Portabultos para Bicis de Doble Suspensión: «El Burro»

Parrilla para bicicletas de doble suspensión

¡Muy buenas alforjeros! Toca revisión de equipamiento, más en concreto de portabultos, ese componente cicloturista imprescindible que tantos dolores de cabeza nos da.

Hace poco hablamos de tipos de parrillas para bicis sin ojales y algunos de vosotros nos recomendasteis el de la marca El Burro, así que después de investigar un poco he decidido añadir este portabultos a mi equipo para poder utilizarlo en mi bici de montaña. Ahí van las impresiones.

Se trata de un portabultos articulado, pensado para bicicletas de montaña de doble suspensión, pero también para bicis rígidas, de carbono y/o sin ojales ya que va cogido por eje pasante y abrazadera a la tija del sillín, y válido para todos los tamaños de rueda.

Nada más sacarlo de la caja se aprecia su robustez y solidez, ya que se trata de un producto hecho a mano en España por la gente de Joseph & Son, y de líneas muy sencillas que le dan muy buena apariencia.

Se nota que está diseñado a conciencia. El eje pasante de cierre rápido es más robusto que uno estándar, al igual que la abrazadera para la tija, lo que aporta más fiabilidad.

Se puede montar en todo tipos de ejes, desde los normales de cierre rápido QR a los de 12mm que traen prácticamente todas las bicis nueva de montaña.

A la hora de encargarlo, hay que pedirlo con el tipo exacto de eje pasante que trae tu bici. Ésto se hace gracias a una plantilla que te proporcionan para medir la longitud y tipo de rosca, así te aseguras de que encaje perfectamente.

Una gran ventaja de estos ejes pasantes a medida es que te evitas tener que montar adaptadores en el buje de tu rueda trasera (en caso de llevar ejes de 12mm).

Análisis del portabultos para doble suspensión «El Burro»

1. Montaje

El montaje es muy sencillo. La caja incluye el portabultos, pletinas, abrazadera para la tija con un par de cintas protectoras, eje pasante a medida y tornillería.

La primera vez que lo montas no requiere más de 10 minutos, lo que se tarda en atornillar las pletinas, la abrazadera a la tija y sustituir el eje de la bici por el que trae el portabultos.

Una vez montado, no se tarda más de 3 minutos en quitar y poner ya que solo hay que quitar los tornillos de la abrazadera con una llave allen y el eje es de cierre rápido. Un punto a favor para cuando tienes que desmontarlo en plena ruta.

  • Actualización 1: El portabultos ha sido rediseñado para que el gancho inferior de las alforjas Ortlieb encaje a la perfección. Para los que ya lo tengan desde hace tiempo y tengan este problema, la solución es darle la vuelta al anclaje inferior de las alforjas y ponerlo con la curvatura hacia arriba, de esta manera el gancho se acoplará perfectamente.

Además, en caso de tener que arreglar pinchazo sobre la marcha, no hace falta desmontar totalmente el portabultos, se  puede hacer tal como se muestra en el siguiente vídeo:

2. Prueba

Casi todo el ciclismo que practico aparte de los viajes largos es all mountain con una bici de doble suspensión y rutas de varios días por montaña, por lo que creo que es el portabultos que mejor se adapta a la bici doble y estas rutas offroad.

Yo lo he probado durante varios días por caminos de todo tipo: pistas, senderos, con piedras, saltos… y el portabultos se ha portado de maravilla. Es super estable, articula perfectamente con la suspensión trasera (llevo 150 mm de recorrido), no se afloja y no hace ruido.

Prácticamente te olvidas que llevas portabultos y no tienes que andar mirando si los tornillos de los ojales siguen en su sitio o no tras un tramo muy bacheado.

Otra gran ventaja, para los que hacemos el cabra por el monte, es que permite utilizar la tija telescópica ya que la abrazadera al ser articulada encaja perfectamente en la parte fija.

3. Conclusión

Como ya he dicho, se trata de un portabultos muy sólido, fiable y versátil, válido para bicis de doble suspensión, E-Bikes, incluso de carretera, de carbono o sin ojales y para todo tipo de ejes.

El único “pero” es que el precio y el peso son algo elevados pero la calidad es máxima y como cambiarás de bici pero no de portabultos,  con los accesorios disponibles en la web, se puede adaptar a todas las bicis del mercado actual.

***

Hasta aquí nuestra opinión sobre este portabultos, espero que te sea útil si estás pensando en adquirir uno o si ya lo tienes déjanos un comentario con tus impresiones ¡Nos vemos por los caminos!

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

35 comentarios en “Portabultos para Bicis de Doble Suspensión: «El Burro»”

  1. Nahuel - AcuaNatura

    Muy interesante vuestro artículo, como siempre. Tiene buena pinta El Burro, aunque el precio me parece un poco desorbitado y yo creo que podría tener las varitas por debajo de la parrilla para colocar las alforjas. Por lo demás, es un gran invento.

  2. Yo tengo Elburro para ejes pasante X-12, he cambiado de bici, compre los adatadores para el eje de mi nueva bici, y sigo utilizandolo en mis rutas con alforjas.
    Para mi he rentabilizado con creces mi inversión, mi bici lo agradece

  3. Acabo de ver tu post y me parece muy util por que justo estaba buscando comprarme una bici que descarté justamente por que no hay portabultos compatibles para bicis MTB que no estén adaptadas para ese fin.
    Conoces alguna otra marca disponible que haga algun producto similar? Me parece un poco caro 170 euros el de esta marca.

  4. Yo para doble suspensión utilizo el que descansa directamente sobre los tirantes traseros de Thule (este) y con 25 kilos de carga sin ningún problema hasta ahora.

    1. Enrique Santos

      Acabo de mirar las especificaciones técnicas del Thule y la carga máxima recomendada es de 10 kg si se monta delante y 11 kg si se monta detrás, así que si has estado cargando regularmente 25 kg de equipaje trasero, dado que tu mensaje es de hace casi cinco agnos, hay una elevada probabilidad de que tu portabultos haya pasado a mejor vida, como le ha ocurrido hace un par de semanas a un amigo mío, que también tenía un transportín con fijaciones (2 a cada lado) a los tirantes traseros (no era un Thule, pero parecido).
      Para su nuevo portabultos le recomendaría «El Burro», pero el precio de 240 euros al día de hoy me parece una pasada, así que creo que voy a hacer como Juan Manuel y le voy a hacer alguna chapucilla con un transportin «standard», unas placas, unos tubos y unos tornillos.
      Saludos desde Berlín

  5. Lo tengo desde hace 2 años, y perfecto, he cambiado de bici, y sigo utilizandolo, solo tuve que comprar en su WEB una pieza para adaptarlo a mi eje nuevo, estoy contento con el, he rentabilizado mi inversión.

  6. tuve este portabultos durante varias temporadas de viaje en bici doble y rigida / la union ( pletina doblada con 4 tornillos) que propone a la tija es el punto menos trabajado por el precio que cuesta este portabultos : los 4 tornillos suelen descabezarse al usar varias veces montaje y desmontaje , si no se tiene cuidado rallan la tija y no es nada practico si como en mi caso tengo que retirar la tija/ sillin para meter la bici en maletero coche , creo que seria mas practico un “cierre rrapido /abrazadera “ a la tija . El cambio accesorio para cambiar a bici rigida u otra diferente con eje pasante son excesibamente caros .
    prefiero por relaccion calidad precio el portabultos a tirantes : Thule ( aprox 100€ ) contra 250€ o mas del Burro

    1. Veo que eres el odiador oficial de Elburro, Garmin y de otras marcas de articulos relacionados con el cicloturismo.
      En alguna ocasion he leido tus critica y las he tenido en cuenta, pero veo que son criticas interesadas por desprestigiar, sin tener una base real.
      No confundas a la gente que lee estos articulos para orientarse, no es verdad que Elburro valga 250€ o mas, y lo que cuentas de la sujeccion a la tija, no tiene ninguna complicacion, solo hay que seguir las instrucciones de montaje.
      Y en cuanto a que es caro, los mas parecido en prestaciones y proteccion del cuadro, es el Old Man Montain, y es mas caro

  7. Yo le vi y me hice uno parecido, funciona muy bien y testado en ruta de 800 km.
    El del burro es muy bueno pero lo veo demasiado caro.
    Yo en el mío, hacerme los acoples y demás, junto con varilla roscada de 12mm y paso de 1 mm no superó los 25€

    1. Jose Manuel lo que comentas no lo puede hacer el 99,9% de los cicloturistas.
      Poner como alternativa a Elburro tu habilidades como mecanico y tu disponibilidad de las herramientas no es nada objetivo.
      Con el mismo razonamiento lo podrias aplicar a comprar los tubos y fabricarte una bici, y asi una bici de 2.500 € te saldria por 400.

  8. Yo tengo el portabultos varias temporadas, por cierto, he visto en algunos comentarios donde se indicaba que el precio es de 250€, si os tomáis la molestia de visitar la web: http://www.josephandsonco.com veréis que el portabultos más caro es de 230€, no obstante, tal y como digo, comentarios de haters frustados aparte, tengo el portabultos varias temporadas y la funcionalidad no ha cambiado desde el primer día. Si eres un poco consciente del mantenimiento normal y necesario de cualquier producto, creo que ElBurro supera las expectativas de cualquier persona que necesite un portabultos de calidad, resistente y sólido. Y además, made in Spain! Para mi, es el mejor portabultos que he probado hasta el momento, y estoy más que satisfecha!

    Bien por ElBurro!

  9. Jesús pues si lo tuviste varias temporadas en rígida y doble, tan malo no es, no? Es normal que el equipamiento de ruta se desgaste y sobre todo las cosas que van con carga. El precio no es tan caro cómo dices, solo tienes que mirar la web. Yo lo tengo y el servicio postventa que da Pepe es excepcional, ninguna marca te va a dar un trato tan cercano y encima en castellano y por whatsapp. Si quieres cómprate el Thule y parate a ajustar las cinchas cada 10km. Saludos!

    1. Tengo el thule desde hace un año y medio y varios miles de kilómetros y no sé como se ajustan las cintas ni nada. Si no lo tienes o no sabes montarlo es otro tema pero no digas cosas que no son ciertas

  10. Hola, veo que utilizais una alforja ortlieb back roller classic con el portabultos, me gustaria saber como es la cogida de abajo de la alforja con el portabultos, ya que yo he adquirido una recientemente y no se en que posicion ponerla. (Agradeceria una foto)
    Gracias

    1. Hola Jose,
      Nosotros tuvimos ese problema con la pletina inferior. El enganche inferior queda por debajo de la pletina y al ponerlo queda muy forzado. Lo que hicimos fue rebajar la pletina hasta que encajó.
      Un saludo

    2. La alforjas Ortlieb Back Roller Classis, tienen la opción, de poder darle la vuelta a la corredera del anclaje inferior de forma que la curvatura quede hacia arriba, y de esa forma se puede adaptar a todos los portabultos.
      Solo hay que desmontar dos tornillos poner la corredera con la curvatura hacia arriba y volver a atornillar

  11. Hola quería consejo para un portabultos de bici doble suspensión , mi bici al ser rara en la parte trasera no se que elegir es una canonndale de 29 el thule iria bien? es que el buro es caro

    1. Hola Francisco,
      El Thule debería valerte, siempre puedes pedirlo y probarlo y si no te vale devolverlo.
      Un saludo

  12. Buenas noches tengo un soporte para bicicleta doble suspensión, pero me toca con la rueda trasera, hay algun acople q mantenga el soporte arriba y la vez q amortigue con el basculante

    1. Utiliza el portabultos Elburro.
      Al ser articulado, no tiene ese problema.
      Lo puedes encontrar el elburrobiking.com

  13. Buenas tardes. Yo tengo el portabultos de El Burro desde el 2016. Lleva encima la Vía de la Plata, el Camino del Norte, el Camino Portugués, el Camino de Levante y el Camino Francés. Fiable y seguro. Ni el más mínimo problema. El cuadro y la tija del sillín, intactos. Lo recomiendo sin ninguna duda.

  14. Muy buena equipo!
    Tengo una trek top fuel doble de carbono, y me da miedo utilizar algo que me ralle o rompa el cuadro, alguno tenéis la misma bici y le habéis puesto algun porta bultos como el burro o algo parecido?
    Gracias espero vuestros consejos!

  15. Buenas tardes a todos. Hay algún cupón descuento para adquirir el portaequipajes de elburro. El precio con IVA está por encima de los 200€ y es una pasada para lo que es. Me gustaría adquirirlo pero o lo encuentro un poco más económico o tendré que decantarme por adquirirlo en Milanuncios, Wallapop o similar. Gracias a quien pueda aportar algo y saludos a todos.

    1. Hola Tote,
      La verdad es que desconozco si hay cupón. Prueba en apps de segunda mano.
      Un saludo

  16. Me lo compré hace un par de meses y desde luego una de las mejores compras que he hecho.
    Es caro, pero es el Lamborghini de los porta alforjas.
    Recomiendo al 💯%

  17. Estoy indeciso entre el Burro y el Old man mountain, el precio es parecido. Las Old man mountain son más ligeras (500gr) y ese puede ser el argumento determinante.

    1. Hola Pere,
      Según nuestra experiencia ambos portabultos nos han dado buenos resultados. El Burro es de fabricación española por lo que podrán ofrecerte mejor servicio técnico. Saludos

  18. Hola:
    Alguién que lo utilice con alforjas Ortlieb me puede decir que tal se fijan por la parte de abajo de la alforja, me refiero si encaja bien la fijación de la alforja con el portabultos.
    Gracias

  19. Buenas tardes.
    Soy cliente vuestro, el año pasado os compre un portabultos para una Orbea OIZ doble y la he cambiado por una Orbea RISE doble, veo que el eje pasante
    no es igual, por favor me pueden ayudar.
    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *