Uno de los deportes más comunes en la Comunidad Valenciana es el ciclismo. Muchas personas, tanto mayores como jóvenes, disponen de una bicicleta para ir de un sitio a otro o simplemente para disfrutar de esta disciplina deportiva por las diferentes rutas que se han habilitado.
En la Comunidad Valenciana existen muchas rutas señalizadas para ciclistas que pasan por paisajes muy variados para poder disfrutar tanto de las montañas como del mar y de muchos pueblos bonitos cerca de Valencia.
Algunas de ellas son aptas para todos los públicos, ya que presentan distancias cortas y el nivel de dificultad no es demasiado elevado. En cambio, la gran mayoría sí que están destinadas a ciclistas con un nivel más profesional.
A la hora de hacer cicloturismo se debe tener un gran nivel de preparación física y mental, así como una buena bicicleta. Sin embargo, no está de más hacer una pausa para disfrutar de las vistas y monumentos de los lugares que se visitan.
Índice de contenidos
La Rosada
En Castellón se encuentra la ruta con las vistas más impresionantes. La Rosada, que se sitúa en Montanejos, es perfecta si quieres disfrutar de un entorno de montaña y río.
Cubre una distancia de 37 kilómetros y se calcula que se tarda en recorrer un poco más de tres horas, pues su desnivel es bastante pronunciado y su dificultad es realmente alta. Se recomienda para personas que tienen experiencia por rutas en bici, en especial por recorridos de montaña.
La Albufera
En Valencia se encuentra, a su vez, una ruta por los alrededores de la Albufera por la que muchas familias y turistas aprovechan para pasear en bicicleta y conocer este rincón valenciano.
Existen varios tramos que se conectan unos con otros, pero su distancia total es de 57 kilómetros con un desnivel bajo. Por eso se recomienda mucho a los turistas y también a los más pequeños, que son capaces de realizar alguna etapa.
El Camino del Cid
Si estás buscando una ruta que recorra el interior de la Comunidad Valenciana, una de las mejores opciones sería recorrer el último tramo de «La Conquista de Valencia» o el tramo de «La Defensa del Sur». Estas rutas están señalizadas y recorrer los escenarios principales del libro El Cantar de Mio Cid.
Eurovelo 8
Por último, si lo que te apetece es recorrer la costa valenciana, la mejor opción es seguir el trazado de la Eurovelo 8, la ruta europea que recorre toda la costa mediterránea. Esta ruta esta casi totalmente señalizada a su paso por la Comunidad Valenciana.
Camins de l’Orde de Montesa
Terminamos con una ruta de la que vino a hablarnos Tono Chamorro al blog hace tiempo. Una ruta de autor que recorre las tierras y pueblos que fueron parte del señorío de la Orden de Montesa.
***
Estas son algunas de las rutas para bicicletas que se pueden encontrar en la Comunidad Valenciana. No obstante hay muchas más, como la del Cauce del río Turia que atraviesa las Artes y las Ciencias de Valencia, el parque fluvial del Turia, la Sierra del Cid en Petrer o la Sierra de Santa Pola en Alicante.
Si quieres sugerirnos otras rutas por la Comunidad Valenciana déjanos un comentario a continuación, así aprenderemos entre todos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.