La Alergia Primaveral en la Bicicleta (Remedios)

cicloturismo por belgica

Mocos, picor en la garganta, estornudos, ganas de arrancarte los ojos… Después de un invierno frío y meses deseando montarte en la bicicleta para hacer unos kilómetros, justo cuando el tiempo comienza a mejorar, aparece otro problema que te quita las ganas de salir a pedalear: la alergia primaveral.

Lo siento por los no alérgicos, pero esta semana el post no os va a ser muy útil, aunque siendo viernes y con este buen tiempo seguro que ni siquiera estáis leyendo esto, estaréis con la bicicleta disfrutando de las flores y su aroma, aroma que arrastra un aire cargado de millones de condenadas partículas de polen.

Polen, polvo, gramíneas, olivo… cualquiera de estos alérgenos puede ser un auténtico problema a la hora de ir al campo con la bici. Da igual que el paisaje sea precioso o que haga un día fantástico, para ti lo único que existirá en ese momento será tu picor en los ojos y tu nariz congestionada.

Desgraciadamente no tengo la cura para tu alergia, lo que si puedo hacer es darte una serie de consejos para que lo lleves mejor, sobre todo si tu alergia es leve. A mi me han servido aunque seguro que tu tienes tu propios trucos. Vamos a ello.

Consejos para combatir la alergia en la bicicleta

Lo que NO debes hacer:

  1. Evita las salidas al amanecer y al atardecer, normalmente es cuando se producen los mayores picos de polinización.
  2. Procura no pedalear contra el viento, así el polvo y el polen no se te pegará a los ojos y a la nariz. Aunque claro, a ver quién es el guapo que convence al viento que no nos sople de cara.
  3. Trata de no tocarte la cara con las manos, especialmente la nariz y los ojos (si lo consigues dime como). Aunque el reflejo natural sea frotarte los ojos, lo que harás será refregar todo el polen y el polvo que tengas en los guantes/manos por los ojos y créeme, no quieres eso. Usa siempre un pañuelo, si es de tela y está húmedo mejor.

3

Lo que SI debes hacer:

  1. Identifica a qué eres alérgico. Hazte las pruebas para saber a qué tipo de polen tienes alergia, esto te ayudará a saber que plantas evitar y te lo pienses antes de hacer una ruta por Jaén en primavera si tu alergia es al olivo, por poner un ejemplo.
  2. Aprovecha los días húmedos, nublados y lluviosos para salir. La humedad rebaja los niveles de polen y los síntomas serán menos severos. Siguiendo esa misma lógica evita los días más calurosos.
  3. Si tomas antihistamínicos no olvides llevarlos contigo, sobre todo en viajes largos. A algunas personas estos medicamentos les provocan cansancio, si es tu caso tenlo en cuenta a la hora de planificar las etapas. Siempre consulta con tu médico para saber que es lo que te funciona mejor. Hay gente que además de pastillas necesitan inhaladores y colirios, si es tu caso, inclúyelos en las alforjas.
  4. Usando cacao mantendrás lo labios hidratados, así evitarás mojarlos continuamente con saliva que, además de resecarlos más, hará que tragues el alérgeno que se te ha pegado a los labios una y otra vez.
  5. Lleva unas gafas de sol o transparentes. Lo importante es que coloques una barrera entre los ojos y el aire para evitar que te entre el polen. Este simple gesto puede marcar una gran diferencia.
  6. Bebe agua a menudo para limpiar la garganta y para eliminar la mucosidad.
  7. Si los síntomas son muy severos puedes usar una mascarilla. Si no tienes mascarilla un remedio casero es colocarte un pañuelo de papel abierto sujeto con las gafas, no es muy estético pero ayuda.

2

Aprovecha fuentes y baños para lavarte las manos y la cara siempre que puedas.

Al terminar la ruta dúchate con agua fresca y cámbiate de ropa.

***

Estos son mis consejos para combatir la alergia, si tu también tienes algún tipo de alergia que te molesta a la hora de ir en bicicleta o tienes más trucos me encantarían que me los contases en los comentarios. No dejes que la alergia te quite las ganas de pedalear. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *