Zapatillas con Calas para Cicloturismo (Modelos y Recomendaciones)

zapatillas cicloturismo

¡Buenas alforjero! Pedales automáticos para el cicloturismo: ¿Sí o no? Reconozco que los llevo, de hecho yo también me he caído por culpa de las calas. Estoy tan acostumbrado a pedalear “agarrado” a la bici que me cuesta hacer el tránsito a unos pedales mixtos que para mí sería lo ideal.

El tema de los pedales lo trataremos en algún post en el futuro porque es un mundo aparte, pero hoy nos vamos a centrar en el tema de las zapatillas de los que vamos “encalados”. ¡Vamos!

Una de las peculiaridades del cicloturismo es que a lo largo de un día pedaleamos pero también paseamos, descansamos, corremos o incluso se han dado casos de viajeros a los que les han invitado a una boda estando en ruta.

El caso es que hay veces que a las zapatillas que usamos para ir en la bici les pedimos un uso algo más amplio que el simple pedaleo.

Debido a ello, la primera vez que me compré unas zapatillas para mis recién estrenados pedales automáticos, tenía claro que no serían las típicas zapatillas-zuecos de velcro anchas y deportivas de los ciclistas de carretera, como son las famosas zapatillas luck, me decanté por unas Shimano con cordones que bien podían pasar por unas zapatillas de trekking.

Hace poco estas zapatillas, después de casi 10 años, se me empezaron a romper y empecé a explorar a sus futuras sustitutas. Me quedé alucinado cuando vi lo que había avanzado el mercado de las zapatillas para pedales automáticos. ¡Es posible encontrar casi cualquier tipo de calzado con calas!

Lo bueno de esto es que, hoy por hoy podemos encontrar unas zapatillas que nos sirvan tanto para pedalear como para hacer turismo por la ciudad o para ir al monte, ahorrándonos el peso y espacio que supondría llevar un par de calzado para cada uso, así que de eso va este post.

He recopilado una selección de los modelos que más me han llamado la atención de zapatillas para viajar en bicicleta con calas, hay para todos los gustos y estilos. Vamos a verlas.

NOTA: Recuerda que a la hora de comprar zapatillas con calas se recomienda una talla más de la que sueles calzar aunque no siempre hace falta. Si compras unas zapatillas por internet asegúrate de probártelas en cuanto lleguen y cambiarlas si te están pequeñas.

Modelos Zapatillas SPD Trekking

Empezamos por las de tipo trekking-deportivas. Son el estilo que más me gusta, sobre todo por el tipo de cicloturismo de montaña que solemos practicar. Transpirables, con cordones, flexibles y ligeras. Aquí van tres modelos:

1. Shimano SH XM7

Modelo muy deportivo y ligero con suela Vibram ideal para andar por caminos y monte. Viene algo corta de talla por lo que puede ser recomendable pedir un número más.

Ver precio

2. Shimano MT3

Uno de los modelos que más me gusta de Shimano. Discreto, ligero y muy transpirable. Las hay en varios colores.

Ver precio

3. Vaude Yara

Incluimos este modelo para mujer de Vaude porque nos encanta el diseño de esta zapatilla. Disponible en dos colores y varias tallas.

Ver precio

 

Modelos Zapatillas SPD Casual

Indicadas para los cicloturistas que gustan de pasear por pueblos y ciudades después de la jornada de pedaleo. Tan discretas que no parecen que vayan a llevar calas. Mi selección:

1. Shimano AM5

Empezamos con este modelo de Shimano AM5, casual pero sport. Difícil adivinar que llevan calas.

Ver precio

2. Giro Rumble VR

Uno de mis modelos favoritos. Sobre todo el azul con la suela marrón. Estas zapatillas te valen tanto como para viajar en bici como para salir de fiesta. Muy probablemente serán mi próxima compra.

Ver precio

3. Luck

Modelo con un look muy urbano. Acabado en piel sintética y con orificios para que transpire.

Ver precio

Modelos Zapatillas SPD Sandalias

¿Sandalias con calas? Si! La solución definitiva para el cicloturismo en verano. Con estas sandalias llevarás el pie fresquito y aireado pero no olvides ponerte protección solar, los pies se queman y mucho. Tres modelitos:

1. Shimano SD501M

Las sandalias de Shimano aunque no son las únicas de esta marca ya que también están las SD66. Son las más abiertas y por lo tanto frescas de esta selección.

Ver precio

2. Keen Commuter

La marca Keen es conocida por su amplísimo catálogo de sandalias y entre ellas tienen este modelo con sistema de anclaje SPD para pedales automáticos. Son bastante más cerradas que una sandalia convencional y algunos usuarios se quejan de que son muy estrechas.

Ver precio

3. Exustar E-SS503

Marca bastante menos conocida que Shimano o Keen. Este modelo sería un punto intermedio entre las abiertas Shimano y las cerradas Keen.

Ver precio

 

***

Hasta aquí esta selección de calzado cicloturista para pedales automáticos. He seleccionado estos 9 modelos porque me gustan y alguno de ellos los he usado o visto usar a otros cicloturistas, sin embargo en cuanto empiezas a rascar salen muchos más.

Si quieres ver más modelos tienes un montón aquí y aquí.

Espero que te sirva si, como yo, estás a punto de cambiar o comprar tu primer par de zapatillas cicloturistas. Si quieres aportar tu granito de arena al tema ya sabes, tienes los comentarios a tu disposición. ¡Nos vemos en los caminos!

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

6 comentarios en “Zapatillas con Calas para Cicloturismo (Modelos y Recomendaciones)”

  1. 10 años llevo con unas Adidas Minrett y siguen perfectas. Las uso a diario para ir en bici al trabajo. Algo rígida la suela pero muy duradera

  2. Yo tengo unas sandalias Keen Whisper para andar en bici y para todo lo demás (ojo, sin calas). Si esas Keen Commuter son la mitad de buenas que las mías, aún así, seguirán mereciendo la pena. Son una maravilla de sandalias.

    1. Hola Marina!
      Gracias por el aporte. Keen es una marca muy buena de sandalias, no tiene nada que envidiar a las Teva. Las Commuter son una buena opción si lo que buscas es más bien una zapatilla ventilada que una sandalia al uso. Gracias de nuevo por participar!
      Un saludo

  3. Hola chicos!
    gracias por otra genial y útil entrada 🙂
    yo estoy a un par de semanas de comenzar mi viaje de este año y estoy casi convencido de cambiar a las calas… mi pregunta es: una vez que te bajas de la bici y caminas, sobresalen mucho del zapato las calas? es decir, parece que estés bailando claqué? 😉
    lo que intento es no tener que llevar otros zapatos para caminar por el camping, los pueblos etc… en una tienda me dijeron que mejor no usarlos para caminar porque se raya la parte metálica y se deteriora….
    espero vuestros sabios comentarios!
    Saludos
    Juan
    (PD: mi plan de viaje es Lyon-Ginebra-Basilea-Ruta del Rhin-Ruta del Danubio hasta Linz – Praga)

    1. Hola Juan,
      Gracias a ti por comentar 🙂
      Respondiendo a tus preguntas. Pues cuando te bajas de la bici algo se nota, dependiendo del modelo de zapatillas claro, hay algunas más flexibles y otras más duras, pero su puede andar con ellas sin problema, al menos con las que hemos puesto en esta lista. Con las tipo zueco de carretera es más incomodo. De todos modos si quieres proteger las calas hay unas gomas para ello, busca «cubre calas» en google y verás a lo que me refiero, yo no los he usado así que no se si hay problema de compatibilidad pero la gente que los ha usado hablan bien de ellos.
      Que vaya bien el viaje!!
      Un saludo!

  4. Daniel González Rodriguez

    Gracias por el articulo!
    Ahora que se acerca el frío, ¿alguna recomendación de calzado más abrigado?
    Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *