La Senda del Oso en Bicicleta (Info y Tracks)

Via Verde Senda del Oso en bici

¡Hola alforjero! Hace poco hicimos un ranking con las que, para nosotros, eran las mejores Vías Verdes para hacer en bicicleta, lo puedes ver aquí.

En este ranking se coló la Senda del Oso, y como todavía no le habíamos dedicado un post en exclusiva, hoy vamos a recopilar toda la información necesaria para que puedas planificar tu propia ruta por esta espectacular Vía Verde. Vamos a ello.

La Senda del Oso en bici

La Senda del Oso se encuentra en pleno corazón de Asturias, una tierra espectacular llena de montañas y marcada a fuego por su pasado minero.

Es precisamente este pasado minero el que originó el recorrido de la actual Senda del Oso. Ahora un remanso de paz, pero no hace muchos años en estos valles rugía el ferrocarril y el sonido de picos y explosiones para obtener el preciado mineral de hierro y el carbón.

El resultado: un trazado de 41km en forma de Y que conecta los profundos valles de Quirós y Teverga con la localidad de Trubia, famosa por su histórica fábrica de armas.

A lo largo del recorrido pasaremos por angostos desfiladeros, túneles y puentes hasta llegar a valles más abiertos salpicados por típicos pueblos asturianos y tal vez, con algo de suerte, podremos ver algún oso.

A continuación te dejo un mapa de la senda del oso para que hagas una idea del trazado y su ubicación:

¿Cómo preparar la Senda del Oso en bici?

1. Track de la Senda del Oso en bicicleta

Aunque es una Vía Verde que no tiene pérdida, visualizar el track nos puede ayudar a organizar la ruta porque, como veremos ahora, su forma en Y genera muchas opciones.

2. Opciones para hacer la Senda del Oso en bici

Su particular trazado en forma de Y hace que la principal duda a la hora de recorrer en bici la Senda del Oso sea precisamente elegir el itinerario.

Dependiendo de los kilómetros que quieras hacer, de los días que tengas disponibles o de la dificultad que busques, hay varias combinaciones posibles para hacer la Senda del Oso. Vamos a verlas:

Opción A: Entrago – Trubia (28km)

Es la opción más fácil y corta, por lo tanto la más recomendable para hacer en familia o para iniciación. Casi todo el trazado es una suave bajada y se puede hacer sin problema en una sola jornada.

Tenemos la opción de dejar el coche en Entrago y luego subir en bus desde Trubia, o bien dejar el coche en Trubia y subir en bus a Entrago.

Hay unos 4 autobuses al día, 2 por la mañana y 2 por la tarde. El viaje dura aproximadamente una hora. No hay problema en subir las bicis al maletero, al menos nosotros no los tuvimos.

Los saltos que ves en el perfil de elevación no son cuestas, son los túneles.

Perfil de elevación Entrago – Trubia

Opción B: Santa Marina – Trubia (31km)

Opción algo más larga que la anterior pero manteniendo un perfil mayoritariamente de bajada.

Si dependes de transporte público, esta alternativa es más engorrosa que la anterior porque las conexiones no son tan buenas.

Perfil de elevación Santa Marina – Trubia

Opción C: Entrago – Santa Marina – Trubia (54km)

Esta es la opción para recorrer la Vía Verde completa haciendo los mínimos kilómetros posibles.

Perfil de elevación Entrago – Santa Marina – Trubia

Opción D: Trubia – Trubia

A nivel logístico es la más sencilla, ya que vuelve al punto de partida, por lo que no hace falta depender de logística externa.

En este caso tenemos varias alternativas:

      • Trubia – Entrago – Trubia (56km)
      • Trubia – Santa Marina – Trubia (62km)
      • Trubia – Entrago – Santa Marina – Trubia (83km)
      • Trubia – Santa Marina – Entrago – Trubia (83km)

Es la mejor opción para conocer a fondo la Senda del Oso. Los más valientes la harán en una sola jornada, aunque lo ideal es hacer al menos una noche en alguno de los valles. Merece la pena.

Opción E: Senda del Oso + Vía Verde de Fuso (45km)

Si todavía quieres alargar más, puedes conectar con la Vía Verde del Fuso siguiendo desde Trubia por el cauce del rio Nalón hasta la estación de Fuso de la Reina. Esta Vía Verde te llevará hasta Oviedo.

La conexión entre las dos vías se hace por una senda verde compartida con coches pero con poco tráfico y circulación lenta. Te dejamos track en este enlace.

Perfil de elevación Entrago – Oviedo

3. ¿Dónde dormir en la Senda del Oso?

Aunque muchos optarán por hacer la ruta en una sola jornada, si tu idea es hacer noche en la Senda, te dejo un mapa con los alojamientos situados sobre el mismo para que puedas reservar pinchando directamente sobre ellos.

Si estás buscando camping, lamento decirte que no hay ninguno sobre la ruta.

Ampliar mapa

4. La Senda del Oso en bici con niños

La Senda del Oso es un recorrido perfecto para hacer en familia ya que es un trazado seguro y sin tráfico rodado.

Además, tiene el aliciente de pasar por el cercado osero de Proaza, donde con suerte podremos ver algún oso.

Lo único es tener un poco de cuidado en los tramos de desfiladero controlando que los niños no se acerquen a las barandillas ya que algunas se encuentran en mal estado.

La opción ideal para hacer con niños, como hemos dicho antes, sería Entrago – Trubia.

5. Alquilar bici en la Senda del Oso

Si no quieres llevar tu propia bici y quieres alquilar o quieres contar con servicios de transfer para simplificar la logística de la ruta, a continuación te dejamos algunos enlaces de agencias a pie de ruta que pueden ofrecerte todos esos servicios a medida, así puede comparar precios:

Si necesitas además alquilar un remolque para la bici o una sillita para bebe, la mayoría de estas agencias también lo ofrecen.

6. Guías en Papel de Vías Verdes

Por último no me puedo ir sin recomendarte las guías de los amigos de bici:map sobre Vías Verdes y Caminos Naturales que puedes comprar aquí. Si te gustan las Vías Verdes, estos dos libros te van a encantar.

Ver Volumen 1 / Ver Volumen 2

***

Hasta aquí este artículo sobre la Senda del Oso en bicicleta. Si tienes alguna duda o ya conoces este trazado y quieres contarnos tu experiencia, déjanos un comentario, así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

8 comentarios en “La Senda del Oso en Bicicleta (Info y Tracks)”

  1. Hola!
    Muchas gracias por el artículo! Estoy mirando para hacer esta ruta, pero entre la descripción y los tracks hay algo que no me queda claro: ¿el extremo más al norte es Trubia o es Tuñón? ¿Dónde acaba la ruta en ese punto?
    Muchas gracias!

    1. Hola Jose,
      La Vía Verde en si acaba en Tuñon, pero se puede seguir hasta Trubia sin problema por el track, solo que en ese tramo el track es compartido con vehículos.
      Saludos

    2. Hola Carlos, muchas gracias por tu respuesta!
      Ok, ahora creo que lo tengo más claro. He seguido buscando información y he encontrado que en Tuñón se puede enganchar con el Camino Natural del Río Nalón, que pasa por Trubia (seguramente esa parte del track vaya por este camino) y acaba en Fuso de la Reina donde, a su vez, se puede enganchar con la Vía Verde del Fuso, que acaba en Oviedo. En total son unos 24km más para alargar la Senda del Oso hasta Oviedo.
      Me estoy animandooo 😀
      Un saludo!

    3. Así es Jose! Alargando por el Nalón te queda una ruta muy chula. Que vaya todo muy bien!
      Saludos

  2. Hola, quiero hacer un tramo con mi hija, ella no es muy de bicicleta en cuanto a tramos largos, por lo que opto por la corta, que precio saldria y cómo podríamos volver al coche si lo dejamos en el punto de partida. gracias

    1. Hola Jesús,
      Nosotros no organizamos la ruta pero échale un ojo a la sección donde recopilamos las agencias y así puedes hacer una comparación de precios según lo que busquéis. Saludos

  3. Hola,

    Dicen que hay autobuses entre Trubia y Entrago. Son publicos? Aceptan bicis? Pasan a menudo? O simplemente: cual es la compania (para que pueda llamarles).
    Gracias!

    1. Hola Audrey,
      La empresa de autobuses se llama Transportes Bimenes SL – 985 46 58 78

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *