7+1 Libros de Cicloturismo

riomalo de arriba

¿Qué tal alforjeros? Como sabemos que no todos los fines de semana apetece coger la bici, esta semana te traemos una lista de libros relacionados con el cicloturismo, para que te quedes tranquilamente en casa soñando y envidiando a esos locos aventureros que andan, o mejor dicho, ruedan por todo el globo.

La lista es totalmente subjetiva, sobre libros que conocemos y hemos leído. Está dividida en tres partes:  3 largos viajes/vuelta al mundo, 2 expediciones extremas, 1 manual práctico, 1 novela, y de regalo, una sorpresa final. Casi todos de autores españoles. Para que puedas elegir. 

Top: Los mejores libros de Viajes en Bicicleta

1. Expedición Cabo Norte (Bikecanine)

El primer puesto es para los chicos de Bikecanine, Pablo, Ana y su perra Hippie. Prácticamente hemos seguido a Pablo, Ana y Hippie, desde el inicio de su viaje a Cabo Norte (Noruega) desde Gijón y son como de la casa para nosotros.

De hecho tenemos un post sobre Pablo en nuestra serie “Grandes cicloviajeros”. Además el viaje a Cabo Norte está en nuestra lista de próximos viajes y eso hace que los hayamos seguido con más interés.

También el hecho de viajar con su perra Hippie nos encanta y nos llama la atención. Y oye, son muy majetes.

bikecaninelibro

Ver Libro

2. La vuelta al mundo en bicicleta (Juanjo Alonso)

Seguro que a más de uno con cierta edad le suena el Kapitán Pedales. Juanjo Alonso es uno de los pioneros del cicloturismo en España, en una época en la que internet todavía era algo desconocido y las fotos había que revelarlas, por eso el tercer puesto es para él.

“Cicloturismo es viajar sencillamente por el placer de moverse sin prisas por el mapa del planeta”.

En su libro nos cuenta sus experiencias en su viaje que duró dos años, 1990-1992, y que se publicó en 1993 siendo un gran éxito. Tras la primera edición fue descatalogado y 15 años después se ha vuelto a editar. Así que no pierdas la ocasión de leerlo!

JuanjoAlonso

Ver Libro

3. España En Bici (Paco Tortosa)

Añadimos este libro que acabos de adquirir y que nos ha encantado. Increíble edición supercuidada de cicloturismo por España, con muchísimo contenido de calidad que incluye fotografías, mapas (28 rutas), perfiles y mucho texto.

Todo un honor además aparecer en la lista de mecenas. Vale cada euro de su precio. A partir de ahora será un fijo en nuestra biblioteca cicloturista.

libro

Ver Libro

4. 7 desiertos con un par de ruedas (Sergio Fernández Tolosa)

Un libro sencillamente impresionante y maravilloso para descubrir que los desiertos no son solo arena. Cicloturismo off road del que nos gusta. Durante sus 30.000 kilómetros sobre la bicicleta, tras cinco años viajando solo.

Sergio (conunparderuedas.com) trascendió el mero reto deportivo hasta completar un luminoso viaje iniciático en unos territorios que no son sólo arenales yermos, sino bellos lugares llenos de vida.

Gracias a su relato en primera persona el lector experimenta la soledad del outback australiano, descubre la tierra de nadie entre Chile y Bolivia, se maravilla ante las floraciones en el Mojave, participa en el salvamento de una cría de elefante en Namib, comprende lo que significa dormir bajo las estrellas en medio del Kalahari, conoce a los nómadas mongoles del Gobi y sigue las huellas de las caravanas trans-saharianas.

7desiertos

Ver Libro

5. Expedición Baikal solo en el hielo (Juan Menéndez Granados)

Un auténtico reto conseguido, como todos los que se propone Juan Menéndez Granados, más conocido como Juan Sin Miedo, por algo será… Diario fotográfico de la travesía en bici y en solitario sobre el lago Baikal (Siberia) en un total de 19 días sobreviviendo en hielo virgen a temperaturas extremas.

Un auténtico reto en el deporte extremo de nuestros días: pedalear por hielo virgen, a merced de las tormentas, las roturas del hielo, el viento o las bajas temperaturas, con la dificultad de hacerlo en solitario.

¿Y si el hielo se rompe? ¿Cómo sobrevivía? ¿Cómo pedaleaba? ¿Qué comía? ¿Cómo montaba la tienda? ¿Qué neumáticos utilizaba? La respuesta… en el interior, con fotos inéditas.

baikal_460397

Ver Libro

6. Manual práctico de cicloturismo de alforjas (Avo Martín y Alicia Urrea)

No podía faltar en la lista un manual sobre cicloturismo. He elegido éste precisamente porque está elaborado por dos grandes cicloviajeros con mucha experiencia, los chicos de rodadas.net, y porque está escrito de forma muy amena y es muy completo. Imprescindible para cicloturistas novatos con millones de dudas.

Ver Libro

 7. Una historia en bicicleta (Ron McLarty)

La única novela, digamos más clásica, de la lista. Una narración sobre un antihéroe que según recorre kilómetros va cambiando de ser un desastre con patas a ser la persona que siempre quiso ser. Vamos, que no tiene desperdicio…

El protagonista, Smithy Ideson, es un señor de 43 años y 126 kilos, alcohólico y fumador. A duras penas mantiene un trabajo penoso como supervisor de una planta de juguetes (¿no te recuerda a Peter Griffin en las primeras temporadas de la serie Padre de Familia?

De hecho, es un guiño a esta novela. A raíz de la muerte de sus padres, desempolva su bicicleta y se lanza a cruzar Estados Unidos.

novela

Ver Libro

7+1. Diario de un nómada (Miquel Silvestre)

Eeeeeeeeeehhhh este no va en bici!! Lo sé, va en moto, pero nos mola su rollo así que lo pongo en la lista. Todo comienza cuando el autor, Miquel Silvestre, decide dejar una vida cómoda, estable y bien trajeada por perseguir sus sueños con una moto alrededor del mundo.

Tras su viaje por África descubre una nueva forma de vivir y viajar, superando miedos y obstáculos, y descubriendo que el mundo es mucho mejor de lo que nos enseñan los telediarios.

Ese primer viaje queda plasmado en su libro Un millón de piedras (muy recomendable también!!) en el que descubre parte de nuestra historia y antiguos viajeros olvidados. Tras este primer viaje vendrán otros, siempre relacionados con la historia y grandes exploradores.

Diario de un Nómada, quizás el más popular pues da nombre a una serie documental sobre el viaje, es aventura, adrenalina, paisajes, experiencias, historia…a través de toda América del Sur.

diario

Ver Libro

***

Hasta aquí nuestra lista de libros elegidos. Sabemos que hay muchos más y muy conocidos, como Vagabundo: una vuelta al mundo en bici (Xavi Narro) o todos los de Alvaro Neil, el Biciclown, pero todavía no los hemos leído.

Eso sí, estamos seguros que tarde o temprano pasarán a formar parte de nuestra biblioteca. Y tú alforjero, ¿qué libro nos recomiendas?

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

5 comentarios en “7+1 Libros de Cicloturismo”

    1. Gracias por el aporte Marina,
      Conocemos esa guía. Muy trabajada. Todo un referente la asociación asturiesconbici. Desde aquí les mandamos un fuerte abrazo

  1. A nivel autoedición están los tres libros de Ricardo Hernández Villaplana ( Argel – Dakar) y El vuelo del colibrí ( Transamazonica). Poco conocidos y vividos con una autenticidad digna de elogio.

    1. Gracias por aporte Javier!
      Habrá que echarle un vistazo a esos libros.
      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *