10 Razones para No Viajar en Bicicleta

sombra cicloturismo

¡Hola alforjeros! Creo que muchos aficionados al cicloturismo terminamos el año con la sensación de que podríamos haber hecho más viajes en bicicleta. He pensado varias veces en las razones y no he hallado ninguna convincente, todo lo que me viene a la cabeza no son más que excusas.

Esta semana hemos hecho un recopilatorio de todas esas “excusas cicloturistas” para echarlas abajo una tras otra, porque al final siempre son motivos bastante superables que nos están impidiendo hacer lo que más nos gusta, que es viajar en bicicleta. ¡Vamos allá!

10 + 1 Excusas Cicloturistas

1. No tengo tiempo

El nº1 de las excusas, tanto para viajar en bici como para casi todo lo demás. Todos tenemos el mismo tiempo, 24 horas cada día, la cuestión es cómo nos organizamos. Para ello lo ideal es hacernos con un calendario (si es en papel mejor) y marcar con antelación los viajes que queremos hacer.

Puentes, Semana Santa, vacaciones o incluso viajes de fin de semana. Si las tenemos fijadas de antemano nos va ser mucho más fácil resolver todas las demás excusas. Aunque no sepas aún a dónde irás, marca bien grande en tu calendario los días que son para alforjear.

2. No tengo dinero

Si el tiempo es el rey de las excusas, el dinero es la reina. Viajar en bicicleta no tiene porqué ser caro, en ocasiones puede ser incluso más barato que quedarse en casa. Cuanto más nos acerquemos a la modalidad autosuficiente menos dinero nos costará.

Si aún así quieres más recursos para que te salga barato el viaje puedes pasarte por nuestro post: ¿Cómo viajar barato en bici? Seguro que sacas algunas ideas.

3. No quiero ir solo

Esta es de las que más se repiten. La mayoría de los correos que nos llegan son personas que buscan a alguien para hacer determinada ruta.

Para ello escribimos un post sobre cómo encontrar compañeros para viajar, sin embargo lo importante es que aunque no encuentres a nadie te vayas tú solo.

A la larga te arrepentirás de no haberlo hecho antes, igual que te puedo asegurar que no te vas a arrepentir de la decisión de irte solo.

4. Me da pereza la logística

La excusa de los que tenemos todo listo para viajar pero nos quedamos en casa. Esta es mi excusa principal. Llevar las bicicletas al destino y traerlas de vuelta sigue siendo uno de los mayores quebraderos de cabeza del cicloturista medio.

Le hemos dedicado muchos post al tema de llevar las bicis: tren, coche, autobús, y pronto publicaremos el de llevarlas en avión.

Sin embargo tenemos un método para llevarnos por delante esta excusa: la ruta de Logística Cero, que es básicamente una ruta circular saliendo desde la puerta de casa. Ya no hay excusa.

5. No tengo equipo

La excusa de los que quieren empezar a viajar en bicicleta. Nuestra recomendación es probar primero y comprar después. Es decir, antes de gastarte dinero en equipo prueba a hacer un viaje para ver si te gusta.

Pide unas alforjas prestadas o busca algo de segunda mano, incluso a unas malas vete con una mochila. No tener equipo es el menor de tus problemas, si realmente tienes ganas esta excusa caerá rápido.

6. No se ni arreglar un pinchazo

La excusa mecánica. No hace falta que sepas resolver toda avería posible que pueda surgir en ruta, pero aprender a cambiar un pinchazo o poner una cadena que se ha salido es algo que puedes practicar fácilmente en tu casa.

Hace tiempo hicimos una recopilación de tutoriales de mecánica básica que puedes usar como guía. Nuestra recomendación es que lleves la bicicleta bien revisada antes de salir y te ahorrarás más de una avería.

7. Tengo miedo a perderme

Una de las categorías del blog más nutridas de contenido es la de orientación. Hemos dedicado muchísimos posts al tema de planificar y seguir rutas. Aunque no tengas GPS puedes usar tu móvil para tal fin.

Cuando empezamos a viajar en bicicleta hace ya unos cuantos años era común perderse algún día y casi siempre era el comienzo de grandes historias, pero hoy el que no quiere perderse lo tiene muy fácil.

8. No se qué ruta hacer

Tenemos dos opciones, hacer una ruta establecida por otros o crear nuestro propio itinerario. Por nuestra parte seguiremos trayendo a las “Grandes” del cicloturismo a nuestra sección de rutas, itinerarios oficiales surtidos de una buena infraestructura de servicios y alojamientos para el cicloturismo. También puedes darte una vuelta por Wikiloc donde hay auténticas joyas ocultas.

9. No estoy en forma

Hace muy poco dedicamos un post al tema. La conclusión final fue que no tienes que estar en forma sino encontrar un ruta y un ritmo que se adapte a ti. Si crees que no estás en forma elige una ruta fácil, con poco desnivel y etapas cortas, pronto te darás cuenta que estás más fuerte de lo que pensabas.

10. Está el tiempo malo

La excusa de los que vivimos en sitios con buen clima. Los Noruegos dicen que no hay tiempo frío sino ropa inadecuada (a lo mejor se pasan de optimistas…), los holandeses montan en sus bicis a diario aunque llueva a cántaros y uno de los pueblos más cicloturistas, el escocés, tienen uno de los climas más lluviosos de Europa ¡No hay excusa climática que valga!

11. Soy muy viejo para eso

Nos gustaría haberlo dejado en 10 excusas para quedara más redondo el post pero no podíamos dejarnos esta. Hace tiempo, un suscriptor de la lista de correo llamado Juan José Márquez nos escribía lo siguiente:

Hola, amigos alforjeros. Ya he conseguido hacer el Camino de Santiago, en este mes de Agosto, desde Roncesvalles a Santiago, 10 etapas siempre por el camino original, en BTT, con mi hijo y mi nieto, los tres Juan José y las tres generaciones. En los albergues del Camino nos decían que era curioso tres juanes y la tres generaciones.

Pues ha sido para mi un gran deseo cumplido, que deseaba desde hace años, la verdad es que yo no me esperaba que fuera tan bien, sobre todo las personas cómo se vuelcan en torno al camino ayudando todo lo que pueden a los peregrinos.

Espero que mi experiencia anime a muchos alforjeros, merece la pena vivirlo, yo con mi edad de 75 años lo he hecho en 10 etapas, eso sí, con calma echando horas y tranquilo, nada de competición lo importante es llegar a la Plaza del Obradoiro y abrazar el Santo. Un abrazo a todos.

Creo que no hace falta que añada nada más.

***

Hasta aquí esta recopilación de excusas cicloturistas. Espero que este post te motive a viajar más en bicicleta. Al fin y al cabo: Si sabes lo que te gusta ¿por qué no lo haces más? ¿Cuál es tu excusa?

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

4 comentarios en “10 Razones para No Viajar en Bicicleta”

  1. Xapó, todo está en la mente. El que quiere algo lucha por ello hasta lograrlo, no hay más que añadir.

    ¡Un saludo!

    1. Así es Didac, a nuestra cabeza le sobran dos minutos para darnos una lista de razones para no hacer algo, así que no hay que dejarle mucho margen de maniobra 🙂

  2. Mi excusa son los hijos ,ya me gustaria dar la vuelta a Europa o al mundo,pero tengo 2 hijos uno de 4 y la otra de 9,y me da algo dejarles durante alguns años.

    1. Buenas Camilo!
      Siempre los puedes llevar contigo como hacen algunas padres. La familia Supertramp es un buen ejemplo de ello.
      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *