7 Cosas que hacen a Bélgica el país de la Bicicleta

contador de bicicletas eléctrico

Puede que Holanda tenga merecida fama de ser el país de la bicicleta, ya que ocupa el número uno de todas las listas de países con mayor número de bicicletas per cápita.

Sin embargo Bélgica, sobre todo la región de Flandes, al norte, no se queda atrás.

ferry bicis

Viví algo más de dos años en Bélgica, y lo primero que me llamó la atención al llegar a este país fue la cantidad de bicicletas y sobre todo lo preparado (y concienciado) que está el país en general para el uso de este medio de transporte a dos ruedas.

Y ya que estoy aquí, aprovecho para acercaros a vuestra casa un trocito de Bélgica y su relación con la bicicleta que hacen a este país: bicycle friendly.

7 cosas que hacen a Bélgica el país de las bicis

1. Vía libre para el ciclista

Uitgezonderd fue una de las primeras palabras que aprendí en flamenco (que es como se llama el idioma oficial de Flandes), significa literalmente “Excepto” y cuelga debajo de la mayoría de las señales de prohibido de las ciudades belgas junto con la imagen de una bicicleta.

Esto da carta blanca a los ciclistas para ir en dirección prohibida, eso sí, extremando la precaución.

2. Parkings para bicis

En Gante se encuentra uno de las mayores parkings de bicicletas del país, está justo al lado de la estación de trenes y tiene capacidad para miles de bicis. Se trata de un recinto cubierto y vigilado por cámaras de seguridad las 24 horas, y además… ¡Es gratis!

A parte de eso toda la ciudad está plagada de aparcamientos para bicicletas que casi siempre están llenos, por lo que es normal ver bicis por todas partes. A diferencia de en otras ciudades, aquí no es problema guardar la bicicleta.

parking bicis

3. Los trenes

El transporte para bicis en tren en Bélgica es gratis solo si cuentas con una bicicleta plegable. Si tu bicicleta no es plegable tendrás que pagar un suplemento de 5€ (pero también hay que añadir que aquí hasta los perros, que pueden viajar en tren, tienen que pagar su billete).

No todo son ventajas. Sin embargo todos los trenes cuentan con vagones preparados especialmente para los que viajan con bicicletas, lo cual está estupendo, ya que el sur de Bélgica (la región valona, y concretamente la zona de las Ardenas) es el paraíso del cicloturista.

4. Carriles bici

Aquí lo normal es que las calles más grandes tengan un espacio delimitado para bicicletas, normalmente discurre en la calzada, separado con líneas pintadas o a veces en las propias aceras, si estas son lo suficientemente anchas.

Además de los carriles bicis, toda la región de Flandes está plagada de caminos asfaltados diseñados especialmente para la bici, las llamadas fietsroutes, con campings por doquier e incluso bares-ciclistas.

bici belgica

5. A trabajar en bici

No, no hablo de ir al trabajo en bici eléctrica, aunque es una de las cosas que más me gusta hacer aquí. Sino de trabajar montando en bici, ¿te imaginas?

Aquí hay varios trabajos que implican tener que montar todo el día en bici, de este modo nos encontramos: policía-ciclista, cartero-ciclista…, el único inconveniente es que aquí el clima es bastante inestable y las lluvias son frecuentes, por lo que estos trabajadores a dos ruedas acaban muchas veces chorreando.

inflador

6. Los niños y la bicicleta

Sobre este apartado, elaboraré un post aparte, ya que aquí nos podríamos extender muchísimo solo para mencionar la cantidad de modelos y sistemas distintos que usan los belgas para transportar a los niños en bicicleta.

Aquí encontraremos desde un carrito para llevar a los niños hasta unos, nada baratos, tandem para un adulto y dos niños que rondan los 2.000€.

7. Esos pequeños detalles

A parte de todo lo mencionado anteriormente, cada día descubro nuevos detalles pensados especialmente para hacer más fácil la vida al ciclista.

Por ejemplo, un carril que acompaña a la mayoría de las escaleras de las estaciones para poder subir las bicis cómodamente, bombas de aire a pedal distribuidas por toda la ciudad, ferrys que te cruzan gratis de una orilla a otra de un canal o los contadores de bicicletas, instalados en puntos estratégicos de la ciudad donde el tráfico de bicis es mayor.

Estos contadores dan testimonio del número de bicicletas que pasan cada día por ese punto así como un contador total de las bicis que llevan contabilizadas ese año.

detalle bici

 

Rutas organizadas en Bélgica

Si estás interesado en rutas en bici organizadas en Bélgica, conocemos algunas opciones interesantes. Ponte en contacto con nosotros y a ver si te encontramos algo que te guste.

***

Hasta aquí el post de esta semana sobre la bicicleta en Bélgica. Si has estado en Gante, de visita o de Erasmus, seguro que te han sonado la mayoría de las cosas que he mencionado y si nunca has estado ya tienes una excusa para venir.

Y tu ciudad ¿Está preparada para la bici? Conozco casos como por ejemplo Sevilla, que es una maravilla para el ciclista y otras como Madrid en la que todavía queda mucho por hacer. ¡Cuéntame sobre tu ciudad en los comentarios! Nos vemos en los caminos.

18 comentarios en “7 Cosas que hacen a Bélgica el país de la Bicicleta”

  1. En lugar de buscar sendas y caminos, compra ‘fietsknooppuntenkaarten’ de todas regiones. Es más facil.
    Esos hay en Holanda también !
    Que disfrute !

    1. Gracias por el aporte Mia! Supongo que te refieres a los folletos de rutas por regiones. Hay que ver algunas palabras en neerlandés que ocupan más que una frase entera.

      Tot ziens!
      Saludos

  2. Hola otra vez.
    Soy y vivo en Albacete, una ciudad pequeña y llana ideal para ir en bici, lamentablemente y a pesar de que en los últimos años a aumentado considerablemente el numero de ciclistas, desde los estamentos oficiales se debería de hacer mucho mas para potenciar el uso de la bicicleta.
    Saludos. Manolo.

    1. Hola Manuel
      Gracias por tus comentarios. Es verdad que en la mayoría de las ciudades españolas estamos todavía a años luz de algunos países europeos. Creo que poco a poco se irán adaptando porque la movilidad en bicicleta aporta muchísimas ventajas, por nombrar algunas: descongestión de tráfico, bajada de la contaminación, mejora de la salud general de los ciudadanos, bajada de gasto médico, … además la gente estaría más feliz y menos estresada.

      Por cierto me he dado una vuelta por tu blog y veo que tienes un curriculum alforjero tremendo. He visto que has estado en Noruega hace poco, es uno de los destinos que más me apetece, así que si tengo dudas cuando vaya ya se a quien preguntar ?

      1 Abrazo

  3. Una de las otras ventajas que le veo a Bélgica es que hay muchísimas empresas que nos incentivan económicamente a X€/km para ir a trabajar en bicicleta.

    Quenial el blog, lo descubrí esta mañana.

    1. Hola Toni, gracias por comentar. Es cierto lo que dices, es curioso ver como con voluntad política a través de pequeños gestos se puede conseguir potenciar el uso de la bicicleta con todas las ventajas que ello puede suponer a nivel de salud, polución, ahorro y demás. Un saludo

  4. Iván Yesid Sabio

    Hola !! que tal estuve visitando la ciudad de Brujas y aunque no es la ciudad que estabas describiendo se asemeja mucho a todo tu relato, yo diría es la misma situación allí. Ahora vivo en Bogotá – Colombia; Y el uso de la bicicleta se esta incrementando y están surgiendo nuevas marcas de jóvenes emprendedores que están impulsando el uso de la bicicleta. Te invito a que conozcas una de ellas, rodo urban. Gracias y muy buena tu publicación, espero volver a vivir esa experiencia en muchas más ciudades.

    1. Hola Iván! Efectivamente el panorama enBrujas es muy parecido a los que se ve en Gante. Me pasaré a ver la marca de la que hablas. El impulso de la bicicleta es imparable.

  5. Hola Carlos, he estado leyendo tu interesante post y seguro que me puedes ayudar para planificar un viaje a Bélgica que voy a hacer este verano. Tenemos 6 días y pensábamos hacer el recorrido Bruselas, Lovania, Malinas, Amberes, Gante y Brujas. Queremos recorrerlas todas en bici y de una a otro ir en tren o también en bici porque he leído que hay rutas muy chulas y fáciles entre ciudades (por ejemplo recomiendan ir desde Lovania a Malinas por la rivera del Rio Rupel). Me podrías aconsejar sobre este itinerario que quiero hacer? Sabes si sería posible que alguna empresa de alquiler me deje alquilarla varios días y así evito tener que alquilar una en cada ciudad?
    Muchas gracias
    Saludos,

    1. Hola Paco!
      Gracias por pasarte a comentar. Me parece muy buena idea que hayáis elegido Bélgica para unas vacaciones en bici, es un país genial para ese tipo de planes, sobre todo la zona de Flandes que es la que vais a visitar. Yo te recomendaría que unierais las ciudades en bici en vez de en tren, el terreno es muy llano y hay carriles bici por doquier además de mucho respeto al ciclista, quizá a la unica ciudad a la que iría en tren sería a Bruselas porque al ser una ciudad tan grande la entrada es bastante fea, a través de polígonos y cruces de autovías. Como tampoco tenéis tantos días como para unir todas las ciudades en bicicleta yo me quedaría con dos itinerarios
      -Lovaina (Leuven) – Malinas (Mechelen).
      Aquí tenéis dos opciones, ir junto a un canal o ir junto al rio Dyle (que creo que es al que te quieres referir ya que el Rupel va bastante más al norte). La ruta del Dyle en mi opinión es bastante más bonita y entretenida aunque es más larga también. Te dejo ambos tracks
      1. https://www.routeyou.com/es-be/route/view/4576928/ruta-ciclista-recreativo/lovaina-a-malinas-por-el-canal
      2. https://www.routeyou.com/es-be/route/view/4576932/ruta-ciclista-recreativo/lovaina-a-malinas-por-el-rio-dyle
      -Gante (Gent) – Brujas (Brugge) Te dejo el track
      https://www.routeyou.com/es/route/view/4576937/ruta-ciclista-recreativo/gante-a-brujas-en-bicicleta-por-el-canal
      Son los dos muy fáciles, completamente llanos y ambos junto a un canal.

      En cualquier ciudad de Flandes podrás alquilar una bicicleta durante varios días sin problema, te digo las que yo conozco una en Lovaina (https://www.facebook.com/velovzw/) y otra en Gante (http://www.max-mobiel.be/default.aspx?lang=EN), que son las dos ciudades belgas donde he vivido. En cualquiera de ellas te atenderán en inglés sin problema. Espero haberte ayudado y para lo que necesites ya sabes donde estamos.
      Saludos!

  6. Muchísimas gracias!! Me has ayudado muchísimo.
    Dos últimas preguntas por favor:
    1. Si no llueve haré seguro el recorrido de Lovaina a Malinas y el de Gante a Brujas, pero imagina que llueve en uno de esos días y prefiero moverme en tren. Sabes si estas empresas de alquiler tienen puntos de entrega y recogida en diferentes ciudades o necesariamente tienes que devolverla en la ciudad donde al inicio?
    – Me podrías recomendar sitios bonitos/baratos para cenar en las principales ciudades?
    Muchísimas gracias de nuevo.
    Saludos!!

    1. Que yo sepa no tienen puntos de entrega en distintas ciudades, puede que alguna otra empresa si tenga ese servicio o incluso un servicio de recogida, sería cuestión de investigar en esa linea. En cuanto a los sitios para cenar, en Bélgica lo bonito no suele ser barato pero te puedo recomendar cualquiera de los restaurante Amadeus de costillas en Gante, todos son locales muy chulos y bastante buen precio, y luego en Lovaina si te gusta la comida japonesa yo iba bastante a uno que se llama Sakura. Lo más barato que encontrarás serán los «Frituur», que son locales de patatas fritas, hamburguesas,…. No dejes de probar las cervezas belgas, de lo mejor del país (Duvel, Delirium, Kwak, o la mejor: La garre, esta última solo la venden en un local de Brujas bastante escondido). A disfrutar de Bélgica!

  7. Hola, he pasado por gante en bicicleta en una de gravel y en la plegable, es cierto mi primer imprecion fue el parqueo de bicicletas de Gante! Mi recorrido fue de Tournai wallonia a Bruselas capital, de esos 105 KL quizá unos 15 fueron en calle sin carril de biciletas luego todo en ciclovia y mi mejor imprecion de este pais es que los conductores son mas educados, soy de latinoamerica Y aqui en bici me siento seguro.
    Gracias por tu agradable dato, espero darle la vuelta a Gante pronto.

    1. Pues acordándose de dónde la has aparcado jejeje. Yo alguna vez he pasado más de 20 minutos buscando la bici y alguno la habrá dado por perdida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *