¡Buenas alforjeros! Llevaba tiempo queriendo escribir algo sobre las piquetas de aluminio. ¿Realmente suponen un gran impacto en el peso? ¿Merece la pena cambiar nuestras piquetas de acero? Hoy por fin he tenido acceso a una «báscula» que pesará en gramos y sabremos la verdad. ¡¡VAMOS!!
Para los que viajamos en modalidad autosuficiente o semi-autosuficiente, el peso siempre es una preocupación. En el cicloturismo se cumple una norma no escrita: a mayor grado de autosuficiencia más peso del equipo.
Uno de los grandes responsables de ese incremento de peso es el equipo de acampada y más concretamente la tienda de campaña. Es por ello que a la hora de rebajar el peso de nuestras alforjas muchos nos fijemos en las piquetas.
Normalmente, en tiendas de gama media-baja vienen de acero, y es posible que nos planteemos en cambiarlas por unas más ligeras, por ejemplo de aluminio.
En Conalforjas hemos pesado ambas y aunque no tenemos unas de plástico para completar este tridente de piquetas, haremos una pequeña mención al final. Pasemos pues al pesado de piquetas.
Tipo de piquetas
1. Piquetas de acero
Estas son las piquetas que venían con mi tienda Coleman Crestline, con la que por cierto estoy muy contento. Estuve usando las de acero hasta que en un viaje en avión tuve que llevar la tienda en el equipaje de mano y no me atreví a incluir las piquetas por lo que pudiera pasar en el control, así que en el destino compré unas de aluminio.
Para minimizar el error he pesado 10 piquetas, así la comparación es más exacta ya que el peso que tenía a mi disposición como verás no es lo más preciso del mundo:
– 10 piquetas de acero: 260 gr
– Peso aproximado por piqueta: 26 gr
2. Piquetas de aluminio
Pasemos a las piquetas de aluminio. Este modelo de piquetas lo adquirí en Decathlon, vienen 10 en la bolsa y aunque mi tienda requiere de 11 piquetas para tensar el doble techo y todos los vientos, me apaño con solo 10. Puedes comprar unas similares aquí.
– 10 piquetas de aluminio: 100 gr
– Peso aproximado por piqueta: 10 gr
3. Piquetas de plástico
Como he dicho antes, no tenemos piquetas de plástico para pesar y comparar. Seguramente sean algo más ligeras que las de aluminio pero, a no ser que sean de muy buena calidad no recomendamos su uso, ya que en terrenos duros vamos a tener problemas para clavarlas y podemos llegar a partirlas.
Comparando pesos
Como ves, la diferencia entre llevar las piquetas de aluminio es, en este caso, de 160 gr, para que te hagas una idea es más o menos el peso de un Smartphone. A partir de aquí ya debes ser tú el que decida si 160 gr es un peso asumible o prefieres ir lo más ligero posible.
Si bien es cierto que 160 gramos no es gran cosa, si vamos quitando un poco de peso de aquí y de allá podemos llegar a una reducción de peso de algunos kilos, lo que puede suponer no solo un ahorro de fuerzas sino también alargar un poco más la vida de los componentes que soportan más peso en la bicicleta como los ejes y las ruedas.
En general, si compras piquetas por internet, no necesitarás más que 20 cm de largo como máximo, a no ser que planees clavar la tienda en nieve o arena suelta, en ese caso necesitarás piquetas más largas.
***
Hasta aquí esta pequeña revisión sobre las piquetas y su relación en el peso de nuestro equipo. El tema del peso es algo que preocupa a muchos cicloturistas, así que seguro que le dedicamos en el futuro una entrada en exclusiva.
Aunque ya os avanzo que es más fácil (y más sano) que perdamos nosotros una par de kilos a que lo pierdan nuestras alforjas. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Justo en el momento, estoy a punto de partir en unos dias, tengo la misma tienda que tu y estaba haciendome esa pregunta………realmente creo que es mejor rebajar el peso en otras cosas, o incluso en nosotros…jajaja, ademas en este tipo de tienda con 4 o 5 piquetas es sificiente, muchas gracias
Hola Alberto!
Realmente el peso de las piquetas con respecto a todo el equipo no es mucho, es cierto que es más fácil quitarnos un par de kilos nosotros que quitarlos del equipo y más sano 😀
Con 5 piquetas es sificiente para la Crestline, pero yo siempre llevo 10 para tensar los vientos y así mantener el doble techo separado del cuerpo de la tienda para evitar condesaciones y que se meta agua si llueve.
Saludos
Mis piquetas son de aluminio. Hasta ahora no he tenido grandes problemas para clavarlas, claro que no he usado mucho la tienda. Pero a guisa de anécdota, en un camping en el que pernocté, me ofrecieron en recepción piquetas de acero, y bastante largas, porque el suelo por lo visto era demasiado duro. En fin, que si encuentras campings así de majos, vas tirando sin demasiados problemas 😀
Saludets
Que bueno que en camping te den sus propias piquetas, yo he estado en campings en los que era imposible clavar nada, ni con martillo! Un saludo
Yo particularmente prefiero las piquetas como llamais de «plástico» de las que opináis de ellas (sin haberlas usado) que probablemente se rompan. Yo llevo usandolas muchos años, en concreto las de la marca Altus, son de una resina que no parte, antes dobla, y tiene una forma en T, valen para prácticamente todos los terrenos, excepto rocosos y muy duros donde es complicado poner muchas piquetas, muchas de aluminio y acero acaban dobladas.
La ventaja que tienen las de resina buenas, es que si cogen una piedra tienden a bordearla, no se rompen, no se doblan y pesan poco.
Hola Sergio!
Muchas gracias por aporte. Efectivamente no las hemos probado así que tu experiencia con ellas es muy valiosa para todos. Sabes cuanto pesan 10 unidades de esas piquetas?? Porque si bajan de los 100 gramos habrá que probarlas definitivamente 🙂
Un saludo!
Pesan 13 grms la unidad.
Hola, Alforjeros. En el tema piquetas no soy un experto, pero me defiendo bastante bien ya que llevo media vida de acampada y otra media en tiendas de campaña, jejejej. Si consideramos los 150 a 200 gramos de diferencia (que es muy poquito) es más cómoda la opción de reducir peso en otros elementos. Las piquetas de acero son lo mejor de lo mejor, prácticamente indestructibles. Las de aluminio, con el tiempo, se doblan y parten (es lo que siempre consideramos con los cuadros de bici para cicloturismo), amén de que con el tiempo, si tienes que clavar las de aluminio con una piedra o golpes se mellan y cortan. Mi consejo es piquetas de acero.
Hola María y David!
Muchas gracias por el aporte. Es cierto que habiendo tan poca diferencia de peso las de acero se comportan mejor y tienen mayor durabilidad. Un saludo y de nuevo gracias por tu comentario.