como ya te hemos dicho a lo largo del post, mucha paciencia. Más si te estás iniciando. Todos hemos pasado por ese punto. Si el viaje va a ser largo, ya sabes que la primera semana es la peor. Una vez hecho un buen callo, todo mejora.

Y paciencia los primeros kilómetros de cada día, dale tiempo al cuerpo para que se caliente. Viajar en bici a veces supone un gran esfuerzo pero la recompensa es mucho mayor.

De hecho, quien viaja una vez en bici repite y queda atrapado en el maravilloso mundo del cicloturismo, donde el dolor de trasero pasará, con el tiempo, a ser una anécdota más de nuestras aventuras rodantes.

7. Otros consejos:

  • Ropa limpia y seca. Intenta llevar un culotte limpio cada día, y seco, así evitarás más rozaduras y posibles infecciones.
  • Entrena antes del viaje para ir haciendo callo. Cuanto más preparado mejor.
  • No estrenes sillín en el viaje. Debes llevar uno con el que ya hayas rodado y te sientas cómodo.
  • No hagas demasiados sobreesfuerzos y sobre todo disfruta del viaje. Que una molestia traseril no pueda contigo.

Para terminar os dejamos con este Megahit de Anina Anyway en el que trata sobre el tema:

***

Hasta aquí nuestros consejos para evitar el dolor de culo después de montar en bici. Ahora ya tenéis una excusa menos para no viajar en bici.

Seguro que tenéis alguna que otra experiencia con el dolor de culo… en la bici por supuesto. Pásate y nos dejas un comentario con tus trucos y remedios, seguro que nos vienen muy bien a todos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

24 comentarios en “Dolor de Culo en la Bici ¿Cómo Solucionarlo?”

  1. Por alusiones. He de decir en mi defensa los motivos que me llevan a usar ropa interior bajo la badana:

    1. Mi badana es de una calidad que deja mucho que desear. El tejido no es antibacteriano por lo que prefiero ponerme cada día calzoncilletes limpios que a veces el tema de la higiene cicloturista se nos va un poco de madre.

    2. Los calzoncillos que uso son de algodón y pegados, eso evita rozaduras.

    De todas formas tengo que admitir que tan pronto tenga una badana de calidad me pasare al «wild side», eso si, con dos badanas para ir alternando y poder tener siempre una limpia.

  2. Llevo treintaitantosmil km entre dos bicis;,desde siempre he usado sillín duopower. Un sillín corto, diseñado por gente experta en biomecánica, que además de evitar la compresión de las zonas genitales, tanto masculinas como femeninas, no genera tantos rozamientos ya que el apoyo se centra en los isquiones. Además con este sillín se me acabó el adormecimiento de piernas y zonas más altas.
    Lo recomiento de verdad

    1. Hola Mestral2!
      Muchas gracias por pasarte a comentar. Ya habíamos visto antes este sillín pero no sabemos mucho sobre él, asñi que tu opinión viene nos viene perfecta. A ver si le podemos dedicar más tiempo o incluso probar uno, creo que es una buena opción, y como dices, las partes nobles no sufren tanto!!
      Un saludo alforjero, y de nuevo, gracias por tu aportación!

  3. Entre los mas economicos y de resultado dudoso , y los que encuentras en tiendas super pro, que son elitistas y un culote te sale a precio de vacaciones , habra alguna marca que trabaje con eficiencia y a su vez un precio esté justificando el gasto de sus productos. Alforjaspuntocom, dinos que culotes son de los que hablas, o bien marcas , o recomiendanos mas bien orientadas porfavor !!

  4. Efectivamente,
    Si de verdad ese sillín (Duopower) cumple las bondades que dicen los que lo han utilizado y dicho sea de paso, «los que lo venden».
    Sería una gran cosa que pudierais usar alguno para que nos dierais vuestro análisis. Eso sí, sin comisión por publicitarlo, claro

  5. Me ha gustado el artículo, estoy intentando aguantar los 21 días para crear el habito de andar en bici todos los dias y esta vez quiero vencer al dolor de culo que otras veces me ha durado hasta 3 días.

    1. Hola Toni!
      Primero te felicito por el reto de los 21 días. Yo lo he intentado algunas veces con salir a correr, pero es que correr me da una pereza…
      Lo del culo es trabajarlo y hacer «el callo». Yo estoy ya pensando el pillarme un sillín brooks que dicen que una vez que se hace a tu forma van de maravilla.
      Un saludo

    2. Yo llevo dos dias y puedo decir que hoy casi me muero.. el primer dia estube como doa horas, hoy no aguante ni 40 minutos 😪 Y si, lo seguire intentando, aunque no pueda estar dos horas, supongo que poco a poco.. pero ni hacer pis puedo, lo paso realmente mal!!!!
      Utilizp sillin comodo, pantalon con peotector.. probare a comprar el protector de gel para el sillin.

  6. Hola. Gracias por el artículo.
    Te cuento qué estoy en mis primeros kilómetros, ayer hice 50 kms y me tuve qué bajar por el gran dolor de culo, hoy todavía lo siento machucado.
    Mi consulta es: hay alguna crema qué sea calmante?
    Para ese día qué está espectacular para andar y no podes por el dolor.
    Saludos desde Uruguay

    1. Hola!

      Más que crema antidolor lo que utilizamos a veces es crema antificción, que alivia bastante. Aquí en España se puede adquirir en Decathlon la crema para rozaduras Aptonia, no sé si allí la habrá, pero algo parecido te iría bien. También utilizamos antes Labocane, aunque aquí ya no se vende.

      Un saludo alforjero!

  7. Alex Josué Rodríguez palma

    Yo casi nunca ando en bicicleta y me esforcé mucho una ves y me dolía el pecho cuando respiraba hondo, no se que sea si alguien sabe quién me ayuda a ver qué es, también no sé si es por frío gracias

    1. Hola Alex,
      Puede que sea debido a una falta de forma física. En todo caso es una cuestión médica en la que no nos atrevemos a entrar. Te recomiendo que consultes con tu médico.

      Un saludo

  8. Hola yo de chaval andaba mucho en bici bmx claro siempre de pie.ahora he empezado mtb y el culo m duele durante dias pero no es rozadura es en el hueso me siento en sitios duros y veo las estrellas.pero es en el hueso donde nos saldria el rabo si tubieramos jajaja

    1. Gracias por pasarte a comentar Javi,
      No debería dolerte el coxis, sino más bien los isquiones. Tal vez estés apoyando más adelante de lo ideal. Aún así, del dolor de culo es complicado librarse.
      Saludos

  9. Después de leer muchos comentarios de cicloturistas sobre los sillines Brooks, y habiendo opiniones de todo tipo, me permití el capricho. Y para mi es una auténtica gozada. Desde el primer día es súpercómodo, y no necesito llevar culotte. A ver, después de todo el día, me duele un poco el culo, pero al día siguiente puedo volver a montar sin problema.
    De cría recuerdo las salidas con mi padre, que los lunes no encontraba postura en las sillas del colegio!!

    1. Así es Patricia, son unos sillines excepcionales. Caros si, pero si los cuidas los tienes para toda la vida.
      Saludos

  10. Hola alforjeros:

    Yo hace al menos 12 o 15 años que utilizo un sillín spongywonder que no parece un sillín 😉 Mi mecánico lo odia porque dice que le resulta muy incómodo pero a mí me prohibió el urólogo la bicicleta y con este sillín continúo disfrutando de ella y sin problemas, además no me provoca dolor de culo aunque haga mucho tiempo que no haya montado. Es verdad que hay que hacerse a él y no a todos les gusta, pero yo os cuento mi experiencia. Tengo 4 bicis y en cada una de ellas un sillín

    Un saludo a todos

    1. Curioso asiento ese Antonio. Me imagino que esa prohibición por parte del urólogo sería por problemas de próstata, no? En ese tema la verdad es que han avanzado mucho los diseños. Gracias por el aporte!!
      Saludos!

  11. Hola buenas tardes desde Barcelona!! Yo he empezado a montar en bici este verano, he comenzado con una Kroos que es la que me dijo el de la tienda que me iría mejor para iniciarme.
    El sillin es de la marca Kroos también y después de 5 salidas de pocos km., tengo el isquion izquierdo que no me permite ni dormir casi. Yo en 2006 tras un accidente de tráfico me partir la pelvis, imagino que ese es el problema hay alguna manera de inclinar el sillin o algo parecido para no cargar tanto el isquion izquierdo? Muchas gracias!!

    1. Hola Iván,
      Si el sillín es duro lo suyo es que lo cambies por uno más acolchado. Puedes probar con el sillín marca GES que recomedamos más arriba, es barato y bastante blando. Saludos

  12. hola,
    me ha dicho mi abuela que para el dolor de culo en bicicleta nada mejor que agua y ajo ….. aguantarse y a joderse q ya he probado todo y la cosa sigue.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *