Cuando dedicamos nuestro tiempo a decidir qué destino turístico vamos a tomar en nuestras próximas vacaciones, son muchos los factores que tendremos en consideración.
Si vamos con la familia, estas consideraciones se multiplicarán si tenemos en cuenta la opinión de cada uno de sus componentes, o se simplificarán si se apuesta por un bien común, donde todos cedan parte de sus preferencias por llegar a un acuerdo en el que todos disfruten.
Pero si la elección se reduce a uno mismo o a la complicidad de la pareja, todo se vuelve más sencillo, y con más o menos libertad tendremos en cuenta nuestros gustos personales, y sobre la decisión final del destino vacacional tendrá un peso importante realizar in situ los hobbies o placeres por los que merece la pena pasar el tiempo.
Mezclar pasiones y viajes es tendencia global en el sector del turismo, las empresas hoteleras y agencias de servicios turísticos saben explotar al máximo los recursos de los lugares y espacios donde se encuentran instalados para que el turista, además de disfrutar del entorno característico, pueda realizar las actividades que más les divierten o apasionan, creando un pack vacacional muy atractivo que facilita la decisión final sobre a qué lugares ir durante los periodos estivales y vacacionales.
Si el destino es de sol y playa, pero nos gustan los deportes de riesgo, intentaremos elegir un lugar donde poder ejercitarnos con el windsurf, kitesurf, o algo más tranquilo si nos apetecen paseos en Kayak.
Pero si por ejemplo somos unos apasionados del ciclismo, lo tendremos muy claro, en Villa Gran Canaria encontramos uno de los mejores sitios de España para hacer rutas turísticas en bicicleta, un lugar estupendo para disfrutar del turismo de costa, dar largos paseos en bici y regresar a estas villas con piscina privada a descansar tranquila y relajadamente del ejercicio realizado.
Puede parecer lógico elegir un destino donde practicar tus aficiones sea posible e incluso se considere un lugar privilegiado para ello, pero no lo es tanto. Como norma general no nos planteamos la posibilidad de este ejercicio, pues parece que irnos de vacaciones significa desconectar de absolutamente de todo lo que hacemos estando en casa.
Lo más habitual es elegir un destino que sea radicalmente diferente al lugar de residencia, que nos de la oportunidad de conocer nuevas culturas, realizar actividades poco habituales, recorrer espacios desconocidos y, a ser posible, hermosos o sorprendentes… pero cada vez más gente descubre que es una estupenda opción sumar al lugar de destino la posibilidad de realizar las actividades que en casa te relajan, te divierten o te apasionan.
En Barcelona, un lugar para hacer de todo
Hay destinos en los que tendrás muy fácil encontrar ese espacio que te permita seguir cumpliendo con tus aficiones o actividades de costumbre, esas que no quieres dejar de realizar, aunque estés de vacaciones. Una de esas ciudades es, como no podía ser de otra forma, Barcelona.
Barcelona es una de las ciudades más turísticas del mundo, no en vano según el ranking que realiza la prestigiosa firma Resonance Consultancy se coloca en la tercera posición como mejor ciudad europea, tras Londres y París, y la octava a nivel mundial.
Barcelona tiene una más que amplia selección de museos, exposiciones y actividades relacionadas con el arte; conciertos, teatro… la mayor oferta gastronómica posible. Al ser una ciudad cosmopolita de tanta importancia, no solo podrás degustar los alimentos propios de la comarca y las recetas tradicionales de Barcelona, Cataluña o españolas, también encontraremos un extenso surtido de restaurantes de comida internacional.
Si tu pasión son los restaurantes chinos, por poner un ejemplo de comida popular e internacional, estás de suerte porque comer comida china en Barcelona es fácil, cómodo y barato.
Pero si lo que te apetece es la relación que se establece entre turismo y deporte, tu gran afición, Barcelona también te ofrece una buena cantidad de lugares interesantes que visitar, así como actividades que realizar. Entre los espacios emblemáticos que todo buen amante de los deportes estará encantado de visitar, podemos citar el Camp Nou o las instalaciones de los juegos olímpicos, pero si lo que buscas es ejercitarte y pasarlo bien, no puedes dejar pasar la oportunidad de jugar al bubble footbal (fútbol burbuja), donde reirás a carcajadas mientras te empujan y ruedas por el suelo metido en una burbuja de plástico persiguiendo el balón.
Aunque, siguiendo con la temática de este artículo, si lo que quieres es practicar el deporte que te tiene atrapado, en Barcelona existen numerosas opciones, como por ejemplo descubrir la ciudad en bicicleta eléctrica, caminando o corriendo por los muchos senderos, rutas y circuitos urbanos que la ciudad pone a tu disposición.
Así mismo, como tiene playa, existe un buen número de agencias especializadas en deportes al aire libre, como el vóley playa, y sobre el mar, como el flyboard, paddle surf o kayak, entre otros.
***
En definitiva, sea cual sea tu afición o pasión, podrás seguir practicándola en Barcelona mientras descubres esta ciudad y pasas unas estupendas vacaciones.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.