¡Hola alforjero! Gracias al bikepacking se están desarrollando en los últimos años nuevos sistemas para transportar equipaje de dimensiones reducidas en prácticamente cualquier parte del cuadro, sobre todo en horquillas delanteras.
Uno de estos sistemas son los portabidones ajustables de grandes dimensiones, resultado de la combinación de portabultos y portabidones.
Se trata de un accesorio muy robusto, útil y polivalente que se puede instalar en todo tipo de bicicletas y horquillas, incluidas las de suspensión, ya que dan la opción de montarse con tornillos o abrazaderas.
Esta versatilidad lo convierte en un accesorio también válido para los que viajan con un par de alforjas traseras y quieren liberarlas de espacio.
¿Qué equipaje se puede transportar en estos portabultos?
Los portabidones o portapaquetes ajustables están pensados para transportar prácticamente de todo siempre que tenga una forma más o menos cilíndrica que encaje en la carcasa. Lo más común es:
- Bolsas de horquilla para bikepacking. En estas bolsas se puede llevar, por ejemplo, ropa de abrigo que ocupa bastante en las bolsas de bikepacking y alforjas. Este sería un ejemplo, o este otro de Decathlon que no requiere de portapaquetes sino que lleva sus propias correas.
- Material de camping. Paquetes cilíndricos más o menos voluminosos, como sacos de dormir, tiendas de campaña y aislantes autoinflables.
- Bidones, botellas y termos de tamaño grande.
- E incluso bombonas de gas, botellas de gasolina, hornillos…
Instalación
La instalación de estos portabultos es muy sencilla y no requiere de herramientas específicas.
Se suelen montar en la parte inferior de la barra diagonal del cuadro y sobre todo en la horquilla mediante tornillos o abrazaderas adaptables a distinto tamaños de tubo, lo que los hace compatibles con todo tipo de bicis (con o sin ojales): de cicloturismo, gravel, de montaña…
Fijación de la carga
La carga se sostiene mediante correas ajustables de nylon. Gracias a las hebillas y a la resistencia del nylon las correas fijan firmemente la carga.
Modelos de portapaquetes ajustables
Los dos modelos más usados y conocidos son:
1. Blackburn Outpost Cargo
Este modelo es más tipo portabidón clásico pero de medidas mayores. Está fabricado en aluminio y destaca su robustez.
- Peso: 164g
- Carga máxima: 4kg
- Sistema de fijación: Tornillos. También dispone de varios agujeros para pasar bridas o abrazaderas metálicas en caso de que la horquilla no disponga de ojales.
2. Topeak Versacage
A diferencia del anterior, éste tiene más de portabultos que de portabidón gracias a la forma curva y más abierta de la carcasa. Está construido en polímero muy resistente y permite llevar bultos de gran tamaño.
- Peso: 230g
- Carga máxima: 3kg
- Sistema de fijación: Tornillos o abrazaderas flexibles VersaMount, ambos incluidos en el paquete.
Topeak también cuenta con otros portabidones ajustables como el Modula Java, para termos y bidones grandes.
3. WOHO DOM Gorilla
El sistema DOM de Woho tiene la ventaja de que el sistema tipo clip queda fijo y la carcasa se quita y se pone en un segundo sin necesidad de herramientas. Además está diseñado para bolsas de hasta 15 litros de volumen, prácticamente como unas alforjas delanteras (se puede comprar con la bolsa estanca Xtouring de WOHO de 7 o 15 litros).
- Peso: 135g
- Carga máxima: 2.5kg
- Sistema de fijación: Sistema fijo tipo clip con tornillos o abrazaderas + carcasa desmontable.
WOHO también cuenta con otros portapaquete ajustable como el Monkii, para bultos más pequeños.
Accesorios bikepacking
Otro accesorio para llevar equipaje en el cuadro, aparte de estos portabidones, son las correas de goma o silicona ajustables, pensadas para ajustar al cuadro el equipo que llevamos fuera de las alforjas con más seguridad que los conocidos pulpos.
Dos ejemplos son las de la marca Voile straps y las Fixplus straps, que al ser de silicona son antideslizantes e igual valen para llevar una bolsa estanca en el manillar que para reforzar la sujeción en los portabidones.
***
Hasta aquí este post sobre otra forma de llevar el equipaje. Como ves, cada vez hay más accesorios para combinar con las alforjas y bolsas de bikepacking y llevar toda la carga mejor distribuida por el cuadro.
Si utilizas alguno de estos sistemas o conoces otro y quieres compartirlo con todos los alforjeros, no dudes en dejar un comentario. ¡Nos vemos por los caminos!
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Hola, incluir entre las opciones de bolsas tanto delanteras como de cuadro y tija la marca española GEOSMINA.
Gracias por el aporte Juan Santiago, no conocíamos la marca.
Un saludo
Hola!
Soy nuevo en este mundillo y estoy preparando mi primer viaje!
Tengo una pregunta respecto a este sistema para horquillas… ¿Habría que colocar en ambas para que la bici no vaya descompensada no?
Muchas gracias!!
Salud y kms!
Hola Pablo!
Es lo ideal, para no tener sobreviraje hacia uno de los lados, aunque si no lo llevas muy cargado tampoco lo vas a notar mucho.
Un saludo
Hola disculpen, cómo se podría hacer la instalación de la jaula BlackBerry en un horquilla con suspensión?
Hola Daniel,
Imagino que te refieres a la Blackburn. Se puede mediante un adaptador universal con abrazaderas de goma para cuadros sin ojales. En decathlon los hay baratos, lo puedes encontrar como Fijación portabidón universal
Buenos días,
Voy a hacer el camino de santiago en semana santa y tengo una bici gravel de carbono. Tengo dos preguntas:
– En los brazos de las horquillas tengo dos sitios para atornillar pero no 3 como indican muchas cajas de estas. Es suficiente atornillando dos sitios o eso no sería compatible?
– Si quisiera llevar portabultos trasero, es compatible con una bici de carbono con sistema king pin de «micro» suspension trasera? (cannondale topstone carbon 5)
Muy buena pinta la woho! Sabes de alguien q la tenga q le vaya bien?
No siendo q sea un poco frágil , q viniendo de donde viene..
Hola Nacho! Un amigo la tiene y de momento cero problemas. Saludos