Grandes Cicloviajeros #4: Juan Dual. Runnife

cicloturismo en amazonia

Hace unas semanas, Rocío se puso en contacto con nosotros para hacernos llegar la historia de Juan Dual. Nos hablaba de un chico valenciano que estaba recorriendo en bicicleta los más de 10.000 kilómetros que separan Granada (Nicaragua) de Ushuaia (Argentina) recaudando fondos para la lucha contra el cáncer. Hasta ahí todo “normal” si no fuera porque Juan no tiene ni estómago, ni recto, ni colon, ni vesícula biliar. La cosa se ponía interesante.

¡Buenas alforjeros! Hacía tiempo que no traíamos a ConAlforjas a un Gran Cicloviajero (#1, #2, #3) pero la historia de Juan y su proyecto Runnife merece la pena ser contada. Espero que te inspire tanto como a mí ya que es el claro ejemplo de que en esta vida el que no hace algo es porque no quiere. Vamos allá.

Índice de contenidos

Juan Dual

Empezaré aclarando algo muy importante. Juan no tiene ni ha tenido cáncer aunque su historia está muy ligada a él. Con 19 años le extirparon el colon y el recto, después vino el estómago y finalmente la vesícula biliar por problemas derivados de la falta de estómago.

La razón fue precisamente para evitar desarrollar un cáncer debido a una enfermedad genética llamada Poliposis Familiar Múltiple.

Esta enfermedad genética es hereditaria. Provoca que crezcan unos bultitos llamados pólipos que, en determinado momento, mutan.

Si la padeces, las posibilidades de desarrollar un tumor son cercanas al 100%. Para evitarlo Juan se ha tenido que someter a múltiples operaciones importantes.

Juan podría haberse quedado en casa, viviendo una vida tranquila esperando a ver lo que pasaba, lamentando su suerte o preguntándose porque le había tocado a él. Pero nunca lo hizo.

Él tenía otros planes. Iba a demostrar a todos que la enfermedad no es el final, que cada día merece la pena ser vivido con intensidad y que no hay excusas para no hacer algo grande.

IMG_0358_1

El viaje

El viaje de Juan no comenzó en bicicleta, sino corriendo. Cuando aún se estaba recuperando de su última gran operación, se calzó las zapatillas y salió a correr en medio de la noche alicantina. Aquella vez fueron 3km. Hoy su límite está en 32km…y por montaña.

Si él podía ¿por qué otros no? Así nació Runnife o lo que es lo mismo Running for life, con la idea de difundir un mensaje de superación y a la vez recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. Pero lo mejor, como siempre, estaba por llegar.

Trabajando en Yorkshire, Reino Unido, una tarde cualquiera tras una conversación con su amigo Stef de Cycopath Cycles, saltó la chispa:

“¿Por qué en vez de correr no vas en bicicleta? Correr está bien pero ir en bicicleta te permite hacer locuras más grandes”

Un voluntariado le llevó desde Yorkshire hasta Granada, Nicaragua. Tras unas semanas comenzó su gran aventura: 10.000 kilómetros en bicicleta. Desde Nicaragua a Ushuaia, la ciudad más al Sur que existe, capital de la legendaria tierra de fuego. El fin del mundo.

 

En noviembre de 2015 Juan, junto a Chema Solís, dio la primera pedalada de su gran aventura. Pedalearían juntos hasta Bogotá (Colombia) donde Chema sufrió un accidente al ser atropellado por un coche. Tras ser intervenido volvió a España y Juan continuó su viaje en solitario.

Una de las cosas que más se preguntan los que escuchan la historia de Juan por primera vez es como una persona sin estómago, colon, recto y vesícula biliar puede alimentarse para tal esfuerzo. Él mismo lo explica en este vídeo.

 

Desde Nicaragua, atravesó Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador y Perú, donde se encuentra en el momento que publicamos este post. A lo largo de los kilómetros que ya lleva en las alforjas ha visitado hospitales, dado charlas y conferencias y vivido muchísimas aventuras.

Siempre lleno de entusiasmo y de alegría de vivir, no hay más que ver sus vídeos. Todavía le queda por recorrer Bolivia, Argentina y Chile.

 

A estas alturas todavía puedes engancharte a su aventura siguiéndole en su Facebook o si lo prefieres en su twitter, nosotros ya lo hacemos.

Personas como Juan nos enseñan que podemos hacer todo, literalmente todo lo que queramos hacer, por mucho que nos digan que no. Estamos muy contentos de haberlo encontrado y desde aquí le deseamos de corazón buena suerte en su gran viaje que como él dice es solo el principio. No le perdáis de vista.

***

Si hay algo que te haga feliz ve a por ello. No hay excusas. No lo pienses. Hazlo.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

1 comentario en “Grandes Cicloviajeros #4: Juan Dual. Runnife”

  1. Hoy, 11 de julio de 2021, por casualidad, he conocido la historia de Juan Dual.
    Me ha impresionado muchísimo y estoy admirada de esa capacidad de superación suya. Mi felicitación más efusiva por ello y por ser una persona tan Grande con mayúsculas.
    ¡¡Un ejemplo fantástico a seguir!! Que tenga toda la suerte que se merece y mucha más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *