El Camino Primitivo en Bici (Info y Track)

¡Hola alforjero! Después de ver los cuatro grandes Caminos de Santiago en bici – Camino Francés, Vía de la Plata, del Norte y Portugués – hoy le toca el turno al Camino Primitivo, un Camino muy especial que, aunque no forme parte de los grandes caminos por su longitud es, sin duda, de los más especiales por los paisajes que atraviesa y su historia.

El Camino Primitivo en bici

El Camino Primitivo es la ruta que une Oviedo con Santiago de Compostela.

Su nombre no es por casualidad, pues se trata de la ruta histórica a Santiago más antigua, que fue la que realizó el rey Alfonso II El Casto en el siglo IX para visitar la tumba del apóstol Santiago, poco años después de ser descubierta.

Esta ruta, aunque no tan larga como las otras, es de las más exigentes y a su vez de las más bonitas, ya que recorre gran parte de las montañas asturianas, en un continuo subir y bajar, aunque cada subida se verá recompensada con panorámicas de paisajes espectaculares.

Esta ruta está situada entre el Camino Francés y el del Norte, con el que se suele confundir.

Su trazado tiene una longitud de algo más de 300 kilómetros y discurre entre Oviedo y Santiago pasando por Tineo, Grandas de Salime, A Fonsagrada y Lugo y llegando a Melide, donde enlaza con el Camino Francés, para continuar hasta Santiago.

El gran atractivo de este Camino es la belleza de sus paisajes y tranquilidad, pues no está tan masificado como el Camino Francés y la dureza del terreno hace que no sea recorrido por principiantes.

Otra ventaja de esta ruta es que no necesita de muchos días para hacerla entera.

Información práctica

1. Etapas del Camino Primitivo en bici

El recorrido total es de 330 km y se suele hacer entre 5 y 7 etapas. La parte más dura es entre Salas y A Fonsagrada.

Nosotros te proponemos un itinerario intermedio de 6 etapas en el que se sube el Puerto del Palo por carretera local tras Pola de Allande para evitar el tramo de 20 km de la Ruta de Los Hospitales, solo aconsejable para peregrinos a pie.

  • Etapa 1: Oviedo – Salas. 47km (+1.186m)
  • Etapa 2: Salas – Pola de Allande. 50km (+1.354m)
  • Etapa 3: Pola de Allande – A Fonsagrada. 70km (+2.007m)
  • Etapa 4: Fonsagrada – Lugo. 58km (+1.176m)
  • Etapa 5: Lugo – Melide. 47km (+963m)
  • Etapa 6: Melide – Santiago. 53km (+987m)

Como ves, no son muchos kilómetros por etapa. Esto es debido a la alta dificultad de este Camino. Son etapas con bastante desnivel acumulado. Te aconsejamos que te lo tomes con tranquilidad.

2. Track de la ruta

Hemos preparado este track que va por camino excepto las peores zonas para la bici que las hace por carreteras locales sin tráfico.

Siguiendo las indicaciones anteriores, este track evita la Ruta de los Hospitales y sube el Puerto del Palo por carretera desde Pola de Allande, una alternativa que creemos que es mucho mejor para ir en bici.

Si crees que por camino es muy duro para ti o vas con bici trekking, esta ruta se puede hacer completa por carreteras nacionales y locales que discurren más o menos paralelas al trazado original.

3. ¿Dónde dormir en el Camino Primitivo?

Aunque no sea un Camino con tanta afluencia como otros, existen albergues de peregrinos en prácticamente todos los pueblos por los que pasa.

Si no sabes qué equipaje llevar en las alforjas, aquí te dejamos unas lista de equipaje para el Camino de Santiago en bicicleta. Para el Camino Primitivo te recomendamos que lleves el menor equipaje posible.

En los albergues públicos no se permite reservar con antelación, así que a continuación te dejamos un mapa con albergues y otros alojamientos privados por si quieres llevar el viaje más atado.

Para reservar solo tienes que pinchar en el alojamiento y seguir el enlace.

Ampliar mapa

No olvides llevar tu Credencial del peregrino para poder pernoctar en los albergues públicos y conseguir la Compostela al final del Camino.

4. Mejor época para hacer el Camino Primitivo

La mejor época es de Abril a Octubre.

Debido a las nevadas y las bajas temperaturas no es aconsejable en invierno.

Si lo quieres hacer en verano, solo debes tener en cuenta que una vez en Melide compartirás trazado con los peregrinos del Camino Francés e igual tienes que reservar cama con antelación en albergues privados.

5. Guía del Camino Primitivo en bici

Hemos seleccionado esta guía en papel que une el Camino del Norte con el Primitivo y está pensada tanto para hacer a pie como en bicicleta.

Ver precio

6. El Camino Primitivo organizado

Si no tienes mucho tiempo y prefieres hacer el Camino con todo organizado para que no tengas que preocuparte en buscar alojamiento, planificar etapas, transportar equipaje y demás, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a elegir la opción que más te convenga.

Si lo que buscas es solo alquilar una bici pero te vas a gestionar tú mismo los alojamientos y el resto de aspectos, échale un ojo a nuestra recopilación de agencias de alquiler de bicis para el Camino de Santiago.

***

Hasta aquí toda la información de este mágico Camino. Si estás pensando en hacerlo o ya lo has hecho y quieres dar a conocer tu experiencia, consejos… no olvides dejar tu comentario. ¡Buen Camino!

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Apúntate a nuestra revista online de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida: una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta. Miles de alforjeros ya la reciben cada mes en su correo.

    ¡Me apunto!    

62 comentarios en “El Camino Primitivo en Bici (Info y Track)”

  1. José Antonio Muñoz

    Estuve este agosto en Monforte de Lemos pedaleando en familia por los alrededores y vimos muchas indicaciones del Camino Primitivo. Quizás sería una variante?

    1. Hola José Antonio,

      Creo que esas indicaciones son del camino de invierno, una variante del Camino Francés

  2. Hola alforjeros!
    Un par de preguntas: en la fotografía de la panorámica desde el puerto del Palo que habéis puesto lo que se ve es bajada o de subida?
    Y otra, por qué aconsejáis evitar la ruta de los Hospitales? Por ciclabilidad? Por dificultad? Por desnivel?
    Gracias!

    1. Hola Fernando,
      Para la mayoría de cicloturistas aconsejamos evitar la ruta de los Hospitales. Si estás en buena forma y vas con una bici de montaña y poco cargado posible es, pero es duro.

  3. Buenos días
    El pasado mes de Julio, hicimos el camino primitivo por la variante de hospitales, aunque no la recomendéis creo que esta ruta es espectacular y a la vez dura pero vale mucho la pena.
    Por lo demás, estamos de acuerdo que es una ruta dura o muy dura, depende del estado de forma de cada uno, pero que se compensa con el paisaje y la sensación de tranquilidad.

    1. Efectivamente Sergi. Por responsabilidad no la recomendamos, no queremos que la gente se meta en un jardín por nuestra culpa. Pero para el que se atreva tú mismo lo has definido perfectamente: duro pero bonito.

  4. Antonio Ortín

    Buenas, quería saber si es posible hacerla en bici de carretera o gravel y en qué condiciones está para ello.
    Gracias¡

    1. Hola Antonio,
      Si vas a ir con bici de carretera o gravel te recomiendo que vayas por asfalto, no es el Camino de Santiago más «graveable» que digamos.
      Saludos

  5. Álvaro Mediavilla Montoro

    Mi primer camino con alforjas, hace ya 11 años. Aún no teníamos GPS y llegamos perfectamente con las señalizaciones que había. Lo hicimos todo por camino original exceptuando Hospitales. Toda la gente de la zona y en los albergues nos decían que la evitáramos, además, nos pillo día de muchísimo calor por lo que decidimos no ir contracorriente.
    La hicimos en 8 jornadas y tuvimos que empujar bici en más de un «suave repecho».
    Me encantó hasta la unión con el camino Francés en Melide. Desde entonces normalmente acabo los caminos en el primer pueblo gallego que tenga bus o tren de vuelta (muy masificado en Galicia, sobretodo los últimos 100km porque es cuando dan la compostelana, en este caso, desde Lugo en adelante). La recompensa de los paisajes merece mucho el esfuerzo.

    1. Gracias por tu interesante comentario Álvaro, efectivamente los últimos 100km del Camino Francés están muy masificados y se hace pesado el ir en bici esquivando peregrinos.
      Saludos

  6. Camino Primitivo realizado en junio 2021.
    Tener en cuenta que el descenso clásico hacia el pantano de Grandas que se realizaba por un camino con mucha piedra suelta y con pendiente de bajada importante esta cerrado.
    Ahora una vez se pasa por A Mesa tras remontar importante pendiente por carretera al llegar al final de la misma se encuentra a la izquierda un cartel en el se informa de lo indicado antes a raíz de incendio forestal del año 2017. Una vez dejamos el cartel descendemos por la misma carretera 150m y encontramos las indicaciones. Abriremos una tanca y hemos de seguir por un camino agrícola con mucho barro, si ha llovido. Inicialmente es plano con tendencia a la bajada que luego se hace más pronunciada. ya en el interior de un bosque.No hay señalización. Longitud unos 2kms. Finalmente llegaremos a una pista forestal donde aparece un indicador: «Camino de Santiago. Desvío Provisional». Esta pista nos llevara a la carretera que pasa por el pantano y nos lleva a Grandas de Salime.
    Esta variante se puede hacer a pie sin problemas. En BTT, también aunque requiere cierto dominio de la BTT, se aconseja realizar todo el recorrido hasta el pantano por carretera.
    M.B.G.

    1. Mil gracias por el comentario Mario! Este tipo de información actualizada sobre el terreno es la más necesaria a la hora de preparar este Camino.
      Saludos!

  7. Hola. Voy a hacer el camino en septiembre. Mi idea es hacerlo en 7 días, Oviedo – Santiago – Fisterra. ¿El track está actualizado?, ¿hay otro para la continuación?

    1. Ricardo Gómez Bandini

      Hola, Dios mediante intento hacerla en 6 etapas, del 11 al 16 de septiembre, y dependiendo como me sienta estando en sitio vería si la hago por Hospitales o no, para esto inicie mi preparación desde el 4 de julio, baje 2 track el que recomiendan todos y el de hospitales, ojala nos veamos y buen camino

  8. Hola a tod@s, tengo pensado hacer el camino primitivo y me gustaría ir a fiestera.
    Mi pregunta es:
    Es más conveniente ir primero a Santiago y subir a fisterra ó ir primero a fisterra y después ir a Santiago.
    Gracias de antemano

    1. Hola a tod@s, pienso hacer el Camino a finales de septiembre o primeros de octubre, intentaré ir por Los Hospitales, llevo bici eléctrica, espero no quedar tirado, son muchos¿ kilos para ir tirando «a pata», ¿tan dura es esa parte que mucha gente recomienda ir por carretera?, ¿alguien puede comentar como lo ha resultado al hacerla?.
      Muchas gracias y a disfrutar dd la vida.

  9. Hola Alonso
    Estoy pensando en hacer el primitivo con bici eléctrica. Puedes decirme como ha sido la experiencia y si has tenido que bajarte mucho y tirar de ella?Muchas gracias
    Cristina

    1. Hola Cristina,
      Si sigues la versión de los que van a pie por camino te va a tocar empujar si o si. Por la versión asfalto lo haces sin problema.
      Saludos

  10. Hola a todos los alforjeros,

    Tengo intención de hacer el Primitivo a finales de Septiembre, en 5 etapas.
    Sería mi primer camino y tengo la duda del tema alforjas.
    Quiero hacerlo con una mtb de 29″ (suspensión delantera) y no encuentro un portaequipajes compatible, ya que el cuadro es de carbono y no tiene orificios para fijarlo.
    Alguna idea o sugerencia?

    Gracias a tod@s de antemano!

    1. Jorge Ordoñez

      Hola Angel.
      Mi mtb también es rígida y de carbono,comentarte que hay porta alforjas adecuados para cuadros de carbono,no necesitan orificios de fijación. En el 2021 hice el camino francés con este sistema y va perfectamente.
      Yo lo compré en, caravanas Oiarzun. Creo que lo puedes compra on line.
      Un saludo.

    2. Hola Jorge! Gracias por tu comentario. Te refieres a los que van cogidos a los tirantes de la bici? O los que van directamente al eje?
      Saludos

  11. Hola,
    Va ser mi primer viaje de más de 2 etapas seguidas, y esta ruta me motiva bastante.
    No me gusta el asfalto, y me pregunto qué porcentaje de carretera tiene este recorrido ¿?
    Lo haré con mi mtb de 26, con ruedas gordotas de 2,2. ¿Como lo veis?

    1. Hola Diego,
      Si sigues la ruta original de los peregrinos hay poco asfalto, eso si, hay zonas durillas para la bici. El track que tienes en el post evita esos tramos pero mete más asfalto. Saludos

  12. Hola buenas.
    Voy hacer el camino primitivo y mi dilema es si hacerlo con una bici rígida o doble?….voy hacer la ruta de los hospitales también…
    Y que capacidad de alforjas aconsejais?
    Gracias.

    1. Si vas a ir por los hospitales y siguiendo el trazado original la mayor parte del tiempo yo optaría por la doble. Y más que alforjas iría en modalidad bikepacking. Con bolsa de sillín y delantera. Si necesitas llevar más cosas pues con un par de alforjas de 20 litros cada una máximo, lo que pasa que ya necesitaría un portabultos que se adapte a la doble, como el famoso Thule.

    2. Hola.Yo he hecho en 1 año el camino francés y el del norte ( por la costa ) y con mi doble perfecto, eso si con una bolsa bikepacking bajo el sillín .Te digo que por la ruta del norte hay sitios que tire de bici en mano y muy chungos pero con ese sistema me fue perfectamente.
      Este verano iré al primitivo igual y tiraré por monte todo .
      Así que te recomiendo doble y con bolsa bajo sillín

  13. Ricardo Gómez Bandini

    Saludos a todos, pretendo hacer el Camino Primitivo iniciando el 10 u 11 de septiembre (6 etapas), todavía estoy en la fase de planeación, equipamiento y preparación (tengo 2 meses para prepararme), esta página fue una bendición para mi, es mi primer viaje a Europa voy por la boda de mi hija a Austria y visitar a mi hijo a Hungría, pero como la familia de mi esposa es de Oviedo y por los paisajes, me decidí por el Camino Primitivo, paso a dejar a mi esposa a Oviedo y nos volvemos a ver en Santiago, voy cumplir 61 primaveras en el transcurso de este recorrido yo solo, espero que alguien mas lo vaya hacer por esas fechas, cualquier recomendación o consejo es bien venido, tengo experiencia en Cross Country y Enduro, pero no en mas de 1 etapa. De antemano gracias

    1. Gracias por tu comentario Ricardo. Lo bueno de tener la familia repartida es que te permite conocer muchos sitios. Seguro que encuentras algún peregrino. Espero que tengas muy buen camino, Un saludo

  14. Saludos, para poder estar comunicado, ando buscando un chip de celular que me pueda dar servicio una semana de voz y datos, para estar preparado para cualquier contingencia o poder consultar alguna duda o problema en internet, me podría recomendar que tipo de servicio puedo contratar y en donde.
    Abusando de su confianza para el camino primitivo que bicicleta me recomiendan rentar, de aluminio o carbono, según la pagina de internet los componentes son los mismos, y la única diferencia es el peso del cuadro 500 gramos, no se que tan significativo sea esa diferencia en 6 etapas. Gracias

  15. De antemano gracias, cual seria su recomendación: Que reserve el hospedaje para cada una de las 6 etapas del Camino Primitivo, o conforme avance en el camino mejor vaya buscando los albergues, y si recomiendan alguno en especial. Y de ser posible en que lugares por nada del mundo a la hora de comer no debo dejar de probar su buen sazón, gracias nuevamente 🙂

    1. Hola Ricardo,
      Nosotros en temporada alta siempre recomendamos reservar, más que nada porque es muy frustrante llegar a un sitio y que por estar todo lleno te toque hacer más kilómetros cuando ya estás bastante cansado. Con respecto al tema de comer, te recomiendo que te dejes llevar por las recomendaciones del alberguero que toque en cuestión, suele ser buena idea. Saludos y buen Camino!

  16. Hola yo quiero salir esta semana posiblemente el Martes desde Oviedo para hacer este camino. En bici de montaña. Voy sola y me inquieta que no manejo bien el GPS…. creéis que no tendré problema?

    1. Hola María José,
      Si vas a seguir el Camino original 100% no deberías perderte ya que es cuestión de seguir las flechas amarillas. En todo caso siempre puedes preguntar, en estas fechas hay más peregrinos, aunque el primitivo no es un camino muy masificado de momento. Saludos y buen camino.

  17. Hola, la próxima semana voy hacer el camino primitivo desde Oviedo en BTT, estoy leyendo que sí no tienes buena técnica y un buen estado de forma recomendáis evitar ir por Hospitales, Qué distancia hay de diferencia de ir por un lado a ir por el otro?
    Saludos!!!

    1. Hola Santi,
      La diferencia es que si evitas Hospitales haces unos 8km más, todo por asfalto. Saludos!

  18. Gracias Carlos, acabé hoy de hacer el camino primitivo y me pareció espectacular, sin lugar a duda las etapas de Asturias necesitas una bici de montaña incluso deria que se necesita estar habituado al uso de la bici de BTT, la subida por Hospitales es exigente y hay zonas que hay que hacerlo a pié dado la imposibilidad de hacerlo montado en la bici por lo roto qué está el trazado, pero recompensa el esfuerzo los paisajes que se aprecian desde este tramo. A partir de Galicia los caminos son más rodadores y en el mismo tiempo se avanza más.

    1. Gracias por dejarnos tu experiencia Santi, estos comentarios son los que más enriquecen la información del post. Saludos!

  19. Buenos días, en bus camino de Oviedo voy, esta tarde sobre las 16 empezaré a rodar en btt doble y con alforjas, ya os iré contando, mi intención es llegar hoy a Salas

    1. Espero que haya ido bien el Camino Javier, algún problema o consejo para futuros bicigrinos?

  20. Hola, intentaré hacer este camino a finales de Septiembre o principio de Octubre, con E-MTB. Mi intención es llevar la bici en coche hasta Oviedo, pero a la vuelta desde Santiago sabéis como puedo volver a Oviedo tanto la bici como yo?. Por otra parte la etapa de Hospitales, no me queda claro si la dificultad es por el terreno” ciclabe” o la pendiente (con E-MTB no seria problema).
    Gracias, un saludo.

    1. Hola Nacho,
      Lo más fácil es coger un Alsa, que dejan meter la bici pagando un suplemento de unos 10euros si no recuerdo mal. En cuanto a Hospitales se juntan las dos, pendiente + mal firme. Hay gente que la hace pero solo si estás en forma, ten en cuenta que si te toca empujar la bici una ebike pesa lo suyo, eso si, las vistas pagan el esfuerzo. Ya nos contarás tu experiencia. Saludos!

  21. Gracias por la información, muy valiosa.
    En pilgrim.es y Clicktrans .es, también ofrecen transportes bicis. En el track colgado, veo que de Tineo a Melide es prácticamente todo por carretera, no es posible hacer algún tramo por caminos (a parte del ya comentado Hospitales) para que sea mas mixto.
    Un saludo.

    1. Hola Nacho, gracias por los aportes. Siempre puedes seguir el camino original que marcan las flechas amarillas. Esta versión prioriza la ciclabilidad y por eso mete más asfalto. Saludos

  22. hola estaré en Oviedo a partir del 10 de oct al 18, quiero hacer ciclo turismo y el camino de santiago me llama la atención, es la primera vez que lo voy a hacer, lo que no entiendo es si llevo MTB o gravel, ¿que me sugieren? saludos desde México!!!!!

    1. Hola Luis,
      Si vas a seguir la versión original del camino sin duda te recomiendo MTB, es un camino duro y con pasos difíciles. Si vas a ir por asfalto puedes llevar la gravel. Saludos

  23. Buenas! Me gustaría haces el camino primitivo a mitad de noviembre. Sé que hará frío pero me gustaría saber si esa fecha es desaconsejada. Alguien que la haya hecho en esas fechas o que me pueda dar algún consejo? Gracias!

    1. Hola Isa,
      Noviembre suele ser un mes lluvioso, lo que puede volver algunos caminos impracticables. Si vas por asfalto evitarás ese problema. Lleva ropa para lluvia y frío y ten en cuenta que los días son cortos. Saludos y buen camino.

  24. La bajada al embalse de Salime continua cerrado? Comentas que el desvio está en A Mesa. Cuantos quilómetrosny desnivel hay entre Berducedo y Grandas de Salime?

    Hemos hecho el Francés, el Catalán, el del Ebro con alforjas, siguiendo al máximo el camino original y ahora le toca al primitivo.

    Grácias por los comentarios!!

  25. Buenas tardes a todos el proximo mes de junio quiero hacer el camino Primitvo con mi carrito ,ya hice varios camnino como el frances ,el Norte y el Portugues espero que este lo pueda hacer .
    Gracias a Carlos por tus recomendaciones .
    BUEN CAMINO.
    Un abrazo para todos

  26. Hola buenas tardes,

    en Agosto voy a hacer el camino primitivo con una gravel cogiendo vuestro track que evita las zonas que no son ciclables y utiliza carreteras poco transitadas. Mi duda es con respecto al desarrollo que lleva mi bici. ¿Hay zonas con grandes pendientes o zonas complicadas que te hagan llevar un desarrollo más de btt? Gracias!

    1. Hola Ion,
      Hay subidas importantes si, sobre todo si vas cargado te harán falta piñones grandes. Saludos y buen camino!

  27. Soy bastante aficionado a la bici, salgo todos los días, estoy en forma, tengo manejo. No me importa empujar la bici de vez en cuando. La pregunta sería, si me meto por el camino original incluido hospitales, es sufrir por sufrir o no para tanto? Teniendo en cuanta lo que he puesto al principio.
    Saludos

    1. Hola Kiko!
      Hay gente que hace Hospitales en bici, es un tramo muy bonito. Si estás en forma y no te importa empujar yo lo cogería. Buen Camino!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *