El Camino de Santiago con Perro (Alojamientos y Consejos)

Iris y Joan con Hodor; y Susana con Pixel y Utopía. Fuente original: APACA

¿Se puede hacer el Camino de Santiago con perro? Por supuesto que si. De hecho, cada vez son más las personas que deciden hacer el Camino de Santiago con su perro, tanto en bici como andando.

Es una idea estupenda pero con un problema fundamental que no tienen el resto de peregrinos: encontrar alojamientos en el Camino donde acepten mascotas.

Así que en este artículo hemos colocado sobre el mapa del Camino Francés (Roncesvalles – Santiago) todos los alojamientos que hemos encontrado que acepten mascotas. Del resto de Caminos hemos situado solo los campings de momento, aunque los iremos completando.

De este modo te será más fácil planificar el Camino de Santiago con tu perro ya que no todos los albergues permiten esta opción. Si quieres que añadamos más Caminos déjanos un comentario y nos ponemos a ello. Por cierto, también te puede gustar este artículo de viajar a Lisboa con Perro.

Mapa: Alojamientos Camino de Santiago con Perro

Para no limitar la oferta de alojamientos, hemos incluido todo tipo de establecimientos: albergues, hostales, hoteles, campings…

Tampoco hemos limitado los alojamientos a las etapas habituales, sino que hemos buscado alojamientos que permitan mascotas a lo largo de todo el trazado, así podrás adaptar las etapas a la disponibilidad de este tipo de alojamientos.

Y ahora sí, el recurso que estabas buscando: el mapa de alojamientos para hacer el Camino de Santiago con perro.

Para seleccionar estos alojamientos nos hemos servido del filtro que tiene Booking para mostrar alojamientos que permitan mascotas, luego hemos comprobado que permitan estancias de una sola noche y que además estén sobre el Camino o al menos cerca.

Para comprobar disponibilidad y precio solo tienes que pinchar sobre el alojamiento y seguir el enlace. Recomendamos avisar al alojamiento que iremos con mascota.

Ampliar mapa

Consejos para hacer el Camino de Santiago con perro

A continuación vamos a ver una serie de consejos que te vendrán bien si estás pensando en hacer el Camino de Santiago con perro. Seguimos.

1. Asegúrate de que tu perro esté en buenas condiciones físicas

Antes de iniciar el camino, es importante llevar a tu perro al veterinario para un chequeo y asegurarte de que esté en buen estado de salud. Además, deberás preparar un botiquín de primeros auxilios para tu perro, por si ocurre alguna emergencia.

2. ¿Qué Camino de Santiago hacer con perro?

Asegúrate de elegir una ruta que cuente con suficientes alojamientos que permitan mascotas. Además, ten en cuenta que algunas rutas son más exigentes que otras, por lo que deberás ajustar el ritmo del camino a las capacidades de tu mascota.

En este sentido el Camino que mejor está preparado para hacer con perro es el Camino Francés.

3. Prepara su equipaje

No es necesario que tu perro cargue con todo su equipaje, pero sí es importante que lleve algunos elementos como su comida, agua, juguetes, collar, correa y bolsas para recoger sus desechos.

4. Respeta las normas

Asegúrate de que tu perro esté siempre bajo control y con correa, y respeta las normas de cada lugar. Además, no está permitido que los perros entren en algunos lugares, como iglesias o algunos albergues, por lo que deberás buscar alojamientos que permita mascotas.

5. Ten en cuenta el clima

Si vas a realizar el camino durante los meses de verano, es importante que tengas en cuenta que las altas temperaturas pueden ser peligrosas para tu perro. Asegúrate de que tenga suficiente agua y descanso, y evita caminar durante las horas más calurosas del día.

 

***

Hasta aquí este recurso para que puedas hacer el Camino de Santiago con tu perro. Espero que te sirva. Si conoces algún alojamiento que permita mascotas en el Camino y no esté en el mapa, déjanos un comentario, así lo completaremos entre todos.

Del mismo modo, si ya has hecho el Camino de Santiago con perro y quieres contar tu experiencia puedes hacerlo en los comentarios. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

7 comentarios en “El Camino de Santiago con Perro (Alojamientos y Consejos)”

  1. Buenas tardes, interesante artículo para los que vamos con perro al Camino de Santiago. Tenemos pensado hacer el Camino Primitivo desde Oviedo. So nos pudieseis facilitar el tema del alojamiento con perro nos ayudarás un montón, vamos a pie. Muchas gracias. Esperando noticias.

    1. Sin problema Jose Antonio! Nos ponemos en breve con los alojamientos del Camino Primitivo, a ver que encontramos. Saludos

    2. Buenas Jose Antonio, soy Joan, el dueño de Hodor, si si, el de la foto. Si ves la fuente de la foto, veras que es de APACA, una protectora animal de Santiago. En su web podrás encontrar un listado de sitios donde dormir que admiten mascotas según el camino que quieras hacer entre mucha mas información. Espero que disfrutéis del Camino!!! Un saludo a todos!!!

    3. Gracias por pasarte Joan, espero que no te importe que hayamos usado la foto de APACA para ilustrar el post. Saludos

  2. hola buenas, estoy por hacer el camino con mi perro, es mediano 4.5 Kg y quería llevar una mochila para llevarlo cargado en alguna parte del camino diario, mi consulta es: son recomendables las mochilas en las que el perro va con las patas sueltas o es mejor tipo bolso que el perro va sentado o acostado en plano?
    Gracias por su ayuda, espero sus comentarios, un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *