¡Hola alforjero! Ya hemos dedicado otros posts a reunir las principales rutas en bicicleta de algunos países europeos, como Portugal o España. En esta ocasión nos vamos a centrar en Alemania ¡Vamos allá!
Los alemanes son probablemente el grupo cicloturista más numeroso de Europa. Si viajas en bici (por casi cualquier lugar del mundo) las probabilidades de que te encuentres con un alemán son bastante altas.
Esto se debe, en parte, a que es el país más poblado de Europa (sin contar Rusia) pero también a una fuerte tradición de viajar en bicicleta.
No es casualidad que Heinz Stücke, uno de los cicloviajeros más notorios del mundo, sea alemán o que cuenten con más de 70 mil kilómetros de carriles bici.
Y un país con semejante tradición ciclista tiene por fuerza que tener rutas cicloturistas muy consolidadas, al igual que pasa en Francia con el Loira o el Canal du Midi. Así que, ahora sí, vamos a ver cómo recorrer Alemania en bicicleta.
Índice de contenidos
Las mejores rutas en bicicleta por Alemania
1. El río Elba en bicicleta
Con sus 840km, el carril bici que acompaña al río Elba es el más largo del país y no es casualidad. La ruta del río Elba es probablemente la más recorrida de Alemania, incluso por delante del Danubio.
Comienza justo en la frontera con la República Checa, en Bad Schandau, cerca de Dresde y recorre todo el noreste del país hasta su desembocadura en Cuxhaven previo paso por Hamburgo.
La mayor parte de la ruta discurre por áreas naturales protegidas, entre ellas el Parque Natural de la Suiza Sajona, con sus curiosas formaciones rocosas.
2. La ruta del Danubio
Sin duda uno de los recorridos cicloturistas más importantes de Europa. El río más largo de Europa cruza 10 países pero Alemania tiene la fortuna de verle nacer.
En concreto el tramo alemán abarca unos 580km, desde su nacimiento en Donaueschingen hasta la frontera con Austria en Passau, la ciudad de los tres ríos.
Una opción fantástica para recorrer el sur del país germano en familia, ya que se trata de una ruta fácil y segura.
Si quieres saber más sobre esta ruta puedes pasarte por el artículo que le dedicamos en exclusiva aquí.
3. Carril bici del río Meno
Esta ruta de unos 600km atraviesa el centro de Alemania de Este a Oeste siguiendo el cauce curvilíneo del río Meno.
Desde su nacimiento, en Bischofsgrün (si comenzamos en el Meno Blanco) o Creußen (si lo hacemos en el Meno Rojo) hasta desembocar en el Rin a la altura de Maguncia.
4. El río Rin
Podríamos seguir con más recorridos fluviales en Alemania, como el del Weser o el Ems, pero vamos a terminar con este recorrido por el Rin, un río plagado de historia y cultura.
El tramo alemán, de 970km, abarca desde la ciudad de Constanza, a los pies de los Alpes, hasta la localidad de Emmerich am Rehin, en la frontera con los Países Bajos. Recorre así la parte Este del país germano.
5. La Costa del Mar Báltico
Pasamos de los recorridos fluviales a la costa del frío Báltico al norte del país. Esta ruta parte de la localidad de Flensburgo, muy cerca de Dinamarca, hasta Usedom, en la frontera con Polonia.
Algo más de mil kilómetros con el mar de testigo permanente.
6. The Romantic Road
Este recorrido se basa en una ruta turística desarrollada en los años 50 cuyo objetivo era recorrer pueblos pintorescos y castillos del sur de Alemania.
Para ello utilizaremos el sendero de largo recorrido D9 en un eje Norte – Sur. La ruta se compone de 440km y es bastante llana a pesar de no seguir ningún cauce fluvial.
Puedes obtener más información de la ruta aquí.
7. Bikepacking Trans-Germany (BTG)
Había que incluir algo más cañero alejado de los carriles bici y nos hemos quedado con este monstruo: La Bikepacking Trans-Germany.
Un recorrido de unos 1.600km de puro off-road. Corta al país en diagonal, desde su extremo suroeste al noreste. Puedes obtener toda la información de esta ruta aquí.
8. La red Eurovelo
Alemania es el país surcado por un mayor número de rutas Eurovelo, 9 para ser exactos. Algunas de estas rutas coinciden con recorridos que ya hemos visto en este post, como por ejemplo el Danubio (EV6), el Rhin (EV15), el Elba (EV7 y EV13) o el río Meno (EV14).
Esta red nos abre un mundo de posibilidades para diseñar nuestro propio recorrido por Alemania. Puedes ver el mapa completo de las eurovelos en Alemania aquí.
Rutas organizadas en Alemania
Si estás interesado en rutas en bici organizadas en Alemania, conocemos algunas opciones interesantes. Ponte en contacto con nosotros y a ver si te encontramos algo que te guste.
***
Estos son solo unas sugerencias, pero en Alemania puedes permitirte hacer cualquier garabato sobre el mapa y seguro que debajo de esas líneas encontrarás carriles bici.
Y ahora te toca a ti. Si conoces algún recorrido que no hayamos mencionado, o quieres dejar tu experiencia recorriendo alguna de estas rutas, déjanos un comentario. Así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Saludos! Soy Ramón Martínez y les leo desde México! Me encanta mucho su pagina y les agradezco que compartan si conocimiento! Estoy planeando un viaje con mi mujer para el próximo año por Europa y me gustaría pedirles algunos consejos ya que nunca hemos rodado en el viejo continente ni estamos muy familiarizados con todas las rutas que hay! De antemano muchas gracias por todo el tiempo que dedican en hacer esta web!
Hola Ramón!
Gracias por tus palabras. Pues en Europa rutas en bicicletas hay miles. Algunos países como Holanda es casi imposible no encontrar un carril bici en cualquier parte del país. Te recomiendo que te pases por nuestra sección de rutas (https://conalforjas.com/categorias/rutas/) y vayas explorando. Si tienes alguna duda por aquí andamos.
Un saludo!
Hola.
Hola, junto con 4 amigos y entre el 29 de julio y el 12 de agosto nos vamos a hacer el río Meno (Main), desde Bayreuth a Maguncia, por eso solo una aclaración, yo pondría «de Este a Oeste» ya que empieza en el Este y termina en Maguncia en el Oeste, al desembocar en el Rin.
Saludos. Manolo (Coleta)
Gracias por tu comentario Manolo!
Ya lo he modificado, así queda mucho más claro.
Que tengáis un buen viaje!!!
Saludos
Hola,
Una estupenda, que hemos hecho este verano, es la ruta Mozart. Circular, de poco más de 400 kms, con parte en Austria.
La recomendamos fervientemente
Saludos
Hola Javier,
La estado mirando y si que tiene una pinta estupenda. Y encima circular como a nosotros nos gusta. Dejo por aquí el enlace al track en Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/ciclabile-di-mozart-radweg-mozart-28448066
Saludos! y gracias!
Hola,
Algo que se puede hacer sin grandes problemas es enlazar unas rutas de bicicletas con otras. Por ejemplo, iniciar en la del rio Lahn en Hesse y seguir por el Rin desde Coblenza. O tomar el Meno desde Wurstburg y enlazar desde Maguncia con el Rin. O como la que estoy haciendo ahora mismo, desde Saarbrücken por el Saar, enlazando con el Mosa en Tréveris, hasta de nuevo, Coblenza. Y todas las rutas con mis niños (chico y chica) que hoy tienen diez años.
Otra ventaja en Alemania es que puedes usar trenes para desplazarte a los caminos der bicicleta sin problema: en todos hay compartimento para viajar con bici e, incluso, remolque para niños.
P.D.: la ruta del Elba no me gustó nada: mal señalizada, alejada del rio muchas veces e incluso atravesando zonas industriales con mucho tráfico de camiones.
Hola Juanba,
Muchas gracias por tu comentario, seguro que le sirve de mucha ayuda a otros alforjeros que estén preparando sus rutas por Alemania.
Un saludo
Hola buenas!!
Quería preguntaros por si sabeis si existen mapas de las vías ciclables de Alemania.
Muchas gracias de antemano!!
Hola Sara,
Si, la editorial Kompass tiene varios mapas editados. Los puedes ver aquí.
A parte de los Kompass mencionados por Carlos, está la editorial Bikeline, que tiene mapas y cuadernos de rutas (entre ellos el Tour Brandenburg, 1100 km de los que he recorrido la mitad, altamente recomendable). Además, están también mis favoritos, los mapas de la editorial BVA, que son los mapas oficiales de la ADFC (club ciclista alemán). Son de escala 1:75.000, por lo que no cubren territorios muy grandes, así que si se va hacer una ruta larga hacen falta unos cuantos. Pero merecen verdaderamente la pena, ya que están totalmente orientados al ciclismo. Con ellos he recorrido gran parte de Berlín, Brandenburgo y alrededores, que cson unos verdaderos paraísos ciclistas.
Saludos desde Berlín.
Muchas gracias por el aporte Enrique, sin duda aporta mucho valor al post. Saludos!
Hola
Queremos hacer el Rhin desde Basilea hacia Franfurt
Podriais decirnos alguna empresa de alquiler de bici que nos permitiera recoger bicis en Basilea o similar y quizas poderla dejar en otro punto como Heidelberg o Frantfurt?
Hola Alicia,
La verdad es que no conozco ninguna agencia de alquiler en Basilia que de ese servicio. Si me entero de algo te aviso.
Saludos
Hola! tengo una duda, ¿en alemania es posible montar en un bicicleta de ruta en autopistas? o solo es posible usa bicicarriles?
Gracias
Hola Carlos,
En carreteras convencionales no hay problema, pero no por autopistas.
Saludos
Desde Colombia, alguna subida tradicional alemana, cual seria? Que se pueda hacer en bici de ruta. Mil gracias por su labor.
Hola Juan,
La mayor parte de puertos de montaña de altura de Alemania se encuentra en el sur, haciendo frontera con Suiza. El Nebelhorn creo que es el más conocido. Saludos
Una ruta que me gustó mucho es la Berlin-Copenhague, sobre todo la parte alemana que transcurre por los estados de Brandenburg y Mecklenburg-Vorpommern, un lujo ciclar a través de zonas de bosques y lagos por las «Fahrradstrassen» (carreteras para bici)
Muchas gracias por pasarte Müller, con ese nombre me imagino que tendrás relación con el país germano. Saludos!
Quisiera hacer la ruta del Rin, pero solo me cuesta algo, vivo en Sevilla y podrí ir a Madrid.
Si alguien estuviera interesado/a , hablaríamos y trataríamos de coincidir.
Pero no se como ponernos en contacto, ya que dice aqui que mi correo no será publicado. Decirme algun lugar para dirigirme.
Hola Antonio,
Para buscar compañeros échale un ojo a este artículo: https://conalforjas.com/companeros-viajar-bicicleta/