¡Hola alforjero! La diferencia entre sentarse en el suelo o en una silla marca un abismo en el confort de un viaje en autosuficiencia. Así que esta semana vamos a hablar de los diferentes modelos de sillas ligeras. ¡Vamos allá!
Uno de los mantras que persigue al cicloturista autosuficiente es “más alforja, menos cartera”. Esto se traduce en que para aumentar el confort en nuestro viaje tenemos siempre dos opciones:
- Cargar más peso en nuestro equipo.
- Gastar más dinero en “confort externo” (restaurantes, hostales…).
El cicloturista que tiende a la autosuficiencia siempre optará por la primera opción. Y es que al fin y al cabo el peso es una cuestión que en el caso del cicloturismo pasa a un segundo nivel, aunque eso ya lo hablaremos en otro post más adelante. Volvamos a las sillas.
Fue durante un viaje por el norte de Francia siguiendo el cauce del rio Mosa cuando en un camping me llamó la atención ver a la mayoría de cicloturistas (casi todos alemanes) sentados frentes a sus tiendas en uno asientos bajitos con respaldo.
Se les veía la mar de cómodos. Nosotros por nuestra parte, al volver a nuestro campamento tras la cena, no nos quedaba otra que ir directos a la tienda porque era el único lugar confortable para descansar.
Por la mañana se repetía la misma escena en el desayuno y luego los pudimos ver en ruta parando a comer en medio del campo y sacando de nuevo sus flamantes sillas ultraligeras. Lo que estaba claro es que le daban bastante uso.
Y algo que se usa al menos tres veces al día y que supone una diferencia tan grande a nivel de confort merece la pena planteárselo como mínimo. Así que me puse a investigar sobre el tema y llegué a las siguientes conclusiones.
Índice de contenidos
¿Cómo elegir una silla ultraligera?
Ligera
Parece obvio que la primera característica que tiene que tener este tipo de sillas es que no pesen demasiado. Por lo que he podido comprobar los modelos más recomendados por cicloturistas pesan menos de 1kg.
Compacta
Para mi casi más importante que el peso es que sea compacta y no ocupe demasiado espacio en las alforjas.
Aunque también se pueden llevar por fuera de estas ya que las bolsas en las que vienen plegadas suelen incorporar sistemas de agarre que podemos enganchar a las alforjas.
Cómoda
En este caso creo que la comodidad sobre todo la aporta el respaldo. La diferencia de que tenga o no respaldo marca una diferencia brutal. El otro matiz que diferencia unas sillas de otras es la altura del suelo a la base del asiento.
Hay algunas que están casi pegadas al suelo. Yo prefiero las que levantan un poco y te permiten doblar las rodillas. Además es más fácil sentarse/levantarse.
Resistente
Dado el uso intenso que le vamos a dar, es importante que la silla nos aguante sin romperse durante mucho tiempo. Las más buenas aguantan casi 150kg y casi todas llegan hasta los 100kg. Así que si eres un tío/a finito vas sobrado.
Uno de los problemas que puedes tener en terreno blando es que la silla se hunda un poco al clavarse las patas en el suelo. Sobre todo si el terreno está un poco húmedo.
Esto lo puedes solucionar llevando cuatro tapones de plástico (los de las botellas de leche van muy bien), así aumentamos la superficie de apoyo y no nos hundiremos.
6 Modelos de sillas ultraligeras
1. Helinox One
Si Ortlieb es la marca reina de alforjas, en sillas el premio se lo lleva Helinox. Entra dentro de la categoría lujo-cicloturista ya que nos choca pensar que una silla de camping cueste cerca de los 100€.
Peso: 960 g / Carga máxima: 145 kg
2. Alite Monarch
La diferencia de esta silla con la anterior es que esta es mucho más baja. La estructura se apoya sobre dos puntos, lo que permite “reclinarte” o balancearte ya que los otros dos apoyos serán tus pies. Es difícil de encontrar.
Peso: 590 g / Carga máxima: 113 kg
3. Silla ultraligera marca blanca
El diseño es prácticamente calcado a las Helinox pero con un precio muchísimo más asequible. La podemos encontrar bajo diferentes marcas (Outad, Eray, Nacatin, Alpidex, Enkeeo, Naturehike…) pero lo cierto es que es la misma silla en todos los casos.
Incluso Decathlon tiene un modelo bastante económico y con un diseño más vistoso que puedes ver en este enlace.
Peso: 930 g / Carga máxima: 100-150kg (yo me fiaría más de los 100)
4. Thermarest chair
Un modelo diferente a los otros dos. Estas “sillas” están pensadas más como respaldo auxiliar más que nada. Permiten “sentarte” dentro de la tienda con la espalda apoyada. También en los típicos bancos de picnic que no tienen respaldo o directamente en el suelo.
Consiste en un sistema que permite doblar colchonetas hinchables y se convertirlas en sillas (en este vídeo se ve muy bien). Teniendo así un uso polivalente que tanto nos gusta a los cicloturistas.
Es importante tener en cuenta que al comprar estas sillas no se incluye la colchoneta, pero si ya tienes una colchoneta hinchable Thermarest puede ser una buena opción ya que apenas ocupa espacio ni pesa.
5. Robens Discover
Por último hemos querido añadir una silla tipo “taburete” que aunque no incorpora respaldo puede ser una buena opción si estás buscando el mínimo peso y tamaño. El Robens Discover es de las mejores opciones.
Peso: 281 g / Carga máxima: 120 kg
6. Lo mínimo que se despacha
Si lo que quieres es un asiento para salir del paso al mínimo precio la mejor opción son los trípodes. Barato, ligeros y ocupan muy poco espacio.
Peso: 540 g / Carga máxima: 80 kg
***
Hasta aquí este post sobre sillas ligeras para viajar en bicicleta. Espero que te sirva. Y ahora como es habitual toca abrir el debate. ¿Silla si o silla no? ¿Lo ves necesario? ¿Cuál es tu experiencia? Déjanos un comentario a continuación, así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Nosotros complementamos las sillas con respaldo con esta mesa que hace un servicio excelente. Una buena opción si no te importa llevar un poco mas de peso. Para los que disfrutamos de la cocina de campaña imprescindible
Madre mía con mesa y todo! Vosotros si que vais preparados! La verdad es que se ve bastante ligera. Gracias por el aporte!
Un saludo
Buenas tardes desde Berlín. Vivo aquí desde el siglo pasado y desde hace ya unos cuantos agnos practico el cicloturismo por las regiones de alrededor, salidas de hasta una semana. Siempre acampo en el bosque y me busco un sitio con un tronco caído para usarlo como asiento. Hace un par de meses leí esta entrada en el blog sobre asientos y se me encendió una luz. No tenía ni idea de que existían estos productos, así que me he comprado un clon de la Helix de la marca Kesser. Está muy bien terminada y la funda, amplia, tiene por fuera un montón de enganches. Me he decidido por este modelo porque las patas terminan en unos discos de 5cm de diámetro que reparten el peso y evitan que se hunda mucho. Acabo de usarla en una salida corta de tres días y supone una mejora enorme del confort.
Muchas gracias por el consejo.
Un saludo desde Berlin y Brandenburgo, verdaderos paraísos ciclistas.
Hola Enrique,
Las sillas ultraligeras son el mejor invento para el cicloturismo desde que se inventaron las alforjas. Es increíble la mejora en el confort que supone.
Me alegro que te haya servido el post.
Un saludo
Buenas compañeras/os
Yo empecé con un taburete de los de X y ahora me he aburgesado y utilizo la silla del Decarton muy buena ,comoda y de momento resistente.Saludos
jajaja vaya burgueses estamos hechos! Un saludo Francesc