¡Hola alforjero! Ya hemos hablado en otras ocasiones del transporte de la bici en autobús, en coche y por mensajería. La temida logística. Hoy toca hablar del tren y la bicicleta. En este caso nos referiremos a los trenes en España ya que cada país tiene su propia normativa al respecto.
Seguimos esperando a que llegue el día en que las compañías de trenes en este país se den cuenta de los beneficios que les traerá apostar por el cicloturismo.
Mientras tanto lo único que podemos hacer desde ConAlforjas y aportar la información que hay sobre el tema, que es mucha y está muy dispersa. ¡Vamos allá!
Viajar en tren con nuestra bicicleta puede sonar muy bien, pero cuando te pones a ello te das cuenta que no es tan sencillo. Para empezar, tenemos que saber si para el trayecto que queremos hacer existen líneas que permitan el transporte de bicicletas.
Así que la primera pregunta que tenemos que hacernos es:
¿En qué trenes se puede llevar la bicicleta?
Según Renfe, podemos llevar la bicicleta en todos sus trenes /// Te puedes reír si quieres /// pero con una serie de condiciones. Condiciones que vamos a ver a continuación y que varían según el tipo de tren. Nosotros los hemos clasificado como: «el bueno, el feo y el malo».
1. Trenes de larga distancia, AVE y Avant
Empezamos por «el malo». Como algunos ya sabréis, estos son los trenes menos bike-friendly. Si tenemos que viajar con nuestra bici en uno de estos trenes no nos lo van a poner fácil. Vamos a ver que tenemos que cumplir:
Condiciones:
- La bicicleta tendrá que ir plegada o desmontada en una funda (como esta) de unas dimensiones máximas de 120 x 90 x 40 cm, con los pedales desmontados y el manillar girado 90º.
- En el (raro) caso de que viajemos en un departamento de camas adquirido de modo familiar o en literas, podremos llevar 2 bicis por departamento. En estos casos el transporte de la bici es gratuito.
¿Cómo identificarlos?
- Normalmente aparecen bajo la denominación LD.
- Diurnos: AVE, Alaris, Altaria, Alvia, Arco, Euromed, Talgo y Avant (este último, aunque es media distancia, para las bicis se trata como un larga distancia).
- Nocturnos: Estrella, Trenhotel.
2. Trenes de media distancia
Estos son los “feos”. Nos dejarán meter nuestras bicis pero según el caso tendremos que pagar un extra. Vamos a ver los requisitos:
Condiciones:
- No hace falta desmontarla ni enfundarla.
- Para distancias menores a 100km no pagaremos por la bici. Si es una distancia mayor el precio es de 3€.
- El número de bicicletas por tren es limitado. Si el tren en el que vamos a viajar dispone de espacio para bicis podremos reservarlo con antelación. Si no dispone de ese espacio nos pueden dejar fuera si el interventor considera que la bici “supone molestia al resto de viajeros”.
¿Cómo identificarlos?
- Normalmente aparece bajo la denominación MD.
- También podemos verlos como: Intercity, Regional (Exprés, Cadenciado, Delta, Lince), TRD, R-598, Series 499 y 599, Celta.
3. Trenes de Cercanías
Llegamos finalmente al “bueno”. Lo malo del “bueno” es que a ver cómo nos vamos de una punta a otra de España enlazando trenes de cercanías. Misión imposible. En fin, vamos a ver las condiciones
Condiciones:
- Llevar la bici no supone un coste extra.
- No hace falta desmontarla ni enfundarla.
- Si el tren va muy lleno el interventor puede denegarnos el cargar la bicicleta. En ese caso puedes optar por coger el siguiente o solicitar la devolución del billete.
- Llevaremos las bicis en el espacio destinado a ellas. De no existir tal espacio las llevaremos en los espacios de acceso a los vagones.
Hay un otros tipo de trenes, los Rodalies de Cataluña cuyas condiciones son especiales y las determina la Generalitat. Os dejamos información al respecto: Página oficial de Rodalies. También están los FEVE que operan en el norte de la peninsula (País Vasco y Cantabría mayormente) y que toleran bastante mejor las bicis.
¿Cómo encontrar las lineas de media distancia?
Ahora que ya sabemos en qué trenes podemos llevar nuestras bicis, lo siguiente es conocer los trayectos de Media Distancia y empezar a volvernos locos organizando las conexiones. Para ello tendremos que usar dos herramientas: el buscador de Renfe y los mapas de media distancia.
1. El buscador de Renfe
Cuando introduzcamos nuestro trayecto en el buscador de renfe nos aparecerá una tabla con horarios, precios, tipo tren… Bien, lo que nos interesa ahora es la columna de tipo de tren. Con los datos anteriores podremos identificar de que tren se trata y cuales son las condiciones para la bici.
2. Mapas de Líneas de Media Distancia
Los usaremos para planificar las conexiones, ya que el buscador no nos va a ofrecer la opción de coger tres trenes de media distancia si tiene un Larga Distancia o un AVE que cubre el trayecto.
Estos mapas los encontraremos en la sección: Renfe Media Distancia, tendremos que pinchar sobre la CC.AA que queramos e ir abriendo mapas para ver por donde van estás misteriosas líneas.
También hemos encontrado un mapa que une todos estas secciones de Media Distancia. Faltaría la sección de los Rodalies de Cataluña que los podéis ver aquí.
Aquí lo puedes ver en grande
Otra opción es consultar el artículo de Wikipedia sobre Media Distancia donde aparecen casi todas las líneas, pero desconocemos si está actualizado.
Consejos para viajar con una bicicleta en el tren
Bien, supongamos que ya sabemos que trenes vamos a coger. Tenemos los horarios y los billetes incluso. A continuación te dejo unas recomendaciones generales para el transporte de bicicletas cuando usamos el tren.
- Planifica bien las líneas que tienes que coger para saber en qué condiciones tienes que llevar la bici.
- Si quieres ir de un punto a otro y solo te aparecen opciones de Larga Distancia tendrás que buscar combinaciones de Media Distancia que te lleven a tu destino. Sí, es un curro.
- Si optas por la Larga Distancia, recuerda que necesitas que la bici vaya enfundada. OJO! Enfundada no es embalada. Lo sé, es una chorrada, pero conozco casos que han echado para atrás bicis por ir embaladas en plástico. Con enfundadas se refieren a que las lleves en una funda de este tipo.
- Desmonta las alforjas. Te ayudará a colocar mejor tu bici y a bajarla y subirla más fácilmente del tren.
- Llega con tiempo al andén y cuando llegue el tren pregúntale al interventor dónde puedes poner tu bicicleta. Algunos trenes tienen bicicletero y otros no.
- Como siempre, si sois un grupo tendréis más problemas para acomodar las bicis. Esto pasa con cualquier transporte público. Para grupos de 3 o más recomiendo llamar o personarse directamente en la estación para dejar claro qué se puede y qué no se puede.
- No te fíes de las app móviles de Renfe, de momento no son muy fiables que digamos y los horarios a veces no coinciden.
- Si quieres ir sobre seguro, puedes llevar impresa la normativa de RENFE para las bicis. De este modo tendrás más argumentos en caso de que des con un interventor correoso.
***
Hasta aquí está mini-guía de trenes y cicloturismo. Como ves, planificar la logística de un viaje en bici con trenes de por medio lleva su tiempo y trabajo.
Si has viajado con la bicicleta en el tren, me gustaría mucho que me dejaras tu experiencia en los comentarios. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Hola,
Somos una pareja de cincuentañeros de Lleida que hacemos las vacaciones en bici, el año pasado hicimos Sevilla Salamanca, fuimos en ave lleida sevilla con las bicis en cajas con las medidas reglamentarias y nos las pusieron en la bodega del tren, al llegar a la estación avisamos al personal de la estación, que llamó al supervisor y cuando llegó el tren ya nos estaba esperando, todo perfecto.
Este año ya tenemos billetes lleida astorga en tren hotel, si los salas con tiempo mucho mas barato…
Salut i Pedals.
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia Sisco!
nos viene fenomenal para tener más referencias de otros viajeros que hayan llevado las bicicletas en el tren.
Pues yo pasé toda una odisea desde Ponferrada-Miranda de Ebro-Logroño. Lo bueno la amabilidad de los interventores y del personal de Renfe, prestos a ayudar en todo momento. Lo malo, es el servicio que ofrece Renfe y cuando llega el tren no hay espacio habilitado para la bici y es una coña encontrar donde meterla, coñazo para mi y para los interventores. La cuestión es: por qué no habilitan en todos los trenes un espacio para bicis? Podrían desmontar uno de los espacios para maletas y colocar ganchos para bici, no habría ni que desmontarla y a ojo de buen cubero cabrían hasta 3 bicis. El colmo ya serían habilitar un vagón para maletas y bicis. Antes había el vagón correo… El caso es que Renfe ofrece un servicio y traslada el marrón a los interventores.
Salut i Pedals !!
Hola , me llamo Cati para el 30 de marzo quería ir con mi ebike a hacer el camino de Santiago desde Roncesvalles a Santiago..vengo de Mallorca…como puedo hacerlo para transportar mi ebike.. puedo llegar hasta Barcelona en barco..y después???…Tren hasta Pamplona??..Que me aconsejáis??.UN ABRAZO 😊😊
Hola Cati,
En avión está descartado porque no permiten llevar esas baterías a bordo. Así que el barco+tren+bus es la opción más cómoda. Eso sí, la bici si es en tren de larga distancia tiene que ir embalada según las directrices de Renfe. Si optas por el bús la empresa Alsa permite llevar las bicis pagando un suplemento que creo que eran 10€. Saludos
El articulo mas claro que vi y lei hasta la fecha. Tengo que felicitarlos por el buen trabajo que hacen con esta pagina.
Estoy organizando mi viaje a Europa del este. Entiendo que los puntos a tener en cuenta son similares. Me podrían ayudar con información para viajar fuera de España.
Saludos son unos genios.
Muchas gracias Jona!
En Europa el tema de trenes varía bastante. Normalmente de los Pirineos para arriba vas a tener menos problemas con el tema bic/tren. En Europa del este la verdad es que lo desconozco. Te puede decir que en Francia en muchos trenes no solo no vas a tener problemas, si no que no te van ni a cobrar por la bici y en Bélgica te dejan montar la bici pero hay que pagar un suplemento que era de 5€ la última vez que lo miré. A ver si alguien que conozca como va el tema en otros países se pasa a comentar algo más. Un saludo!
En Suiza vale CHF 10.— al día. Hay que embalarla igual que en España o también hay departamentos especiales donde se puede colgar la bici sin tener que desmontarla. Los vagones llevan una bici blanca pintada por fuera ..
Los intercity (larga distacia) a veces no admiten bicis, sobre todo durante las horas más frecuentadas (de 07:00 a 09:00 y de 17.00 a 19.00h).
Genial Aporte Christian!
Toda información es poca cuando se trata de aclarar el tema de la logística.
Un saludo
En Suiza las bicis se transportan gratis en fundas de todo tipo (como el TranZBag), con el manillar girado y la rueda delantera desmontada, en los espacios de acceso a los vagones.
En el año 2008 hice la Via de la Plata en bicicleta, para llegar a Sevilla desde Albacete, lo hice en tren, Albacete – Alcazar de San Juan / Alcazar – Jaen / Jaen – Sevilla.
En el año 2012 para hacer la costa de Andalucia en bici, llegue a Huelva a finales del mes de julio, saliendo desde Albacete a las 7,00 horas y llegando a Huelva a las 22,00 teniendo que coger 4 trenes, en Albacete, Alcazar de San Juan, Jaen y Sevilla, sin problemas al sacar los billetes con reserva para la bici unos dias antes del viaje.
Muchas gracias por la información, hay que cuadrar trenes como bien haces tu, el que quiere acaba viajando. Lo importante es echarle ganas.
Un articulo fantástico, muchas gracias por toda la información y vuestra labor.
Gracias a ti por leernos!
Hola. Nada más comentarles que en Galicia no hay cercanías y los MD, que funcionan un poco como tal, tienen espacio para llevar la bicicleta sin desmontar. Al menos en mi experiencia Coruña-Santiago.
Saludos!
Gracias por el aporte Carolina!
Un saludo
hola, tengo q viajar de Córdova a barcelona con dos bicicletas, somos dos personas.
alguien me puede decir en que trenes podría viajar con ellas?
Hola María
Desde Córdoba a Barcelona puedes ir enganchando medias distancia o coger un Larga Distancia y llevar la bici embalada.
Un saludo
Yo estoy por viajar de montevideo a Barcelona voy sólo. Mi face es Diego Gayoso esta el perfil de superman para más fácil encontrarme. Voy el mes que viene a la aventura. Muy buenas todas las explicaciones de esta página! Les mando abrazo fuerte! Éxitos
Hola, buen artículo, solo añadir los ferrocarriles de vía estrecha FEVE. Al menos en el de León a Bilbao, puedes llevar la bici sin restricciones y además como lo utiliza muy poca gente es poco probable que pilles overbooking.
Un saludo
Hola Tomás!
Muchas gracias por el aporte, yo personalmente no los conocía así que estupendo.
Un saludo
hola,
al final, tomé la decisión de alquilar un vehículo en Córdoba y transportar las Bicicletas hasta Barcelona, tuve la suerte de encontrar una empresa que me permitía pillar el coche en córdoba y dejarlo en Barcelona., no es la ideal, pero….
un abrazo
Estupendo María
Un abrazo
Hola chicos, gracias mil por vuestro blog… lo he encontrado este año que estoy planeando mi tercera ruta alforjera 🙂
Mi experiencia fue el año pasado en el renfe de Lisboa a Valladolid (la línea entera llega a Hendaya!) y era tren nocturno con opción asientos o camarote. Mi compañera y yo reservamos asientos.
Al llegar a Lisboa preguntamos en la estación para asegurarnos que nos las dejaban subir (previamente habíamos consultado la normativa renfe y las teníamos correctamente enfundadas) y la persona en información nos dijo que no podíamos con esos billetes, que teníamos que reservar un camarote entero! (cientos de euros!)
Al rato fuimos a preguntar otra vez a otra persona y nos dijo que sin problemas… esto pone de manifiesto que en larga distancia depende mucho de quién te encuentres, lo que no sa ninguna seguridad.
Al final las pusimos en el portaequipajes de encima de los asientos, lógicamente los pasajeros veían que se les podían caer encima de la cabeza porque sobresalían mucho, pero las aseguramos con los pulpos y quedaron bastante bien la verdad 🙂
Fin de viaje con éxito!
saludos
Juan
Hola Juan, muchas gracias por tu comentario.
Al final casi siempre es como todo, depende de la persona con la te topes. Hab´ra gente que te haga las cosas más fáciles y otra que haga lo imposible por complicártela. Menos mal que al final se arregló todo.
Un saludo
Hola. Buen articulo. Somos daneses, volviendonos locos por tratar de averiguar como transportar los bicis de Madrid a Sevilla. Llegamos en avion de Copenhague. Eso de fonda es un lio. Porque no tenemos… Mi pregunta: Tenemos MTB’s – es possible hacerlo en otra manera, o sea no ponerla en una fonda pero desmontarla y envolverla en plastica (ay mi espanol…)
Hola Kirsten!
Muchas gracias por tus palabras. Desde Madrid a Sevilla es un tren de categoría «Larga distancia» por lo que las condiciones que os exigirán para transportar la bici es que vaya desmontada en una funda:
«La bicicleta tendrá que ir plegada o desmontada en una funda de unas dimensiones máximas de 120 x 90 x 40 cm, con los pedales desmontados y el manillar girado 90º.»
Si la lleváis envueltas en plástico corréis el riesgo de que el revisor no os deje montar las bicicletas. Es una vergüenza pero depende de la amabilidad del revisor. Otra opción que tenéis es ir a alguna oficina de SEUR, empresa de trasnporte, para que os lleven las bicis a parte y recogerlas en su oficina de Sevilla. Si no entiendes algo dímelo y te escribo en inglés.
Un saludo 🙂
Con respecto a lo que dice 04/08/2017 at 09:33 Juan Sanchez, yo también hice ese trayecto el año pasado de Ciudad Rodrigo a Irun y en la normativa pone claro que en ese tren no se pueden llevar bicis al no ser que reserves una habitación para ti en el tren hotel. Aun sabiendo esto nos aventuramos, eramos 3 y el revisor no quería dejaros subir, le puse cara de pena y nos las guardo en el primer vagón que es un vagón generador, las llevavamos desmontadas y envueltas en bolsas de basura.
Otros años y este he viajado por Portugal por cercanía y en los regionales que los hay que atraviesan el país entero no hay problema, ejemplo Lisboa/Fundao, Lisboa/Badajoz, Galicia/Lisboa. En los de largo recorrido en la linea Lisboa/Oporto también y en el resto la bici desmontada y sin problema. Son más permisivos que en España.
Hola Juanjo!
En España lo del tren y la bicicleta es una lotería y una vergüenza. Dependes al final de la decisión del interventor. No entiendo porque esa cerrazón hacia las bicicletas, no tiene sentido. Pero bueno, estoy seguro que cambiará tarde o temprano, es inevitable.
Un saludo
Se tendrán que rendir a la evidencia , como en las ciudades .Yo hago rutas desde Zaragoza en el canfranero , Ayerbe , Sabiñánigo ,Jaca , Etc Etc , si vas en el primero de la mañana sin problemas , normalmente los interventores muy majos y eso que a veces nos juntamos varios.
Hola!
Quiero preguntaros por vuestra experiencia con los TRENHOTEL, porque en RENFE me están mareando. He leído una experiencia exacta de AGOSTO de 2017, me gustaría saber si le ha pasado a alguien más.
Hará una semana y media llamé para saber si en un TRENHOTEL podía ir en asiento (Turista) y con la bicicleta plegada. Me dijeron que sí, y que si quería ir en cama tendría que coger la Cama preferente. Total que me dieron las dos opciones (obviamente viajar en Turista es muchísimo más barato).
El caso es que hoy he llamado por otro tema y resulta que me dicen que no, que con bicicleta sólo puedo ir en departamento de camas que no tengo derecho (si viajo con bicicleta) a viajar en turista (en asiento).
Resumiendo, tengo 2 versiones de RENFE. Me gustaría saber si a alguien le ha pasado anteriormente, eso sería para un tren con destino LISBOA.
Gracias!
Hola, yo hice trayecto Miranda-Lisboa en tren hotel como turista, la bici desmontada en bolsa de transporte, cuando vino la revisor o interventora me dio una bronca increíble, que no podía llevar la bici en ese tren, tenía que coger una habitación 200€. Tras rato de tira y afloja me dejo llevar la bici en vagon bar.
Alegaba que ese tren se rige x norma portuguesa no por la de renfe, por tanto no puede llevar bicis ni desmontadas.
Porque ya estaba el tren en marcha una hora sino creo que me hubiera hecho bajar o pagar.
Esto fue en octubre 2018
Quiero viajar de valladolid a pamplona en tren . Como lo puedo hacer si llevo bici con alforjas.
Hola Francisco,
Ese trayecto está cubierto por trenes de Media Distancia, por lo que deberías poder meter la bicicleta. Creo que tendrás que pagar un suplemente de 3€ al ser más de 100km y tendrás que hacer transbordo en Miranda o en Vitoria dependiendo del billete que elijas. Mucha suerte porque con Renfe nunca se sabe.
Buen articulo!!!! hacia tiempo que nadie publicaba algo bueno de como viajar con tu bici en renfe en España, ya que la web de renfe dentro de lo bien explicado que está la normativa, no queda tan claro del todo y con esa cosa de que depende de como se les cante a ellos te dejan, o no ir con ella.
Mi experiencia del primer viaje y fuimos 5 personas de BCN a Tortosa, fue nefasta, una atención pésima por parte de algunos inspectores de renfe, como si les diesemos pena el hecho de viajar con la bici,,,
Y en cima el hacer vías verdes, que justamente están patrocinadas por ellos mismos, pero siguen poniendo pegas en cuanto al transporte, veo que hay bastante contradicción.
NO TODOS TENEMOS UN COCHE PARA IR A HACER VÍAS VERDES Y NECESITAMOS UN TRANSPORTE PÚBLICO DIGNO PARA PODER DISFRUTAR DE ESOS TRAYECTOS….
Ale… dicho está!!!
Muy buen aporte!!
Hola Manu,
Viajar en tren con la bici pone a prueba la paciencia de cualquiera. La verdad es que no se entiende ese cerrazón a la bicicleta, sobre todo viendo lo bien que les ha ido en Francia haciendo sus trenes amigables para las bicis.
Un saludo!
Hola. Somos una pareja de Girona y este año queremos hacer el camino de Santiago en bici electrica des de Logroño a Leon.
La vuelta sera el problema. Nos han dicho que los autobuses Alsa permiten llevar bicis pero protegidas d la cadena.
Visto lo visto . Llamaremos a Alsa Leon y Alsa Burgos por que es donde se tiene que hacer transbordo a ver que dicen .
Por cierto … no habra empresas especializadas que las lleven en furgoneta?
Gracias y si sabeis algo que nos ayude os lo agradecere.
Saludos
Hola Nines,
Gracias por tu cometario. En alsa tendrás efectivamente que desmontar las ruedas y plastificar todo con papel film además de pagar un extra por la bici, creo que 10€.
Creo que correos tiene un servicio que te lleva la bicicleta a donde empieces el Camino y también te la pueden mandar de vuelta
Espero que te sirva,
Un saludo
Hola:
Soy alforjero desde hace varios años pero siempre voy solo, a mi bola; no creo que nadie aguante mis locuraas de rutas. Normalmente utilizo el tren para llegar al inicio de la ruta o volver desde el final. En mi caso no es difícil porque vivo en Madrid y la oferta es grande.
El artículo es bueno aunque no aporta nada que ya no supiese. Eso sí, está toda la información. Lo que he echado en falta siempre es la opción para reservar el espacio para la bici al comprar el billete por Internet. Los interventores nunca me han puesto pegas aunque siempre dicen que puede darse el caso de que el tren vaya lleno y te tengan que denegar el acceso con la bici. Pero ninguno sabe decirme cómo hacer la reserva al comprar el billete.
En el caso del bus, está claro: siempre enfu dada. Aunque algunos conductores me han llegado a decir que con meterla en una bolsa de basura es suficiente. De hecho, cuando la he llevado en la funda los conductores han alucinado de lo bien que iba; no quiero ni imaginar cómo han debido de viajar algunas bicis. Lo cierto es que la última vez que metí la bici en el bus fue porque había tenido una caída. No llevaba ni funda ni bolsa. El conductor fue majete porque me dejó meter la bici así, sólo desmontando ruedas y alforjas. También hay que decir que iba cojeando y que no llevaba muchos pasajeros.
Buena ruta.
Hola Luis,
Gracias por pasarte a contarnos tu experiencia.
El billete de la bicicleta efectivamente hay que comprarlo en la estación. No se puede de momento compra online, lo cual no se entiende demasiado. Según nos dijeron en Renfe, el de la bicicleta se puede comprar en cualquier estación, no hace falta que sea la de origen.
Al final tanto en tren como en bus dependemos mucho del interventor/conductor de turno, esa incertidumbre echa mucho para atrás, sobre todo a los que van con alojamientos reservados y no pueden permitirse mucha flexibilidad. En fin, la cosa irá mejorando, no lo dudo, aunque se están tomando su tiempo.
Un saludo!
Buenas estoy preparando un viaje de lerida-pamplona (alvia) para hacer el camino, si te pasas de la máxima de medidas as de pagar suplemento? El peso importa entre bici, alforjas etc..? Gracias
Hola Alex, les he preguntado a los de Renfe y esta es su respuesta literalmente:
«Hola, Carlos. No, no se paga suplemento pero, no podrías viajar según Normativa.»
Espero que te sirva, sobre el peso no me han dicho nada, no creo que importe mucho.
Un saludo
Buenas tardes, mi experiencia bici-tren ha sido bastante nefasta, os cuento:
Me fui desde chamartin a santander en un ALVIA para empezar el camino de santiago y aunque el revisor me puso mala cara, pude completar el viaje. Los problemas surgieron a la vuelta a madrid.
Tenia un AVANT santiago-orense y el revisor me perdonó la vida por dejarme viajar, todo esto con bicicleta embalada y sin sobrepasar las dimensiones establecidas. Una vez en orense, hice trasbordo para coger un ALVIA destino madrid y es aqui donde el interventor me echo del tren de malas maneras alegando q no podia llevar la bicicleta, malas formas y amenazandome con pagar el retraso de todos los viajeros y llamando a guardia civil y policia nacional. Me senti humillado y opté por bajarme del tren, enviar por correos la bicicleta a madrid y coger bla bla car hacia madrid.
Ahora estoy esperando respuesta por parte de renfe. Gracias
Hola Manuel,
Muchas gracias por dejarnos tu testimonio, es realmente útil conocer las experiencias de otros viajeros. Si la bicicleta iba embalada y cumplías con las medidas deberían haberte dejado subirla. Desgraciadamente parece ser que al final lo que prima es el criterio del interventor.
un saludo
Buenisimo el blog. Gracias por la completa información.
Un amigo y yo volvimos desde Oporto en bus con Alsa (después de hacer la TransIberia, Sagunto-Oporto) sin problema.
https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/transiberia-sagunto-oporto-2383223
Siempre llevamos encima una funda, bueno mas bien una cubierta, de las que se ponen sobre la bici para protegerlas del polvo. Se compra en los chinos, baratísima, unos dos euros creo recordar y no pesa casi nada. Esta funda la llevamos por si te pilla una tormenta en medio de la nada, si es asi, sacas la funda y te cubres tu mas la bici y a esperar a que pare de llover.
Al llegar a la estación de bus de Alsa desmontamos las ruedas poniendo una a cada lado del cuadro sujetas con bridas que siempre llevamos encima, los pedales no hizo falta, giramos el manillar tal cual, sin aflojar tornillos, cubrimos todo con la funda de los chinos y rodeamos el bulto con cinta de embalar que compramos por allí. Viaje sin problemas ni pegas.
Tengo que añadir que casi siempre utilizamos coche de alquiler que dejamos en destino. Para dos o tres amigos sale casi mas barato (unos 100 euros + gasolina) que pagar tres billetes de tren o bus, pero en esa ocasión al tener que dejar el coche en un país distinto (Oporto-Madrid) el precio del alquiler era desorbitado.
Animo alforjeros.
Hola Pedro,
Muchas gracias por pasarte a contarnos tus truquillos. Lo de llevar la funda de los chinos me parece muy buena opción para un posterior trasnporte en autobus. Con Alsa la verdad es que no suele haber problema aunque a mi personalmente me joroba un poco el suplemento que hay pagar por la bicicleta. Yo también suelo tratar de juntar al menos tres jinetes para poder ir en coche, sale mejor, aunque no siempre es posible.
Un saludo
Hola Pedro y foreros. Qué tipo de funda es? Es específica para bicis o es una lona de estas sencillas como de rafia y envolvisteis la bici con ella? Almenos es como yo me la imagino. Gracias
Si intento colar como funda, para coger un renfe de LD (Barcelona-Bilbao), una caja de cartón con las dimensiones mencionadas, creen que podría tener problemas? Si no, tengo que coger dos MD (teniendo que hacer además 4 horas en bici) y los horarios no me cuadran demasiado. Gracias por vuestra opinión!
Hola David!
Pues en principio te diría que no, pero lo malo es que depende totalmente del interventor de turno. Si lo haces y te dejan pasar serían genial que volvieras por aquí para contárnoslo! 🙂
Hola!! una pregunta, sabes si se puede reservar la bici desde la página de internet de Renfe al comprar un billete? Fuimos de Valencia a Villena en media distancia y sacamos los billetes en persona, en la estación (pagamos tres euros por cada bici). Nos dijeron que se podía sacar en la página web de renfe pero ahora queremos volver a ir y no encuentro la opción.
Podemos ir otra vez a la estación, pero era por si lo sabías. gracias!!
Hola María!
Pues creo que no se aclaran ni ellos. A nosotros nos dijeron hace poco que los billetes para las bicis se tienen que sacar en la estación, aunque no hace falta que sea la estación desde la cual vamos a salir, pero que desde la web no se puede. La prueba más clara es precisamente que no hay manera de encontrar la opción en su web como habrás podido comprobar.
Un saludo
Gracias Carlos. Al final fuimos a la estación grrrr 🙂
Hola!! Parece que ya se puede consultar y reservar plaza para bicicletas desde la web de Renfe. Al menos mientras funcione es más cómodo consultar horarios, disponibilidad y comprar el billete. Seguimos con los problemas de pocas plazas pero algo es algo!!
Un saludo alforjeros!!!
Así es José Ignacio!!
Como bien dices algo es algo, esperemos que sea el primero de muchos pasos hacia la reconciliación entre bici-tren en España. El día que sea cómodo llevar la bici en el tren ganaremos todos.
Un saludo!
Hola, gracias por el articulo. A ver si me podrías ayudar con mi pregunta: viajaré desde Polonia a España con mi bici a finales de mayo y me gustaría ir desde Madrid a Barcelona en un AVE. Tengo una funda para transportar la bici en el avión pero sus dimensiones son 140-95-23, asi que un poco demasiado grandes que en la normativa. Ahora me preguntó si los funcionarios de Renfe comprueban esas dimensiones de une manera muy meticulosa? Espero que no y que no haya problemas aún si las sobrepasó un poco?
Hola Kristof,
Desgraciadamente en estos casos depende más del revisor que te toque. Puede que tengas algún problema o puede que no. Me gustaría darte una respuesta más concreta y positiva pero la realidad es así.
Un saludo
Hola!
Somos una pareja que hacemos cicloturismo con nuestras dos perritas.
Hemos viajado en tren con las dos bicis, alforjas, tienda, accesorios varios y las perras: la primera vez con rodalies de Terrassa a Tortosa, y aparte del estrés de subirse al tren con todo eso, y que la gente te ceda el paso y no te tiren a la vía del tren, jejeje, la verdad que muy bien. Tengo que decir, que normalmente el resto de viajeros siempre muestran mucha empatía y nos ayudan a tomar sitio. La segunda vez rodalies de Terrassa a Ripoll, y bastante mal…. Trenes sin acceso a bicis, es decir escala para subir al tren con todas las la carga. Y ahora queremos ir a Sagunto, y por lo que veo…esto va a ser una auténtica misión imposible….
Gracias por tu información, nos ayudará mucho en la elaboración del plan!
Saludos a todos!
Hola de nuevo!
Quería puntualizar: en donde digo que es un estrés en el andén, es porque la gente corre hacia el tren y con la bici es muy difícil que te cedan el paso pero una vez estás dentro del tren, la gente se calma y siempre nos han echado una mano.
😀☺️
Hola Rebeca,
Gracias por pasarte a contarnos tu experiencia con los Rodalies, estos trenes funcionan de forma algo diferente a los de Renfe a la hora de aplicar las políticas de equipaje. Creo que son menos restrictivos.
Un saludo
Hola! Gracias por la información!
He leído que unos chicos fueron de Lleida a Sevilla y no tuvieron problemas en llevar las bicis en caja con las medidas reglamentarías. Pero a la hora de reservar el billete Barcelona-Huelva me indica:
Bicicletas: No hay plazas de bicicletas disponibles. Ver condiciones aquí.
Igualmente ¿la puedo llevar en la caja? o tiene que ser funda?
Gracias!!
Hola Sonia,
Creo que no te deja porque se refiere a que no hay plazas para llevar la bici en esos trenes, es decir un bicicletero. Si la embalas con las medidas que indica Renfe no debería haber problema, pero esto es siempre un tirar la bolita y cruzar los dedos para que no nos toque a nosotros. Lamento no poder darte una respuesta más concreta pero es que viajar en tren con bici es eso, una lotería.
Hola (Lo siento traducción de Google)
Organicé con un grupo de 12 ciclistas franceses retirados un viaje a Compostela por la ruta del norte. He contactado varias veces a RENFE por messenger en su sitio de Facebook. Se respondió que no era un problema si la bicicleta estaba en una bolsa reguladora. Ruedas desmontadas y manillares girados. Así que todos teníamos bolsas. Y aquí estamos orgullosos como gallos con nuestras tapas en el embarque. Recuerdo cuando hice el camino francés con mi esposa en 2014 para ver a muchos peregrinos a bordo de sus bicicletas. Pero fue antes. Nos negaron la subida al tren. Después de muchos intentos de negociar. Nos obligaron a dejar a 4 amigos en tren sin una bicicleta y alquilar un minibús con conductor por 1250 euros. Pude recuperar los boletos de tren en el mostrador y el caballero de la oficina de boletos se disculpó por nosotros y no estuvimos de acuerdo en dejarnos a nuestro destino. Por otro lado, la señora del servicio de información nos dijo al final del argumento «el reglamento acaba de cambiar» ……… mi ojo.
Aquí hay una nueva aventura muy cara. Escribí a RENFE y esperé su respuesta pero sin mucha ilusión.
Francisco de Bayona (Francia °
Hola Francisco,
Pues siento mucho tu experiencia. La verdad es que en España tenemos mucho que aprender de Francia en lo que respecta a la relación bici-tren. Hay mucha gente haciendo presión para que las cosas cambien y parece que, poco a poco, se va avanzando.
Un saludo
Hola! Gracias por el artículo. Os cuento. Tenía pensado hacer el camino desde Pamplona y volver en tren a Pamplona desde León. Compré un billete para la bici y yo con dos meses de antelación, y me cobraron por la bici lo mismo que por mí. Cuando llego voy a preguntar a la estación de León y me dicen que comprando las bolsas de bici de Alsa, sin ningún problema. Al día siguiente, bici con dos ruedas y pedales desmontadas y en la funda, subo al tren y la
coloco donde puedo. El tren iba a tope y el revisor pasando, hasta que tras parar en Vitoria, donde tengo que mover la bici para que la gente sacara sus maletas, me dice que la
bici excede las medidas y que no puedo viajar ahí. El tren justo echó a andar y ya la siguiente parada era Pamplona. De haberme visto antes me hubiera echado del tren. No se si excedía las medidas pero es cierto que la bolsa era más grande de 1,20m. Quizá si hubiera sujetado las ruedas al cuadro con bridas no se habrían desplazado y hubiera quedado más compacta. Cada trabajador de renfe o adif te dice una cosa y aunque creas que cumples la normativa, te la juegas. No sé si me la volveré a jugar.
Hola Amaia,
Así es. Desgraciadamente al final dependemos totalmente del humor del interventor de turno, porque tiene la última palabra. Menos mal que pudiste llegar a Pamplona. Gracias por contarnos tu experiencia, seguro que le sirve a otro alforjero para asegurarse el tema de las medidas.
Un saludo
El 11/07/2019 nos encontramos en la estación de tren de Gasteiz para viajar a Lisboa. Somos tres personas con una bici cada uno.
Están perfectamente embaladas, cumpliendo las medidas establecidas de 120-90-40 como equipaje especial y según explica la web de renfe. Los billetes los tenemos comprados hace varias semanas, añadiendo que en el momento de la compra por internet en la pagina-web de renfe, tiene una casilla indicativa de bici, la cual marcamos en la compra. Llega el tren a la hora señalada y el interventor del tren que se encuentra al lado del vagón que nos corresponde, nos dice que las bicis no suben al tren, que el tren va lleno y no hay sitio para las bicis. A pesar de lo mucho que insistimos, el nos dice que lo siente, que no hay sitio y que no suben las bicis. Nos dice que reclamemos en la estación si queremos. Le pedimos su carnet de interventor, nos enseña el mismo, no nos deja hacer foto del carnet pero si tomamos su numeración. Hacemos la reclamación en la misma estación, son más de las 10 de la noche y allí los tres colgados. Una putada enorme por incompetencia de renfe, que en su web dice una cosa y luego el interventor que es quien manda en el tren, hace otra.
Aunque desde el primer momento intentamos hacer el viaje pensado, al mediodía del día siguiente, ante la imposibilidad de encontrar un modo de viajar que no nos obligue a perder varios días, optamos por cambiar de destino e iniciamos la ruta desde Argantzun-Arganzón.
Lamentable Joseba. Es una auténtica vergüenza el trato que dan a los ciclistas. Y una vez más se comprueba que al final estamos en manos del interventor de turno.
Muchas gracias por contar tu experiencia, se aprende mucho. Y más con esta en concreto en la que cumpláis con todos los requisitos que exige Renfe para viajar con la bici en el tren.
Un saludo
Hola, he encontrado muy interesante la información que habéis compartido así que os cuento nuestra experiencia.
Somos una familia de 3 y hemos viajado en tren desde Pamplona a Barcelona con las bicis en fundas ( a la ida las enviamos por mensajería porque queríamos asegurar nuestra ruta por Euskadi y Navarra ..!)
Al comprar el billete no encontré ninguna casilla para marcar la opción de las bicis, pero pregunté a todo el personal de información de Renfe en Barcelona y todo el mundo iba un poco perdido, solo remitiéndonos a la normativa de la web.
El tren en el que viajábamos no disponía de espacio suficiente para las medidas de las fundas, nos quedamos repartidos en las plataformas hasta que al cabo de una hora el revisor (después de habernos dicho que el tren no estaba preparado para llevar bicis y debería hacernos bajar) nos cedió dos mini -espacios para colocarlas, uno en cada punta de tren .
Tuvimos suerte, pero es un poco triste viajar con esta incertidumbre. Estaría bien que Renfe concretara un poco más e informara de los trenes en los que hay espacio y en los que no hay . Y mejor aún , que decidieran habilitar porta bicis en todos los trenes !
Saludos !
Montse
Gracias por pasarte a contarnos tu experiencia Montse.
Es lamentable que tenga que decir que tuvisteis suerte, ya que con la normativa en la mano es totalmente legal viajar con las bicis embaladas si cumples con las medidas de la web. Espero que unos años nos vayamos pareciendo más a otros países europeos donde da gusto viajar en tren con la bici.
Saludos!
Hola Carlos; Soy de México y viajare en tren de Barcelona a Pamplona a Finales de Octubre 2019.
será posible comprar un billete convencional o preferente para tener mas seguridad en el acceso
de mi bici, en las condiciones ya mencionadas ? para evita que me impidan viajar ?
Hay manera de hacer un aviso previo y evitar sorpresas ? saludos y gracias
Hola José,
El trayecto Barcelona-Pamplona se cubre con trenes de Larga distancia. Para estos trenes tendrás que llevar la bici embalada (dimensiones máximas de 120 x 90 x 40 cm) tal como indicamos en el post. No hay que pagar extra ya que considera equipaje de mano, tu billete propio si lo puedes sacar con antelación a través de la web de Renfe.
Saludos
Muchas gracias por estas explicaciones tan bien pensadas. ¿Sabes cómo se tratan los trenes TORRE ORO (Valencia – Cordoba) para la bicicleta?
Hola Alan,
TORRE ORO se considera Larga Distancia, así que la bici tiene que ir desmontada y en bolsa.
!Gracias, Carlos! Está página es magnífica y se agradece por que las pocas veces que he sacado la bici de Madrid en transporte siempre he viajado con mucha incertidumbre.
Gracias por tu comentario Lia! Poco a poco se va avanzado en estos temas, aunque aún queda mucho por hacer.
Saludos
Hola alforjistas.
Aquí mi experiencia por si puede ser de utilidad. En septiembre de 2016 viaje desde Barcelona a Cadiz. Solo a mis 73 años. Tomé el AVE de Bcn hasta Cordoba y de allí un MD hasta Jaen donde hice la Ruta Verde del Aceite. La bici como se ha dicho por aquí, desmontada las dos ruedas y los pedales, y con el manillar girado. En una bolsa de lona de 1.20 m que me hice coser en Marruecos. Nada que ver con las que venden aquí. Total 20 min. La primera dificultad fue mover la bolsa con unos 17+2 kg, y las dos alforjas de 3+3 aprox. A mi edad una heroicidad; arrastrar la bolsa la dañaba. Moverme por escaleras y andenes fue duro. En Jaén compré en un chino un carrito plegable de aluminio, de unos 2 kg y 10€. Fue la solución, aunque tuve que acarrear con él todo el viaje. La pega es que llevas ls bolsa con la bici atravesada. El transporte en AVE fue bueno, no din cierta desorientación por el jefe del tren. La puso en un vagón de los cuadros eléctricos. En las Medía Distancias no tuve problemas. Hace ya años de eso, pero lo del carrito puede ser válido aún. Suerte
Gracias por el aporte Carlos. Si dejaran llevar las bicis sin desmontar se acabaría el problema de andar moviendo una bolsa. Saludos!
Buenos días:
Podría alguien recomendar alguna bolsa que sirva para transportar las bicis en tren y que no sea muy voluminosa ya que hay que llevarla encima toda la ruta
Gracias
Échale un ojo a esta Jose Carlos: https://amzn.to/3BAss1D
Saludos!
Ahora mismo estoy en Ourense, vengo de hacer la vía de la plata y me disponía a coger un Alvia dirección Barcelona. La bici en su bolsa y cumpliendo las condiciones que te impone #renfe . Cogimos el billete a través de la aplicación y no te da la opción de añadir bicicleta.Por temor y porque se como funcionan Renfe me leo bien las condiciones, no hay ningú problema, aún así, llamo a Renfe, al teléfono 912320320. Les comento que la aplicación no me ha dado opción de añadir #bicicleta y si voy a tener algún conflicto. Me dicen que no, lo vuelvo a recalcar y vuelven a decir que no, incluso miro si hay opción de grabar la llamada, pero no está. Pues bien, a las 8 de la mañana nos encontramos en la estación. El tren sale a las 9.16 am. Le pregunto a personal de Renfe cuando abren les controles, nos ve con la bolsa….y a las 9.05 am está misma persona viene hacia nosotros y nos dice, …»os estaba buscando (poco había mirado, éramos los terceros de la fila), no podéis subir al tren, va lleno, no caben las bicicletas, lo siento»… sin dar opciones de coger otro, de poner las bicicletas en los pies, de mirar de enviarla por mensajería…absolutamente nada… no creo que lo haya sentido mucho.
Hemos intentado entrar, y nos han echado,…ya les podía decir yo que hicieran menos campañas de transporte sostenible ( en algún billete te sale cuanto te has ahorrado de CO2 por utilizar transporte público), y su respuesta ha sido que si fuéramos tan sostenibles volveríamos en #bicicleta.
Evidentemente no vamos a llegar a la hora que teníamos programado.Hemos mirado de coger un billete a Madrid y al preguntarle al vendedor si nos volvería a pasar lo mismo, su respuesta ha sido….»quizás, no se lo puedo asegurar, depende del revisor».
En definitiva, lo de la #ecologia #sostenibilidad ….no sirve, ya que la única manera de volver, como veis en las imágenes es en coche…Por mi parte, abandono volver con tren en largas distancias en España,y eso implicará también mis viajes a ciertos destinos con #cicloturismo y #alforjas
Lo de Renfe es de traca. La frase: .»quizás, no se lo puedo asegurar, depende del revisor». resume todas las interacciones que hemos tenido con el tema bicis+renfe. A ver si con la entrada de la francesa SNCF en el mercado español cambia un poco la cosa.
Saludos!
MUCHAS gracias por los consejos detallados, y también a aquellos que han dejado comentarios útiles.
He visto que algunos trenes se llaman «AVE-MD» y me pregunto cómo se tratan estos.
Hola John D, creo que los AVE-MD son recorridos que combinan AVE con un transbordo de Media Distancia. En esos casos imagino que se aplican las condiciones de larga distancia para el AVE y media distancia para el MD.
Saludos
Hello, I am trying to get from Valencia to Teruel to cycle the VV de Ojos Negros. I see that there are medium distance trains, but when I try to buy a ticket online, I do not get the option to pay also for the bike, so that I have a space reserved for the bike. I am traveling from abroad and I cannot check in the train station until I get there. do you know any site where I can buy train tickets + bike supplement? Thanks in advance and thank you very much for the article. it is very helpful
Hola, este post no está bien. Acabo de hablar con renfe, los de MEDIA DISTANCIA, pero de alta velocidad, como AVANT, no puedes ir con bicis sin plegar.
Hola, a finales de la primavera pasada (junio 2022) hice una ruta en bici desde Guardo (Palencia) a Ribadesella (Asturias) haciendo noche en Cangas de Onís.
Para llegar a Guardo tomé el autobús de línea de Palencia a Guardo. Los conductores me lo facilitaron al máximo sin desmontar la bicicleta aunque pagué un suplemento.
En Ribadesella pensaba tomar el FEVE a Oviedo, pero ALSA ofrecía más horarios a Gijón. El conductor no puso pegas pagando la tasa (5 euros) y observé que era un bus regional por el elevado número de paradas. Es una ventaja, porque la gente no suele usar el maletero, lo que facilita mucho viajar con la bici. Recomiendo atar la bici al bastidor del bus, porque es una ruta con mucho ajetreo.
Para terminar el círculo, en Gijón tomé el tren Media Distancia a Palencia, pagando el suplemento de los 3 euros. Sin desmontarla, la coloqué en lugar habilitado sin ninguna pega. Eso sí, hay que tomárselo con tranquilidad, porque me llevó toda la tarde volver.
Muchas gracias por pasarte a contar tu experiencia David, es muy útil para otros alforjeros. Saludos
Hola. He viajado en media distancia con bici sin plegar. La idea es preparar un viaje en trenes NO medias distancia. Me pregunto si es posible ir con una bici de gravel talla L, desmontar solo las dos ruedas, unirlas cada una al lateral del cuadro y el manillar simplemente girarlo sin tocar ningún tornillo y meterlo en bolsa. ¿Alguien ha viajado así? ¿Se pasará de la medida reglamentaria?.¿Dónde llevas la bolsa, con los otros equipajes de mano en el vagón tuyo? He visto mucho video y me gustaría saber la manera mejor de proteger cambio etc. Saludos.
Hola Juanito,
Pues me temo que depende del interventor que te toque, pero suelen ser estrictos en Larga Distancia. Si cumples sus políticas no hay problema. Saludos
Hola!
Gracias por tan completo articulo! Muy buena informacion. Escribo dede argentina y estoy planeando una pedaleada por España y este tema me tiene nervioso.
Consulta para ver si entendi.
Quiero viajar desde Valencia hasta Barcelona.
Busque en el buscador de Renfe. Los trenes que se llaman Intercity aceptan bicicleta y probablemente me cobre 3 euros mas?
Gracias!
Hola Ivan,
El intercity es un Larga Distancia. Así que la bici tiene que ir embalada según los requisitos de renfe. Te copio las condiciones actuales:
Tu bicicleta o patinete debe viajar siempre plegado o desmontado y dentro de una funda. Puedes llevar una bicicleta o patinete por persona.
Si la suma de las dimensiones de la funda es menos de 180 cm, son dimensiones como equipaje de mano. Si supera los 180 cm. se considera equipaje especial (dimensiones máximas permitidas 120x90x40 cm.)
Los pedales deben estar desmontados y el manillar girado 90 grados.
Recuerda que, para billetes Ave y Larga Distancia, debes añadir el Extra Bicicleta durante el proceso de compra de tu billete si la bicicleta supera las medidas del equipaje de mano, ¡es gratis!
Ahora el dolor de cabeza en la media distancia es que con los bonos no se puede coger billete de bici ni pagando, depende de lo que digan en la taquilla. Para el último me dijeron que pasase por la taquilla el mismo dia antes de la salida, ya que, por lo que parece, si me dan uno complementario pagando los 3€ ello no asegura la plaza, ya que no la ocupa en el sistema. Dado que no han adaptado su aplicación para bicicletas y mascotas dicen que los bonos no son para ello
Gracias por la actualización Koldo! Si no fuera por vuestros comentarios el post se quedaría anticuado en un poco tiempo, ya que cada vez que tocan algo suele ser para peor. Saludos
Hola!
Muy buena información!
Estoy planeando el camino del Norte en bici, viajó del exterior a Madrid y no sé si tienen información sobre transporte Madrid -Irun. Alguna recomendación?
Gracias!
Hola Manuela,
Puedes llegar hasta Irún tanto en tren como en autobús. En tren es bastante más rápido. Saludos