¿Cómo Meter Rutas en Garmin?

gps garmin etrex20

Pongámonos en situación. Un día te regalaron un GPS para tu bici, «¡Que bien!» pensaste, «ahora podré hacer rutas de Wikiloc sin preocuparme de perderme y grabar mis propios tracks». Luego te diste cuenta de que no era tan fácil usar ese cacharro y que no entiendes más de la mitad de las funciones que trae incorporado.

Tranquilo, es normal. Yo al principio no sabia por dónde empezar y tarde un tiempo en cogerle el punto al aparatito. Pero créeme, cuando aprendas un par de cosas básicas vas a darte cuenta de la cantidad de cosas que se pueden hacer y solo pensarás en preparar rutas y salir a explorar caminos que es lo que realmente nos gusta.

En todo caso, si se te atraganta todo esto de los tracks y los mapas puedes apuntarte a nuestro curso de orientación y tracks, es online y a parte de este tema vemos muchas más cosas. Tienes más información aquí.

Bien. Al menos hay que saber hacer dos cosas para aprovechar tu Garmin y poder hacer una ruta sin perderte. Estas dos cosas son:

1. Cargar mapas base

Antes de meter la ruta, tienes que tener instalados en tu dispositivo los mapas de la zona o país por donde transcurre tu recorrido. Es el primer paso antes de meter una ruta. Este mapa será la base en la cual se trazará la ruta.

Sin esta base en tu pantalla solo verás una línea en medio de la nada. Si aún no tienes mapas ve al post: Instalar mapas en Garmin.

2. Cargar tracks para seguir un ruta

Cargar la ruta en el GPS es el último paso en el diseño de una ruta. En ese momento ya solo queda montarte en la bici y comenzar la aventura.

Aunque es un proceso bastante sencillo, al principio puede costar un poco, sobre todo si no lo has hecho nunca antes. A continuación te voy a explicar cómo introducir las rutas en tu GPS, en mi caso, un Garmin etrex 20.

¿Cómo cargar una ruta en tu GPS Garmin?

Vamos a suponer que ya tienes el archivo del track que vas a seguir preparado en tu ordenador. Puede que lo hayas obtenido de Wikiloc, que lo hayas fabricado tú mismo en Google Earth (como explicamos aquí) o que te lo hayan pasado.

También puede que lo que quieras sea meter una ruta desde Wikiloc y no tengas el archivo.

Vamos a ver las distintas opciones:

Opción 1: Cargar el track manualmente

Es la opción más sencilla. Lo único que tienes que hacer conectar el GPS al ordenador. Una vez que lo haya detectado, tienes que copiar el archivo de la ruta y pegarlo dentro de la carpeta correspondiente.

En el caso de los GPS Garmin la carpeta es: Garmin >> GPX. Es importante que el archivo esté en formato «.gpx».

Captura

Opción 2: Cargar el track con BaseCamp

Aunque esta opción es un poco más “difícil” es también la mejor de todas. Cargando el track desde BaseCamp podrás ver la ruta en el mapa, así te aseguras de que es la que quieres cargar.

También te permite editar y modificar los tracks para cortarlos y pegarlos según te convenga como vimos en el post de introducción al basecamp.

Para cargar el track con BaseCamp lo primero que tienes que hacer es abrir el programa (lo pues descargar aquí). Una vez abierto, conecta tu GPS al ordenador.

Después de unos segundos debería aparecer el nombre de tu dispositivo en la parte de la izquierda del BaseCamp.

Primero tienes que meter tu ruta en BaseCamp. Para ello haz clic en:

“Archivo” >> “Importar a Mi colección…”

(O bien pulsar Ctrl + I)

Busca tu track en tu ordenador y dale a «abrir». Debería aparecerte el track (o tracks) que quieras meter en el apartado «Mi colección».  Esto quiere decir que el archivo ahora está en BaseCamp pero aún no está dentro de nuestro Garmin.

base

Una vez que te aparezca en «Mi colección» lo único que tienes que hacer es hacer clic derecho sobre el track que quieres cargar y seleccionar “Enviar a…” Ahora selecciona tu GPS y dale a aceptar.  Listo.

base2

Opción 3: Cargar el track con Wikiloc

Wikiloc incluye una función para cargar rutas en el GPS siempre que tengas un Garmin. Es una opción muy fácil pero tiene el inconveniente de que la ruta tiene que estar subida previamente a Wikiloc. Por cierto, si no nos sigues en Wikiloc puede empezar a hacerlo aquí.

Para ello primero tienes que subir la ruta a la web o bien elegir una ruta existente que quieras descargar. Después en la opción de descargar tienes que seleccionar “GARMIN”. Una vez instalado y con el Garmin conectado podrás pasar la ruta directamente.

OJO: Esta opción no es compatible con Google Chrome ni Mozilla Firefox, utiliza el navegador Internet Explorer.

La mayoría de los GPS actuales pueden leer tracks de hasta 10 mil puntos, así que no te recomiendo que selecciones nunca la opción simplificada porque perderás mucha información y puede inutilizar el track.

wikiloc

 

Por último, independientemente del método que uses para cargar tu ruta en el GPS, te recomiendo que, una vez finalizado el proceso, compruebes de forma manual que la ruta esta efectivamente en nuestro dispositivo.

Alguna vez he ido a hacer una ruta pensando que tenía el track para después darme cuenta de que no estaba y no es una sorpresa agradable.

Para ello enciende el GPS y busca el track en la sección «Track manager» pincha sobre el track y pulsa en «Ver mapa» para que aparezca. Comprueba que tanto el track como el mapa base se ven correctamente.

 

***

Estas son las opciones principales. Hay otras como cargarlo desde Google Earth o con otros softwares pero las más comunes son las que hemos visto anteriormente y son las tres que yo suelo usar.

Espero que te haya servido de ayuda, si tienes alguna duda déjame un comentario y nos ponemos a ello. Ahora ya no tienes excusas para empezar a usar tu Garmin en condiciones. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

139 comentarios en “¿Cómo Meter Rutas en Garmin?”

  1. alfonso jose caro

    hola buenas estos pasos para descargar en garmin etrex 20 se pueden usar para otros modelos de garmin .. yo tengo el etrex 30x y me gustaria saber si puedo descargar rutas asi tambien en mi dispositivo .. muchas gracias un saludo

    1. Hola Alfonso!
      El etrex30 es practicamente igual que el etrex20 asi que no creo que tengas ningun problema siguiendo estos pasos para meter las rutas.

      Un saludo

  2. Jose Rodriguez

    Hola. Uso un etrex30x, soy novato del todo, y despues de descargarme un par de rutas desde wikiloc, resulta q el track si aparece, pero los waypoints NO. qué puede ser? Muchas gracias por tu tiempo

    1. Hola Jose.
      Prueba lo siguiente:

      Cuando le des a descargar, tanto si eliges la opción «Archivo» como si eliges la opción «Google Earth» asegurante de que esta activada la última casilla, la que dice:
      «Incluir también las localizaciones mostradas sobre el mapa Ver detalles»

      Si aún así no te aparecen los waypoints, dímelo y buscamos otra solución.

      Saludos

    2. jader carvajal

      hola buen dia tengo un garmin map 62 s y no me permite cargar kmz o gpx que otro metodo puedo usar ?

    3. Hola Jader,
      Con Basecamp debería permitirte cargar tracks. ¿Te detecta el Garmin el ordenador? Saludos

  3. Hola, tengo un garmin quest y no consigo de ninguna forma cargar tracks al gps; sólo rutas y waypoints. Sabrias decirme si hay alguna forma ??
    Saludos,
    Javier

    1. Hola Javier
      Me acabo de dar cuenta que no te respondí a este comentario. Has probado a meter los track con Basecamp?

  4. Hola, he creado una ruta (recorrido) en Mapsource y al subirlo al gps de automóvil no logro visualizar el recorrido.
    Es posible o solo es para otro tipo de gps?

    1. Hola Ezequiel!
      Lamento no poder ayudarte pero no controlo el Mapsource y no sé que GPS usas en tu coche. No se si los navegadores tipo TomTom permite insertar tracks y en caso de que lo permitan tendrás que enterarte de en que formato tiene que estar ese track. Un saludo

  5. Hola! Lo primero felicitar por el blog, es muy inspirador y está genial.
    Estoy pensando en comprar un Etrex 30x para hacer salidas por rutas nuevas, hasta ahora usaba Oruxmaps pero no quiero ni depender de la bateria del móvil ni colocarlo en el manillar con el riesgo de romperlo. Mi gran duda es si, con los mapas de Open MTB o topohispania, si al cargar una ruta que haya diseñado desde Google Earth por ejemplo el Etrex al seguirla me indica en pantalla los giros o cruces con alguna flecha (tipo GPS de coche)?? Lo recomendarías o es mejor Oruxmaps + powerbanks y una buena funda del móvil?
    Gracias
    Un saludo

    1. Hola José Ignacio!
      La duda que tienes es muy común. Te comento, el etrex30 es un GPS perfecto para hacer rutas, no te indica la dirección pero lo que tu ves es una linea (tu track) sobre un mapa, que como bien has dicho será un mapa del Topohispania o Open MTB, y encima de la linea aparece una flecha que se va moviendo que eres tú, así que es fácil ir siguiendo la linea sin necesidad de que avise de giros o cruces porque los vas a ir viendo en el propio mapa. Yo lo recomiendo mucho, estoy contentísimo con el, mucha gente se atasca y no termina de aprender a usarlo, pero es bastante sencillo y cuando aprendes lo básico es superútil. Bastante más cómodo que ir con el Oruxmaps, además las pilas del Garmin duran varios días si no estás todo el rato tocándolo claro.
      Un saludo

    2. Gracias por responder Carlos!!
      Pues decidido, en cuanto lo rebajen un poco me lo pillo (lástima de oferta a 140€ que se me ha escapado). Mientras tiraré con el Oruxmaps.
      Saludos de un futuro alforjero del Sureste!!

    1. Hola Albert! Lamento no poder resolverte ea duda ya que no soy usuario de Mac. A ver si algún compañero puede ayudarte. Saludo

  6. No se que ha pasado con wikiloc que ha desactivado el plugin para OSX para cargar directamente los tracks en el GPS. Y en la web de Garmin sigue disponible y funcionando (al menos me reconoce mi eTrex Legend HCx.

    1. Hola Esteban!
      Lo que dices es cierto. El plugin que antes tenían para cargar los tracks en Garmin ya no funciona. Muy buen aporte el de la web que nos dices, no lo conocía. En esto de los GPS pasa lo mismo que con los caminos de Santiago: hay mil opciones posibles pero todas acaban en el mismo sitio.

      Saludos!

  7. Buenos días,
    excelente blog, me ha servido mucho en mis comienzos en el uso del gps.
    Tengo un Oregon 650 y muchos problemas de novata. En pc soy usuaria normalita de Qgis y ArcGis, y tengo muchas rutas en shapefile. Transformo esos shp en gpx sin problemas, y se ven sobre el mapa en el gis, pero luego el BaseCamp no me los importa, me da «error desconocido en el proceso de importación». Tampoco el gps lo reconoce si lo copio directamente como el método 1 que explicas.
    ¿Puedes orientarme?

  8. Hola!
    Muchas gracias conalforjas.com.
    Quería apuntar que mi GPS es Garmin Etrex30x y lleva el mapa TopoActive preinstalado de Garmin.
    He seguido tus pasos de instalarme BaseCamp en el ordenador y luego me he descargado los mapas de tu Opción 2: Open MTB Map Spain. He conectado el GPS al ordenador y el programa BaseCamp me lo ha identificado, tal como tú decías.
    En esta unidad, la de GPS Garmin aparecía Almacenamiento Interno y
    y el mapa TopoActive preinstalado de Garmin que ha tardado un buen rato en cargarse en el programa BaseCamp.
    Por seguir tus pasos, iba a instalar los mapas Open MTB Map Spain en el GPS desde el programa BaseCamp, pero no tenía suficiente espacio memoria en el GPS. ¿Supongo que tengo que comprar un tarjeta de memoria externa e instalarlos allí?
    Como no tengo la tarjeta de memoria extra aún, he decidido seguir tus pasos de descargarme desde wikiloc una ruta y ver qué tal se veía con el mapa TopoActive preinstalado de Garmin. Wikiloc no me ha dejado descargar la ruta directamente al GPS; parace que en general ya no lo permiten por seguridad. Lo he hecho a través del ordenador, tal como indicas.
    Luego he comprobado que la ruta estaba en mi GPS y cómo se veía con el mapa TopoActive preinstalado de Garmin. Y estoy contenta. No puedo comparar porque es el primer GPS que tengo y uso pero parece que el mapa que trae este GPS Etrex 30X incorporado es sufciente para iniciarse, como yo estoy haciendo.
    Solo quería apuntar lo del mapa preinstalado de este modelo, porque me ha costado ver comentarios sobre esto en los foros.
    Mañana pruebo a seguir la ruta.
    MUCHAS GRACIAS.
    QUÉ HARÍAMOS SIN GENTE COMO VOSOTROS QUE NOS ENSEÑA

    1. Hola Ana!
      Perdona la tardanza en contestarte.

      Sobre el problema de memoria:
      Puedes compar una tarjeta pero realmente no es estrictamente necesario. Lo que yo hago es instalar solamente la parte del mapa que voy a usar, la que coincide con la ruta. Si el viaje va a ser largo quizás si la necesites pero yo nunca la he necesitado. Hay una opción de instalación parcial que te permite instalar solo los cuadrantes del mapa que quieras, ahorrando muchísimo espacio y mejorando el rendimiento del GPS.
      -Cierto. Wikiloc ha desactivado el plugin y parece que de manera definitiva.

      Espero que la ruta fuera bien. El etrex30 es un pedazo de GPS para hacer rutas, ya verás como le coges el truquillo y te enganchas a trastear con el.

  9. Buenas! Me e comprado el garmin gpsmap 64s y quisiera saber, que hacer cuando quiera realizar un track descargado. Con darle solamente a ver mapa es suficiente? gracias y un saludo.

    1. No he usado el GPSmap 64 pero me imagino que el funcionamiento es similar al etrex, en ese caso solo tendrías que darle a ver mapa y seguirla. Un saludo

    1. Hola Carlos
      No conozco el Garmin Epix, puedes intentarlo y si te sirve sería genial que te pasaras a confirmarlo
      Un saludo!

  10. Hola tengo descargado en el gps ( garmin EDG100) un trak de 900 km que quiero hacer por etapas.
    No tengo muy seguro las posibles paradas porque vamos sin una meta diaria concreta. Si no corto el trak cuando quiera retomar la ruta al dia siguiente querrá que comience en el inicio del trayecto o podre comenzar donde me encuentre en ese momento?

    1. Hola Veronica!
      Gracias por pasarte a comentar. No estoy muy familiarizado con ese modelo pero me imagino que al igual que otros modelos, podrás comenzar donde estes en ese momento, el GPS te situará automáticamente sobre el track. Un saludo

  11. Hola yo tengo un Garmin Oregón 600 y en alguna de las rutas me las graba con líneas rectas, no se como debo de configurarlo o si me coge bien los satélites o que tipos de satélites debo de seleccionar.
    Muchas gracias.

    1. Hola Iván,
      Te pasa solo en algunas rutas? Puede ser que sea por lo que indicas, que en las zonas por donde te ha pasado no pille bien la recepción de satelites y por eso te espacie mucho los puntos entre si. Mira en la configuración de tracks a ver que te aparece en la opción «intervalo», yo lo tengo en normal y graba bien

  12. Hola Carlos
    Gracias por tu aporte a este mundillo de los gps, para mi son de mucha ayuda. Bien me he pasado de un dakota 20 a edge 810, y quisiera saber si ¿cuando sigo un track guardado en el 810, se graba automaticamente la salida? (como hacia el dakota 20, al finalizar el recorrido ponia el nombre y ya está). Si no hes asi, ¿que debo hacer?
    Gracias por tu ayuda, y un saludo Antonio…

    1. Hola Antonio!
      No se muy bien como funcionará en edge810 ya que nunca he tenido uno. Yo en el etrex20 tengo que resetear el recorrido para que empiece a grabar desde cero y al terminar pausarlo, si no me sigue grabando casi de forma infinita. Lamento no poder ser de más ayuda.
      Un saludo

  13. Soc novell en els gps-faig senderisme i vull comprarme un.
    El GPS etrex30X tinc alguna informació, pero no se si es el que tu recomaneries dins del preu actual.
    gràcies

    1. Hola Toni,
      Para mi la gama etrex de Garmin va muy bien, tiene todo lo que necisto y son los módelos más económicos de la marca. Yo me lo compraría sin dudar.

  14. Buenos días, No consigo poder ver en Google Earth las rutas ni track desde BaseCamp, cual puede ser el problema? Gracias

    1. Hola Pajarito!
      Google earth no abre muy bien los .gpx que son los archivos que genera Basecamp. Tienes que hacerlo de forma «manual». Desde google earth pincha en «archivo»>>»abrir» y tienes que seleccionar abajo a la derecha que quieres ver los archivos Gps (.gpx…), busca tu archivo y ábrelo, marca las tres casillas que aparecen y pincha en aceptar. Debería funcionar así.

    2. Gracias Carlos, ahora lo que no consigo es localizar desde Google Earth los track que guardo en la biblioteca de BaseCamp

    3. Has puesto la opción de ver archivos «Gps» abajo a la derecha? Por defecto solo aparecen los .kml y .kmz

  15. Buenas tardes,

    Desde hace 2 años que tengo el etrex 30x, lo vacio i lo lleno conel base camp de Garmini, pero des de hace dos dias, basecamp no reconoce el gps, es como si no lo lo pusiera, lo he puesto en varios ordenadores, pero nada, com si no estuviera. Le ha pasado a alguien mas?

    1. Hola Anna,

      Puede ser un problema del cable, a mi me paso una vez. Has probado a cambiar o probar con otro cable?

  16. Buenas tardes:
    Intento bajar unas rutas senderistas periurbanas en Zaragoza.
    En todas ofrecen el Track GPS que al abrirlo son listados de todos los datos .gpx (coordenadas, elevación tiempo) de la ruta.
    Y no se qué hay que hacer con ese tipo de datos para poder utilizarlos en el Garmin Etrex-10 y poder verlos con cualquier programa como EasyGPS…etc.
    Muchas Gracias
    Mario

    1. Hola Mario, si me dices la web de donde sacaste los tracks puedo verlos y te digo como hacerlo. Un saludo

  17. Hola de nuevo Mario
    Me he bajado una de las rutas, en concreto la primera que aparece. Se trata de un archivo que se llama R1.gpx, lo he abierto con basecamp y me aparece la ruta completa sin problema. Prueba a bajar el Basecamp y si tienes algun problema me comentas.

  18. Hola Carlos:
    Ya está solucionado. En una de las páginas de la web comentada (www.zaragozanda…) existe la opción de bajar un archivo comprimido con todos los tracks en formato ruta habitual (en cada una de las rutas de la página ponen el track en formato texto).
    En cualquier caso este archivo lo encontré después de pasar cada track-texto a track-ruta en una página que encontré buscando sobre el tema (me permitió la trascripción-conversión y guardar el archivo resultante con archivo GPS normal).
    Por si te sirve de algo dicha página es: http://www.gpsies.com (parece una página con funcionalidad parecida a wikiloc).
    Si por casualidad tienes alguna otra opción para hacer dicha conversión, me interesaría conocerla. Siempre está bien tener distintas opciones.
    Siento las molestias
    Gracias

  19. Al intentar hacerlo con Basecamp no sé bajar el archivo R1.gpx de la web (sin abrirlo, apareciendo todo el texto).
    Gracias

  20. Una pregunta Carlos
    tengo un garmin drive 50 y quiero cargar una ruta de mas de 100 puntos, sigo todo los pasos que publicaste pero luego cuando prendo el garmin me dice que lo divide en varias partes de 29 puntos cada una , como puedo solucionar este problema ?
    Muchas gracias Pedro

    1. Hola Pedro,
      No estoy muy familiarizado con la gama Drive de Garmin, una vez que te parte la ruta en tramos de 29 puntos ¿puedes seguir la ruta sin problema?
      Un saludo

  21. Tengo un garmin gpsmap64s descargo un trakc de wikiloc y lo archivo en el gps . En algunos traks cuando hago clic para hacerlo favorito y poder navegar por el se apaga el gps teniendo que encenderlo de nuevo.
    ¿ como solucionarlo ?
    un saludo anton

    1. Hola Anton,
      Es extraño ese problema que comentas. A priori parece algún tipo de error del firmware, esos tracks con los que te sucede esto
      ¿tiene alguna característica particular? Me refiero a si son tracks largos o en otro formato que no sea .gpx? Un saludo

  22. gracias por contestar tan pronto carlos.
    los traks que descargo son todos en gpx y sin ninguna caracteristica distinta a los demas.
    ¿si es un problema del firmware como solucionarlo?
    todavia esta en garantia, podria ponerme en contacto con el fabricante?

  23. Miguel Angel Martínez

    Hola, soy Miguel angel. Tengo un Garmin Oregon 450. Mi problema es con Wikiloc. Antes me bajaba rutas sin problema, pero desde hace tiempo no puedo. Aparece una App que debo descargar en mi movil o GPS. ¿Es necesario. Gracias

    1. Hola Miguel Angel!
      Desde hace un tiempo para acá wikiloc quito la opción de importar la ruta directamente a Garmin y ahora solo es compatible con algunos modelos (Edge 1000, Edge 520, Edge 820, Edge Explore 1000, Edge Explore 820, fēnix 5, fēnix 5S, fēnix 5X, fēnix Chronos, Oregon 7 Series, Rino 7 Series, Forerunner 935, Forerunner 735XT) además ahora hay que instalar un app y sincronizar el Garmin, vamos que al final es más rápido descargar el archivo y pegarlo en la carpeta GPX del Garmin, o bien usar Basecamp.
      Un saludo

  24. Hola Carlos a ver si me puedes echar una mano.
    Antes tenia un Etrex legend HCX y usaba el CompeGPS para pasar rutas, waipoints etc sin ningun problema pero ahora que tengo un edge touring no puedo pasar ni rutas ni wpt porque no me detecta el GPS el programa. El cable funciona.

    Gracias

    1. Hola Rafa,
      Prueba con el Basecamp que es el programa oficial de garmin y a ver si te lo detecta. A mi una vez me dio un problema similar y era porque estaba usando el cable de una cámara en vez del que venía con el Garmin, el cable funcionaba pero no para el Garmin. A ver si se soluciona.

    2. Con el BaseCamp si que puedo aunque me gusta mucho la sencillez del CompeGPS. Utilizaré el BaseCamp para ir acostunbrandome. Muchas gracias por tu ayuda. 😉
      Feliz Año Nuevo

  25. Al final resulta mas facil comprarse un Samsung J5,y usarlo como gps. Tiene un precio similar a un garmin 20x,es mucho mas intuitivo y facil de usar,ademas de tener las rutas siempre actualizadas.

    1. Hola Javi!
      Es una opción. A mi personalmente me gusta mucho la robustez y autonomía de los Garmin y dejar el móvil solo para lo esencial para ahorrar batería pero por aquí hay mucha gente que usa un movil viejo como GPS.
      Un saludo!

  26. César Tomás Morales

    Hola muy util vuestra ayuda. he comprado un Garmin Etrex 35 y veo que no tiene para conectar via bluetooht con wikiloc pàra pasar los traks directamente desde el movil. es asi? o soy yo el trope?

    1. Efectivamente César, el etrex35 no es compatible con esa función de Wikiloc, no es culpa tuya! 🙂

  27. Juan Carlos Carranco

    gracias carlos me ha servido de mucho tu ayuda ya he cargado una ruta xtrail en mi eTrex 20 y me fue
    de lo mas sencillo y util

  28. buenas tardes una vez que lo tienes en base camp y le das a enviar al dispositivo te salen varias carpetas y almacenamiento interior o tarjeta donde se tiene que enviar?

    1. Puedes mandarla a la que prefieras. Si elijes tarjeta se van a la tarjeta que le tengas metida y si leiges almacenamiento interno se irán a la memoria interna del Garmin. Un saludo

  29. Tengo un etrex35t y quiero traspasar una ruta que tengo en proyectos en el Garmin Connect. Sabes como se puede hacer?

    1. Hola Ananito,
      Pues lamento decirte que no estoy familiarizado con Garmin Connect, por lo que no se como se pasan las rutas. Intentaremos informarnos sobre el tema.
      Un saludo

  30. Juan Pablo Meier

    hola soy juan pablo
    tengo un problema con mi gps garmin etrex 20, no lo puedo conectar a mi PC, debería aparecerme en la pantalla almacenamiento masivo pero no me parece, por ende el PC no lo reconoce; mi consulta es si debo instalar algunos driver al PC, o al GPS, o efectivamente mi cable de conexión no es la correcta. ( el cable de conexión no es el original)

    saludos

    1. Hola Juan Pablo,
      Prueba a conectarlo a otro ordenador para ver si es problema de cable o de ordenador. A mi me paso exactamente lo mismo y resulto ser por el cable. Al final lo solucioné usando otro que tenia de una goPro. Espero que lo puedas resolver.
      Un saludo

  31. Buenas tardes, es la primera vez que uso un GPS, tengo el Garmin Etrex Vista HCX y he introducido dos tracks a traves de Base Camp, estan en la tarjeta SD, pero no logro poder verlos en el Gps.

    No se que hago mal.

    Gracias

  32. Hola, te hago dos preguntas.

    La primera: cuando envio un track al dispositivo garmin desde Basecamp, en que carpeta se guarda? Para abrirlo en el GPS se como hacerlo pero no se en que carpeta se guarda ya que no me aparece en la carpeta GARMIN>GPX
    La segunda: que diferencia hay en enviar un archivo gpx al dispositivo garmin o guardarlo directamente en la carpeta GPX y guardar un archivo TCX en la carpeta courses?

    Gracias por adelantado

  33. Koldo Aizpurua

    Hasta la fecha he estado descargando desde mi colección en Basecamp a mi dispositivo Garmin Oregon550t sin problema alguno. Sin embargo estos días no puedo ya que me aparece un mensaje indicándome que el dispositivo ha de suscribirse en Birdseye. Sabéis si ha habido algún cambio o estoy haciendo algo mal ?

  34. Saludos, me e comprado el Etrex 30x, tengo instalado el basecamp y bajado el topohispania, todo sin problemas, mi pregunta es al hacer una ruta en basecamp con cuántos puntos puede tener cada trak ? , Hay un número máximo de puntos que permite el GPS ???
    Gracias

  35. David cruz soria

    Alguien sabría contestarme si el garmin forerunner 35 tiene la opción de introducir track para seguirlo mediante gps?

    1. Hola David,
      No lo he probado, pero te diría con un 90% de seguridad que no se le pueden meter tracks para seguirlos. Es más un reloj de running tipo los Polar. Más enfocado al rendimiento deportivo. Creo que lo que estás buscando sería más este modelo: https://amzn.to/2QnhNmX

    2. Hola quería que me comentaras,tengo que decidirme entre 3 modelos.etrex 30 x , Oregón 600 y Oregón 700.son usados y me cuestan parecido. ¿cuál elegiría tú? ¿cuál sería el mejor mapa para cicloturismo y senderismo por España?Gracias.

    3. Hola Karlos,
      A mi por su sencillez y robustez me gusta mucho el etrex30x, aunque supongo que es cuestión de gustos y preferencias.
      Un saludo

  36. Hola! Utilizo wikilok con el móvil y me funciona muy bien. Vamos hacer un viaje este verano con alforjas Bruselas londres y estaba pensando en comprarme el Garmin 1030 ya que al ir por caminos entre bosques me han comentado que el móvil pierde la señal gps. Mi pregunta es: las rutas que me descargue de wikilok se ve igual en el Garmin que en la aplicación? Te avisa también con el pitido de sonido cuando te sales de la ruta? Y por último me tengo que descargar mapas con el 1030 para ver wikilok?

    Gracias.
    Un saludo.
    Mamen

    1. Hola Mamen!
      Las rutas que descargues de wikiloc las tienes que descargar en formato GPX y luego pasarlas al Garmin. No se van a ver igual que en wikiloc, se verán de una forma u otra en función del mapa base que instales en Garmin. Para descargar mapas puedes ver el siguiente tutorial:
      https://conalforjas.com/descargar-mapas-garmin/
      Espero que te sirva
      Un saludo

  37. Hola Carlos
    Estoy montando los tracks para hacer el camino de Santiago, los he divido en 30 tracks y los he ido renombrando según el orden empezando po 0101, 0102, 0103, 0104 …. 0201, 0202 ……. 0301…. en el Base Camp se ven bien ordenados pero cuando los paso al etrex 30 se ven desordenados, la pregunta es , que hago mal o que me falta por hacer porque en la opción Ver de BaseCamp tenfo establecido el orden por nombre ascendente.
    Gracias por tu ayuda.

    1. Hola Miguel,
      Creo que la serie etrex muestran la lista de los tracks que tienen en memoria ordenada por proximidad de su punto de inicio a la ubicación en la que nos encontremos (de más cerca a más lejos). Que yo sepa no se pueden ordenar de forma alfabética o numérica dentro del GPS. Siento no poder ayudarte más.
      Un saludo

  38. Hola soy totalmente nueva en esto, te comento, hago montaña y suelo usar mala, quería cogerme un garmin 30 pero yo no tengo ordenador. Las rutas me las bajaría de wikiloc, hay guna posibilidad de pasarme las rutas desde wikiloc, en el móvil tengo la app, al garmin? Gracias

    1. Hola Carmen,
      Creo que desde la app del móvil no se pueden pasar rutas al Garmin, necesitarías ordenador.
      Espero haberte ayudado.
      Un saludo

  39. Hola,
    Antes de nada, gracias por el post. Muy útil.
    Parece que la opción de cargar el track con Wikiloc exige tener Garmin Connect IQ, que no es compatible con todos los dispositivos de Garmin. Según esta página (de Garmin), los dispositivos compatibles son: D2™ Charlie, Descent™ Mk1, Edge® 1000, Edge® 1030, Edge® 520, Edge® 820, Edge® Explore 1000, Edge® Explore 820, ForeAthlete® 735XTJ, Forerunner® 645, Forerunner® 645 Music, Forerunner® 735XT, Forerunner® 935, Fēnix® 5, Fēnix® 5S, Fēnix® 5X, Fēnix® Chronos, Oregon® 7 Series, Rino® 7 Series.
    Aquí viene más info sobre los dispositivos compatibles: https://apps.garmin.com/en-US/apps/54505088-813d-4700-afea-a3105366ec6b

    1. Efectivamente chicanoize, esos dispositivos son compatibles con Wikiloc, pero creo que solo vale para la versión web, no estoy seguro al 100% que también puedan importarse rutas desde la APP. Preguntaremos al equipo de wikiloc.
      Un saludo

  40. Gracias Carlos, me has sido de gran ayuda, tenía un problema con el MapSource y con el Base Camp todo perfecto, una pasada.
    Saludos

  41. Hola a ver si alguien me puede echar una mano me descargo los tracks me salen emi etrex 20x pero no se como empezad el seguimiento de dicho track

    1. Hola Alberto,
      Tienes que seleccionar el track y pinchar sobre «Ver mapa». Deberías poder ver el track y tu situación sobre el mapa. Asegúrate de tener mapas instalados de la zona donde pase el track.
      Un saludo

  42. jose A. Rico Fernandez

    Hola,hace unos dias os mande un correo en donde os decia que no conseguia meter en mi Garmin las rutas de basecamp ni de wikiloc,gracias a vuestras informaciones lo he conseguido en basecamp,ahora me toca luchar con el wikiloc,aunque ahi creo que lo tengo dificil porque no es compatible mi gps,lo he intentado pero no hay manera por lo de ahora,de todas formas muchisimas gracias por vuestros consejos.Un saludo desde La Coruña.

  43. jose A. Rico Fernandez

    Hola de nuevo,Hay alguna forma de bajar a mi etrex touch 35 un trac desde wikiloc? Lo he intentado un monton de veces y no hay manera,creo que no es compatible pero la verdad no lo se. Gracias de nuevo y perdonar.

    1. Hola Jose A,
      Hace unos años no había problema, pero desde que cambiaron el sistema hay muchos modelos que no son compatibles con la opción de pasar los tracks directamente. El etrex touch está entre los no compatibles, así que lo que nos queda es bajar el archivo de forma manual y pasarlo al Garmin con Basecamp.
      Saludos

    2. Hola. Sabes si se pueden pasar trayectos desde el garmin connect al etrex touch 35. LLevo toda la tarde intentandolo via bluetooh y cuando le doy a enviar a dispositivo me dice que el etrex t 35 es incompatible. Como puede ser??

    3. Víctor Adorna

      El Garmin Etrex 35 touch, desgraciadamente no es compatible. No puedes descargarte la app en el Garmin para pasar las rutas desde el móvil al gps directamente. La única posibilidad es descargando el archivo GPX y metiendo el archivo en la carpeta GPX del Garmin teniendolo conectado por usb a un pc.
      Saludos!

  44. Hola, me estoy volviendo loco y ya no se como llegar a buen fin, os explico, tengo un garmin etrex 30x y vía basecamp paso rutas de wikiloc al gps, en el gps tengo instalado topohispania ruteable y he pasado track y rutas pero no me avisa al salirme de la ruta ni al llegar a los waypoint. Podéis ayudarme a ver que hago mal? Hay algo en la configuración de basecamp o etrex que no tengo bien? Gracias por la ayuda.

  45. !HOLA! Tengo un garmin etrex 30x y me arreglo bien con el, pero mi consulta es la siguiente: Se establece una diferencia entre el track y la ruta. Esta ultima consiste en marcar unos WP. y convertirlos en ruta, de modo que cada Wp. queda unido o bien en linea recta o el mismo Basecamp los une por los senderos, caminos, etc. que aparecen en el mapa. Pues bien: una vez pasada la ruta al gps., logicamente no aparece en Track manager, pero al ir a Plan de ruta, aparece unidos lo Wp. en linea recta. En cambio, al «Ir a las tripas» del gps en el ordenador, sì que aparece la ruta tal y como basecamp la ha creado. ¿Hay algun modo de convertir la ruta en track? Gracias

    1. Hola Iñaki,
      La verdad es que no suelo usar la opción «Rutas» de Basecamp, soy más de crear el track de forma manual. De todos modos, si tienes la ruta en Basecamp, para generar el track solo tienes que hacer clic derecho sobre la ruta y pinchar sobre la opción «Crear track a partir de la ruta seleccionada». Puedes usar este track para meterlo en Garmin. Espero que te sirva.
      Saludos

  46. Buenas tardes me pongo en contacto con vosotros para a ver si alguien tiene un garmin edge 705 en activo para poderme ayudar …….

  47. Buenas tardes, en primer lugar felicitaros por vuestro blog, útil e interesante.
    Y ahora mi problema: tengo un alcatel 1S y un garmin etrex 30X, y no soy capad de pasar track de wikiloc del teléfono al garmin. Si podéis, os agradecería una ayuda.

  48. Hola Carlos,
    me estoy planteando hacerme con un gramin etrex 20 y dejar los mapas en papel, mi duda es si la descarga de los mapas es mi compleja, por ejemplo en el caso de Wikiloc, he leido en algunos sitios que hace falta ser premium y tener la app en el móvil y en el gps. Eso es así o basta con tener un ordenador con intermet explorer para poder bajarlos?
    Gracias de antemano!

    También he estado mirando el etrex 10, que opinas de él?

    1. Hola Noelia,
      Te comento porque es un tema en el que mucha gente se hace un lio y es lógico.
      – En wikiloc lo que descargas son tracks no mapas.
      – Para poder ver el track sobre un mapa necesitas instalar en el Garmin mapas base, si no se vera un track sobre un fondo blanco.
      – En este post explicamos como meter mapas gratuitos en el garmin: https://conalforjas.com/descargar-mapas-garmin/
      – En cuanto al etrex10 yo lo descartaría porque no permite instalar mapas base, solo seguir una linea sobre un fondo blanco. Mejor mira el etre20 o etrex30, o las nuevas versiones etrex22x y etrex32x

  49. Cristina Blanch Serrats

    Hola tengo una duda con mi garmin edge 800, quiero introducir las rutas manualmente y no tengo la carpeta GPX. mis rutas se guardan en una carpeta que llama activites en formato .fit como lo puedo hacer? gracias!

  50. Víctor Adorna

    Hola buenas, tengo una duda con el Garmin Etrex 35 touch. Lo he adquirido recientemente y venía de un Garmin 820. He comprado este modelo por que el 820 estaba viejito y además de rutas en bici de montaña también hago rutas de senderismo y creo que el Etrex se ajusta más. He salido dos veces a hacer rutas que descargo desde Wikiloc pero cuando las cargo en el gps desde track manager y le doy a inicia, me doy cuenta que no calcula ruta y no me indica por donde tengo que ir como el 820, no sé si algo hago mal. Esto es realmente peligroso por que no me indica el sentido de la ruta, como siempre son circulares, esto es algo que puede ser peligroso cuando vas en contramano y en bici.

    Saludos!

    1. Hola Victor,
      Creo que para eso tienes que convertir el track en ruteable. Programas como Basecamp lo hacen, aunque hay que tener un mapa base instalado que lo permita.
      Saludos!

  51. buenas
    hemos comprado un garmin zumo XT y no se traspasar los tracks de basecamp al GPS. si me pudieses ayudar, gracias

    1. Hola Mei,
      No te aparece el dispositivo en Basecamp cuando lo conectas al PC con el cable? No conozco el Zumo XT, pero tal vez tengas que hacerlo usando la app Garmin Drive

  52. Buenas.Tengo el problema de no encontrar mapa DEM para el Garmin y Basecamp, por lo que no el track que diseño, no arrastra perfil de desnivel, lo cual me viene muy bien en rutas que no conozco. Hay alguna manera de pasar el kmz de google a earth(que si tiene esa info de desnivel) a gpx y que siga manteniendo esa info? He probado con un conversor pero se pierde la info de desnivel.Gracias.

    1. Buenas noches,
      Acabo de comprar un etrex 32 y soy nueva en esto. Es la primera vez que tengo un GPS. Hasta ahora en mis salidas de montaña usaba la app «maps.me» que me bajaba los tracks de wilkiloc en gpx y los convertía a kmz. El problema es que a veces la señal de GPS era tan baja que no iba y me he decido a comprar un garmin.
      He seguido tus pasos y he bajado tracks de wilkiloc y usando el Basecamp lo he transformado en rutas. Lo tengo ya en mi garmin con todos los waypoint pero mi duda es si cuando vaya hacer la ruta me avisará cuando me salga de ela?, me avisara de los giros ( izda. O dcha.)?
      O hay alguna posibilidad de configurar esas opciones?
      Muchas gracias de antemano

  53. Buenos días.
    No me aparecen en los trak descargados en el GPS Dakota 20 los whaitpoint, pero si puedo verlos en Basecamp. Cuando los descargo de Wikiloc marco la casilla que dice «incluye las localizaciones mostradas en el mapa»
    Gracias.

  54. Hola Carlos,
    Si, Basecamp detecta el GPS y lo carga . Luego de Basecamp descargo la ruta en el dispositivo (GPS garmin).
    Un saludo.

    1. Así es Daniel,
      Si no te funciona así siempre puedes pegar directamente el archivo .gpx en la carpeta GPX del Garmin.
      Saludos

  55. Fernando A. Morado

    Hola Carlos y todos aquí. Perdón por los errores, pero estoy usando el traductor de Google. Carlos, vi en un comentario anterior, que usas en tu Etrex, track en lugar de rutas. ¿Cuál es la ventaja y la desventaja? Siempre he trazado rutas en el campo base, pero no puedo obtener más de 50 puntos (no me refiero a «puntos intermedios»). Si haces esto, cuando activo Etrex para iniciar mi navegación, aparece el mensaje «tu dispositivo no soporta la cantidad de puntos». Entonces, para programar un viaje, creo una carpeta y dentro de ella la divido en varias rutas con un máximo de 50 puntos cada una. ¿Qué estoy haciendo mal? Otra duda, sin querer exagerar las preguntas, cuál de estos mapas te parece más adecuado para un viaje a Reino Unido y Noruega: Openfietsmap Lite, OSM Generic rutable new o Garmin Cycle map Europe (Official Garmin Europe Map). Gracias por tu valiosa ayuda. Saludos a todos.
    Fernando Morado/Brasil

    1. Hola Fernando,
      A mi personalmente no me gusta mucho la herramienta «rutas» porque cálcula automaticamente el trazado y hay veces que, si no tienes un buen mapa base, no aparecen los caminos o no los usa la herramienta. Los tracks son mucho más «manuales» y permiten trazar exactamente la ruta que quieres hacer. Es más pesado eso sí. Prueba a usar la herramienta «Filtrar» y reducir el número de puntos de la ruta, tal vez así te permita meter la ruta en el Garmin. A mi los mapas que más me gustan para bici son los OMTB. Saludos

  56. Hola, chicos. Tengo un Etrex30x. He instalado el BaseCamp y la sección del mapa que me interesa siguiendo los pasos indicados. Activo en el GPS el mapa elegido y desactivo otros par que tengo metidos (lo hice en el anterior intento que hice por utilizarlo). Todo ok, hasta que compruebo el mapa posteriormente, es decir en la pantalla de navegación me sigue apareciendo únicamente la flecha y una interrogación roja que parpadea. ¿No debería aparecer la zona en la que me encuentro y las calles colindantes en el mapa? Estoy bastante desesperado porque llevo horas y no lo consigo; os agradecería mucho un cable.
    Un saludo y gracias por lo que hacéis.

    1. Hola Imanol,
      La flecha con la interrogación indica que el GPS no logra ubicarte. Prueba a salir con él en la mano a dar un paseo por zonas abiertas para ver si logra ubicarte. Saludos

    2. Efectivamente, he salido a la calle con él encendido y han aparecido los mapas. Por si a alguien le sirve: había salido al balcón un par de minutos y nada, pero cuando llevaba unos 20-25 mins en la calle con él encendido, ha funcionado.

      ¡Muchas gracias! Llevaba años con él y andaba tirando de móvil por las malas leches que me agarraba configurándolo.

  57. Aupa!!!
    Me ha pasado mas de una vez con tacks largos. Por ejemplo, en el Basecamp me aparece un track de 990 Km y en cambio al cargar al gps solo me aparecen unos 300 Km. Sabes cual es la razon?
    Muchas gracias.

    1. Hola Oier,
      Puede ser porque sean tracks de más de 10 mil puntos. Depende del modelo, pero creo que la serie etrex tenía esa limitación. Para evitarlo hay que reducir los puntos usando la herramienta «filtrar» de Basecamp. Saludos!

  58. Jordi - Trek Vng

    Buenas tardes, Carlos:
    Tras hacer vuestro (fantástico) curso de Gps (lo recomiendo a tod@s), estoy haciendo pinitos con mi Garmin Edge Explore.
    He creado Waypoints desde MyMaps, y los he gestionado desde Basecamp para colocarlos correctamente en el centro del track.
    ¿Tienes idea de como hacerlo para que cuando llegue a ese punto avise el dispositivo como si de un cambio de dirección más se tratara, es decir, emitiendo un aviso?.
    Muchas gracias por tu amable colaboración y por tu interés en ayudarnos a todos los principiantes ente este mundillo.

    1. Hola Jordi,
      Pues no se si el Edge Explore trae esa función. Investiga por aquí:
      Configurar una alarma de proximidad de waypoint
      Selecciona Waypoint Manager.
      Selecciona un waypoint.
      Selecciona MENU > Establec. proximid..
      Introduce el radio. Al entrar en un área con una alarma de proximidad, el dispositivo emitirá un tono.

  59. Hola Carlos, quiero adquirir un Garmin que voy a usar esporádicamente para senderismo (voy a hacer algunas etapas del Camino del Norte a partir de mayo). Mi pregunta es, teniendo en cuenta que voy a usar rutas de Wikiloc ya creadas, ¿puedo usar un GPS de cicloturismo (Garmin Edge Explore) para hacer senderismo? Ese en concreto no tiene perfil de senderista pero, al meterle los tracks de Wikiloc, ¿no es igual verlos ahí que en un Garmin Etrex? Lo digo porque me parece más manejable para mis conocimientos y también por el pelín más grande de la pantalla. Tema batería, etc. ya está valorado. Muchas gracias.

    1. Hola Carmen. El Edge debería servirte. En todo caso yo lo que haría sería probarlo en cuanto lo recibas, no tires la caja ni nada del embalaje y si ves que no te vale pues lo devuelves y listo.

  60. Hola Carlos te queria hacer una consulta tengo EDGE TOURING y le e metido una ruta la cual pasa por el tunel del aeropuerto de Madrid que son casi 3 kms y claro esta pierde señal y cuando salgo tengo que volver a cargar la ruta con la consiguiente perdida de datos llevo al mismo tiempo un polar M450 que si se pierde la señal pero cuando sales se vuelve a conectar despues de este rollo hay posibilidades de que cuando salga del tunel retome la ruta o no se puede hacer nada
    gracias y un saludo

    1. Hola Ignacio,
      Pues la verdad es que lo desconozco. Puede que haya alguna opción en la configuración del GPS para determinar qué hacer cuando se pierde la señal. Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *