MAPA: Campings en el Camino de Santiago

Campings Camino de Santiago

¡Hola alforjero! ¿Se puede hacer el Camino de Santiago durmiendo exclusivamente en campings? En este post daremos respuesta a esa pregunta.

Hace poco publicamos una recopilación de todos los albergues del Camino de Santiago y un lector nos sugirió que añadiésemos los campings a dicho mapa.

Como ya teníamos un mapa con todos los campings de España fue sencillo. Lo único que tuvimos que hacer fue situar las principales rutas a Santiago sobre el mapa y eliminar los campings que no estuvieran en alguno de los recorridos, o al menos cercanos a ellos.

El resultado es el siguiente, un mapa con todos los campings en los principales Caminos a Santiago. Por cierto, si ves que falta alguno déjanos un comentario.

¿Se puede hacer el Camino de Santiago de campings?

Y ahora sí. Viendo el mapa podemos responder a esta pregunta. Para ello vamos a ir Camino por Camino porque la cosa varía bastante de uno a otro.

1. Campings en el Camino Francés

Comenzamos por el Camino por excelencia, el Camino de Santiago francés (Roncesvalles – Santiago), el más transitado de todos y por ende el que más campings debería tener, pero no es así como veremos más adelante.

Si bien el Camino Francés no es el que más campings tiene, es uno de los pocos que se puede hacer totalmente parando en campings siempre que lo hagamos en bici.

Si lo quieres hacer andando las distancias entre campings son demasiado grandes en algunos puntos, por lo que tendrías que intercalar otro tipo de alojamientos, como albergues u hostales.

2. Campings en el Camino del Norte

Seguimos con el Camino del Norte (Irún – Santiago), el camino en el que más campings hemos encontrado con diferencia.

Esto se debe a que este camino sigue la costa cantábrica, y como en todas las zonas de costa, la disponibilidad de campings es mucho mayor.

El problema viene una vez que abandonamos la costa ya que el número de campings cae en picado. Desde Ribadeo hasta Arzúa solo encontraremos un camping que ni siquiera está en la ruta y hay que desviarse un poco para llegar hasta él.

3. Campings en el Camino Portugués

Si queremos hacer el Camino Portugués parando en campings tendremos que elegir la versión de la costa. Al igual que con el Camino del Norte, la costa nos ofrece muchas opciones de campings.

En el último tramo es donde más problemas tendremos para encontrar alguno.

4. Campings en la Vía de la Plata

Aunque hemos encontrado varios campings a lo largo de la Vía de la Plata (Sevilla – Santiago), es un camino en el que es imposible recurrir exclusivamente a este tipo de alojamiento.

Incluso yendo en bicicleta, la distancia entre algunos campings puede ser mayor a 100km, por lo que será necesario alternar con otro tipo de alojamientos.

5. Campings en el Camino Primitivo

El Camino Primitivo (Oviedo – Santiago) es uno de los Caminos principales que menos campings tiene disponibles en su recorrido.

Solo hemos encontrado uno, en Fonsagrada, hasta que se une al Camino Francés. Esto lo convierte en uno de los menos equipados en este aspecto.

6. Campings en otros Caminos

En cuanto a otros Caminos más secundarios, como el Camino de Madrid o el Camino Mozárabe, puedes consultarlos en el mapa.

Como verás no hay muchos campings en estos caminos pero alguno que otro encontrarás.

¿Por qué hacer el Camino de Santiago en Campings?

Tal vez merezca la pena hacerse esta pregunta en una ruta en la que es relativamente sencillo acceder a un alojamiento económico (a menudo más económico que un camping) como son los albergues de peregrinos.

Lo más probable es que si te estás planteando esta opción sea porque lo vas a hacer en bicicleta, ya que como hemos visto, para la mayoría de Caminos no es una opción muy viable si vas a ir andando.

Además, no es lo mismo cargar con una tienda de campaña ligera si vas en bici que si vas caminando.

Sin embargo puede haber muchas razones para escoger esta modalidad de alojamiento. Seguro que tienes las tuyas propias, pero por ejemplo:

  • Te apetece la experiencia de hacerlo acampando, tal vez incluso llevando tu hornillo para cocinar tu propia comida.
  • Prefieres la tranquilad de un camping a las habitaciones llenas de literas de los albergues.
  • No quieres escuchar ronquidos por la noche a apenas un metro de tu cama.
  • Quieres probar tu equipo de acampada para futuras rutas en autosuficiencia.
  • Te encantan los campings, como a mi.

***

Y hasta aquí este post sobre los campings del Camino de Santiago. Si ves que falta alguno déjanos un comentario, así completaremos el mapa entre todos. Nos vemos en los Caminos.

¡Apúntate a la Revista de Cicloturismo!

Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.

    ¡Me apunto!    

6 comentarios en “MAPA: Campings en el Camino de Santiago”

  1. Hola Carlos soy Manuel. Este mes de agosto hicimos el Camino Francés y enla localidad de Rabanal del Camino habia un camping, es pequeñito, pero allí nos comimos un buen bocata de pechugas, un saludo.

    Manuel

  2. Hola!!
    Una pregunta, perdonad si es una tontería, solamente estoy empezando a informarme sobre el Camino de Santiago y hay cosas que ignoro. Me atrae más la idea de ir de cámping que a los albergues, pero entonces, si quieres que te sellen el libro del peregrino para conseguir la acreditación final, ¿cómo lo haces? No es que me sea indispensable tenerla, ni tampoco es por tema de religión, ya que al final es un papel y lo que importa es la propia experiencia, pero es para saber si está la opción.
    Saludos!!!

    1. Hola Agnés,
      No hay preguntas tontas. No hay problema con el sello, en los campings de lo pueden poner, incluso en un bar que pares a desayunar. Saludos

  3. Camping Peregrino O Castiñeiro, situado a pie de el Camino de Santiago, en A Rúa- O Pedrouzo, penúltima etapa y a 20,5 km de Santiago.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *