¡Hola alforjero! Hay vida más allá de Punta Cana en República Dominicana. En este post nos hemos propuesto descubrirla y además en bicicleta. Vamos a ello.
República Dominicana es uno de los dos países, junto a Haití, que conforman la isla de la Española, el primer territorio al que llegó Colón en su primer viaje en 1492.
En este caso nos vamos a centrar en R.D, el país que ocupa su mitad oriental y el más desarrollado de los dos. Así que empieza a mirar vuelos a Santo Domingo porque después de este post tendrás otro destino pendiente.
Índice de contenidos
República Dominicana en bicicleta
Al no ser un destino estrella del cicloturismo mundial, no hay grandes rutas establecidas para recorrer el país. Si a eso le añadimos que es una de las islas más pobladas de américa, tenemos como resultado carreteras con mucho tráfico.
Además, el respeto al ciclista está muy lejos de los estándares europeos. Por esta razón lo más recomendable es optar por rutas por zonas rurales y evitar las grandes ciudades.
Así que hemos estado investigando y hemos seleccionado algunas zonas para conocer la isla en bicicleta. Vamos a verlas
La Cordillera Central
Aunque todo el país es bastante accidentado, la Cordillera Central en el centro del país, es el sistema montañoso más importante. En esta cordillera de encuentra el Pico Duarte (3.087m), el más alto de las Antillas.
Casa Encantada de Higuero
La Casa Encantada de Higuero es un sendero circular de nivel intermedio de 24 km. El sendero, que tiene algunos componentes técnicos y algunas pequeñas colinas, es un recorrido recomendado para ciclistas intermedios y expertos. Está ubicado en la capital del país, por lo que es buena opción para unas vacaciones en Santo Domingo.
Iguana Mama
Iguana Mama tiene siete excursiones en bicicleta diferentes, con diferentes niveles de dificultad, perfectas para ciclistas de todos los niveles.
Iguana Mama consta de muchas pistas todoterreno y brinda a los ciclistas una excelente introducción a la cultura, la geografía y la ecología dominicanas. Hay restaurantes cerca donde puedes encontrar desayuno, almuerzo y cena.
Constanza a San José de Ocoa (85km)
Esta es quizás la ruta más difícil, pero no dejes que esto te desanime porque también es una de las experiencias ciclistas más gratificantes que encontrarás.
Este ruta dura en promedio unos dos días. Es difícil encontrar agua o comida durante la ruta ya que no pasa por pueblos excepto en el cuartel del ejército en Valle Nuevo, que se encuentra aproximadamente a la mitad del camino.
A cambio de soportar estas dificultades, podrás disfrutar de algunas de las vistas más impresionantes que el país tiene para ofrecer.
Recomendaciones de viaje
1. Mejor época para visitar República Dominicana
La época de lluvias en R.D coincide con los meses de verano, por lo tanto lo recomendable es elegir los meses diciembre, enero, febrero, marzo y abril cuando el clima es más seco y templado.
2. Volar a República Dominicana
Las dos opciones más habituales para llegar a R.D en avión es volar a Santo Domingo o a Punta Cana. Ambas ciudades tienen aeropuerto internacional, por lo que incluso es posible encontrar vuelos directos.
Si investigas un poco y buscas Vuelos baratos a Santo Domingo o a Punta Cana te darás cuenta que para la segunda opción suele haber mejores precios.
Los Vuelos más económicos a Santo Domingo suelen ser durante el mes de octubre.
3. Visado para República Dominicana
Si eres español no necesitarás visado para visitas por periodos inferiores a 30 días.
***
Hasta aquí este pequeño post sobre cicloturismo en República Dominicana, un destino poco habitual entre los cicloturistas y una buena opción si buscas vacaciones baratas en Santo Domingo. Si has estado en la isla y quieres dejarnos tus consejos y experiencia, tienes los comentarios a tu disposición. Nos vemos en los caminos.
Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.