Alforjas: Ortlieb vs Vaude (Comparación y Análisis)

¡Buenas alforjeros! Como muchos nos preguntáis qué alforjas comprar, si Vaude u Ortlieb, esta semana os traemos una comparación entre dos de las marcas más habituales en lo que alforjas se refiere para que os sea más fácil hacer vuestra elección. Vamos a ello.

Está claro que Ortlieb es la marca más conocida y más años lleva en esto de las alforjas, pero bien es cierto que Vaude, el rival directo de Ortlieb hoy por hoy, se está abriendo hueco en este mundillo con productos muy bien diseñados y de muy buena calidad.

Nosotros nos vamos a centrar en estos dos modelos: Ortlieb Back Roller Classic y Vaude Aqua Back, porque son las que tenemos nosotros (Carlos las Vaude y yo las Ortlieb) y porque ambos modelos tienen cinta para colgar del hombro, un detalle muy pero que muy útil a la hora de transportar varias bolsas, caja con la bici para el avión, etc…

¿Por qué son las más utilizadas?

  • Made in Germany. Ambas marcas son alemanas y fabrican sus productos en Alemania. Parece una tontería pero es un detalle muy importante a la hora de hablar de buena calidad.
  • 100% estancas. Ambas marcas tienen tienen infinidad de modelos, algunos necesitan fundas impermeables y otros, como estos modelos, son totalmente estancos al agua y polvo. Además, el sistema de cierre por enrrollado evita las cremalleras por donde suele colarse algo de agua.
  • Diseño simple y resistente. Aunque se pueden echar de menos los bolsillos o compartimentos exteriores frente a otras alforjas, su simplicidad hace que sean muy fáciles de manejar y muy resistentes frente a arañazos y enganchones.
  • Sistema rápido de quita y pon. Nada de correas y velcros. Ambas disponen de ganchos de plástico que permiten ponerlas de forma segura o quitarlas del portabultos en un par de segundos.
  • Tamaño ideal. Igual las puedes utilizar para un fin de semana y enrollar el sobrante o llenarlas a tope para una ruta de meses.

Comparación: Vaude vs. Ortlieb

1. Peso (el par de alforjas pesado por nosotros)

  • Ortlieb Back Roller Classic: 1.940 gramos
  • Vaude Aqua Back: 2.160 gramos.

220 gramos menos para las Ortlieb. No resulta una diferencia significativa a no ser que busques la hiperoptimización de los pesos.

2. Volumen y dimensiones según fabricante

  • Ortlieb: 40 L.  –  42x23x17 cm
  • Vaude: 48 L.   –  37x33x19 cm

A simple vista se ve que las Vaude son un poco más amplias, aunque no se aprecia tanta diferencia como en las dimensiones que marcan los fabricantes. Quizás un par de centímetros más altas y anchas.

3. Sistema de anclaje al portabultos

Ambas alforjas llevan un sistema de cierre rápido por ganchos.

  • Ortlieb: QuickLock 2.1 (QL2.1)
  • Vaude: Quick Mount Realase 2.0 (QMR 2.0)

Los dos sistemas funcionan prácticamente igual. Tanto los ganchos superiores como el inferior son movibles para adaptarse a las barras del portabultos.

Una ventaja del sistema de Ortlieb es que no necesita herramientas para mover la posición y fijarlos, se hace rápidamente a mano, mientras que el gancho inferior de la Vaude necesita ser apretado con una llave allen.

Ambas alforjas traen un juego de adaptadores para diferentes diámetros de tubo (de 8 a 12 mm)

Para mí, los ganchos de la alforja Ortlieb parecen más robustos y fuertes, sobre todo el gancho inferior que tiene un mayor longitud.

4. Diseño, protecciones y acabados

Ambas alforjas tienen el mismo diseño y sistema de cierre por enrollamiento y anclaje lateral. Eso sí, las correas y anclajes de Ortlieb son más fuertes que los de Vaude. Ortlieb utiliza la cinta para colgar al hombro para el cierre lateral pasando por un gancho inferior y Vaude tiene dos cintas laterales independientes de la correa al hombro.

Ambas están fabricadas en poliester y parecen exactamente igual tanto al aspecto como al tacto.

En cuanto a bolsillos, ya os comenté que ninguna dispone de bolsillo externo, pero si que tienen ambas un bolsillo interno doble con una redecilla de poca capacidad, para la cartera, un libro, llaves y cosas así. El tipo de cosas que sueles llevar en la bolsa de manillar.

5. Panel lateral rígido

La gran diferencia en ambas alforjas es el panel lateral que da rigidez. El de Vaude es una panel de plástico externo muy rígido, seguramente es lo que aporta la diferencia de peso, pero evita que el tejido de la alforja se raje por el roce con el portabultos y evita deformaciones.

El de Ortlieb es una lámina interna menos rígida y, aunque lleva protecciones en los puntos de apoyo, aveces la alforja roza contra los tubos del portabultos y termina muy marcada o incluso rajándose.

6. Sistema de seguridad

Vaude incluye unos cables de acero como asas. Con pasar un candado de bici por ellas ya quedan aseguradas.

Ortlieb tiene como accesorio un cable para pasar por los ganchos, pero no lo incluye con las alforjas.

7. Precio

En general, las Ortlieb salen un poco más caras, entorno a los 120 euros, frente a los 90-100€ de las Vaude. Si estás atento, puedes encontrar una buena oferta de las Vaude Aqua Back en Amazon y conseguir un par por 75-80 euros, un chollo, aunque sean en un color menos vistoso.

8. Alforjas delanteras y de mayor tamaño

Para los que necesitáis más espacio, ambas modelos cuentan con alforjas delanteras y otra versión de mayor tamaño con bolsillo externo.

9. Garantía

Por último, hay que decir que ambas marcas ofrecen 5 años de garantía. Se comenta que Vaude ofrece mejor respuesta al cliente en cuanto a envío de repuestos, pero no lo podemos asegurar al 100% ya que hasta ahora no hemos necesitado hacer uso de este servicio.

 

***

Hasta aquí esta comparación de las alforjas estandar de Vaude y Ortlieb. Está claro que elijas la alforja que elijas vas a acertar ya que son dos superalforjas y lo importante es que cojas la bici y te largues. Si quieres contarnos tu experiencia con Ortlieb o Vaude, no dudes en pasar y dejarnos un comentario. ¡Nos vemos por los caminos!

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

15 comentarios en “Alforjas: Ortlieb vs Vaude (Comparación y Análisis)”

  1. Hola.
    En mi caso, he usado las Vaude en varios viajes, desconozco el comportamiento de las Ortlieb.
    Respecto a las Vaude son buenas, pero he tenido algunos problemas:
    – Se me rompió un cable de «seguridad» casi al principio de usarla.
    – Me han dado muchos problemas los pasadores que sujetan los ganchos superiores, como topen un poco lateralmente en el portabulto, tienden a salirse y se puede dar el caso que se salgan del todo, le tuve que poner cinta de embalaje pegada para que no pasara esto. Y en algún caso incluso un palo atado que hiciera de tope y sujetar el pasador. Igual este problema ya no pasa en modelos más nuevos de Vaude.

    Saludos.

  2. José Antonio López

    Hola amigos!
    Las Vaude a mi me han dado problemas con los ganchos superiores (se les sale la guía metálica) y sobre todo porque la ranura de la alforja donde se alojan los ganchos se termina deformando y se sale el gancho… cuando esto ocurre, adiós alforja!!
    Esta claro que les he dado batalla, no solo carretera y pistas cómodas!
    Me voy a pasar a Ortlieb

    1. Hola José Antonio,
      No eres el primero que tiene problemas con los ganchos de las Vaude. Parece que los ganchos de las Ortlieb son más resistentes. De todos modos comprueba si aún está en garantía porque te las podrían cambiar.
      Un saludo

  3. Hola,
    Una pregunta un poco tonta, jeje… las alforjas delanteras me imagino que se podan usar como alforjas traseras sin ningún problema. Lo digo en el sentido de que se engancharan igual de bien al portabultos que unas traseras.

    1. Exacto Borja, el sistema de enganche es el mismo. De hecho hay gente que usa las delanteras como traseras para ciclismo urbano y viceversa para grandes viajes.
      Un saludo

    2. Muy completa la comparación . Muchas gracias por su tiempo y la explicación tan detallada 👍🏼

  4. Hola.
    Hace años que uso las VAUDE y no he tenido ningún problema, tampoco con los ganchos. Hago cicloturismo de montaña, normalmente, por ejemplo la Transándalus, que tiene tramos de senderos duros traileros donde las alforjas van sufriendo mucho. No he usado las Ortlieb, pero me gusta mucho de las Vaude el lateral rígido de plástico exterior, que lo tengo en algunos sitios rozado y no sabría decir que hubiera pasado si llevara las Ortlieb.

    1. Hola Luis,
      Nosotros tampoco hemos tenido problemas con los ganchos, aunque es cierto que conocemos casos. En todo caso ambas son marcas TOP dentro del mundo de las alforjas, así que elijas Vaude u Ortlieb no te vas a equivocar.
      Saludos!

  5. Hola,
    Yo viajé durante un año por Asia con las Vaude y efectivamente, con el tiempo la guía se abre y ganchos se salen. Antes de que me sucediera esto coincidí con un alemán que estaba patrocinado por Vaude y ya me avisó de lo que me iba a suceder y por desgracia no se equivocó. Es una pena porque hay algunos detalles de las Vaude que me gustan más que las Ortlieb pero esa tara de las Vaude es un problema grave. A las guías de las Ortlieb antiguas con el tiempo también se le rompían los tornillos pero lo arreglaron con el modelo nuevo cambiando la guía, espero que Vaude cambie este sistema.
    Un saludo.

    1. Muchas gracias por el aporte Ruben,
      En este caso se nota que Ortlieb es una empresa que nació para crear las mejores alforjas, mientras que Vaude era ya una empresa de aventura que prácticamente copió el diseño de Ortlieb. Aún así, las Vaude, si las cuidas bien y revisas que los ganchos no vayan forzados, pueden durar muchísimo.
      Saludos

  6. buenas! las alforjas vaude o ortileb sirven en una parrilla trasera topeak supertourist dx de 29″? estoy empezando y dogo los consejos de este log, muchisimas gracias!

    1. Hola Jon,
      Ambas sirven para ese portabultos, encajan perfectamente.

      Un saludo alforjero!

  7. Hola, tengo una pregunta.
    Me he comprado las Ortlieb que recomendáis, ya que tenía otras que en una trialera me las cargué.
    Mi pregunta es:
    Es necesario engancharlas con un pulpo al «burro» para que no salgan volando si te metes por algún sitio un poco complicado o con los anclajes que traen basta? Sobre todo lo pregunto por el enganche inferior.
    Muchas gracias otra vez por vuestra ayuda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *