Tierras remotas y solitarias, verdes páramos y frondosos bosques, majestuosas montañas reflejadas en las oscuras aguas de lagos con leyenda…y antiguos castillos en sus orillas.
Hay ganas de coger la bici y las alforjas y escaparte unos días ¿verdad? Seguro que sí te gusta el cicloturismo sabrás que Escocia es uno de los países más frecuentados por ciclistas con alforjas, así que no es casualidad que haya elegido este país para venirme a vivir.
Pero, ¿por qué es Escocia uno de los mejores países para viajar en bici?
Índice de contenidos
¿Por qué viajar en bici por Escocia?
1. Naturaleza y paisajes
Para empezar, los paisajes son espectaculares. Sí hay algo que caracteriza a Escocia es el color verde. Kilómetros y kilómetros de campos verdes, de naturaleza y tierras salvajes.
A través de tranquilas y serpenteantes carreteras y pistas podrás visitar las Tierras Altas escocesas, las Highlands, el corazón de Escocia, y densos bosques en grandes Parques Naturales, adentrarte en la Isla de Skye, naturaleza en estado puro, coger un ferry para visitar las Islas del Oeste, las Hébridas, y conocer los menhires de Callanish.
La costa escocesa no te dejará indiferente con vertiginosos acantilados esculpidos por bravas aguas y fuertes vientos, como Cape Wrath, el Cabo de la Ira.
Sí además por el camino vas encontrando destilerías de whisky, castillos señoriales ajenos al paso del tiempo y multitud de lagos, como el famoso Lago Ness, que te invitan a acampar a los pies de sus ¿tranquilas? aguas, entenderás por qué Escocia es un destino casi obligado para los cicloturistas.
Y por supuesto podrás disfrutar de la hospitalidad de su gente.
2. Rutas en bici por Escocia
Otra de las ventajas de hacer cicloturismo por Escocia es que cuenta con la National Cycle Network, es decir, una red de más de 3.000 kilómetros de rutas que unen todo el país (todo Reino Unido), señalizadas y que discurren por pistas forestales, carriles bicis, vías verdes y carreteras con poco tráfico, algo similar a las Eurovelos.
Con estas rutas podrás atravesar prácticamente toda Escocia, recorrer el corazón de las Highlands, o hacer trayectos más cortos entre sus principales ciudades.
Otro recorrido para los que ya conocen el interior de las Highlands, relativamente nuevo aunque cada vez más conocido, es la Ruta 500, una circular por toda la costa norte escocesa, de 500 millas (800 kilómetros) de longitud.
Aunque está diseñada para poder hacerla en coche, es perfecta para bicis, pues va todo el tiempo por carreteras secundarias uniendo pueblos, pequeñas ciudades y puntos de referencia.
Tomando como punto de partida Inverness, se dirige hacia la costa oeste, para ir serpenteando junto a impresionantes acantilados y playas hacia el norte.
Es importante que sigas este sentido, pues de lo contrario te encontrarás con el viento de cara, y no será una suave brisa, avisado estás.
Una vez en el norte, sigue por toda la costa hasta llegar a John o’Groats, el punto más septentrional de toda la isla de Gran Bretaña, y a continuación bajar por la costa Este de nuevo hasta Inverness.
Si prefieres practicar mountain bike, Escocia sin duda es uno de los mejores destinos para el enduro y las salidas por montaña. Cuenta con cantidad de senderos, caminos y trialeras tanto en los bosques del sur como en las colinas de las Highlands.
Puedes echar un vistazo en la Forestry Comission que recoge todos estos trails además de mucha más información.
3. Alojamiento
En cuanto al alojamiento, hay que recordar que en Escocia la acampada libre está totalmente permitida. ¿Cómo? Si si, como te lo cuento, y es precisamente por esta razón que es uno de los mejores países para el cicloturismo y senderismo.
Ir con tu bici, desviarte unos metros del camino y montar el campamento sin necesidad de andar buscando un sitio un poco apartado, o acampar en la orilla de un lago, ver las auroras boreales reflejándose en el agua y levantarte por la mañana gritando libertaaaaaaaaaadddd en plan William Wallace… buah ¡brutal!.
Aun así, si el tema acampada libre no te atrae mucho pero no quieres gastarte una pasta en alojamientos, debes saber que tienes multitud de campings. Casi todos los pueblitos de las Highland cuentan con uno.
De todas formas, si prefieres algo más cómodo o necesitas secar ropa y dormir calentito después de un día de frío y lluvia, existen a lo largo de todas las rutas los conocidos Bed&Breaksfast y pequeñas pensiones llevadas por gente local con la que bien merece la pena pasar la tarde tomando una cerveza y charlando… sí eres capaz de entender el gaélico.
Por supuesto, también encontrarás pequeños hoteles en plena naturaleza. Pero lo mejor es que sí vas a viajar en bici te gustará saber que muchos de estos alojamientos son “Cyclists Welcome”.
Es decir, que ofrecen ciertas ventajas a los cicloviajeros como poder llegar y salir más tarde, guardar las bicis, comida para llevar, secar la ropa, etc. Como ves, aquí se tiene muy en cuenta al cicloturista.
4. Transporte
Si por falta de días, por mal clima o porque no vas a hacer una ruta circular necesitas hacer uso del transporte público, el tren si duda es el que más te conviene.
No tendrás muchos problemas para entrar la bici, eso sí, debes informarte antes porque en ciertos trayectos tendrás que pagar una pequeña tasa por la bici.
En cuanto al autobús, sí vas a viajar en una época que no sea verano, no deberías tener muchos inconvenientes para llevar la bici.
En verano, que hay mucho más turismo, en la zona de las Highlands es típico que los pequeños autobuses lleven además un remolque para las bicis.
Sí te vas a desplazar hasta una ciudad grande, entonces es mucho mejor el tren.
5. Clima
Bueno, no todo iba a ser perfecto. Aquí se suele decir que en Escocia puedes ver las 4 estaciones en un solo día, y es cierto. Igual amanece con niebla, sale el sol y te quedas en mangas cortas y en 10 minutos se pone a llover, pero oye, tiene su encanto.
Así que dentro de lo malo, sin duda la mejor época es verano, que por lo menos las temperaturas son más suaves y los paisajes van a estar igualmente verdes.
Ahora, no olvides el impermeable y algo de abrigo que, como bien dicen las madres “niño, llévate una chaqueta que por la noche refresca”.
6. Opciones organizadas en Escocia
Si estás interesado en rutas en bici organizadas en Escocia, conocemos algunas opciones interesantes. Ponte en contacto con nosotros y a ver si te encontramos algo que te guste.
Unos últimos consejos
- Aunque llueva y esté nublado a menudo, no olvides crema solar, que cuando hay sol y hace viento es totalmente necesaria.
- Las distancias entre pueblos, sobre todo en las Highlands, suelen ser bastante largas, así que no olvides aprovisionarte bien de comida y bebida.
- Midges. ¿? Son mosquitos muuuy pequeños que vuelan juntos por miles y miles. Si hay viento y/o lluvia no te molestarán mucho, pero si no es el caso, debes llevar ropa larga y una mosquitera para la cara, utilizar un buen repelente y no quedarte parado mucho tiempo.
- Auroras boreales. Un espectáculo que te deja sin palabras. Aunque es difícil saber cuándo se pueden ver, existen ciertas webs en internet para su predicción. Intenta planificar tu viaje para que las puedas ver.
- No te vayas de Escocia sin visitar Edimburgo, su capital, una ciudad medieval que esconde entre sus muros de piedra cientos y cientos de años e historia. Seguro que querrás volver.
- Viajar en sentido Sur-Norte para evitar los fuertes vientos de cara.
***
Sí ya has viajado en bici por Escocia o piensas hacerlo próximamente, déjanos un comentario y cuéntanoslo. Seguro que nos viene muy bien esa información a todos los alforjeros.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Hola necesito algo de información alguien sabe donde,puedo descargar o si hay un track de la ruta costa norte 500 millas de Escocia.
Gracias Quiero hacerme una idea de lo que podría tardar en hacerla ,pero disfrutando del contorno ,he echo el camino de santiago desde jean pide de port
en ocho días lo cual que es mas o menos esa distancia,pero claro no son las mismas condiciones .
Hola Jordi.
Sobre cuanto podrías tardar en hacerla depende un poco de tu ritmo habitual. Son unos 840 km por lo que en unos 10-12 días creo que la podrías terminar. Espero que si la haces te pases por aquí a contarnos como te fue y a dar consejos a futuros ruteros.
Un abrazo y suerte
Hola, amigos. ¿Existe la posibilidad de alquilar bicicletas con alforjas para periodos largos? Quisiera ir 20 días a Escocia, y no tengo bici. En principio, preferiría no comprármela ahora porque no tengo ni idea, y además, quiero probar primero si me gusta la experiencia…
Hola Alex!!
Creo que tanto en Edimbugo como en Glasgow puedes alquilar bicis con alforjas. Y in Inverness también, ya más en las Highlands.
En Edimburgo creo que en Bike Station y en Leith Cycle Co.
Voy a buscar más información y te cuento, que también me viene bien esta información.
Un saludo alforjero!!
Hola, Pablo. Pues ya me contarás que has averiguado.. y muchas gracias, compañero. Yo he escrito a las 2 tiendas de Edimburgo que me dices, aunque de momento no hay respuesta.
Estoy impaciente por emprender mi primera aventura alforjera!
1 saludo
Hola chicos!
estoy planenado hacer un viaje por escocia, y me preguntaba si encontrasteis un buen sitio de alquiler d bicicletas con alforjas, por un buen precio.
Un saludo.
Hola de nuevo Alex!
Me alegro que sigas con la idea de venir a Escocia a conocerla en bici.
Ésto es lo que he encontrado:
– Glasgow, Gear Bikes.Alquilan bicis con alforjas, tienen muy buen pinta y de precio creo que están bastante bien.
– Edimburgo: tienes éstas dos tiendas
Leith Cycle Co, alquilan bicis y alforjas, a buen precio. Es una tienda chiquitita pero con muy buen trato.
Cycle Scotland, por ahora sólo he visto que alquilen bicis.
Esto es todo lo que te puedo decir Álex. Si necesitas ayuda para elegir la ruta no dudes en escribirme.
Un saludo!
Hola!!
Yo tenía la misma pregunta que Alex, si es posible alquilar las bicis con alforjas en Edimburgo para emrpender desde allí el viaje. He encontrado la de Inverness que decías Pablo, pero en Edimburgo sólo he encontrado una que alquila las bicis un máximo de 3 días… Habéis encontrado algo más? Escribiré también a las dos que dices de Edimburgo (ya veo que el comentario es del año pasado, tal vez hay algo nuevo?)
Muchas gracias y felicidades por el blog, es genial!!!
Saludos!!
Hola otra vez!! No estoy segura de si se leen mis comentarios… Lo sigo intentando de todas maneras. A mí sí me han contestado de Bike Station en Edinburgh y sí que alquilan bicis para viajar, me han respondido todas las dudas, muy enrollados parecen. También me ha recomendado Bike Station una amiga que vive allí desde hace más de 20 años.
Los de Leith Cycle Co. no me han contestado aún…
Y ahora me corrijo porque acaban de contestar los Leith Cycle y también muy enrollados jejeje, no hay queja!!! También alquilan bicis para viajar
Hola Ruth!
Genial, muchas gracias por la información! Bike station me gusta mucho, hay buen rollo, además puedes usar su taller y alquilar las herramientas y comprar muchos repuestos, es como una comunidad. Y Leith Cycle es una tienda pequeña con muy buen trato, además está en mi barrio jeje. Seguramente en ambas os darán un buen servicio. Muchas gracias de nuevo y disculpa la tardanza en contestar, a veces se nos pasan los comentarios.
Un saludo!
Sabéis como transportar la bicicleta hasta Edimburgo. Compañía de correos, empresa de paqueteria, facturar en avión etc?
Hola Angela,
perdona que haya tardado tanto en contestar, se me había pasado tu comentario.
Lo mejor es traer la bici en el avión. Al aeropuerto llega el tranvía o cercanías y puedes montarla sin problemas, y os deja justo en el centro de Edimburgo.
También la puedes enviar la bici a través de mensajería. Nosotros recomendamos sinmaletas.com que es la compañía que hemos utilizado otras veces. Puedes además obtener un 15% de descuento introduciendo el código CON ALFORJAS (échale un ojo a este enlace, https://conalforjas.com/mandar-bicicleta-mensajeria/). Solo necesitas ponerte en contacto con el hostel o sitio donde te vayas a quedar en Edimburgo y avisarles para que te dejen la bici allí.
¡Un saludo alforjero!
Hola Pablo, ha mirado teu video, es de la NC500?
Yo qero hacer uma ruta por Escocia pero qero un pouco de mtb e vou cambiar la ruta.
Quais são os locais mais bonitos que não posso perder?
Sabes qual a melhor altura para ver as auroras boreais?
Gracias
Hola Ricardo,
el video de la NC500 está en este post, https://conalforjas.com/north-coast-500/
La ruta que yo hice este verano por Escocia no era la NC500, aunque también es totalmente recomendable.
La NC500 es prácticamente toda por carreteras secundarias de asfalto. Si quieres hacer más mtb por caminos te recomiendo que mires rutas en el Cairngorms National Park, que es el parque Nacional más grande de Reino Unido (http://visitcairngorms.com/mountainbiking.html).
Si vienes a Escocia te recomiendo que visites Edimburgo, también la isla de Skye y el castillo de Eilean Donan, y las Highlands, sobretodo la costa Noroeste, desde Ullapool hasta Durness, y por supuesto sus lagos, como el Loch Lomond o el Lago Ness.
El mejor sitio para ver las auroras boreales en Escocia es el Norte, John o´Groats y las islas Orcadas, aunque tendrás que tener un poco de suerte para verlas.
Un saludo!
Hola,m’agradaria saber si la ruta 500 es molt difícil estic pensant fer-la aquest estiu i vec que teniu molta informació.
M’agradaria també saber si creieu que es millor enviar la bici per missatgeria o avió? i per missatgeria quant costa més o meys?
Moltes gràcies
Hola Eva,
Pues la ruta es durilla, especialmente en la parte Oeste. Sobre si mandar la bici por mensajería o por avión, pues por mensajería aunque es algo más caro es bastante más cómodo, así que si tenéis presupuesto suficiente yo tiraría por esa opción. Lo mejor es comparar envíos con packlink. Saludos!
hola a todos,
estamos empezando a mirar para hacer un viaje a Escocia. nos está viniendo muuuy bien toda esta información, muchas gracias!
el caso es que tenemos una duda, quizás sea una tontería, pero no vemos tan fácil solución.
Se trata de cómo conseguir una caja para las bicis en Escocia para emprender el viaje de vuelta, la caja en las que llegan no tenemos manera de guardarla en ningún sitio, tendremos que tirarla, supongo
de momento, nosotros hemos preguntado en el Aeropuerto de Aberdeen si disponían de cajas para bici y nos han dicho que no.
como habéis solucionado este «problema» los que habéis ido?
saludos!
Hola Pablo. Este verano voy a hacer mi primera incursión en Escocia. Dispongo sólo de una semana. Mi avión llega a Glasgow (Prestwick). ¿Qué ruta me recomiendas con los días que tengo?. Había pensado hacer una ruta lineal y volver en tren a Glasgow para coger el avión de regreso.
Muchas gracias
Hola Jaime, me parece muy buena idea, yo es lo que suelo hacer aquí. La verdad que lo tienes bastante fácil para hacer la ruta. Te recomiento la NCR 7 (la National Cycle Route) que pasa por Prestwick, de ahí a Glasgow, Dumbarton, Aberfoyle, Callander y antes de Killin, en Bovain, dejar la ruta 7 y desviarte a la izquierda por la A85 y después la A82 hacia el valle de Glencoe (este tramo es por carretera con bastante tráfico, pero hay bastantes cicloturistas y el valle es uno de los paisajes más bonitos de Escocia). En Glencoe sigues la NCN 78 hasta Inverness atravesanto todo el Lago Ness por la margen derecha. Esta ruta que une Fort William con Inverness es el canal de Caledonia que une el Atlántico con el mar del Norte, también se puede seguir por el margen izquierdo siguiendo el Great Glen Way, recorrido por muchos senderistas y ciclistas (te recomiendo más el Great Glen Way que la NCR 78 ya que es más tranquilo). Una vez en Inverness y según vayas de tiempo te puedes bajar hasta Aviemore (NCR 7), la entrada a las montañas Cainrgorns o ir hasta Aberdeen (NCR 1), y ahí tomar el tren de vuelta a Glasgow. Espero que te sea útil la información, Escocia te va a encantar!!
Un saludo alforjero!
Pablo
Muchas gracias Pablo. Seguiré tus consejos.
Hola Pablo.
Estoy pensando en hacer una ruta de bici por Escocia. Pero tengo dudas por el clima.
Tengo libre en Octubre las dos últimas semanas. He hecho alguna ruta larga de bicicleta pero en verano. Veo que conoces bien Escocia y me parece muy interesante tu web. Te agradecería mucho tu opinión.
Hola Darío,
Escocia a finales de Octubre está impresionante y además hay menos tráfico. En cuanto al clima, ya va siendo frío para esa época. Tendrías que llevar buena ropa para lluvia y una tienda que sea bien impermeable. No es que llueva mucho pero el tiempo es muy variable.
Si te decides y tienes dudas con la ruta a seguir escríbeme y te echo una mano.
Un saludo
Buenas tardes!!!
Estamos pensando yo y mi chico de ir a Escocia a hacer cicloturismo. Yo nunca he realizado y tengo un poco de miedo por sino aguantó. Hay muchas pendientes?
Recomiendas mejor acampar? Para comer y cenar si acampados hay lugares o mejor hornillo?
Iremos la segunda quincena de noviembre y seria para realizar en 4 o 5 días. Mi idea viendo lo tuyo seria coger tren hasta algún punto y luego de vuelta en tren. Ver en estos días lo más bonito.
Muchas gracias. Me encanta tu experiencia!!!!!!!
Hola Sandra,
Tienes rutas de todo tipo. La costa oeste por la North Coast 500 es muy dura, sin embargo la primera ruta que hice yo (https://conalforjas.com/highlands-bicicleta/) siguiendo la NCR 7 es muy fácil, de Dumbarton a Aviemore, con muchos carriles bicis, carreteras secundarias con poco tráfico y algún tramo de pista. Las subidas no son muchas y son con buen firme así que no te preocupes.Son bastante suaves. De todas formas son 2 o 3 más duras son cortas y las puedes hacer andando en unos minutos. Si vais a acampar debéis llevar un saco de dormir para invierno muy bueno (de -5 grados mínimo) y ropa de abrigo. Además tened en cuenta que se hace de noche pronto en esas fechas. Casi que os recomendaría para 4 días quedaros en B&B que los hay por todas partes y no son muy caros. Podéis llevar hornillo para cocinar y alternarlo con comidas en posadas (Inn) ya que aquí se come y cena pronto, mucho antes que en España.
Aparte del frío, Noviembre suele ser más seco que los meses de verano y ya hay algo de nieve en algunas montañas lo que hace que el paisaje sea espectacular. Escocia es una pasada, os va a encantar.
Cualquier cosa no dudes en preguntarme. Si os decidís por la acampada libre os puedo decir en los sitios exactos en los que dormí yo.
Un saludo alforjero y animaros con esa ruta que os va a gustar
Hola, tengo planeado para mayo comenzar a subir hacia Islandia, recorriendome la costa oeste francesa hasta normandia y pasarme a Reino Unido, atravesandolo para coger barco a Islandia, donde quiero bordearla entera, eso ya en agosto, donde espero ver Auroras boreales.
la vuelta sera , pasandome a Noruega, Bergen, y comenzar a bajar atravesando hasta Oslo y luego Suecia, Dinamarca, coger la Ev 15 del Rhin y ya casi estoy en casa, de nuevo.
Ya os lo ire comentando, tanto antes de partir como durante la cicloaventura.
Saludos, pedales y alforjas a tocos
Hola voy a Escocia a finales de julio principio de agosto 15 días , voy hacer la ruta 500 en bici, estoy dudando de que saco de dormir llevarme si el de plumas o uno más pequeño, si alguien me puede ayudar gracias.
Hola Loli,
yo me llevaria el que mas abrigue sin duda. La mayoria de las noches con uno ligero es suficiente pero puedes tener noches con niebla o viento en las Highlands y las temperaturas pueden bajar bastante.
Un saludo
Hola, estoy empezando a preparar la misma ruta en las mismas fechas, a ver si podemos estar en contacto para compartir consejos… lo que más me preocupa es el avión de ida y vuelta con la bici.
Saludos!!
Hola! Nosotros también volamos por esas fechas en vuelo directo.
Qué te preocupa de llevar la bici? Nosotros hemos volado alguna vez con ellas y, afortunadamente, todo bien,esperamos que siga asi
Yo me llevo el saco de invierno, mejor que sobre y no que falte 😉
Buenos días Pablo,
Vamos a hacer la 550 trails este verano (del 13 de Agosto al 31). Estamos mirando alojamientos y lo vemos complicado. LLevaremos tienda, pero nos gustaría saber la facilidad que tendremos para encontrar Bed & Breakfast por los pueblos de los Highlands.
Un saludo,
Buenos días Pablo,
Vamos a hacer la 550 Trails este mes de Agosto. Los viajes que hemos hecho anteriormente, llevábamos ya reservado los alojamientos en todo el recorrido. En este caso llevaremos tienda porque lo vemos complicado, pero en la medida de lo posible queremos dormir principalmente en Bed&Breakfast ¿Hay oferta suficiente? ¿Crees que es buena idea ir a la aventura y buscar uno al acabar cada día la ruta?.
Un saludo
Hola Miguel,
Hay bastantes B&B y cottages en todas las Highlands, prácticamente en todos los pueblos, pero en verano hay mucha ocupación, igual en el mismo día es un poco complicado. Llevad la tienda por si acaso, la podéis plantar en cualquier sitio prácticamente. A disfrutar la ruta
Saludos alforjeros
Gracias Pablo,
Ya hemos preparado el viaje para hacerlo con tienda. Vamos a hacer la 550 trail. Nos surje otra duda, cuando indican que es la temporada de caza de ciervos y que hay que preguntar para pasar por ciertos sitios ¿Hasta qué punto puede condicionar el viaje?
Un saludo
hola Miguel, puedes contarme acerca de la ruta? Yo voy en esas fechas a Escocia.
Buenas!
Somos una pareja qur viajará a Escocia en agostl. Nos llevamos las bicis con alforjas con la idea de hacer Edimburgo-Inverness, pasando por los trossachs, oban..
Queria preguntar si hay algún lugar donde pueda encontrar rutas por las islas skye en bicicleta (nos moveriamos hasta ellas en tren). No he encontrado muchas experiencias cicloturistas por las skye.. si tenéis información será de agradecer 🙂
Muchas gracias!!
¡Hola! Nos gustaría hacer el tramo Inverness – Fort William en bici. No somos «pro», así que quizás lo hagamos en dos etapas. ¿Qué sentido nos recomiendas?, ¿Tiene mucha dificultad? ¿Sabes si hay posibilidad de alquilar la bici en el punto de salida y devolverla en el de llegada? ¿Alguna sugerencia?
Hola, yo soy nueva en esto de viajar con bici y voy a ir con mis hijos de 13 y 14 años. Estoy llena de miedos. Mi idea es alquilar bicis en Fort William y desde allí dirigirnos a ver la zona de Skye y alrededores. ¿Sabes si en Fort William hay posibilidad de alquilar bicis? Mi vuelo es a Edimburgo, así que también podría alquilarlas allí. ¿Sabes precios para 15 días?
Hola Mária,
No te preocupes, Escocia es un lugar muy seguro para cicloturismo. Los únicos problemas que puedes tener escapan totalmente a tu control (clima, mosquitos…) así que no te preocupes y disfruta.
En cuanto al alquiler en Fortwilliam, no hay problema. Mira esta empresa: https://www.neviscycles.com/bike-hire/
Un saludo
Hola, somos una pareja que viajaremos a Escocia en Agosto para hacer 9 días de ruta en bici-alforjas. Qué ruta nos recomendáis? Teníamos intención de alquilar las bicicletas y llevar la tienda de campaña para dormir donde nos cuadre. Estamos dudando qué ruta hacer, si highlands, skye, ir desde Edimburgo hasta algun sitio…? Luego tenemos intención de visitor Edimburgo 2 días antes del vuelo de vuelta. Muchas gracias. Un saludo
Hola, me gustaría saber si hay mucho desnivel, ya q salgo d una lesión y no quiero forzar…
Gracias
Hola Sergio,
Pues en general Escocia es una suerte de colinas y el llano escasea. Lo normal es subir y bajar todo el tiempo, así que tal vez deberías probar antes destinos más fáciles, al menos hasta que refuerces la musculatura.
Un saludo
Hola buenas! En agosto quería ir para Escocia, para hacer la ruta 500 en bici. He estado mirando blogs y en la mayoría me aparece lo de los mosquitos. Para los que habéis estado… que me podéis contar en cuanto a los mosquitos?? es un sitio que me apetece mucho conocer, pero no me quiero pasar el viaje entero con una mosquitera en la cabeza y con la tienda cerrada todo el rato…
Muchas gracias!!!
Hola. Estoy planeando hacer la ruta 500 en bici, para empezar a mediados de abril. ¿ Voy a encontrar nieve en las rutas ? ¿ Es buena época para ir ?
Hola Joan Carles,
Abril es buena época (y Mayo es muy buen mes también), igual todavía algo de frío por la noche pero allí es normal. En esa época ya no se encuentra nieve en la carretera, solo en los picos de las montañas, así que no tendrás problemas para viajar en bici.
Un saludo alforjero y que disfrutes de la ruta!
Hola.
Estoy pensando en ir para mediados de mayo por Escocia, quizá también más al sur, lo que me de un mes de bici….
Que tipo de cubiertas recomendáis para el viaje con alforjas?, Hay mucho asfalto?, Neumáticos lisos o para pistas sin asfaltar?.
Muchas gracias.
Hola Pedro,
En Escocia suelen estar las pistas asfaltadas porque llueve mucho y así no se embarra todo. Hay zonas sin asfaltar pero probablemente no las uses. Saludos
Buenas tardes comunidad viajera!!
Mi padre y yo estamos pensando hacer la ruta circular por toda escocia en Agosto y surgen las preguntas.
¿Alguien sabe de un alojamiento bike friendly que te recojan en el aeropuerto?
¿En caso del camping de Edimburgo sabrían si puedes guardar cajas de cartón?¿ tema bombona de gas abren donde podré adquirir una?
Muchas gracias por adelantado !!!
hola Carlos!
al igual que jonas estoy yendo a hacer la ruta 500 en julio, en un mes!!
– tema gas, hay un decathlon en edimburgo! justo hoy pregunte por el mismo tema.
– tengo dudas con la ropa para lluvia, chaqueta impermeable y transpirable, y pantalón impermeable (no encontré transpirable) pero tiene cremalleras por los lados, con eso bastará. La duda es por las zapatillas, cubre zapatillas es comodo? o mejor un calzado impermeable?
– isla de skye, quiero ir! pero leí sobre la ruta y parece muy rompe piernas. que dicen? inluiría el trayecto al inicio, cuando paso por Lochcarron.
– tengo una guia para cyclistas de la ruta 500 y da dos opciones para la vuelta a invernes. Luego de John O`Groats, a) bajar todo por la costa, Wick, Helmsdale, etc. b) por dentro; volviendo a Melvich bajar hasta Lairg, Tain, etc. que dicen?
aunque dudas hay miles, es parte de la aventura! gracias por toda la dedicación que le ponen, estoy eternamente agradecida por la información y inspiración que dan.
Hola Clara,
En nuestra experiencia, lo único que nos ha salvado los pies son fundas de neopreno y que el pantalón impermeable quede por encima de las fundas.
En general la ruta es bastante rompepiernas, especialmente toda la parte oeste es un constante subir y bajar.
Nosotros bajamos por la costa, tal vez por el interior sea más tranquilo. Esa parte es la menos espectacular.
Que tengas muy buen viaje!!!
Hola! El 4 de setiembre mi pareja y yo vamos para Glasgow y tenemos pensado hacer la Isla Skye y Harry, y bajar por la costa oeste. Nuestra pregunta es por el tema de facturar las bicicletas. Disponemos de una caja para facturar-las des de aqui, però allí sabeis algun sitio donde poder guardar-la? Algun lugar donde poder conseguir cajas? Gracias!
Hola Marta! Normalmente en las tiendas de bicis se pueden conseguir cajas de cartón sin problema. Espero que tengáis buena ruta! Saludos