¡Hola alforjero! Hay una técnica que todavía no habíamos explicado en el blog y es la descargar una ruta de Google Maps, así que: ¡Vamos al lío!
En todo caso, si se te atraganta todo esto de los tracks y los mapas puedes apuntarte a nuestro curso de orientación y tracks, es online y a parte de este tema vemos muchas más cosas. Tienes más información aquí.
¿Cómo descargar una ruta en Google Maps?
Podemos dividir el proceso en tres fases:
- Creación de la ruta (si ya sabes cómo hacerlo te puedes pasar este paso).
- Descargar la ruta que hemos creado en Google Maps.
- Pasar el archivo a nuestro GPS.
Empecemos por el punto 1.
Paso 1: Crear una ruta en Google Maps
Diseñar una ruta en Google Maps en sumamente sencillo. Para este ejemplo vamos a crear una ruta en bici entre Madrid y Barcelona.
Introducir Origen y Destino
Introduce en la barra de búsqueda el destino y pincha sobre la flecha azul en la que pone “Cómo llegar”. A continuación introduce el origen y se generarán varias opciones de ruta automáticamente.
No creo que necesite más explicación, solo decir que puedes añadir varios destinos intermedios antes del punto final.
Seleccionar el medio de transporte
En este paso tendremos que elegir entre coche o bicicleta.
Si elegimos la opción “Coche” google nos llevará (casi siempre) por asfalto, en esta opción es imprescindible seleccionar la opción “Evitar autopistas”.
Si elegimos la opción “Bicicleta” google tratará de llevarte por caminos y carreteras de poco tránsito. OJO! Esta opción puede hacer que te acuerdes de la familia de los desarrolladores de esta herramienta, todavía está en una fase muy primaria y no es del todo fiable.
Es fácil que acabes delante de una cancela cerrada o un camino de cabras pero si te gusta la aventura esta es tu opción. Esta opción además nos da el perfil de elevación y el desnivel positivo y negativo acumulado.
Hacer modificaciones sobre la ruta
Una vez que tenemos generada la ruta podemos hacer modificaciones para forzarla a pasar por determinados puntos (pueblos que queramos visitar, alojamientos, puntos de interés…).
Para ello solo tenemos que pinchar sobre la línea de la ruta y arrastrarla a donde queramos. Google calculará automáticamente un nuevo recorrido pasado sobre ese nuevo punto.
Podemos crear hasta 10 puntos de modificación, para borrar uno que hayamos creado solo tenemos que hacer clic sobre él.
Guardar la ruta
Una vez que tenemos la ruta lista tendremos que copiar la dirección web completa que nos aparezca arriba (URL), puedes guardarla en un documento de texto, mandarla por mail o guardarla en marcadores, lo importante es conserves esa URL para la siguiente fase del proceso.
Paso 2: Descargar ruta de Google Maps
Hasta hace no mucho, para convertir la ruta en un archivo GPS usábamos GPS Visualizer. Desgraciadamente cada vez da más problemas con la API de Google Maps, así que hemos buscado otra alternativa.
Se trata de mapstogpx.com. Esta es la clave de este post, la web que nos permite descargar la ruta.
El proceso es muy sencillo, solo tienes que copiar la dirección de la ruta, pegarla en la caja y pinchar sobre «Let’s go».
De este modo no deberías tener problema para descargar el track.
Paso 3: Pasar la ruta a nuestro GPS
Una vez que tenemos el archivo descargado bastará con meterlo en nuestro GPS. Para ello puedes copiarlo en la carpeta correspondiente del GPS, usar Basecamp o el sistema que utilices. Si te atascas en este punto tenemos un tutorial completo sobre cómo meter rutas en nuestro GPS.
***
Hasta aquí este tutorial para descargar una ruta en Google Maps. Si tienes alguna duda sobre el proceso déjanos un comentario y te ayudaremos en lo que podamos. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Hola, a ver si soy capaz de plantear mi problema, conectado al ordenador he metido 5 rutas (archivos) en la tarjeta del GPS Oregon, cada una con su nombre concreto para identificarlas. Una vez que desconecto el GPS del ordenador y voy a ver las rutas me encuentro que no tienen el mismo nombre con el que las grabe y no puedo identificar cada una de ellas.
Me podéis ayudar con esto.
Gracias.
Hola JMN,
Has usado Basecamp para pasar las rutas?
Yo utilizo el Oruxmap o la aplicacion del IGN gratuita creando mi ruta a mano y sacando mapas offline .Es menos complicado y elijo exactamente por donde quiero pasar
Gracias por el aporte Dakota!
Un saludo
Muchísimas gracias. Un artículo súper útil!!
Gracias José Alberto!
Un saludo
Desde esta semana ya no funcionan las URL de Google Maps en GPS visualizer.
Pues llevas toda la razón Alberto. Se te ocurre alguna alternativa?
Estoy averiguando que quiere decir lo de las Apis Key que dice el mensaje.
La API es Key es una clave de desarrollador para poder incorporar los mapas de Google a otra aplicación. Sin embargo, para no lidiar con esa parte te recomiendo usar la siguiente Web para covertir la URL de la ruta creada en Google Maps y convertirla a GPX. Luego sólo deberás seguir la parte del Tutorial que indican para importar dicho archivo GPX en Basecamp.
https://mapstogpx.com/
Espero sea de utilidad.
Saludos
Con los Api key me estoy haciendo un lío del 15. He buscado por la red y me encuentro muchos programas para PC que no he probado ninguno, pero al final he encontrado esta pagina online que es muy, pero que muy sencillita donde te hace la conversión de URLs a GPX https://mapstogpx.com/
Espero que la disfrutéis.
Muchísimas gracias Alberto por el aporte!
Tendremos que actualizar el post para incluir esta web porque parece que GPSVisualizer no va a recuperar la función.
Un saludo
Hola… en el propio gps visualizer, en estos momentos, también comenta la opción de utilizar «my maps» de google para trazar el recorrido deseado y posteriormente pasarlo a gps visualizer y de esta forma obtener coordenadas gpx, yo lo he hecho y me ha funcionado perfectamente. Gracias por vuestros posts. Saludos.
Hola pedalix.bike, puedes detallar el proceso de crear gpx en visualizer. Gracias,
Hola Octavio,
Pedalix se refiere a un mapa creado con la función «Mymaps» de Google. Por ejemplo un mapa como este:
https://www.google.com/maps/d/u/2/edit?mid=1i6VPjj2GWZosB8aKT2IxkPoBmkM&ll=39.18880391085091%2C-6.130200000000059&z=8
Esa URL si te dejaría pasarla a GPX. Para crear un mapa con Mymaps le puedes echar un vistazo al tutorial que escribimos sobre el tema:
https://conalforjas.com/disenar-rutas-google-maps/
Un saludo
Hola y gracias de ante mano.Que archivos utiliza sygic , quisiera pasar rutas de google maps a sygic.
Muchas gracias por compartir este tipo de tracks. para mi son los mejores porque te los diseñas tú mismo y pasas por donde quieres. un saludo y gracias de nuevo.
Así es Alfonso,
Nada como prepararte tu mismo la ruta a tu gusto.
Un saludo
no es gratis el gps visualizer
Hola Juan Ra!
Prueba con esta otra web: https://mapstogpx.com/
Gran aporte !
Mil gracias 🙂
Gracias a ti, Toni, por pasarte a comentar.
Saludos 🙂
Hola Carlos, parece que google ha bloqueado el acceso de mapstogpx…alguna recomendación? Gracias!
Hola Ana,
A mi me funciona, prueba a mandar el link a distintas horas hasta que te lo admita.
Un saludo
Hola! todo iba fenomenal…hasta que el conversor me dice que ya no se puede hacer eso con google maps y que necesito algo del API…¿Cómo lo hacéis ahora?
Mil gracias!!! nos es super útil a los novat@s como yo. Abrazo. Ana
Hola Ana!
Prueba con esta web: https://mapstogpx.com/
Excelente aporte el mapstogpx, muchas gracias
La verdad es que si Germán, es una web super útil.
Un saludo
He estado buscando varias opciones y al final con https://mapstogpx.com/ funciona.
Solo comentar que la opcion de elevación no funciona porqué des de 2018 en Google lo caparon. Por esto lo de la API key, pero si no la quieres, pues nada.
Así es Sisku, mapstogpx.com es la mejor opción ahora mismo. Yo para sacar los perfiles meto el track en Basecamp y uso la opción de ajustar el track a la altura del mapa, aunque para eso hay que tener un mapa que contenga información de alturas como por ejemplo Topohispania
Un saludo
Buenos dias, como hago para bajar la imagen (foto) de una ruta y que la pueda utilizar, pegar en video de youtube. Gracias
Hola Fernando,
Puedes hacer una captura de pantalla, hay muchos programas gratis que te la hacen, incluso windows trae la herramienta recortes. Espero que te sirva.
Saludos
Hola. No me funciona el mapstogpx.
Error:
Google Maps blocked our requests to retrieve your directions map.
Unfortunately this can occur if Google detects that my site is generating too much traffic to their Maps product. There is really nothing that can be done about this except you trying again at a later date when Google has reset my daily traffic quota.
Hola Alberto,
Acabo de probar con una ruta y si funciona. Debe ser que según el momento del día se satura el servidor y no permite obtener el archivo. Intenta probar en distintos momentos hasta que te deje.
Saludos
No existe otra aplicacion similar a mapstogpx ?
Tan solo encuentro https://www.gpsvisualizer.com/ pero tambien necesita un API, y no quiero dar de alta mi tarjeta de credito.
Gracias.
La única opción que me ocurre es que trates de replicar la ruta en Mymaps, desde ahí si te va dejar descargar el archivo en KML. Lo explicamos aquí: https://conalforjas.com/disenar-rutas-google-maps/
Buenos días, No me funciona el Mapstogpx.. Me sale el siguiente mensaje:
ERROR FATAL
No se pudo determinar el final de los datos de direcciones de Google insertados
Regrese y verifique el enlace de Maps y vuelva a intentarlo. Si este error persiste, vuelva a verificar en unas horas.
No hay otra web donde hacerlo?
Gracias!
Hola Oscar! Acabo de probarla y funciona. A veces falla, es cuestión de dar con el momento apropiado. Saludos!
Me carga la mitad de la ruta en el gps al convertirla con mapstogpx,que puede ser?
Hola Oscar,
Lo más probable sea porque la ruta excede el número máximo de puntos que soporta tu GPS. Para reducir el número de puntos puedes usar la herramienta «filtrar» de basecamp. Saludos