¡Hola alforjero! Hace poco tuve la oportunidad de recorrer Croacia en bici en mi viaje por los Balcanes. Aprovechando esa experiencia, te propongo un itinerario por las Islas Dálmatas y Dubrovnik, y una serie de consejos para disfrutar del cicloturismo en Croacia ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
Cicloturismo en Croacia
Croacia es un auténtico paraíso para el cicloturismo gracias a los contrastes de sus paisajes, formados por el azul de las playas de aguas cristalinas y el verde de las montañas.
Hay 3 rutas principales a seguir para viajar por Croacia en bici:
- Siguiendo la costa por la famosa carretera D8 – carretera del Adriático.
- Cruzando las islas Dálmatas, alternando bici con ferrys.
- Por el interior, visitando los Parques Nacionales.
Y por supuesto, sea cual sea la opción que elijas, pasando por su capital: Dubrovnik.
Dubrovnik
Dubrovnik, conocida como “la perla del Adriático” es de visita obligada. Puedes tomarla como punto de partida o llegada de tu ruta por Croacia.
Para visitarla, te recomiendo que le dediques al menos dos días.
Otro consejo es que tengas reservado alojamiento en Dubrovnik, ya que si no llevas mirado algo te puede pasar como a mí, que dormir en el camping que hay dentro de la ciudad me costó 40 eurazos (una persona y una tienda pequeña en una parcela que era un secarral). Por ese dinero puedes encontrar un alojamiento mucho más en condiciones.
Puedes elegir entre alojarte en la misma ciudad y recorrerla en bici – puedes llegar en bici hasta la misma entrada en la muralla al casco histórico medieval – o buscar un alojamiento más tranquilo en los pueblos de alrededor y acceder a la ciudad en los autobuses que pasan continuamente.
Rutas para viajar por Croacia en bici
De las tres opciones que te he comentado anteriormente para recorrer Croacia en bici, mi favorita es la de las islas Dálmatas y Dubrovnik. Opción que también me recomendaron la mayoría de los viajeros con los que me fui encontrando.
La opción de atravesar el país por la carretera de la costa no la recomiendo, a pesar de coincidir casi todo su trazado con la Eurovelo 8 y ser la ruta cicloturista más popular, debido a la gran cantidad de tráfico que tiene esta carretera.
Esta carretera se encuentra entre la línea de la costa y laderas escarpadas de las montañas por lo que es prácticamente la única alternativa para todo el turismo que visita las playas.
La ruta por las islas, sin embargo, es mucho más tranquila, menos masificada de turistas y te permite dormir en las playas sin problema.
Islas Dálmatas en bici y barco
En este apartado veremos una opción para realizar esta ruta por secciones. También tienes la opción de contatar un viaje organizado a las Islas dálmatas en bici y barco. Un boceto del viaje por las islas quedaría así:
1. De Dubrovnik a Split por la península de Peljesac y las islas de Kórcula, Hvar y Brac
Saldríamos de Dubrovnic siguiendo la Eurovelo 8 hasta cruzar la mitad de la península de Peljesac, donde abandonamos la EV 8 que vuelve a la carretera de la costa y nos dirigimos a la isla de Kórcula.
Desde aquí cruzando en ferry y siguiendo carreteras locales tranquilas, vamos de isla en isla hasta Split.
2. De Split a Zadar por Sibenik y las islas de Pasman y Ugljan
En Split volvemos a retomar la EV 8, que se dirige hacia Sibenik y la ciudad portuaria Biograd Na Moru, desde donde cruzamos a la isla de Pasman, y de ésta a la de Ugljan por el puente de Zdrelac.
Una vez recorrida la mitad de la isla, en Preko tomamos en ferry que nos lleva hasta Zadar.
Este es el recorrido que seguí por Croacia y el que recomiendo siempre, que corresponde a la región de Dalmacia.
A partir de Zadar se puede seguir la EV8 que se adentra en el interior de Croacia hasta Rijeka, y de ahí hasta la frontera con Eslovenia por la costa.
Parques Nacionales de Croacia
Y la otra opción que recomiendo es dirigirse a los P. N. Krka, P. N. Lagos de Plitvice y P. N. de Plakenica, tomando alternativas desde la ruta anteriormente propuesta.
Para el P. N. Krka desde Sibenik, y para los otros dos desde Zadar.
Sobre todo el P. N. Krka es el que más cerca queda de la ruta de las islas Dálmatas – EV8 y en el que bañarse está permitido, a diferencia de los Lagos de Plitvice que quedan más alejados y no está permitido bañarse en ellos.
Dónde dormir en Croacia
Viajar en bici por Croacia resulta bastante sencillo a la hora de buscar sitio para dormir.
Como comenté al principio, para visitar Dubrovnik recomiendo buscar antes alojamiento.
En los tramos por la costa abundan los campings, y si os gusta la acampada libre en las islas se puede acampar en las playas, ya que son más tranquilas y hay menos turistas que en las playas de la costa.
En bici por Croacia organizado
Si lo que estás buscando es una empresa que se encargue de todo (alojamiento, transportes, itinerarios…), ponte en contacto con nosotros. Conocemos algunas opciones chulas que pueden interesarte.
***
Hasta aquí el itinerario que os propongo para conocer Croacia en bici. Una ruta en un auténtico paraíso de playas cristalinas y montañas verdes. Y no olvides dejar un comentario si también has viajado por Croacia en bici o tienes en mente hacerlo. Nos vemos por los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
HOLA PABLO.
Somos Jordi y Barbara.
Estamos preparando un viaje por croacia para el año que viene. Seguramente en septiembre. Quería saber cuanto tiempo emplearse en ese viaje ya que tenemos 4 semanas y la idea es empezar en zadar y tirar hasta Montenegro o Albania. Tengo dudas por el tiempo. Gracias y saludos
Hola Pablo
Ir con alforjas por el mundo es un planazo si no hay desnivel (o poco). Como tenemos el desnivel diario (promedio) en estas 2 alternativas que ofereces por Croacia? Si llevamos hasta la tienda, hay que fijarse mucho con este tema, podria arruinarte las vacas. Gracias por todo Pablo. Saludos
Croacia aunque es un País costero es bastante accidentado. Un constante subi-baja. Pero yo me decantaría por la opción de las islas. Pero no esperéis muchas zonas llanas.
Saludos
Hola Pablo,
Estamos pensando en hacer una de las rutas que propones para este verano, ¿alguna recomendación para alquilar las bicis alli? Tienda, pagina web de contacto etc… mil gracias 🤩
Hola Mónica,
Prueba en ListnRide, es una web que recopila agencias de alquiler. Saludos
Hola Gente, estoy planeando un viaje x esa zona para septiembre, es buen mes? como son las estaciones?
Creo que la mejor ruta es la d e la costa, que lugares habra para alquilar bicis de cicloturismo???
Cual es el costo promedio d e los ferrys?? ya que si bien puede ser croacia un pais mas economico, los costos se pueden disparar si los ferrys son caros..
Gracias y a seguir rodando!
Hola María,
Croacia no es particularmente barato, más o menos como España diría yo y en las capitales algo más caro tal vez. Septiembre puede ser un buen mes ya que no hay tanta gente como en Julio/Agosto. Para alquilar lo mejor es Dubrovnik. Saludos
Hola y gracias por la info.
Para el itinerario de las islas, hay que reservar los ferrys o se puede comprar billete al llegar al puerto?
Gracias
Hola Christian,
Para viajeros en bici no suele haber problema de espacio y se puede comprar en el momento. Saludos!