Quemar grasas, reducir el colesterol y el estrés, tonificar las piernas y fortalecer las rodillas son sólo algunos de los múltiples beneficios de moverse en bici.
Pero lo que sin duda hace de este medio de transporte un vehículo casi imprescindible en el día a día de muchas personas es su impacto medioambiental, ya que nos permite desplazarnos sin emitir gases tóxicos, de manera que no sólo estamos cuidando nuestra salud física, sino también el medioambiente.
La preocupación por mantener a raya la contaminación es la principal razón por la que, cada vez más, hay ciclistas que, siendo deportistas o aficionados, optan por la bici como vehículo predilecto para viajar, especialmente si las distancias son cortas o el desplazamiento se produce por dentro de la ciudad.
Haz escala en Barcelona y no te preocupes por tu bici
Tanto si has llegado en bicicleta, como si pretendes alquilar una con la que recorrer Barcelona, a continuación te presentamos varias actividades que puedes realizar dentro de la ciudad catalana.
3 rutas en bicicleta para conocer Barcelona
1. Montjuïc olímpico
El Montjuïc es conocido como “la montaña olímpica” por una serie de instalaciones deportivas que se crearon para acoger los Juegos Olímpicos disputados en 1992. Entre sus instalaciones encontramos: el Estadio Olímpico, el Palau de Sant Jordi y la Torre de Comunicaciones.
También, en la misma ruta se puede vislumbrar el Castillo de Montjuïc, una antigua fortaleza edificada a partir de una sola atalaya. Actualmente se preserva con unos jardines muy cuidados.
Además, en la parte de bajada de la ruta se podrá observar la Fuente Mágica, construida especialmente para la Exposición Internacional del 29 y situada junto a Plaza España.
2. Turismo clásico por la ciudad
Otra manera de disfrutar de Barcelona es con la ruta clásica que recorre los principales atractivos monumentísticos de la ciudad.
Se parte del centro (la Plaza de Catalunya) y se atraviesa el barrio gótico (cuyos callejones datan del medioevo), pasando así por delante de la Catedral en dirección a Santa María del Mar (construida por y para el pueblo, a orillas del mar, de ahí su nombre y protagonista de la novela homónima de Ildefonso Falcones).
A continuación, se asciende hasta Gran Vía, donde se gira en dirección a la Sagrada Familia, un emblemático ejemplo de la arquitectura modernista gaudiana.
3. Passeig de les Aigües
El Paseo de las Aguas (en castellano) es una ruta ideal en bici para hacer con niños. No presenta prácticamente desniveles de terreno. Además, el entorno en el que se encuentra es el Parque Natural de Collserola, emplazado entre los ríos Besós y Llobregat.
Y, por supuesto, para reponer fuerzas, qué mejor que disfrutar de una buena hamburguesa y del mítico Frankfurt Pedralbes tras una buena jornada de ciclismo.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.