La Vía Verde del Carrilet en bici (Info y Tracks)

Rutas gravel cataluña

¡Hola alforjero! Seguimos repasando Vías Verdes para hacer en bicicleta. Nos hemos propuesto dedicarle un post a cada una de ellas, al menos a las que son lo suficientemente largas como para montar una excursión de 2 días como mínimo.

La Vía Verde del Carrilet, en la provincia de Girona, con sus cerca de 100km de longitud, es una magnifica candidata para entrar en esta selección. Así que vamos a verla al detalle para que puedas organizar tu propia ruta. Vamos allá.

La Ruta del Carrilet en bicicleta

Desde la comarca volcánica de La Garrotxa hasta la Costa Brava, el Carrilet parte en dos la provincia de Girona, ofreciendo una variedad de paisajes enorme en apenas 100km. Es lo que tienen las rutas que van desde la montaña al mar.

Desde Olot a Sant Feliu de Guíxols, pasando por Girona capital, con un desnivel casi siempre en bajada o llano (con algunas contadas excepciones), se trata de una ruta fácil, ideal para familias o para iniciarse en el cicloturismo.

No por casualidad forma parte de otras rutas conocidas, como la Pirinexus (de la cual es casi la mitad de la ruta) o de la Eurovelo 8.

¿Cómo organizar tu propia ruta por el Carrilet?

Pasamos a la sección más práctica, donde te damos toda la información que necesitas para que te puedas montar tú mismo la excursión.

1. Track Vía Verde del Carrilet

Aunque es una Vía Verde que no tiene pérdida y está señalizada en casi todo su recorrido, tener un track siempre viene bien. Especialmente para atravesar Girona capital o para volver a la ruta desde los alojamientos.

Para ello hemos seleccionado el siguiente track del usuario carlosyus que además incluye la Vía Verde del Ferro i del Carbó para los que quieran alargar la ruta. Eso sí, la conexión entre ambas vías verdes se hacer por un puerto de montaña con el tráfico compartido.

 2. Etapas Ruta del Carrilet en bicicleta

Dependiendo de los kilómetros que quieras hacer cada día, te vendrá mejor un etapómetro u otro, es difícil de dar una planificación de etapas para todo el mundo.

Así que te planteamos dos opciones, una estándar y otra más pensada para familias.

El Carrilet en 2 etapas

Esta opción es ideal para la mayoría de cicloturistas. Aunque las etapas quedan algo descompensadas hay que tener en cuenta que el primer tramo de la Vía Verde es en bajada. Y puestos a partir en un sitio que mejor que hacerlo en Girona para así aprovechar para conocer la ciudad.

  • Etapa 1: Olot – Girona. 64km (+390m)
  • Etapa 2: Girona – Sant Feliu de Guíxols. 41km (+284m)

El Carrilet en 4 etapas

Esta opción está pensada para familias con niños que no quieren hacer muchos kilómetros al día y quieren disfrutar de paradas más largas. Si no dispones de mucho tiempo yo llegaría solo hasta Girona, es la part

  • Etapa 1: Olot – Les Planes d’Hostoles. 25km (+235m)
  • Etapa 2: Les Planes d’Hostoles – Girona. 35km (+134m)
  • Etapa 3: Girona – Llagostera. 22km (+146m)
  • Etapa 4: Llagostera – Sant Feliu de Guíxols. 19km (+138m)

3. ¿Dónde dormir en la ruta del Carrilet?

Para que te sea más fácil planificar tu viaje, y como solemos hacer en este tipo de post, hemos preparado un mapa con los alojamientos situados sobre la ruta.

De esta forma te será más sencillo reservarlos. Solo tienes que pinchar sobre cada uno de ellos y  seguir el enlace para ver disponibilidad y precios.

Ampliar mapa

4. El Carrilet con niños

Como hemos mencionado anteriormente, el Carrilet es una opción perfecta para hacer en familia. El trazado es seguro y sin coches en casi todo su recorrido. Habrá que estar un poco más pendiente a la hora de atravesar Girona, pero no hay tramos delicados.

***

Y hasta aquí este post sobre la ruta del Carrilet en bicicleta. Si tienes alguna duda o quieres contarnos tu experiencia haciendo esta ruta, déjanos un comentario. Así aprenderemos entre todos. Nos vemos en los caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

7 comentarios en “La Vía Verde del Carrilet en bici (Info y Tracks)”

  1. Buenas alforjeros, cuando hacemos la ruta Olot – Girona o Olot – Girona – St. Feliu, nos encontramos que si hacemos esta ruta el vehiculo con el que hemos llegado esta en la otra punta. Este año tenemos una buena opción, dejamos el vehiculo en Girona y tenemos un transporte que nos llevara hasta Olot a nosotros y a nuestra bici, o si queremos hacer la opción mas larga, nos puede dejar en Olot y nos recogerán en St. Feliu y dejarnos en Girona. Os dejo el enlace de la empresa que realiza este servicio con los horarios y precios Carriletbus.cat

    1. Buenísimo aporte Plácid! En este tipo de rutas el principal problema suele ser la logística.
      Un saludo y gracias!

  2. hola, me gustaría hacer la ruta con niños, y se por mi experiencia en otras vías verdes que hay un sentido que es más facil que el otro, ¿cual me recomendáis hacer ?

    1. Hola Paquí, en este caso lo mejor es hacerla desde Olot hacia la costa. Así e desnivel es en bajada casi todo el rato excepto un par de cuestas. Saludos

    2. Hola Paqui, el mejor que podrias hacer es en sentido de olot a girona. Excepto en Sant Feliu de Pallerols, que hay una subidita, el resto es todo bajada!!!

  3. Hola!
    Acabo de hacer parte de esta ruta (girona- Sant feliu) y cómo muy bién dices, es ideal para los que nos iniciamos.
    De Sant feliu a palamós fui subiendo por vias verdes y paseos marítimos enlazados y en palamós cogí la Via del Tren Petit. Corta (6km) pero muy cuidada y bonita. Esta via llega a Palafrugell .Vale la pena.
    Gracias por los contenidos de gran calidad que publicáis. Gran inspiración.
    Abrazo fuerte

    1. Muchas gracias a ti Laura por pasarte a contarnos tu experiencia, comentarios como el tuyo son los que de verdad terminan animando a otros a coger la bici. Abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *