Retrovisores para Bicicleta (Modelos y Recomendaciones)

Retrovisores para la bicicleta

¡Hola alforjero! Uno de los elementos que más incrementa nuestra seguridad en la carretera es un espejo retrovisor. Hoy hablamos de ellos y vemos algunos modelos, y ya te adelanto que si aún no tienes uno vayas pensando en adquirirlo. Vamos allá.

Hace tiempo le dedicamos un post completo a enumerar una serie de medidas para incrementar nuestra seguridad encima de la bicicleta.

La mayoría de estas medidas buscan: Ver (espejos, focos…), ser visto (luces, reflectantes…) o protegerse (casco, guantes…).

Las dos primeras (ver y ser vistos) nos ayudan a evitar el accidente, y la de protegerse a reducir el daño en el caso que se produzca.

En esta ocasión nos vamos a centrar exclusivamente en hablar de los espejos, ya que nos parece un elemento que se pasa por alto a menudo, sobre todo si lo comparamos con otros elementos como el casco.

¿Llevar o no llevar espejo?

Pocos ciclistas se cuestionan el uso del casco. En España de hecho es obligatorio fuera de ciudad y también para desplazamientos urbanos si eres menor de 16 años.

Es raro ver ciclistas sin casco (fuera de ciudad) pero sin embargo es mucho más raro ver ciclistas que lleven un espejo retrovisor.

Si casi siempre ruedas por caminos, vías verdes o senderos no tiene tanto sentido. Pero para ciclismo de carretera, urbano o cicloturismo (donde tarde o temprano tendremos que meternos en una carretera), es realmente útil y necesario.

Así que vamos a ver las ventajas de llevar un espejo retrovisor en nuestra bicicleta y luego revisaremos algunos de los modelos más usados. Seguimos.

Ventajas de usar un retrovisor en la bici

1. Te permite ver los objetos que se acercan por detrás sin tener que girarte.

Al mirar hacia atrás giramos ligeramente nuestro tronco a la izquierda, por lo que es probable que nos desplacemos hacia el interior de la carretera, lo que supone un peligro extra si en ese momento viene un coche o especialmente un camión.

2. Te permite anticiparte.

Cuando hay mucho tráfico se pueden dar muchas combinaciones que te coloquen como ciclista en una situación en la que no quieres estar:

    • Un coche A que adelanta a un coche B que te está rebasando en ese momento. Lo que hace que el coche B se arrime a la derecha (donde estás tú).
    • Un vehículo que venga haciendo eses , conducción errática o demasiado rápido.
    • Un camión que se va a cruzar con otro camión justo en el punto donde tú estás.

Un espejo te aporta información de lo que está pasando en la carretera en todo momento y te permite tomar mejores decisiones para evitar un accidente.

3. Te permite ver cuando no puedes oír.

Cuando hace mucho viento o cuando bajamos un puerto de montaña, el viento nos impide escuchar si viene un coche. A esa velocidad además es bastante más peligroso echar un vistazo hacia atrás por lo que un espejo cobra mucho sentido en esas ocasiones.

4. Son realmente baratos para la seguridad que aportan.

Por poco más de 10 euros tienes multitud de modelos que cumplen perfectamente con su cometido. Una inversión mínima con un retorno gigantesco.

Modelos de Retrovisores para Bicicleta

Elijas el modelo que elijas, lo importante es que la superficie del espejo sea convexa. De este modo tendrás un campo de visión mucho más amplio que si el espejo fuera plano. Vamos a ver algunos modelos en función de dónde van colocados.

1. Espejos para el casco

Son unos espejos diminutos que se acoplan al casco. Hay que tener un poco de cuidado con él ya que el casco lo manipulamos mucho y podemos llegar a romper el espejo.

No sé hasta qué punto es peligroso en caso de caída, en todo caso a mí personalmente no me gusta tenerlo en mi campo de visión de forma permanente porque no siempre necesito del espejo.

De todos modos te dejo algún modelo de este tipo de espejo.

Ver precio

2. Espejos para manillar (extremo)

Estos modelos se acoplan al extremo del manillar por lo que es válido para manillares planos o de carretera.

Solo tienes que quitar el tapón del extremo del manillar para montarlos aunque si tus puños cierran los extremos del manillar tendrás que practicarles un orificio para colocar el espejo.

Modelos recomendados:

Zefal Cyclop

Ver precio

Corky

Ver precio

Cateye BM-500G

Ver precio

3. Espejos para manillar (con abrazadera)

Ideal para manillares de mariposa o incluso para colocarlo en otras partes de la bici (horquilla…).

Modelos recomendados:

Zefal Spy

Ver precio

Wishing

Ver precio

 

Además de los modelos vistos anteriormente hay espejos para colocar en la muñeca o incluso en las gafas pero son soluciones que no terminan de convencernos, por eso no las hemos desarrollado en este post.

Si quieres ver cómo queda cada espejo montado hemos encontrado este vídeo de Zefal en el que montan sus distintos modelos. Así te puedes hacer una idea del tamaño real de cada uno.

Por último, aunque no lo hemos mencionado, aclarar que con un espejo izquierdo es suficiente para aumentar la seguridad.

***

Hasta aquí este post sobre espejos retrovisores para bicicletas. Espero que te sirva. Si tienes alguno de los modelos mencionados y quieres dar tu opinión o contarnos qué piensas sobre llevar espejo, déjanos un comentario. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

26 comentarios en “Retrovisores para Bicicleta (Modelos y Recomendaciones)”

  1. Yo tengo los Bar n Mirror. Están bastante bien, cumplen su función, y además sirven de apoyo para las manos a modo de cuernos. Lo malo es el precio y dado que el material ciclista se rompe/pierde con una facilidad pasmosa… a mí se me han roto varias veces y me he dado maña para arreglarlos y continuar usándolos, pero si no llega a ser por eso, a la primera rotura no repito modelo y monto otros más baratos.

    1. Gracias por el aporte Silvia! Es cierto que los espejos de la bici se rompen casi todos a la mínima. Por eso es mejor comprar modelos baratos en este caso.
      Un saludo

  2. El.modelo smart Planet ,no lo aconsejo ,lo he usado ,su blszo movible en principio es práctico ,aunke al poco tiempo se rompe ,no el espejo si no el brazo movible .nada aconsejable .

    1. Gracias Kique por tu aporte, ¿conoces algún modelo que vaya al manillar con brazo que sea más fiable?
      Un saludo

  3. Yo tengo el Zefal spy en la de carretera y uno del decathlon en la de ciudad y ya no sé ir sin ellos. No tengo en la de montaña y me paso el rato buscándolo…

    1. Así es Adriano,
      Una vez que los pruebas cuesta mucho prescindir de ellos.
      Saludos

  4. Yo tengo los Winomo comprados en amazon, son pequeños, de superficie convexa, con dos articulaciones para poder ponerlos en cualquier posición y lo mejor, por algo menos de 10 euros, dos espejos. Como habéis dicho en el post, un espejo izquierdo es suficiente para aumentar la seguridad, en este caso esa seguridad la reforzamos con otro espejo, de este modo podemos anular los ángulos muertos que podamos tener con uno solo, por ejemplo, cuando voy por una carretera y estoy tomando una curva a la derecha y se aproxima un vehículo, si miro por el de la izquierda el campo de visión me lo tapo yo mismo con el cuerpo, sin embargo al mirar por el de la derecha tengo visión de lo que se acerca antes, al ver parte de la cuneta y no tener nada que me obstaculice la visión en el momento que aparezca en el campo visual del espejo.

    1. Gracias por tus aportes Jorg3! Como siempre muy acertados.
      Supongo que te refieres a estos: https://amzn.to/2JJDNV5. No había pensado lo de la curva a derechas pero tiene todo el sentido del mundo.
      Un saludo!

  5. He estado buscando elementos de seguridad para evitar que te arrollen mientras vas en bici por la carretera. Había descartado la opción de espejos retrovisores porque lo veía como una opción demasiado aparatosa.
    Había mirado la opción de un radar que te avisa de la proximidad de los vehículos: el Garmin Varia. Colocas una luz atrás, que se hace más luminoso cuanto más se acerque un vehículo por detrás. Además tiene una consola, que puedes colocar en el manillar, que te avisa de la proximidad de un coche por medio de luces indicadoras y de sonidos. Pero claro, cuesta 300€. Es seguridad, pero demasiado cara.
    Y leyendo este artículo descubro el Corky. Por lo que veo es muy discreto y se acopla perfectamente en el mango del manillar. Es aerodinámico y no molesta al pedalear. Se puede cerrar cuando no lo usas. Y es mucho más económico, así que lo voy a comprar a ver qué tal.
    Muchas gracias por el artículo.

  6. Me estoy iniciando en el ciclismo urbano (tres días) probando con el servicio de alquiler municipal de bicicletas, antes de decidirme a comprar una (además de la ventaja de que este sistema permite dejarla aparcada sin preocuparte de no encontrarla a la vuelta)
    Una pega de las bicis de alquiler es que resultará engorroso instalar y desinstalar accesorios como espejos. En el enlace del modelo Corky veo que existe uno para llevar en la muñeca. En principio parece una buena alternativa. ¿Alguien detecta inconvenientes que un novato ni se imagina?
    Lo cierto es que la falta de visibilidad de lo que viene detrás es de las cosas que más he echado de menos al circular fuera de carril bici.

    1. Hola Jabibi,
      No es mala opción. Especialmente para este caso en que la bici que usas es distinta cada vez. Yo el inconveniente que le veo al espejo de muñeca es que cuando quieres mirar por el tienes que colocar el brazo en una determinada posición. Si al final te animas a probarlo estaría genial que volvieras a dejarnos un comentario con tu experiencia y sensaciones.
      Un saludo

  7. tal como dice en el post nunca algo tan barato da tan buen resultado, que a fin de cuentas es protegerse a uno mismo. yo uso uno del decarton que, por poco mas de 12 leuros lo tienes. de muy facil instalacion se puede poner en el agujero del manillar o incluso, como lo llevo yo en el agujero de los cuernos.

    1. Así es jltrompetista!
      Cuesta muy poco y el retorno en seguridad es muy grande. No me extrañaría que un unos años se vuelva obligatorio en carretera al igual que el casco lo es ya.
      Saludos

  8. Yo llevo el zefal spy, que está muy bien de precio y es muy adaptable a todo tipo de bicicletas.Y es también el modelo más fácil de instalar. De hecho es el único que vale para gravel es decir para manillares de cuernos. Yo lo he instalado en el extremo del cuerno izquierdo. Su principal defecto es que se descoloca con mucha facilidad, y tienes que andar recolocandolo casi a cada vez que te vuelves a montar en la bici. Otro defecto es que es tan pequeño que su convexidad hace resulte difícil valorar la distancia a la que está el coche que ves reflejado.

  9. Y un problema específico de retrovisores y ruteo con alforjas es que muchos retrovisores cortos que en ciudad funcionan bien, en Ruteo con unas alforjas muy voluminosas se pierde gran parte de la visión trasera pues la propia alforja izquierda nos oculta parte de la carretera. Supongo que con algun Tipo de retrovisor largo este problema se minimiza.

    1. Así es Ciclista-bala, la alforja resta algo de campo de visión, aunque al ser convexos el campo se abre bastante por lo que se ve lo suficiente para anticipar movimientos.
      Saludos

  10. Pues yo he probado alguno en ciudad y no puedo recomendarlo. Con las vibraciones resulta imposible ver nada con mínima certeza, además he comprobado que los automovilistas te respetan mucho más si te vuelves a mirarles, tal como se recomienda en muchas guias. En carreteras rápidas esto no sirve por lo que tal vez algún modelo inmune a vibraciones tenga sentido pero uno como el mio, tipo el smart planet, lo considero peor que no llevar nada.
    Saludos.

    1. Gracias por el aporte Mario,
      El tema de las vibraciones es un problema. En ese sentido en mi experiencia el Zefal Spy se comporta bastante bien porque la goma absorbe parte de esa vibración y no se transmite al cristal de espejo. En ciudad no lo veo tan necesario como en carretera eso si.
      Saludos

  11. Para mi los mejores espejos son algunos modelos zefal, ojo no todos.

    El zefal cyclop tiene el defecto que tiene una base debil y se rompe con fa

    cilidad. No digo nada del apestoso modelo de declathon que a un ligero golpe no duran ni un suspiro.

    Los espejos más efectivos son aquellos que van embutidos dentro del manillar.

    Usar espejos con varilla o brazo es un error. Muchos modelos se rompen o hay que estar cada poco regulando.

    El mejor espejo para mi es el de zefal dooback. La única pega que es demasiado grande. Una pena xq la anterior versión tenía un tamaño ideal, tanto para ciclismo urbano como para cicloturismo de alforjas. Zefal lo agrando innecesariamente. No aporta nada positivo agrandar el espejo, sólo fealdad estética.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *