¡Hola alforjero! No se tú, pero yo creo que una de las mejores formas de viajar en estos tiempos de restricciones de movilidad es a través de los viajes de otros.
Y lo mejor de todo, es tener la suerte de contar con viajeros que han dedicado horas y horas de trabajo a la grabación y edición de vídeos sobre sus viajes en bicicleta.
Algunos son producciones dignas de las mejores cadenas de televisión, con más mérito incluso, ya que, en la mayoría de los casos, es una sola persona la que está detrás del resultado final.
Y como ya recopilamos una serie de documentales de cicloturismo, en esta ocasión vamos a hacer lo mismo pero con documentales sobre bikepacking. A fin de cuentas lo que buscamos es lo mismo: gente viviendo aventuras sobre una bicicleta. Vamos a verlos.
Índice de contenidos
8 Documentales de Bikepacking
1. Odisea en el Cáucaso – Bikecanine
Comenzamos con este documental de Pablo Calvo de Bikecanine sobre un viaje de varios días por las montañas del Cáucaso en Georgia.
Y sí, más de una vez te preguntarás si se podría haber ahorrado la bici, pero ¿quién sabe lo que encontrarás en un territorio completamente desconocido?
2. Montañas Vacías – Viajar and Roll
Documental producido por Sergio Luna de Viajar and Roll en el que se describe a la perfección toda la esencia del recorrido de Montañas Vacías, la ruta revelación de los últimos años.
Sergio no solo se centra en describir el recorrido, sino que nos transmite sus sensaciones personales y pone de manifiesto el problema de la despoblación de la serranía celtibérica.
3. Sick Atsunta – Bikepackid
Este documental de Adrián de Bikepackid se divide en dos vídeos que se desarrollan también en las montañas del Cáucaso, coincidiendo en tiempo y lugar con Bikecanine.
Se trata de otra aventura en solitario por lugares tan míticos como la Tusheti road, la carretera principal sin pavimentar más alta de Europa y una de las más peligrosas del mundo, o el imposible Atsunta Pass en la segunda parte.
4. 540 Miles – David Yates
Pasamos a los documentales en inglés. Este documental narra el viaje de Dave Baumann (64 años) a través de las 540 millas del Colorado Trail. Firmamos estar haciendo estas rutas a esa edad.
No te preocupes si no lo entiendes, solo por las imágenes ya merece la pena. En todo caso puedes activar los subtítulos.
5. A Journey Beyond II – Marc Maurer
Documental en alemán con subtítulos en inglés protagonizado por Marc Maurer. Se desarrolla en la Pamir Highway, una de las «carreteras» más bellas del mundo. 3.500 kilómetros a través de Kirguistán y Tayikistán.
6. Rainspotting – Pannier / Brother Cycles
Un grupo de amigos, un noviembre húmedo y la Escocia más salvaje se mezclan en este documental que nos ha recordado esos momentos en los que te das cuenta que el camino no era tan ciclable como parecía en los mapas.
7. I Just Want To Ride – Lael Wilcox
En una recopilación de documentales de Bikepacking no podía faltar algunos sobre alguna carrera de ultradistancia, en este caso la Tour Divide, que recorre uno de los senderos más largos del mundo: la Great Divide Mountain Bike Route.
Está protagonizado por la ciclista de ultradistancia Lael Wilcox, cuyos records, el hecho de llevar un equipo de grabación detrás, más el añadido de ser mujer, la colocan en el punto de mira de críticos y de los propios organizadores durante la edición de 2019.
8. Wild Horses – Pedal Ed
Uno de los documentales más espectaculares que hemos visto en cuanto a las imágenes de los paisajes y la calidad de la edición.
Narra la primera edición de la Silk Road Mountain Race, la autoproclamada «carrera más dura del mundo» que discurre por las montañas y valles de Kirguistán.
***
Hasta aquí nuestra selección de documentales de bikepacking. Podríamos seguir con muchos más pero en algún momento había que cortar.
¿Conocías alguno de ellos? Si conoces otros que deberían estar en esta lista déjanos un comentario. Así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.
Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.
Cualquier documental de «dos bicis sin destino» (no están patrocinados, es cicloturismo puro)
Son geniales, los tenemos en nuestra sección de Canales de Youtube de cicloturismo: https://conalforjas.com/youtube/
En esta entrada nos hemos centrado más en el formato tipo documental que en vlogs.
A mi megustan los videos que hace Iohan Gueorguiev en su viaje de Alaska a Patagonia.
Gracias por la sugerencia Dakota! No lo conocía. Ahora mismo me pongo con ellos.
Que buenos vídeos todos.
Son una pasada!
Que envidia de viajes y que pedazo de curro de grabacion y edición. No se yo si disfruto o sufro al verlos desde el sofá…jajajaja. Siempre me quedaré con la espina de no haber hecho un viaje así, aunque creo que hay que tener madera para ello. ¡Son un@s cracks!
Son una pasada Lander, son la mejor medicina para recuperar la motivación por los viajes.
Un saludo
He tenido la suerte de hacer algunas de las pruebas de las cuales se han hecho algunos de esos videos junto con mi pareja. Os paso el video de la Silk Road Mountain Race 2019 que hice en categoría de pareja junto a mi compañera, llegamos los segundo y 15º en la general y la experiencia fue increíble. https://www.youtube.com/watch?v=1MYdSB4_LSQ
Impresionantes imágenes David!
Un saludo
¡Hola! Otro canal que me gusta es «Bielas y Cadelas», de Irene y María. Es un cicloturismo relajado, sencillo, parecido al que supongo que practicamos muchos de nosotros. Se marcan unos viajes bien majos, en autosuficiencia, por asfalto o pistas, y nos lo cuentan de una forma muy natural.
Gracias por el aporte Xavi! Si, las seguimos en Instagram. Saludos!