¿Cómo Mandar una Bicicleta por Mensajería?

comprar caja bicicleta

¡Hola alforjer@! Hoy vamos a tocar el tema del transporte de nuestra montura. A la hora de hacer un viaje en bicicleta, sobre todo cuando el punto de inicio no es nuestra propia casa, siempre hay que enfrentarse al mismo problema:

¿Cómo transporto la bicicleta?

A veces es realmente un quebradero de cabeza como llevar tu bicicleta al punto de inicio de la ruta. Las leyes y las compañías de transporte, especialmente los trenes (en España) no nos lo ponen nada fácil.

Entre las opciones disponibles tienes las siguientes:

Las iremos viendo una a una en distintos posts. Hoy me centraré en como mandar una bicicleta por mensajería. Para ello tienes que seguir tres pasos:

1. Elegir la compañía

Dependiendo del lugar de destino, el precio por mandar una bicicleta por mensajería suele oscilar entre los 50€ y los 150€.

Para el Camino de Santiago hay varias empresas que ofrecen un servicio especial de transporte de la bicicleta al punto desde el que vayas a comenzar el Camino, por ejemplo Correos que dispone de un servicio especial de envíos de bicicleta a buen precio.

Para comparar en otras compañías los mejor es usar un comparador de envíos. Nosotros solemos usar Packlink.

2. Conseguir una caja para bicicletas

La gran mayoría de compañías de mensajería y envío te exigirán que la bicicleta vaya embalada en una caja de cartón. Este es el primer problema al que nos enfrentaremos: ¿Cómo conseguir una caja para bicicletas? Básicamente tenemos tres opciones:

    • Ir a tiendas de bicicletas a preguntar si tienen cajas que nos puedan dar.
    • Comprar la caja para bicicletas (puedes hacerlo aquí)
    • Fabricarte tu propia caja.

Las medidas de esta caja suelen ser de 140 cm x 20 cm x 75 cm. Teniendo en cuenta esto puedes diseñar tu propia caja, te recomiendo que uses cartón de calidad porque la bici puede dañar el embalaje y en algunos casos las compañías pueden rechazarlo si ven que se puede romper con facilidad.

3. Embalando la bicicleta

Para embalar la bicicleta adecuadamente necesitaremos:

  • Plástico de burbujas o espuma
  • Cinta de embalar
  • Herramientas para desmontar la bici

Desmonta

Para embalar la bicicleta tenemos que desmontar las ruedas, si la caja es lo suficientemente grande te recomiendo que solo desmontes la rueda delantera (en el vídeo yo desmonto las dos aunque realmente no hacia falta), así la rueda trasera ayudará a proteger el cambio y la bici irá más segura.

Vuelve a colocar solamente el eje para que la horquilla vaya mas rígida.

Desmonta los pedales y si es necesario desmonta el manillar. Si además el transporte va a incluir avión debes desinflar las ruedas para evitar que exploten por los cambios de presión. También es recomendable que pongas el cambio en el piñón pequeño para que sufra menos.

Protege

Una vez desmontada, colocaremos plástico de burbujas, trozos de cartón o espuma en aquellos salientes que pueden dañar la caja, como los ejes de las ruedas y la horquilla.

También conviene proteger las partes más frágiles de forma individual, como los cambios y los frenos. Los tubos de espuma que se usan para fontanería pueden ser muy útiles si también quieres proteger el cuadro.

Una vez tengamos todos los elementos preparados, que básicamente serán las dos ruedas y el cuadro, crearemos un solo bulto colocando la rueda a un lado del cuadro y embalando todo el conjunto con papel de burbujas.

No te olvides de los pedales, puedes unirlos al cuadro con un poco de cinta de embalar.

Refuerza

Comprobamos si este bulto entra en nuestra caja y si vemos que hay puntos en los que se clava mucho deberemos reforzar estos con un poco de espuma o plástico de burbuja.

Una vez que hemos metido la bicicleta en la caja la tenemos que precintar con cinta de embalar. A parte de usarla para cerrarla, te recomiendo que no escatimes en reforzar los bordes y las esquinas. Mejor prevenir que curar.

Dependiendo de la compañía que hayas elegido tendrás que colocar una etiqueta o varias en la caja. Lee bien las instrucciones y ten preparados los papeles necesarios para el momento en el que vayan a recoger el paquete.

***

Esto es todo lo que tienes que hacer para mandar tu bicicleta por mensajería. Ahora solo tienes esperar a que vengan a por la caja.

Si tú has tenido que mandar alguna vez una bicicleta por correo me gustaría que me contaras en los comentarios cómo lo hiciste o que consejos puedes añadir o que compañía elegiste.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

22 comentarios en “¿Cómo Mandar una Bicicleta por Mensajería?”

  1. Muy buen dato. Estoy a punto de viajar a Italia para comenzar una travesía por varios países de Europa. ¿En todos los trenes te piden esa clase de embalaje? Es todo un tema.

    Un gran abrazo.

    Juan

    1. Hola Juan
      El embalaje en caja es para mandar la bicicleta por mensajeria. Llevar la bici en el tren es otro tema. Cada compañia fija sus propias normas con respecto a la bicicleta. Algunas te harán pagar un extra por la bici y otras directamente lo tienen prohibido. Lo mejor es que compruebes si los trenes que vas a usar dejan subir la bici. Con las plegables no suele haber problema.
      Un abrazo

  2. Tiene seguro de envio con sinmaletas.com?
    No es que mi bici sea una joya, pero la necesito, no tengo otra.
    Gran ayuda la tuya.
    Un saludo desde Londres.

    1. Hola Javier.
      Si que tienen la opción de contratar un seguro adicional. Cuando reservas el envio te dan la opción de contratarlo. Un saludo

  3. En la actualidad La compañia SEUR dispone de un servicio especial para bicis a toda España , te proporcionan la caja y e3l precio es de 49.90€ , yo lo e usado varias veces y es muy fiable.

    1. Gracias por el aporte Jose María, seguro que les sirve a otros alforjeros!
      Un saludo

    1. A la vuelta Cesar lo que solemos hacer es buscar una tienda de bicicletas y pedirles una caja, las suelen tener para estos casos. Hay veces que las regalan y otras que te cobrarán una cantidad entre 5 y 10 €.

  4. Yo la mía la traje en autobús desde ferrol en una caja que pedi en una tienda de bicicletas.solo desmonte la rueda delantera.hoy día creo que si es una caja de e.bike puedes meter 2

    1. Ese el mejor sistema Victor, pedirlas en tiendas de bicis. A veces las regalan, otras las cobran a un precio simbólico. Yo además la aprovecho para varios viajes hasta que empieza a estar demasiado rota.
      Un saludo

  5. Montserrat Armengol Cervera

    Acabo de mandar una por mensajeria NACEX, te proporcionan una caja y todo muy fàcil. No así con MRW, me dijeron que disponian de cajas para el envio pero cuando fuí al dia siguiente resultó que no tenian cajas y que ya me avisarian cuando tuvieran, llamé a los dos dias para preguntar y me dijeron que tardarían unas dos semanas, total mala información y peor servicio.

    1. Gracias por dejarnos tu experiencia Montserrat, cuando proporcionan la caja es mucho más sencillo el proceso de mandar la bici.
      Un saludo!

    1. Hola Picarolt,
      Si la ruta es circular y volvemos al mismo punto, intentamos que nos guarden la caja para volverla a usar a la vuelta. En caso de que la ruta sea lineal toca buscar caja en el punto final de la ruta.
      Saludos

  6. se ha puesto el tema muy dificil , hoy preguntado en sinmaletas.com envio a Italia ida y vuelta 560€ por bici !!!!
    No se si hay otras opciones pero el precio es inasumible. Saludos !!

    1. Hola a todos, estoy en un hotelucho cerca de Budapest esperando a que me llegue la bici, el caso es que la envié antes de venir pero volvió para atrás. Suelo quedar con el hotel para que me la recojan y luego hago una noche y empiezo la ruta, pero esta vez me ha tocado esperar a mi. Lo gestione todo con Packlin y salió seur el más barato 55€ como tenía remolque encargue 2paquetes y hice mal el reparto de pesos (30 máximo) en uno me pasé y lo devolvieron así que al final he tenido que acudir a ups por urgente y pagar 520 así que mirar bien todo si no queréis sorpresas.

    2. Muy buen consejo Javi. Nada mejor que la experiencia de otros alforjeros mandando la bici para completar la información de este post. Espero que pudieras recibir todo el equipo sin problema. Saludos

  7. ¿Has probado a contactar con SendyourBike?, son mi primera opción, también Nacex me parece muy fiable.
    Saludos.

  8. El viernes pasado envié la bicicleta a Hamburgo, Alemania, para iniciar una aventura por el Norte con la empresa sinmaletas.com, que conocí gracias a vuestro post.
    Atención excelente.
    Las cosas buenas se tienen que decir también 😉.
    Un saludo
    Mercè

    1. Me alegro que tuvieras una buena experiencia Mercé. Gracias por pasarte a contárnoslo. Saludos!!

  9. Hola! yo la mandé desde Avila al acabar una ruta hasta la oficina de correos de mi zona en Valencia y la verdad es que muy bien, el señor que me atendió me ayudó con el manillar porque no había forma que encajara perfecta en la caja, salvo eso, todo perfecto, llegó en pocos días y sin ningún daño.
    En aquella ocasión era una de Gravel y yo me llevé todas las bolsas conmigo pero ahora tengo una ebike que pesa más y que son más grandes, no sé si me pasaré de las dimensiones que permiten, en «sinmaletas» permiten hasta 140 cm, y 150 Eus! … Correos y MRW parecen la mejor opción, el inconveniente es ir trajinando con la bici en medio de la oficina y peleándote con la caja jaja…
    Alguien ha mandado ya eléctricas? algún problema por dimensiones o peso?
    Gracias y un saludo a todos.

    1. Gracias por pasarte joanot77! Con las eléctricas las indicaciones son las mismas que para una bici normal, lo único es que el transporte tiene que ser terrestre o marítimo ya que no se pueden facturar en aviones. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *