¡Hola alforjero! No sé tú, pero en mi casa no tengo la suerte de contar con demasiado espacio para guardar todos los cacharros de la bici. En realidad, no cuento con demasiado espacio en general.
A esto se le suma vivir en un tercero sin ascensor, con lo cual bajar la bici cada vez que quiero dar una vuelta supone un esfuerzo extra que a veces hace que directamente no salga.
Si eres joven y vives en una ciudad mediana o grande de alquiler, seguro que estos problemas te resultan familiares.
Para poder mitigar esos dos problemas, en los últimos meses me he decidido a alquilar un pequeño trastero. En mi ciudad son bastante baratos y me consta que en ciudades grandes hay empresas como Trastering que se dedican justo a eso.
Así que si compartes alguno de esos problemas puede que alquilar un trastero sea la solución. Te cuento las ventajas que yo le veo. Vamos allá.
3 Ventajas de alquilar un trastero
1. Ahorro de espacio
La primera y más evidente es que al contar con un espacio extra destinado a almacén puedes sacar bastantes cosas de casa liberando ese espacio temporalmente, ya que tarde o temprano lo llenarás con otras cosas.
En mi caso he aprovechado para poner todas las cosas de la bici, bicicleta incluida, en el trastero. Se trata de un trastero a pie de calle, por lo que ahora salir con la bici me es mucho más cómodo.
Allí guardo bici, casco, guantes, herramientas, pero también las alforjas, portabultos, tienda de campaña, saco… vamos todo el equipo. Incluso me ha sobrado espacio para guardar la ropa que ya no uso.
2. Seguridad
En mi caso se trata de un trastero vigilado por cámaras 24 horas por lo que el peligro que me roben la bici es menor incluso que en mi propia casa. También incluye un seguro que cubre el valor de mis pertenecías guardadas.
Además, se puede acceder directamente con el coche hasta el trastero, lo que lo hace muy cómodo si tienes que mover trastos pesados o incluso guardar todas tus cosas por una mudanza o un viaje largo en bicicleta en el que vayas a dejar tu casa si vives de alquiler.
3. Precio
Como te comentaba, yo pensaba que alquilar un trastero era más caro de lo que ha sido en realidad, pero si aun así quieres ahorrar más, puedes ponerte de acuerdo con algún amigo o familiar para alquilarlo a medias, especialmente si lo que lo vais a usar es como «garaje» para las bicis.
Para mi sin duda es el mejor uso que le he podido dar ya que, a no ser que vivas en una casa, como mínimo tendrás que montar la bici en el ascensor, y seguro que a algún vecino no le ha hecho mucha gracia cuando te ha visto.
***
Hasta aquí mi experiencia alquilando un trastero para guardar la bici. Espero que te sirva o te haya dado una idea si estás en una situación parecida a la mía. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
A veces no somos conscientes y damos demasiada información a la hora de realizar salidas con nuestra bicicleta, encendemos el GPS nada más salir del garaje, trastero, y luego publicamos fotos de nuestra bicicleta en la información de la ruta que por ejemplo subimos a Wikiloc.
Tener especial cuidado con esto , ya que le estamos dando demasiada información a los demás, le estamos diciendo donde pueden encontrar fácilmente un modelo de bicicleta.
Recomiendo encender el GPS para grabar el track a unas manzanas de casa o lugar donde guardamos la bicicleta o material para evitarnos sustos.
Muy buen consejo Francisco! Es cierto que en Wikiloc se puede adivinar donde vive uno viendo de donde parten la mayoría de rutas. Si a eso le sumas aluna foto de la ruta donde salga la bici ya le das al ladrón toda la información. Saludos