Ā”Hola alforjer@s! A ver cómo te cuento esto porque no va a ser fĆ”cil.Ā EmpezarĆ© confesando que yo no estaba del todo preparado, pero aun asĆ me lancĆ© sin pensarlo demasiado. Llevaba mucho tiempo queriendo hacerlo y esa vez tenĆa una oportunidad, no la dejarĆa escapar fĆ”cilmente.
No llevaba mucho tiempo con ella, apenas unos meses, asĆ que aĆŗn no sabĆa cómo responderĆa. Era su primera vez y la mĆa tambiĆ©n. Lo primero que hice fueĀ prepararla bien. En esto me ayudó un amigo con mĆ”s experiencia que yo. Los preliminares son muy importantes.
Cada una de sus partes tenĆa que adaptarse perfectamente a mis medidas ya que iba a montarla durante tres dĆas, la cosa era serĆa.
Cuando llegó el dĆa allĆ estaba yo, preparado como nunca para la ocasión, recuerdo que hacia frĆo, era temprano. Reconozco que al principio estaba algo asustado, no sabĆa si estarĆa a la altura, ademĆ”s por si fuera poco, no iba a estar solo, por lo que tambiĆ©n habĆa que dar la talla con respecto al grupo.
Asà fue como comenzó mi primer viaje en bicicleta.
”Ey,ey,ey! Espero que no estuvieras pensando en otra cosa. Mi primer viaje en bicicleta con alforjas fue en abril de 2009.
Desde Sevilla a Villafranca de los Barros por la VĆa de la plata, siguiendo el camino de Santiago, unos 150 kilómetros. Lo hicimos en tres dĆas, aunque perfectamente se podrĆa haber hecho en dos.
Muchos años después puedo hacer un balance de lo mejor y lo peor del viaje. Tal vez puedas tomar nota y aprender algo o simplemente recordar cómo fue tu primera vez con alforjas. ”Vamos allÔ!
Lo mejor:
1. La elección de la ruta
Iniciarse en el cicloturismo con un tramo la VĆa de la PlataĀ fue un acierto total. Son muchas las ventajas, pero sobre todo dos:
1. Rutas seƱalizadas con la clĆ”sica flecha amarilla, lo cual hace muy difĆcil perderse.
2. Albergues de peregrinos en casi todos los pueblos que ademƔs estƔn acostumbrados a alojar ciclistas, por lo que suelen contar con un lugar seguro para dejar las bicicletas.
2. Contar en el grupo con expertos
No lo he mencionado aĆŗn, pero Ćbamos un grupo que, para el cicloturismo, se podrĆa considerar bastante numeroso: 7 en total. Entre ellos viajaban Pablo y JosĆ© Antonio.
Ellos ya habĆan hecho el Camino de Santiago en bici anteriormente y tenĆan experiencia en viajes con alforjas, aparte de conocimientos de mecĆ”nica ciclista muy superiores a la media del grupo, lo cual nos vino muy bien para algunas averĆas.
3. El grupo
Empezar en esto con un grupo de amigos siempre mola mĆ”s que hacerlo solo. DespuĆ©s de cada etapa te puedes ir a tomar unas caƱas para celebrar que seguĆs vivos, comentar las anĆ©cdotas del dĆa o esperar al Ćŗltimo del grupo para meterle caƱa (no seĆ”is muy cabritos).
Lo peor:
1. Falta de entrenamiento
He de reconocer que cuando hice esta ruta estaba en bastante baja forma, no cogĆa la bici desde hacĆa meses y subestimĆ© la dureza de la ruta.
Aunque mi lamentable estado de forma me bastó para terminar la ruta, pienso que habrĆa disfrutado bastante mĆ”s si hubiera ido un poco mĆ”s entrenado.
2. Diferencia de forma entre los miembros del grupo
El grupo era grande y la diferencia de forma fĆsica entre el mĆ”s fuerte y el mĆ”s flojo tambiĆ©n.
Esto hacia que los que iban mejor tuvieran que esperarnos a cada rato a los que Ćbamos peor, lo cual en la bicicleta es bastante tedioso y peligroso, ya que no terminas de calentar y puedes enfriarte, aumentando el riesgo de lesiones.
TambiĆ©n, para los que Ćbamos peor, es una carga psicológica el pensar que los otros estĆ”n esperĆ”ndonos todo el rato.
3. Grupo numeroso
Aunque creo que para iniciarse es mejor ir en grupo, es verdad que ir demasiados ciclistas tambiĆ©n tiene sus inconvenientes. Siete bicis son catorce ruedas. Catorce ruedas pinchan mĆ”s veces que dos o que cuatro. MĆ”s averĆas son mĆ”s paradas. MĆ”s paradas es mĆ”s retrasoā¦
También en algunos sitios pueden tener dificultades para alojar a un grupo numeroso, es algo de lo que hay que informarse previamente si no queremos tener sustos de última hora.
Lo cierto es que pasado el tiempo, sólo recuerdo las cosas buenas y he tenido que estar bastante rato pensando para poder llenar la lista de lo peor. Para mĆ fue una experiencia memorable. Un viaje mĆtico con los colegas durante tres dĆas montados en nuestras bicis.
Era algo nuevo para la mayorĆa, asĆ que todos empezĆ”bamos de cero. Y si hoy estĆ”s leyendo este blog es porque aquel dĆa yo iba montado en mi bicicleta y decidĆ no quedarme en casa.
Para terminar, me gustarĆa aƱadir algunos Ćŗltimos consejos que espero que te sirvan para tu primer viaje en bicicleta.
7 consejos para tu primer viaje en bicicleta
1. No compres todo el equipo
PĆdelo prestado o lleva lo que tengas. Si ves que te gusta la experiencia puedes plantearte comprar algo. Pero sólo cuando estĆ©s seguro de que vas a volver a irte de viaje. En este post tienes una lista de quĆ© llevar a un viaje en bici.
DespuĆ©s de mi primera vez pasó bastante tiempo hasta que volvĆ a cargar alforjas, y no fue hasta la tercera vez cuando ya llevĆ© mis propias alforjas. Para un viaje corto te sirve una mochila o un bolso de deporte atado con un pulpo al trasportĆn.
2. Para dar una vuelta cualquier bicicleta es buena
Seguro que has escuchado este dicho mÔs de una vez en otras circunstancias, aquà lo aplicaremos de forma literal.
Aunque sea la que te regalaron en la comunión, la que te tocó en el supermercado de tu pueblo, no tenga suspensión o pese mÔs que tú, pero por favor: No te compres una bici cara para dejarla aparcada en el trastero.
RepĆtete eso todas las veces que haga falta.
3. Entrena
Aunque sea un poco. DisfrutarƔs mƔs del viaje y no tendrƔn que andar esperƔndote al final de cada cuesta.
4. Pon a punto tu bicicleta
Fundamental. Date una vuelta por este post de Pablo y repasa cada punto. Pocas cosas hay mƔs frustrantes que tu bici te de problemas en ruta. No arriesgues. Haz que vaya perfecta.
5. Disfruta
No lo olvides. Es lo mÔs importante. Si en algún momento el camino se vuelve imposible y hay que bajarse y empujar, si os perdéis, si os cae una tormenta encima, si os caéis de la bici, si tu amigo ronca como tractor oxidado, no le des mucha importancia.
Todo eso forma parte de la aventura y lo acabarƔs recordando entre risas.
6. Improvisa
Y no trates de controlarlo todo. Si hay algo que falla no es el fin del mundo. No trates de llevarlo todo planificado porque siempre habrĆ” algo que rompa tus planes.
No pasa nada. Los planes estÔn para cambiarlos y es de la improvisación de donde nacen las grandes historias.
7. No pongas mƔs excusas
Y empieza a planificar tu primer viaje con alforjas.
***
Espero que te haya gustado mi relato sobre la primera vez que viaje en bicicleta con alforjas, ahora me gustarĆa que no te escapases y que me contases en los comentarios cuĆ”l fue tu primer viaje y que recuerdos tienes de Ć©l. Yo ya he cumplido, ahora te toca a ti. Nos vemos en los caminos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (”es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Que alegrĆa y que recuerdos me ha dado ver este post! š
Gracias a Carlos y a Pablo vivĆ mi primera aventura en bicicleta en ruta y el recuerdo que me quedó fue estupendo! Leyendo el post, a mi solo me vienen los momentos buenos del viaje (los desayunos con zurrapa, los piques y charlas, el paisaje…) asĆ que no puedo estar muy de acuerdo con algunas de las cosas negativas;
Tuve la suerte de estar en forma, aunque las rodillas me daban mucho la lata en esa Ʃpoca, y para mi tener un grupo numeroso me animaba mucho porque pasaba ratos con cada uno durante la ruta y me daba igual el ritmo realmente.
En lo que estoy de acuerdo totalmente, que es una experiencia Ćŗnica la que yo vivĆ, porque habĆa cogido alguna vez la bici por el campo, pero desde luego, nunca estar varios dĆas con la bicicleta.
El equipo necesario para estas cosas, es verdad que no se necesita para nada algo profesional, porque de ese grupo que fuimos, creo recordar que la peor bicicleta con diferencia era la mĆa, que para nada estaba preparada para una ruta asĆ, pero el plantearse una aventura con los amigos me hizo olvidarme de lo malo que era mi equipo y que lo importante eran otras cosas. Pero he de reconocer que bajando las cuestas lo pasaba muy mal porque con los baches del camino los frenos me saltaban mucho y no me frenaba la bici…por lo que temĆa muchas veces por mi vida…jajaja pero menos mal que estaba Pablo para solucionarme todo con sus consejos!
Un viaje 10!
Apa!! Que alegrĆa verte por aquĆ!
Es verdad que no se puede decir nada malo de la aventura y como dije en el post he tenido que hacer un gran esfuerzo para sacar tres cosas Ā«malasĀ». La verdad es que lo importante fue que allĆ estamos todos sin equipo, experiencia, forma fĆsica y cada uno con sus Ā«pintasĀ» y aĆŗn asĆ fue un pedazo de viaje inolvidable. Me acuerdo ademĆ”s que tu bici era de las que pesan bastante, no tenĆa ni suspensión delantera y apenas frenaba y aĆŗn asĆ ahĆ estabas, coronando las cuestas entre los primeros.
Lo importante son las ganas y disfrutar del viaje y de la convivencia. Espero que algĆŗn dĆa volvamos a repetir algo parecido los 7 magnĆficos.
Un abrazo!
Acabo descubrir esta pĆ”gina. Muy interesante, gracias por vuestra información y consejos. Yo me considero un modesto cicloturista, hago dos o tres rutas, no muy largas al aƱo. Mi primera vez fue en 2007, con mi hija de 9 aƱos, hicimos la vĆa verde de la sierra (entre poblaciones de CĆ”diz y Sevilla) unos 75 km en dos dIas, durmiendo en una estación antigua de tren acondicionado. Luego he realizado otra vĆas verdes en AndalucĆa, paĆs vasco, siempre con mi hija y algunas con nuestro perro theo. Desde hace tres aƱos, mi hija ya no me acompaƱa,pero las hago con mi pareja, laura y con theo y otra perrita de aguas Haizea. EstĆ”s un poco mĆ”s largas, la vĆa verde del carrilet, la del oso, en la sierra de la demanda o la Ćŗltima por los castillos del Loira, 9 dĆas acampando y como os digo con nuestros perros. A veces hacemos escapadas de un dĆa por la costa de MĆ”laga. En fin nos encanta, pero nos limitamos a rutas con poca dificultad. Saludos a todos todas.
Hola JosĆ© MarĆa!
Gracias a ti por pasarte a comentar. El estilo de cicloturismo que tu practicas es precisamente el que mĆ”s queremos fomentar desde ConAlforjas, ya que estĆ” al alcance de cualquiera y en EspaƱa hay muchĆsimas posibilidades de hacer rutas fĆ”ciles y cortas para que la gente se vaya iniciando en este bello deporte. La cuestión es, como tu haces, hacer dos o tres salidas al aƱo, ya que en unos pocos aƱos acabas juntando muchĆsimos kilómetros en ruta. Y como bien sabes, el que prueba repite. Un abrazo.
Buenas tardes Carlos, es un placer conoceros y saber de vosotros, soy JosĆ© Manuel de Villaverde del RĆo (Sevilla) y junto a mi mujer Mercedes, empecĆ© en abril del 2015 con un mini alforjeo de solo dos dĆas, 70 km de subida hasta Cazalla de la Sierra pasando por el Pedroso, una noche en el camping Batan de las Monjas y vuelta al dĆa siguiente. Fue una experiencia inolvidable que siempre tendremos en la memoria. Somos practicantes del ciclismo de montaƱa desde el 2009 y creo que esta modalidad con alforjas es la que mĆ”s nos ha gustado, pero la falta de tiempo impide que las alforjas no estĆ©n mĆ”s tiempo colgadas en nuestras bicicletas. Nos queda mucho por aprender y por realizar, pero a nuestros 45 aƱos estamos deseando seguir en estos caminos …con alforjas, por su puesto.
Un abrazo y que no falten rutas, ni con quiƩn compartirlas. Nos vemos o nos leemos por los caminos.
Hola, me alegra ver la reseƱa de Carlos pues me gustarĆa que mi primera salida alforjera fuera recorrer la VĆa de la Plata desde Sevilla. Me disuade la poca disposición de RENFE para dejar que viajen nuestras monturas, no ponen mĆ”s que problemas y obstĆ”culos. Mi bici es una hĆbrida (ciclocross relajado o Ā«gravelĀ») y uso bolsas Apidura para reducir el peso. Mi intención es ser lo mĆ”s autosuficiente posible, pernoctando donde caiga la noche y en alojamiento (gracias Carlos por el bono AirBNB) ocasionalmente. Tal vez elija recorrido mixto; asfalto si la cosa se pone Ā«abruptaĀ» y pistas rĆ”pidas.
Saludos a tod@s los alforjer@s.
Hola JesĆŗs!
Muchas gracias por pasarte a contarnos tu experiencia. Un pena que no se aprovechen los trenes como se podrĆa para el cicloturismo. La VĆa de la Plata desde Sevilla es una ruta fantĆ”stica para iniciarse, eso sĆ, en verano es dura por el calor.
Un saludo!
hola carlos,me ha encantado ver este post ya que hace cosa de 5 meses decidi comprarme una bicicleta junto a mi pareja para hacer algo de deporte y se ha convertido en mi gran pasion,aparte mi pareja tambien lo disfruta y eso parece que no pero es un punto a favor.hemos estado mirando y mi idea era hacer con unos amigos el camino frances desde roncesvalles a santiago 800km.La idea es cogernos 12 dias por los imprevistos que pudieran hacernos retrasar en el camino.Si me puedes dar algun consejo practico te lo agradeceria.he visto que el camino frances hay varias alternativas de rutas,Āæcual me aconsejarias para ver buenos paisajes?un saludo
Hola Kokito,
Soy Pablo, la otra rueda de Con Alforjas. Te respondo yo que conozco mejor los Caminos de Santiago. Lo primero darte la enhorabuena por decidirte a hacer una ruta como el Camino, es una experiencia Ćŗnica, y tambiĆ©n por haber encontrado una apasionante afición para compartir con tu pareja Ā”vaya envidia!. En cuanto al camino francĆ©s, te aconsejo que sigas el mĆ”s original posible e intentes ir siempre que puedas por camino. HabrĆ” algunas zonas como la bajada de Roncesvalles a Pamplona o la subida a O Cebreiro que las tengas que hacer por carretera. Hay guĆas especiales para las bicis, para mi la de bici:map es la mejor, con alternativas a los tramos no ciclables. Te aconsejo que no lo hagĆ”is un mes en el que haya muchos peregrinos (intenta evitar si puedes de finales de junio a septiembre) porque hay tantos andando que vais a tener que ir por carretera en muchos tramos. Y otro consejo muy importante es que no lo planifiquĆ©is en exceso, mirad mĆ”s o menos las etapas para organizaros pero no os obliguĆ©is a seguirlas al pie de la letra. HabrĆ” dĆas que lleguĆ©is pronto al final de etapa y os apetezca seguir y otros, que por mal tiempo, averĆas etc hagĆ”is menos kilómetros de los planeados. Lo bueno del camino francĆ©s es que estĆ” plagado de albergues. Ahh y otra cosa, intentad no ir demasiado cargados, que al final siempre sobran cosas. Y sobretodo disfrutadlo, parad a hacer fotos, no tengĆ”is prisa que Santiago no se va a mover de su sitio.
Un saludo!
Muchisimas gracias por tu rapida contestacion,asi lo hare,espero una vez realizado poder contaros como fue un saludo y seguid asi.os ire siguiendo.
Hola a todos, soy tony y mi compaƱera (esposa) annie. nuestro primer viajecito fue nel 1988, en australia que es donde nos cojio el gusano del cicloturismo, este primer viaje fue como siempre sucede en los viajes en bici una aventura. salimos en tren desde Melbourne hasta Philip Island con un pequeƱo traslado en ferry. las primeras vueltas en la isla parecian una locura de largas 17km. 5 km etc. ridiculo verdad? lo bueno vino cuando tuvimos que partir que el ferry no aparecio. pero del momento que la isla en realidad es una peninsula conectada con un puente decidimos de volver en bici almenos hasta una estacion de tren que yo me acordaba de haberla vista en el mapa que al momento no teniamos, bueno total sin mapa y con 94 km de sopeton , fue toda un aventura. saludos tony
Hola Tony!
Gracias por pasarte a comentar. Estrenarse en Australia tiene que ser una maravilla, y si fue en el 1988 me imagino que habreĆs vivido muchas mĆ”s aventuras desde entonces. Por entonces yo solo tendrĆa 1 aƱo y aĆŗn no montaba en bicicleta que yo recuerde. Sin duda el hecho de que es Ferry no apareciese hizo que vivieras esa aventura, estoy seguro de que jamĆ”s la olvidarĆ”s. Un abrazo
Chic@s mi primera vez sera dificil escribirla ahora mismo, pero os puedo dar enlace para mi tercera vez y espero que os guste. Es mi primera vez de hacer un viaje ta largo, tan lejo y solo.
Mi primer viaje fue de 3 dias (Malaga- Almeria, no tenia ni portabultos, me lo presto un amigo aunque alli llevaba solo la tienda de campania y el saco, porque no tenia alforjas. Todo lo dde mas lo llevaba en un mochilla grande y llena con cosas innecesarias, cual me rompia la espalda y el culo Y solo dos meses despues de comprarme la primera bici desde anios) y el segundo 10 diaz (Malaga- Sevilla- Cadiz- Malaga con 3 dias de estancia en Sevilla)
Hola Konstantin! Gracias por tu comentario. Hiciste bien en no comprar nada para tu primer viaje y que las alforjas fueran prestadas, lo mejor es probar primero si te gusta antes de hacer cualquier inversión. En cuanto a tu Ćŗltimo viaje… envidia me das š Tengo muchas ganas de ir a Marruecos con la bicicleta, creo que es un paĆs por descubrir y que lo tenemos ahĆ al lado. Ahora a seguir planeando viajes!!
ĀæMi primera vez? Pues de niƱo nunca tuve bici. DespuĆ©s con 30 aƱos me tocó una bici de ciudad al comprar en un super, la intentĆ© usar para ir al trabajo, pero era incómoda, vivĆa lejos y no habĆa carriles bici en MĆ”laga en aquellas fechas. Con 40 mi mujer y yo decidimos celebrar una buena noticia comprĆ”ndonos una bici hĆbrida. AĆŗn recuerdo la emoción de la primera ruta con alforjas por una vĆa verde andaluza. A partir de ahĆ buscamos otras vĆas verdes en nuestra región o en otras zonas de EspaƱa, para rutas de dos o tres dĆas. Seguimos enganchados y nos fuimos al RĆo Mosela, una ruta que comienza en Francia, pasa por Luxemburgo y termina en Alemania. Al aƱo siguiente la Provenza francesa, y mĆ”s vĆas verdes. Pero mi mujer por problemas fĆsicos tuvo que dejarlo y yo tambiĆ©n lo dejĆ©. Pasado unos aƱos, la proliferación de carriles bici en la ciudad me hizo casi abandonar el coche para los desplazamientos urbanos y en paralelo, adquirĆ una de montaƱa, y descubrĆ el cicloturismo de montaƱa, ya con 50. El primer reto y hasta ahora el mĆ”s grande fue ir desde casa (MĆ”laga) hasta Santiago, por el Camino MozĆ”rabe y la VĆa de la Plata. Me preparĆ© a conciencia y fue toda una experiencia. Parte la hice acompaƱado y el resto solitario. Y actualmente cada pocos meses voy haciendo tramos de tres o cuatro dĆas de la Transandalus, todo un lujo al alcance de pocas horas de autobĆŗs. Me encanta la sensación de avanzar con tu esfuerzo, la planificación, comer en la naturaleza, hacer acampada libre, ir muy ligero de equipaje (si no llevo la tienda solo necesito una alforja), etc. Para Julio ya tengo los billetes para Suiza, serĆ” una semana a media ladera de los Alpes.
Hola JosĆ© Manuel! Gracias por tu comentario. Para haber empezado con 40 aƱos llevas bastantes rutas en tu Curriculum cicloturista, se ve que te ha picado bien el bicho de las alforjas š . La Transandalus es una maravilla de ruta, sobre todo poraque es casi todo caminos que es lo que a nosotros nos gusta, la hemos empezado y llevamos hechos desde Sevilla a Tarifa. Poco a poco iremos completĆ”ndola. Como bien dices, experimentar la sensación de ser totalmente autosuficiente en medio de la naturaleza no se puede comparar con ninguna otra forma de viajar. AdemĆ”s creo que tu modo de entender el cicloturismo se parece mucho al nuestro. Esperamos verte por aquĆ a menudo. Muy buenos los vĆdeos!! Un abrazo
Pues estoy intentando MI PRIMERA VEZ !!.
Tengo intención de que sea por fin este aƱo, llevo toda la vida pedaleando pero aun no me estrenado en una ruta de varios dĆas y buscando información me he encontrado con Ā«Con AlforjasĀ» y me ha parecido muy interesante.
Mi idea es iniciarme en CataluƱa, pues es donde resido. Busco una ruta fĆ”cil y en principio de dos o tres noches como mucho. Ya he leĆdo algunos consejos para la primera vez muy interesantes.
Seguire preparƔndome siguiendo vuestras instrucciones !!! gracias!!
Hola Daniel! Gracias por pasarte a comentar!
Me alegro mucho de que te lances a estrenarte en este mundo, seguro que serĆ” la primera de muchas. En CataluƱa todavia no hemos pedaleado nunca, pero tenemos en nuestra lista de Ā«PendientesĀ» la Transpirenaica que comienza en el cabo de Creus, aunque eso son palabras mayores porque tiene el tĆtulo de ser la ruta en bicicleta mĆ”s dura de EspaƱa. Mi consejo es que le pongas fecha y la marques en rojo en tu calendario, asĆ no lo pospondrĆ”s una y otra vez. Para cualquier duda que tengas aquĆ estamos Pablo y yo y espero que cuando te estrenes te pases por aquĆ a contarnóslo. Un abrazo
Hola Carlos aun no he realizado mi primer viaje en bicicleta, siempre he practicado un poco no tan profesional si como aficionado. Del aƱo 2014 a la fecha le hemos dado hospedaje a 3 cicloviajeros ( 1 Argentina – 2 EspaƱa y 1 de USA) que sus viajes son internacionales, a finales de 2015 recorrieron el paĆs de frontera a frontera aquĆ en Costa Rica 6 ciclistas y les dimos hospedaje tambiĆ©n , creo que a partir de todo esto es que me nacen las ganas de algĆŗn dĆa no muy lejano tal vez a mediano plazo o como meta para el 2017 hacer mi primer viaje. Un saludo a distancia desde Costa Rica. feliz aƱo 2016.
Hola Edgar! Un placer tener aquà a un Costarricense. No hace mucho pasó por allà Javier Colorado, un madrileño que estÔ dando la vuelta al mundo. EstÔ genial que hospedes a cicloviajeros, gracias a gente como tú es posible que otros viajen. Espero que te lances a tu primer cicloviaje pronto y te pases a contarlo. Un abrazo desde España.
Mi primera vez… uissss…. genial… pero hubo bastante y todo se lo debo al foro de Rodadas.net AquĆ os dejo un enlace al hilo donde lo vivĆ y me ayudaron a vivirlo… http://www.rodadas.net/foro/topic/teruel-valencia No se si es la mejor manera de contarlo aquĆ, si no lo es, autorizo al propietario del lugar para elimĆnalo. Saludos.
Hola Vincent, gracias por pasarte a contarnos tu primera vez. Espero que fuera la primera de muchas. Un abrazo
Hola Carlos me encanto esta pagina,yo hare mi primer viaje en bici!! Salgo este 30 de enero del 2016 viajare 3000 km de Mexicali BC al DF en ciudad de MƩxico,mi viaje tiene una causa y es fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte y el respeto al ciclista esa sera mi bandera,ando un poco nerviosa pues es la primera vez que lo hago y el miedo a lo desconocido es lo que me trae un poco nerviosa pero ahorita que lei tus experiencias,me dieron mucho mas entusiasmo!!!
Hola Brenda! Gracias por tu comentario!
Me parece estupenda la causa por la que vas a realizar el viaje. Ese miedo es normal, pero te aseguro que irĆ” desapareciendo con cada pedalada que des. Saludos desde EspaƱa y mucha suerte con tu viaje, si tienes una pĆ”gina de Facebook dĆnosla para que te podamos ir siguiendo.
Mi primera vez fue el norte de Escocia, desde Thurso hasta Fort Williams, casi 1000 km en 11 dĆas de pedalelo. Dos compaƱeros y yo nos embarcamos en esta fantĆ”stica aventura el verano de 2010, recorrimos todo el norte de las Highlands y varias de las islas escocesas del oeste.
Un paisaje magnĆfico y unas experiencias que nunca olvidarĆ© en mi vieja conor que algĆŗn desalmado de Pino Montano me robó. Lo peor fue romper el desviador trasero y tener que apaƱarnoslas como pudimos hasta fort williams, el Ćŗnico lugar habitado con tienda de bicis, lo mejor, todo lo demĆ”s. Os lo recomiendo encarecidamente.
Pd, el arroyo que estĆ”is vadeando en la 4ĀŖ foto se puede pasar por el lado derecho de la marcha hacia el norte sin problema. Hay un pequeƱo camino por encima de ramas y raices. Por si pasĆ”is otra vez š
Hola Roberto,
Soy Pablo, la otra rueda de Con Alforjas. MuchĆsimas gracias por dejarnos tu comentario. A mĆ me viene de perlas, pues acabo de irme a vivir a Escocia, y tengo intención de empezar a explorarla en bici este verano. De hecho, creo que voy a usar tu track, asĆ que de nuevo gracias!! Estoy impaciente por viajar en bici por Escocia! Un saludo y buenos vientos.
Pues yo con suerte mi primer viaje le realizare si todo va bien en verano,desde valladolid a finisterre es mi intencion,ya realize el camino andando de cebreiro a santiago y quiero intentarlo ahora en bici, a lomos de mi orbea MX 50 a ver que tal se da
Hola Jose! Seguro que disfrutas un montón ese viaje. No olvides bañarte en el AtlÔntico cuando llegues a Finisterre! Ya nos contarÔs qué tal ha ido.
Un saludo!
Pablo
hola Carlos ….soy enrique de argentina,…y estoy preparando un viaje por la precordillera, aca en argentina,…mi pregunta es:
Que peso mĆ”ximo soporta una MTB, rodado 26,…mas bien dentro de viajeros sin trailers, que peso con equipo total,.., incluyendome,…75kg yo,bici 17kg. y alforjas cargadas 30 (+ó-),estarĆ© en un total de 130kg. ,por el equipo,carpa,bolsa dormir,ropa,herramientas(peso inevitable),botiquĆn,elementos de cocina. me serviria de mucho compartir el peso de otros viajeros porque descubrĆ que uno despuĆ©s carga segĆŗn la ruta con 10kg de mĆ”s. (agua y comida)estoy calculando los litros y las raciones….en definitiva llegarĆa a 140 ó 150kg….espero que se entienda mi pregunta, ya sĆ© que cada uno varia pero es bueno tener un parĆ”metro. un abrazo desde el otro lado del charco.
Hola Enrique
Gracias por tu comentario. Tengo muchas ganas de conocer tu tierra, espero poder algĆŗn dĆa hacer un gran viaje por toda latinoamĆ©rica. Sobre lo que preguntas… Normalmente la gente cuando habla del peso suele dar el peso total de la bici cargada, es decir bicicleta + equipaje. En tu caso serĆan unos 47 kg lo cual es una cantidad bastante normal, incluso tirando a ligero. Yo la referencia la tomo en los 50 kilos como peso normal aunque conozco algunos casos en los que van bastante mĆ”s cargados, hasta 90 kg he visto. Por la bicicleta no te preocupes que lo aguantarĆ”. La parte que mĆ”s sufre es el eje trasero asĆ que asegĆŗrate de que estĆ” en buen estado, yo lo tuve que cambiar hace poco. Espero que te haya ayudado y suerte con ese viaje. Un abrazo
Hola Enrique!
Como dice Carlos, la bici aguantarÔ perfectamente. Asegúrate de que las ruedas estÔn bien centradas y los radios bien apretados, y si puedes repartir el peso entre alforjas delanteras y traseras mucho mejor. A disfrutar del viaje, ya nos contarÔs qué tal te fue!!
TodavĆa no me he aventurado en carretera. Actualmente en mi patria Guatemala hago ciclismo con un grupo al que le pusimos el nombre de MASA CRITICA GUATEMALA pero es ciclismo urbano para personas de mi edad (60 aƱos o mĆ”s). No padezco enfermedades limitantes pero a mi edad (61 aƱos) creo que aventurarme en una aventura de esta envergadura tendrĆa que ser muy meditada. En mi patria no se practica el cicloturismo criollo, solo algunos colegas extranjeros que van de paso de MĆ©xico hacia el resto centroamĆ©rica o viceversa. La bicicleta en mi patria todavĆa no ha tomado el auge que tiene en Europa, pese a los esfuerzos que nuestro alcalde (Sr. Ćlvaro ArzĆŗ) hace para impulsarlo. Espero estar en contacto con ustedes. Bendiciones y muchas rutas.
Hola Jorge. Gracias por tu comentario. Yo te animarĆa a que hicieras un pequeƱo viaje, de dos o tres dĆas para probar. CrĆ©eme cuando te digo que he visto a personas mucho mayores que tu haciendo cicloturismo, nunca es tarde. No te quedes con las ganas. Un abrazo
en principio darles las gracias Pablo y Carlos me sirvió mucho…son un gran aliento, ya que estoy solo,… y estaba medio desanimado, porque hubo mal tiempo por las cordilleras…pero estoy muy contento de haber dado con esta pĆ”gina …encuanto a las ruedas me gaste unos 2500 pesos, que no es poco, y le puse las llantas reforzadas con rulemanes …ya les voy a compartir si Dios quiere …fotos de mi viaje….nuevamente un gran abrazo y hasta la próxima.
Mucha suerte con el viaje Enrique!! Seguro que no te arrepentirƔs!! Un abrazo
Hola! os he encontrado por casualidadd en uno de los mails que me llegan de wikiloc. Me ha alegrado mucho descubriros. Mi primera vez en la bici con alforjas fue tb como vosotros un Camino de Santiago hace ya muuuuuchos aƱos, por lo menos los que debƩis tener vosotros (bueno no tantos pero, muchos).
Me ha gustado lo que ponéis: «Hay una cosa que sabe cualquier persona que haya viajado en bicicleta: Lo volverÔ a hacer.». ”””Qué verdad es!!! Y sólo lo puede compartir con alguien que lo haya vivido. Lo puede contar a muchos, pero compartirlo, no. Compartirlo, sólo con quien lo haya vivido. Porque esots viajes no se hacen, ni se cuentan. se viven y se comparten.
Luego han venido bastantes mĆ”s Caminos de Santiago y Traspirenaicas (varias veces, por EspaƱa y por Francia: ….ya estĆ”s tardadno en hacerla!). Y tb la Alpibike (algo decepcionado: los paisajes, grandiosos; el paĆs, carĆsimo e hĆper-turĆstico…sólo faltaba que saliera Heidi a querer hacerse un selfie para que me lo llevara de souvenir, y no tuve suerte ocn el tiempo….con todo ahora lo recuerdo mejor experiencia que cuando la rodĆ©). Ah, y mi favorita -hasta ahora- la ruta que hice de Lisieux a Huesca (soy de Huesca): 1.500 en bici para gozar del paĆs vecino: los franceses tiene un paĆs del que presumir, hay que admitirlo š Os dejo el link, la verdad es que fue un viaje por fuera y Ā«por dentroĀ». https://www.youtube.com/watch?v=m2jk–WB13k
Lo dicho encantado de haberos descubierto y de haber descubierto a este grupo salado de gente que disfruta con lo que disfurto. A seguir asĆ! …En el pedal! (Muy bueno el logo!)
Hola Felipe!
Muchas gracias por tu comentario. Parece que el Camino de Santiago es la iniciación por excelencia en esto del cicloturismo. Es verdad que esto hay que vivirlo. A los que lo hemos vivido cuando lo contamos se nota que nos encanta y eso es lo que hace que otra gente se enganche.
La Transpirenaica es nuestra ruta objetivo, le tenemos ganas desde hace no sabemos cuanto, tu tienes la suerte de tenerla cerquita, que por cierto vaya tierra bonita Huesca, conozco el parque de Ordesa y Monte Perdido y es de los paisajes que mas me han sobrecogido en EspaƱa.
Los Franceses a parte de presumir de paĆs pueden presumir de tener la mejor cultura ciclista de Europa. Buen vĆdeo y otra vez gracias. Un abrazo
Muy buenas y enhorabuena por la web, se aprende muchĆsimo de los viajes que otros hacen, gracias. Mi primera vez Lisboa,en el mes de abril 2010,desde mi casa en Nigran (Pontevedra) hasta Portimao en el algarve portuguĆ©s,sobre 800 kilómetros y 14 dĆas, tramo del camino portuguĆ©s hasta Santarem y luego por la costa desde Lisboa. Lo hice en solitario y la experiencia fantĆ”stica, Portugal es muy muy bonito y me sentĆ como en casa la verdad. Luego he recorrido las 7 islas canarias en 35 dĆas entre marzo y abril del 2014 y mi intención en 2017 es recorrer Europa …si Dios quiere jajaja. Un abrazo y buenos vientos a todos
Hola Toni, gracias por tu comentario.
Buenas rutas has hecho, la de Canarias nunca se me hubiera ocurrido, me imagino que tuviste que tirar mucho de ferrys para pasar de una isla a otra. Portugal como bien dices e es una maravilla desconocida que tenemos a dos pasos. Espero que nos cuentes tus viajes por Europa. Un abrazo
Hola a todos.Soy Ana. Lo primero que quiero hacer es felicitaros por el blog y saludaros a todos.
Llevo en el Ā«mundo de la biciĀ» tres aƱos y mi primer viaje con alforjas fuen un fin de semana por las carreteras de León: La Robla, Cistierna y Guardo. Ese fue mi primer contacto real: era una zona conocida para mĆ e Iba muy bien aconsejada y acompaƱada. Hoy en dĆa lo veo sencillo , pero en su momento por ser el primero, me pareció toda una aventura, teniendo en cuenta que llevaba 6 meses andando en bicicleta.
Después de ese viaje fueron llegando mÔs destinos y mÔs kilómetros y sinceramente, espero poder seguir llegando cada vez mÔs lejos.
Un saludo a todos desde Asturias.
Ana.
Hola Ana! Gracias por el comentario. El primer viaje siempre se ve como una roca gigante, todo son nervios y dudas, despuƩs esas sensaciones se convierten en adictivas e igual que una droga siempre quieres mƔs. Preciosa tu tierra para pedalear, andar, comer, beber y vivir. Un abrazo
Hola que tal! Soy Arlen de MƩxico. Antes que todo, quiero felicitarlos por este proyecto tan grande que de muchas formas me han inspirado, y me han dado una mayor seguridad para poder emprender mi primer viaje en bicicleta.
Les cuento:
Siempre he sido una apasionada de andar en bicicleta por todos lados, y hasta hace unos meses que decidĆ el querer hacer un viaje; aĆŗn no me decidĆa por completo al hacerlo a dedo o en bici, hasta que analicĆ© bastantes aspectos y ventajas que me hicieron sentir que lo mejor era hacerlo por medio de una bicicleta!! y aprovechar mi gran gusto, pasión y habilidades en ella, y hasta hace muy poco que me he puesto a entrenar mĆ”s en forma en mi ciudad, adquirir una mayor resistencia para lograr mayores distancias, y asĆ lo he hecho hasta ahora, y despuĆ©s lo harĆ© con peso…y pues aĆŗn son bastantes cosas que tengo que arreglar, y prepararme lo mejor que pueda, ademĆ”s del ahorro que debo hacer; he decidido viajar a Europa, y recorrer varios paĆses, y estoy viendo desde ahora cuales son los que podrĆan ser, pero honestamente uno de los temas que mĆ”s me inquietan es el del alojamiento; he consultado diversas pĆ”ginas, entre ellas couchsurfing, y aĆŗn me falta indagar en otras como warmshowers, y me parecen que son una buena opción, aparte de conocer nuevas personas y costumbres; ademĆ”s de que por supuesto cuento con la gran opción de la acampada, pero que aĆŗn me falta sentir una mayor seguridad para poder llevarlo a cabo, porque pienso el llevar un presupuesto mochilero, hacer los menores gastos posibles; asĆ que el acampar se convertirĆa en una de mis principales opciones en el viaje.
Al respecto, he leĆdo su publicación sobre La acampada libre en Europa, y realmente me ha servido para darme una idea mĆ”s clara sobre los paĆses que posiblemente recorrerĆ©, y en donde debo tener una mejor precaución, aunque todavĆa me da un poco de inseguridad. Y bueno, por lo pronto seguirĆ© preparĆ”ndome. Gracias por ser una inspiración para el gran viaje de mi vida. Hasta pronto. Saludos!!
Hola Arlen! Me hace mucha ilusión que te hayamos inspirado y que nos hayas contado tu historia.
Me parece una idea estupenda que vayas a hacerlo por Europa, es el continente perfecto para un primer gran viaje, la combinación de seguridad y respeto al ciclista (sobre todo en los paĆses del norte) lo hacen posible. El Ćŗnico inconveniente de viajar por Europa a diferencia de otros continentes es que el presupuesto tiende a aumentar, comer y dormir es mĆ”s caro que en otras partes, sobre todo en los paĆses europeos mĆ”s desarrollados. Hacer acampada libre por primera vez es una gran barrera mental y me imagino que siendo mujer y viajando sola esos miedos se multiplican. Mi consejo es que lo pruebes por primera vez en paĆses donde sea legal para ir familiarizĆ”ndote con la sensación y le pierdas el miedo y luego si quieres convertirte en una autĆ©ntica experta lo hagas en los paĆses en los que es Ā«ilegalĀ» siguiendo las indicaciones que daremos en un post que tenemos preparado, aunque aĆŗn no se cuando lo publicaremos. Bueno espero que ese viaje siga adelante y que nos cuentes mĆ”s en el futuro, para lo que necesites aquĆ nos tienes.
Saludos!
Casualidades de la vida, acabo de llegar de un viaje en bici y me topo con esta pÔgina, dedicada exclusivamente a ello, ”mola!.
AquĆ anda uno de la meseta castellana, nos gusta pasar varios dĆas en bici haciendo rutas Ā«asequiblesĀ», la Ćŗltima ha sido por el Bierzo, pero ya hay unas cuantas a las espaldas… EstarĆa bien compartir estas salidas, ya que a la hora de preparar el viaje serĆa muy Ćŗtil. Yo dedico mucho tiempo a preparar salidas ya que no hay mucha información Ā«fiableĀ» y me gusta trazar un recorrido a mi gusto (sabiendo que lo voy a disfrutar). Algunas de las salidas que he hecho son por los Arribes, Sierra de Ayllón y pueblos negros, Sierra de Guadarrama, MontaƱa palentina…
Seguro que por aquĆ veo ideas chulas para mi próxima escapada…
Un saludo.
Javi.
Hola Javi!
Muchas gracias por pasarte a comentar. He estado echĆ”ndole un vistazo a tu blog y veo que has hecho bastantes rutas y casi siempre por caminos, como a nosotros nos gusta. Ademas veo que tiras bastante de Google Earth para preparar las rutas, creo que es la mejor opción a la hora de preparar rutas propias y da mucho juego a la hora de elegir caminos, ver los perfiles… Tienes las puertas de este blog abiertas si algĆŗn dĆa quieres contarnos tus rutas.
Un abrazo
Pues dado con tu Blog a raiz del Ā«FaceĀ» y tras leer,decir que me ha encantado como lo escribes,de Ā«esosĀ» que se te hace simpĆ”tico,ameno y te atrapa,hasta que no hay mas que leer y te quedas a cuadros Āæya esta,no hay mas?…
ĀæMi primera vez? Eso quisiera, que fuese pronto,me comprĆ© una bicicleta en el Ā«De CartónĀ» (Decathlon) a primeros de Noviembre.Decir que me hicieron una reducción de estomago en el 2014 y a finales del 2015 la de los Ā«pellejosĀ» que llaman,esta ultima a dia de hoy esta dando complicaciones y sigo con un drenaje y un Pico de 195kg a 105kg he pasado…. Y ahĆ la tengo ,nueva y sin tocar,con mi idea de Via Verde,con mi idea de mantenerme,saludablemente Āæviajes? no creo que los haga en bici,en eso voy a ser sincero,durante un aƱo y 10 meses, a ratos algunos findes, he camperizado mi furgoneta precisamente con ese fin….viajar con nuestras bicicletas….. Chauuuu
Hola rococa20000!
Espero que te mejores del todo y puedas estrenar esa bici pronto. Las furgonetas camper son buenas compaƱeras de las bicicletas y hacen una combinación estupenda. A nosotros nos dan mucha envidia cuando las vemos en los campings y nos encanta la forma de viajar que te permiten, lo que pasa es que todavĆa no nos alcanza el presupuesto para ello š Me alegro que te haya gustado el post y esperamos verte por aquĆ a menudo. Un abrazo
Buenas!!! Soy Ćngel de Dos pedales mil caminos:
Mi primera vez con alforjas fue en el 2010 recorriendo toda EspaƱa por el Camino de Santiago
un abrazo!!!
Hola Ćngel, un placer tenerte por aquĆ. Gran historia la tuya con ratón de albergue incluido š Parece que casi todos nos hemos iniciado con el Camino de Santiago.
Un abrazo.
Buenas,
mi primera vez en un viaje de alforjas fue en el aƱo 2007 haciendo el Camino de Santiago FrancƩs, desde Roncevalles hasta Santiago, saliendo en solitario pero recorriendo desde el principio cada etapa y hasta el final con la buena gente que me iba encontrando. Toda una experiencia, inolvidable.
DespuĆ©s he hecho 2 tramos del Camino del Norte pero aĆŗn me falta uno que sĆ o sĆ harĆ© cuando pueda š
Al que nunca haya viajado de esta forma no puedo sino recomendarle que pruebe, que es muy difĆcil que no le guste.
Saludos!!
Hola Sergio!
Otra mĆ”s que se inicia con el Camino de Santiago, es increĆble la suerte que tenemos de contar con esa pedazo de ruta en nuestra paĆs, seƱalizada y con todas la infraestructuras necesarias. Y hacerlo solo tiene aĆŗn mĆ”s mĆ©rito. Coincido 100% con lo que dices, el que lo prueba repite.
Un abrazo!
Soy de cordoba argentina. Mi primera vez fue un viaje de aproximadamente 300km ida y vuelta desde capital hasta la cumbrecita que es un pueblito turistico de las sierras de cordoba. Lo hice con un amigo y fue una experiencia hermosa, el paisaje estupendo.
Hola Juan. Gracias por pasarte a comentar tu primera vez. Es increĆble la tradición cicloturista que tenĆ©is por Argentina. Se ve mucha afición. Un abrazo
Hola Carlos,
Haun no echo mi primer viaje de bicicleta, porque aun no estoy preparada fisicamente para aguantar vƔrios kilometros.
Soy de Portugal. un abrazo.
Hola Anabela!
Si eres capaz de hacer los kilómetros que hay desde donde vives al pueblo mĆ”s cercano en un dĆa entero de bici entonces ya estĆ”s preparada. Ponle fecha y marcĆ”lo en rojo en el calendario. Estoy seguro de que puedes hacerlo. Y por cierto Portugal es uno de esos destinos que tengo pendientes para pedalear. Un abrazo
Hola Carlos! Hace un tiempo que vengo con esta idea en mi cabeza, viajar por amĆ©rica en bicicleta. Soy de Argentina, tengo 27 aƱos. Mi decisión esta tomada y se esta materializando con el correr de los dias. Tengo 9 meses y quiero prepararme fĆsicamenteĀæQue me recomiendas? Āæcuantos km por dĆa?. . Muchas Gracias y me encanta lo que haces.
Hola Max! Gracias por pasarte y enhorabuena por lanzarte a la aventura, no te arrepentirĆ”s. Para la preparación fĆsica te recomendarĆa que empieces a salir con la bicicleta tanto como puedas, cuando tengas listos el equipo pruĆ©balo con la bici cargada en esas mismas salidas, asĆ sabrĆ”s si falla algo o hay que ajustar algunas cosas: altura del sillĆn, posición del manubrio… Sobre los kilómetros diarios depende de cada etapa, en etapas montaƱosas o dĆas de mucho viento no podrĆ”s hacer tantos kilómetros como en los llanos pero aproximandamente yo me marcarĆa entre 50-100 km diarios. Pero tampoco te restringas mucho, si un dĆa te sientes fuerte puedes hacer mĆ”s kilómetros, tambiĆ©n el cuerpo a veces te pedirĆ” descanso y debes escucharlo. Mucha suerte y buenos vientos!
Espero hacer mi primer viaje este verano en Fuerteventura, aunque vivo en lanzarote. En principio voy solo y entreno cuando me lo permite la familia (mujer y dos hijos maravillosos). A pesar de mis 49 tacos espero no sea la ultima. Pedales…..
Hola Javier! Mucho Ɣnimo con ese primer viaje, no lo pienses, no te arrepentirƔs. Un abrazo
Para ser la primera vez cual debe ser el ritmo de km diarios y cuantos dĆas maximo
Depende mucho de lo que estĆ©s acostumbrado. Yo harĆa etapas de la misma distancia que sueles hacer cuando sales a entrenar, quizĆ” un poco mĆ”s porque vas a tener todo el dĆa para hacerla, asĆ que con paciencia y disfrutando mucho, que es lo importante. En cuanto a los dĆas creo que con tres dĆas ya vas a tener la sensación de viajar y te dejarĆ” con el gusanillo necesario para que vuelvas a viajar, mi primera vez fueron tres dĆas. Lo bueno de la primera vez es que despuĆ©s viene la segunda, y la tercera…
Mil gracias, ansioso por contarles la experiencia…
Gracias por la lista!! Planificó mi primer viaje en alforjas comenzarĆ© de a poco, reciĆ©n entre a los 40s y me he propuesto salir fuera de mi paĆs (Honduras) antes de cumplir 45, saludos a todos.
De nada Christian! Mucha suerte con el viaje, seguro que es el primero de muchos. Un saludo desde el otro lado del charco.
Hola Carlos daros las gracias por vuestro tiempo e interĆ©s en hacer que parte de nuestra vida vaya sobre ruedas. Mi primera ruta con alforjas aĆŗn no se ha producido, aunque de este verano no pasa, jeje. Tengo pensado i r desde donde resido en la actualidad, puertollano, hasta avila en dos o tres dĆas pasando por un tramo de via verde ( via verde de la jara) que ya habĆa explorado con mis amigos rabaneros.tengo muchissiiimasss ganas de tener la experiencia.
*En primer lugar,muchas gracias por el regalo de estas rutas en bicicleta que sin duda servirƔn para poder disfrutar de la vida a ritmo de pedal.
Deciros que hace poco me suscribĆ al club de los alforjeros y mi primer mensaje fue un deseo, una pequeƱa ruta de tres dĆas.Pues bien, se ha hecho realidad y he de deciros que es una experiencia inolvidable que estarĆ” presente durante mucho tiempo en mi dĆa a dĆa. He podido disfrutar del paisaje cambiante y de la placentera sensación de la bicicleta asĆ como de la gastronomĆa y las gentes de los distintos lugares.
Por si fuera poco ahora nos metĆ©is el gusanillo con esas fantĆ”sticas rutas que ya he ojeadoā¦.
Es siempre un placer compartir con gente que disfruta de la bicicleta. Gracias por compartir y un saludo enorme para todos los alforjeros.
Hola Pedro! Muchas gracias por pasarte a comentar. Me parece un plan perfecto para iniciarse en el cicloturismo y te animo a que como tú dices no pase de este verano. Ya nos contarÔs que tal te ha ido en tu iniciación. Espero que sea el primero de muchos. Un abrazo.
Primero aprovecho para saludarlos y decir que he encontrado información muy valiosa en esta bonita pagina, soy de Colombia y mi primera vez con alforjas fue haciendo el ya ahora tĆpico viaje a Ushuaia el cual realicĆ© desde mi ciudad BogotĆ”, antes habia hecho viajes en mi pais pero cargando equipaje en la espalda (bendito sea el que ideo las alforjas). Y en este 2016 espero estar dando pedales cerca de ustedes, ando en preparativos. Saludos y nuevamente gracias por toda la info que tienen publicada
Hola SebastiĆ”n! Muchas gracias por pasarte a comentar. Vaya pedazo de viaje para iniciarse! Ushuaia es otro de esos destinos que tengo apuntado en mi lista de viajes pendientes. Por lo que suelo ver, allĆ en SudamĆ©rica estĆ”is mĆ”s acostumbrados a hacer viajes realmente grandes, de varios miles de kilómetros, lo cual me encantarĆa poder hacer algĆŗn. Ya nos contarĆ”s ese viaje que estĆ”s planeando. Un abrazo
Hola, Carlos:
Mi primer viaje en bicicleta fue en el aƱo 1999. Siete dĆas por el AmpurdĆ”n. Desde entonces los viajes en bici son para mĆ los mejores, aunque tampoco lo hago muy a menudo. En mi mente estĆ” recorrer una euro velo o ir a Dinamarca, o donde sea. La pena es que no estoy muy en forma!!!
Hola Rosa!
Guau! En el 99 yo apenas tenia 10 aƱos asĆ que me imagina que las bicis y el equipamiento de entonces no tendrĆa nada que ver con lo que se ve ahora. Pues que no te frene el estado de forma, lo importante es lanzarse, no lo pienses, ya te pondrĆ”s en forma por el camino! Las Eurovelos son una buena opción, y la nĆŗmero 3 te planta en Dinamarca en unos cuantos dĆas. A por ello! Ya me contarĆ”s que tal!
Hola
Me presento me llamo SenĆ©n (nick:Odagleds),me ha suscriptor a este foro porque lo creo muy interesante, y la lista un lujo, para los que a veces no sabemos que poner o dudamos (yo antes de iniciar una travesĆa desmonto y monto varias veces las alforjas).
De hecho suelo ir bastante solo, por ajemplo estoy buscando alguien para hacer transcatalunya (La Molina-Barcelona 190 km, la idea es en dos dias).
La verdad que no he realizado ninguna por el extranjero, pero por el pais tengo alguna realizada.
La ultima realizada la Ruta del Ter,y de la Gola a BCN (La recomiendo, aunque solo sea la Ruta del Ter)
Creo que me he explayado demasiado
Un saludo a todos los alforjeros…jeje
Hola Senen!
Gracias por pasarte a comentar. Me alegro que te haya servido la lista. Son muchos los que como tú salen solos y buscan a compañeros de ruta, habrÔ que buscar algo para solucionar ese problema. He estado mirando la ruta del Ter y tiene muy buena pinta. A ver si hacemos alguna escapada por Catalunya, tenéis muchos caminos por descubir.
Un abrazo
Hola
Soy Paco, y me confieso enamorado de la bicicleta. Concretamente del turismo en bicicleta, o de viajar en bicicleta. Me gusta tambiƩn hacer rutas cortitas por los alrededores de casa, pero lo otro es lo que molaaaaaaa.
Mis primeras rutas de mĆ”s de unas horas transcurrieron las dos por el Canal de Castilla, muy bonito y recomendable aunque da una pena terrible ver el abandono, la dejadez, la falta de interĆ©s de las instituciones y la ignorancia general de dejar morir y no promocionar lo que podrĆa ser un recurso deportivo y turĆstico de gran magnitud, pero vamos, aparte de estas consideraciones es un espacio estupendo para disfrutar con la bici.
El que considero mi primer viaje serio fue ParĆs – Medina del Campo; 1600 kms y 19 dĆas de alegrĆa y placer ciclista. Siguió el Camino de Santiago, una vuelta costera a Malasia peninsular, la transandalus a mi manera desde Sevilla hasta Granada, y la Ćŗltima Medina del Campo – Tourmalet y vuelta hasta IrĆŗn.
Ahora en preparación un viaje a Oporto o Lisboa, en sueños llegar a Cabo Norte y quién sabe si alguna aventura de mÔs calado.
Dar las gracias por la info y los consejos que compartĆs en esta pĆ”gina y aseguraros que a partir de ahora la seguirĆ© con mĆ”s asiduidad.
Un saludo.
Hola Paco!
Muchas gracias por pasarte a contar tu experiencia. El Canal de Castilla lo tendremos que recuperar entre todos, porque si dependemos de las instituciones mal vamos. Por nuestra parte lo que haremos serÔ dedicarle un post a ver si con ello le damos difusión y mÔs gente lo conoce y se acerca a recorrerlo.
El viaje a Cabo Norte es uno de los que tambiĆ©n tengo en mente, el problema es que saliendo desde EspaƱa serĆan demasiados kilómetros y necesitarĆa varios meses asĆ que la solución puede pasar por empezar un poco mĆ”s arriba.
Espero verte por aquĆ Paco.
Un abrazo
Carlos
Mi primer viaje fue de toulouse a Girona ,haciendo parte del canal de midi,fue fantastico y lleno de emociones,tengo que reconocer que antes de empezar estaba terriblemente intranquilo y a la vez emocionado ,ya que iba solo y no hablaba mucho frances,pero fue fantastico.
Hola Oscar! Muchas gracias por comentar.
El Canal du Midi es un sitio perfecto para estrenarse. Y Francia el paĆs con mayor respeto y cultura ciclista y eso se nota. Esa mezcla de nervios y emoción la conozco y creo que es la que nos empuja a repetir, hacer nuevas rutar, ir mĆ”s allĆ”. Un abrazo, espero verte por aquĆ a menudo.
Hola Carlos! Me llamo Laura y soy de ARgentina. Mi pasion por las bicicletas comienzan desde los juegos de la niƱez, y se afianzó a mis 24 aƱos cuando decidĆ hacerme ciclista urbano, yendo a trabajar todos los dĆas en bicicleta. Actualmente por la distancia y la carencia de infrastreuctura vial para ciclista, no lo puedo hacer. Sin embargo conservo la pasión en mĆ y mi esposa me acompaƱa con la misma emoción. Ambas tenemos dos bicicletas GT MTB que estamos preparando para realizar nuestra primer gran aventura cicloturista a travĆ©s de las Sierras Cordobesas, provincia mediterrĆ”nea con Altas Cumbres, valles y rĆos muy hermosos. Lo haremos el proximo verano y ya me encuentro super entusiasmada y dedicada a la preparación tĆ©cnica-fĆsica y mental. Mi consultas son varias, desde los equipos de orientación y descripción del terreno (GPS, mapas cartogrĆ”ficos), hasta la mecĆ”nica bĆ”sica de la bici.
A medida que vaya descontando los meses, de seguro que te harĆ© mĆ”s preguntas. Por el momento me gustarĆa conocer cuĆ”l es tu opinion acerca de los tipos de alforjas y si recomiendas las que son construidas con material reciclable (bidones, tachos, etc), ya que nos gusta reutilizar y revalorizar objetos que las personas desechan.
Gracias!!!
Hola Laura!
Muchas gracias por pasarte a contarnos tu historia y una pena que no puedas seguir siendo ciclista urbana, entiendo muy bien como te debes sentir ya que a mi me paso algo parecido. Me alegro mucho de que tengĆ”is ese viaje en mente que de hecho ya ha empezado porque la preparación y planificación de los detalles se viven casi con la misma emoción e ilusión que el propio viaje. Sobre mapas cartogrĆ”ficos no hemos hablado todavĆa pero sobre GPS encontrarĆ”s varios post que pueden servirte.
En cuanto al tema de las alforjas recicladas he visto varios cicloturistas que viajan con ellas y parecen irles bien. Si es lo que querĆ©is os Ć”nimo a que os pongĆ”is manos a la obra, yo nunca las he probado pero me imagino que tiene que ser muy bonito viajar con unas alforjas que ademĆ”s de estar hechas con material reciclado las has hecho tu mismo, asĆ que si al final os decidĆs por esa opción estarĆamos encantados de que pasarais a contarnos como lo hicisteis en un post para el blog.
Un abrazo
Mi primera vez……julio 1981, ha llovido desde entonces !!! Tres amigos desde Valencia a Cuenca, por Teruel y la Serrania. Alforjas, tienda, hornillo, cazuelas. …Mucho Ā«arrastringĀ», noches bajo las estrellas, bellos y tranquilos parajes. Y el gusanillo del biciexcursionismo,enganchada para siempre.No conozco forma mejor de acercarse al paisaje y el paisanaje. Este verano nos espera la VĆa Claudia Augusta de Baviera a Verona, que espero disfrutar con la misma ilusión que en ese mi primer viaje.
Hola Elvira!
Madre mĆa en el 81 todavĆa no estaba yo ni en este planeta. Eres una veterana del cicloturismo. Seguro que tienes fotos increĆbles de ese periodo, mĆ”s que nada porque los equipamientos que habĆa antes no eran los de ahora y yo soy muy fan del cicloturismo ochentero y alucino con como se viajaba antes, ahora todo es mĆ”s sencillo y gracias a ello mucha mĆ”s gente puede viajar en bici pero tambiĆ©n parece que se ha perdido cierto encanto, aunque que voy a saber yo si ni siquiera lo vivĆ jejeje. Mucha suerte en tus viaje venideros que seguro que serĆ”n muchos.
Un abrazo
Hola amigos
Hice mi primera ruta con alforjas el aƱo pasado, 2015. El Camino de Santiago desde Madrid. Este aƱo acabo de terminar la Transpirenaica. El aƱo que viene, procurarĆ© hacer algo mĆ”s tranquilo…Me parece que vais a ser de gran ayuda en mis próximos proyectos.
Un saludo
Hola Jon!
Me acabo de dar cuenta que se me pasó responderte!! Muchas gracias pos pasarte a contarnos tu primera vez. El Camino de Santiago como siempre es el perfecto iniciador y la Transpirenacia pues que te voy a decir, es una de las rutas a la que mÔs ganas le tengo. Espero verte por aquà a menudo.
Un saludo
Buenas!!!! QuĆ© gran club!!! š
Mi primera ruta la hice si no recuerdo mal, hace 5 aƱos, cuando decidĆ recorrer Cuba durante 3 semanas. Al final hice un Ā«loopĀ» en la región de Pinar del RĆo.
Me gustó tanto, que repetà dos años mÔs tarde, cambiando destino. Me fui a Sri Lanka! Durante 4 semanas, con un amigo.
Y me gustó tanto tanto tanto…que decidĆ tomĆ”rmelo mĆ”s en serio todavĆa y ahora estoy a punto de empezar una ruta para cruzar Ćfrica en bici. Desde CamerĆŗn a Tanzania. Creo que serĆ”n 6 meses…pero veremos. Inicio Ā«oficialmenteĀ» mi viaje y mi blog en 10 dĆas…aunque el blog ya tiene artĆculos e info. Entre otras cosas hay temas solidarios de por medio tambiĆ©n. AsĆ junto todo lo que me gusta! jejeje Y eso es todo!!Un abrazo alforjeros!!!Buena ruta!
Por cierto, quƩ me recomendƔis para colgar las rutas realizadas en el blog?
Hola Alfonso!
Perdona la tardanza en contestarte. Se me paso el comentario y lo acabo de ver. Muchas gracias por contarnos tu primera experiencia, hay algo que siempre se cumple en los cicloviajeros: el que prueba repite. Vaya pedazo de viajes te marcas! Estaremos pendientes de tu blog, tiene un pinta genial. Nosotros las rutas la solemos poner en wikiloc y luego las insertamos en los posts, espero que te sirva!
Un abrazo!
Hola alforjer@s! Gracias por abrirme las puertas a este blog! Justo hace una semana que acabĆ© mi primera experiencia ‘alforjera’! Soy una chica de 34 aƱos, cansada de buscar amigos-compis de viaje, pero que no salgan por ninguna parte! AsĆ que nada… Me dije, me voy sola! Fueron solo 5 dĆas, 350km por Catalunya con un acumulado de ascenso de 4.500m. Rodaba por las maƱanas, al mediodia me plantaba en el camping para montar todo, cocinarme la comida y hacer un poco de turismo en los pueblecitos de campo base que me habĆa establecido. La verdad que ha sido genial la experiencia, tengo todo el equipaje sin almacenar en el garaje, ya que algo me dice que no lo guarde porque a la que vea la ocasión me vuelvo a ir!! Ha sido un poco duro la verdad, acostumbrada a hacer ciclismo de carretera con una bicicleta de carbono de 8kg, a moverme en una mtb con rueda de semitaco de 14kg con una carga de 18kg (llevaba de todo, autosuficiencia 100%)… mis piernas lo han notada, hasta en llano parece que subas una cuesta! Pero ha valido la pena, ya os digo que si! Animo a todo aquel/aquella que dude en lanzarse a catar este mundillo pq es genial! La sensación de libertat, de sentir que puedes hacerlo tu sola, que puedes ser autosuficiente… es brutal! Besotes!!!!!
Hola MĆriam!
Muchas gracias por pasarte a comentar.
Vaya primera experiencia! Nos encanta que te haya gustado tanto.
Nos hace mucha ilusión tu comentario, a ver si asà se animan mÔs chicas valientes y alforjeras a salir a viajar en bici, que andamos un poco solos los alforjeros!!
Ā«La sensación de libertad, de sentir que puedes hacerlo tu sola, que puedes ser autosuficiente⦠es brutal!Ā» No podrĆa describirlo mejor, esa es la magia del cicloturismo. Bienvenida al club. Besotes!!
muy buenas alforjeros y felicidades por la web, hay mucha información y muy interesante!
mi primera vez fue cuando tenia unos 14 aƱos con un grupo de unos 12 o 13 chavales y 3 monitores, fueron unos 60/80km en 4 dĆas, poquito y encima llevĆ”vamos coche para el equipaje, jejej, pero casi ninguno de nosotros estĆ”vamos acostumbrados a ir en bici mas allĆ” que ir al instituto, pero para mi fueron las mejores colonias de mi vida.
AsĆ mas en serio este verano fui con dos amigos a hacer el camino francĆ©s (esta vez con alforjas), desde LogroƱo a Fisterra, una gran experiencia que hay que repetir. Desde que volvĆ que estoy planteando otro viajecito sin fecha de vuelta, lo Ćŗnico es que tengo la duda si recorrer la eurovelo 8, desde Barcelona o bien bajar asta AndalucĆa, Marraqueix y desde allĆ cruzar por la costa asta Tunez, probablemente va a ser la segunda ya que la intención es salir en invierno, lo que me da Ā«miedoĀ» es todo el tema de visas ya que no tengo la mas mĆnima idea de como hay que gestionarlo sin pisar agencias de viaje, algĆŗn dĆa de estos tendrĆ© que bajar a Barcelona e ir a alguna embajada a ver que me cuentan…
Un saludo y nos vemos por los caminos š
Hola Albert! Muchas gracias por tu comentario!
Ya veo que quedó un buen recuerdo de tu primera experiencia con alforjas…y vaya ruta te vas a marcar! Nuestra mĆ”s sincera enhorabuena valiente! Seguro que la disfrutarĆ”s al mĆ”ximo.
Por supuestp, esperamos que a la vuelta nos cuentes cómo te fue.
Nos apuntamos el tema de las visas para un futuro post.
Nos vemos por los caminos!! jeje
Hola Carlos, encantado de saludarte. Me llamo Olfo, tengo 36 aƱos, nacĆ en Houston, Texas y vivo ahora mismo en Valencia, donde trabajo como bicimensajero para una empresa de mensajerĆa de Ćŗltima milla.
DespuĆ©s de una temporada muy difĆcil en mi vida, tras la muerte de mi padre un matrimonio malogrado y un desafortunado incidente con el patrimonio familiar; mi estado emocional cada vez iba a peor dirigiĆ©ndome inexorablemente hacia un agujero sin salida. Los amigos son todo en estos duros momentos y agradezco que uno de ellos me invitara a cenar, pues entrando por el garaje de su casa, vi la herramienta del destino. Tirada entre otros materiales pude distinguir sus curvas oxidadas, una bicicleta negra de los aƱos 60 tĆpica de paseo, se me insinuó y sin pensarlo la saquĆ© del agujero y juntos nos hicimos el viaje que nos cambiarĆa la vida a ambos. Digo a ambos porque una bicicleta se convierte sin explicación en la extensión de tu cuerpo despuĆ©s de los primeros 1.100km recorridos sobre ella y digo ella porque acabó siendo el alma libre mĆ”s cercana que tuve durante 17 largos dĆas de ruta por la vĆa Xacobeo de Levante, camino de Santiago que une la ciudad de Valencia con Compostela y Finisterre. AllĆ la dejĆ© en casa de otro amigo que la necesitaba mĆ”s que yo y Ć©l ahora estĆ” recorriendo mundo con ella.
DespuĆ©s de esta experiencia ya no hubo nada que pudiera meterme de nuevo en un agujero, salvando las distancia, ya no miró atrĆ”s en el recuerdo sino hacia adelante con la mira en los próximos retos, como aquel que comencĆ© este pasado mes de Mayo de 2016, alrededor de la penĆnsula ibĆ©rica por la costa durante 60 dĆas y mĆ”s de 5.000km en solitario. Para mi es muy importante ir sólo, pues busco manadas de gente por donde paso para compartir mis experiencias y las de los menos favorecidos. Ahora me encuentro dividido entre la necesidad de conquistar un nuevo reto o la vida sedentaria. Inspirado por Juan Dual un chaval que estĆ” en su particular reto por LatinoamĆ©rica desde Guatemala hasta UshuaĆÆa sin vesĆcula, estómago, intestino ni Colón hablando sobre su problema con el cĆ”ncer y la superación a gente que comparte su mismo destino. Mi deseo es poder grabar contenido de todos aquellos aventureros que hoy por hoy estĆ”n en ruta siendo la voz de otras personas. Construir el primer largometraje documental sobre sus vidas y el porquĆ© de su dedicación. Este es el sueƱo que persigo y por ello estoy buscando, la ayuda de mĆ”s gente como tu, Carlos. Por favor estemos en contacto. El proyecto estĆ” ya en marcha y prevista la salida para el próximo 17 de Mayo 2017. Gracias por compartir tu talento y tus experiencias!!! Hasta pronto…
Hola Olfo!
Vaya historia la tuya. Totalmente de acuerdo contigo en como la bicicleta acaba adquiriendo una especie de alma, no se si se trata de un alma propia o es mĆ”s parte de la nuestra la que pasa a ese montón de hierros y plĆ”sticos que acaba transformĆ”ndola en nuestra compaƱera vital, pocas cosas inanimadas pueden alcanzar tanto nivel de conciencia para nosotros como una bicicleta. Conozco la historia de Juan Dual, le dedicamos un post hace poco, inspiradora como poco la energĆa de Juan haciendo mucho mĆ”s de lo que cualquiera de nosotros con Ā«todos los órganosĀ» haremos nunca. Me parece genial tu idea del documental, hay viajeros de sobra por ahĆ para convertirlo en una serie-documental, para lo que necesites o te pueda ayudar aquĆ estoy. Un abrazo
Hola. Hace mucho que no viajo en bici. El ultimo fue La Ruta de la Plata en el 2000, mas o menos. Hace mucho.
Se me acaba el contrato de trabajo este mes y ya tengo preparado el primer viaje: Vitoria – Salamanca – subir por La Plata hasta León y volver por la de Santiago.
MƔs o menos porque los planes no suelen salir tal y como lo pensamos en casa.
Los primeros dĆas serĆ”n de entrenamiento y luego sobre la marcha.
Ya os diré como salió.
Saludos
Hola Manolo! Me alegro mucho que vuelvas a montarte en la bici para viajar despuƩs de tantos aƱos. Seguro que merece la pena. Ya nos contarƔs. Un abrazo
Hola amig@s
me gusta mucho las rutas con la bici , mi primera ruta fue a Santiago luego vinieron otras pero siempre solo por eso me cuesta mas .
de mi primera ruta tengo re cuerdos claro esta yo salĆ de mi pueblo JaraĆz de la Vera y mi primera experiencia fu al llegar a Fuente Robles de Salbatierra ,el pĆ”rroco me lio bastante , Zamora con el alberque nuevo y en Alija del Infantado un alberque de una escuela vieja pase toda la noche en vela para terminar decir que cuando llegue a Santiago no cavia en mi i en la puerta para recoger la compostelana me emocione tanto que no entre estuve llorando y hablando con la familia cuando me di cuenta la cola era muy larga que no entre y me fui a celebrar mi primera gran Ruta .
Hola Jose Antonio!
Gracias por pasarte a contarnos tú primera vez. Casi todos nos estrenamos con el camino de Santiago. Es la ruta perfecta para iniciarse por infraestructura y señalización. Espero que después de esa ruta vinieran muchas mÔs. Un saludo
Recien me suscribĆ y recibi la condecorosa invitacion a contar mi primer viaje en bicicleta.
Todavia no lo hice. Viaje muchas veces pero jamas en bici. Ahora tengo 25 aƱos y me estoy proyectando dar la vuelta al mundo desde hace un aƱo y medio aproximadamente. Ya estoy terminando con lo mas importante que es conseguir la ciudadania italiana. Un pasaporte italiano y uno argentino simplifican mucho!
AsĆ y todo, en la cuenta regresiva. Los miedos afloran y este blog realmente sirve para planificar!
Hola Ismael!
Gracias por pasarte a comentar. Veo que te quieres estrenar a lo grande. La vuelta al mundo nada menos. Te mando todo el apoyo, fuerza y Ć”nimos desde aquĆ. Seguro que es una aventura increĆble. Un abrazo
Buenos dias, soy nuevo por aquĆ, nunca he realizado un viaje en bicicleta pero soy muy amante de ellas, y eso de acampar al aire libre me apasiona (practico desde hace aƱos MTB) y por ello es que siempre quise realizar uno, nunca tuve la oportunidad de hacerlo pero ahora si la tengo,quiero organizarlo con mucha calma a largo plazo de aqui a 1 aƱo, el viaje seria desde Cabo Norte por la eurovelo y alguna que otra senda, (si, para ser la primera igual es demasiado, pero yo soy asi) ya llevo mucho mirado, equipamiento tengo casi todo lo necesario, las Ćŗnicas dudas que tengo y no he podido encontrar nada es como llegar si es posible en transporte a Cabo Norte, se que a pueblos próximos se llega fĆ”cilmente desde ciudades como Alta, pero me gustarĆa que la primera vez que suba a la bici y arranque sea desde Cabo Norte,y bueno, nada mas que aƱadir, gran descubrimiento esta pĆ”gina web, espero aprender,recibir consejos y ayuda y yo poder ofrecer lo poco que se.
Un saludo y muchas pedaladas.
Hola Fran!
El viaje a Cabo Norte es una de nuestras rutas codiciadas. En nuestro caso siempre la teniamos planteada al revĆ©s, es decir, llegando al Cabo. Sobre tu principal duda sobre como llegar hasta Cabo Norte para salir desde allĆ pues lo mejor que he encontrado es esta entrada: https://conalforjas.com/cabo-norte-bicicleta/ Aunque si has estado investigando es muy probable que ya la hayas visto. Por lo demĆ”s espero que te sirvan los contenido que vamos publicando. Ya nos contarĆ”s que tal va el viaje cuando estĆ©s en el, aunque te dirĆ© que el viaje ya ha empezado, hace tiempo ademĆ”s… Un saludo
Hola Carlos, enhorabuena por la pÔgina, muy bien currada y útil. Vivo en Plasencia y estoy esperando el track de la cicloextremeña, estoy deseando hacerla.
Mi primer viaje fue en el 2004 a Escocia. Fue un viaje muy bueno, muy pasado por agua, pero lo pasamos bien. Lo malo es que Ć©ramos 5, y aunque siempre habĆa risas, a la hora de salir, decidir quĆ© hacer, las comidas y todo eso, era un poco caos, por lo que no volvĆ a ir con tanta gente. A partir de entonces, no he parado.
Muchas gracias Fernando! Como te veo con ganas vamos a hacer una cosa, te voy a mandar al correo el track actual de la CicloextremeƱa, te aviso que no es la versión definitiva pero mĆ”s o menos se quedarĆ” asĆ. Cuando Ā«limpiemosĀ» todo el track subiremos la versión Ā«oficialĀ» a wikiloc y publicaremos una serie de posts con información y demĆ”s. Escocia es un sitio fantĆ”stico para iniciarse, lo malo es como bien sabrĆ”s el tema de la lluvia, allĆ lo raro es que no llueva. 5 estĆ” bien para iniciarse pero creo que a la larga todos tendemos a ir solos en grupos de dos o tres, cuatro mĆ”ximo. Ahora te mando eso! Un abrazo
Hola Carlos!! Mi primer viaje en bicicleta fue en Julio del 2014 comencĆ© el camino de Santiago (el francĆ©s) a partir de allĆ comenzó mi gran afición por viajar y hacer turismo en bicicleta, los he hecho todos sola. Al siguiente aƱo comencĆ© desde Ciampino (Italia) hasta Burdeux en Francia y de acampada. Este aƱo hice el camino de Santiago el primitivo, todos ellos con paisajes y experiencias brutales!! Para el próximo aƱo tengo en mente Alemania y Holanda y hasta ahora no habĆa dado con ustedes. Espero seguir aprendiendo con la ayuda de sus post y seguir aclarando dudas sobre todo con los mapas… Muchas gracias!!
Hola Sugeins!
Perdona que no te contestara, se me ha debido de saltar este comentario. Madre mia, si que has cogido ritmo de rutas! En dos aƱos mĆ”s te ventilas toda Europa! š Me alegro que te sirvan los post! Cualquier sugerencia es bienvenida. Un abrazo
La PRI era fue La Canal du Midi en Francia.
SalĆ entusiasmado. VolvĆ mĆ”s todavĆa.
La conexión con la naturaleza y normalizar un sueƱo se hizo realidad en aquel viaje. La compaƱĆa fue fundamental. AlgĆŗn dĆa probarĆ© viajar solo.
OjalĆ” se parezca.
Hola Miquel!
gracias por pasarte a contarnos tu primera experiencia cicloturista. El Canal du Midi es una elección perfecta para estrenarse. Cualquiera que lo prueba se queda con ganas de mĆ”s, eso seguro. Que no te frene el no tener compaƱĆa para hacer los viajes. Un abrazo
Buenos dĆas a tod@s los cicler@s que seguĆs esta pĆ”gina. Gracias a Carlos y Pablo por sus consejos y dedicación para hacer posible esta publicación. Mi primer viaje con alforjas fue en 2014, la ruta verde Albacete-Alcaraz, ida y vuelta en 2 dĆas, 160 km. La hicimos mi mujer y yo y fue una experiencia inolvidable. Tenemos en proyecto hacer algunas como el camino de Santiago (frances), el camino del cid y algunas vĆas verdes, pero de momento nos tenemos que contentar con dos o tres salidas semanales de entre 30 y 40 km por nuestra zona. Os seguimos con atención. Un saludo,
Hola JosƩ Luis! Gracias por pasarte a contarnos tu primer viaje. Creo que todo el mundo coincidirƔ en que el primer viaje siempre es especial, sobre todo esos nervios y miedos previos a lo desconocido, creo que precisamente eso es lo que acaba enganchando. Un abrazo y a seguir con las rutas
Buenas tardes, la primera vez que me aventure a hacer rutas con alforjas fue hace unos cinco aƱos con la via verde de ojos negros. Llevaba tiempo arrastrando un serio problema de rodilla y estaba un poco bajo de moral. Tenia una semana de vacaciones y no se me ocurrio mejor idea que irme yo solo a hacer una ruta en bicicleta seria para tantearme a ver hasta donde podia llegar con mis limitaciones, Empezaria en Teruel y acabaria en Segorbe, La prevision era de unos 30- 40 Kms diarios. Hoy me parecen ridiculos pero entonces, sin preparacion ninguna y con una rodilla para el desguace me parecia un mundo.
Lo de empezar en Teruel no fue la mejor idea, Hasta coger la Via Verde hay una subida importante que me hacia pensar en dejarlo nada mas empezar, eso si, una vez que llegas al Escandon, es un paseo, donde tenia previsto dormir llegue a la hora de comer y dije: Otro poco mas.Resumiendo, en Dos dias hice lo que tenia previsto hacer en cuatro o cinco. La inyeccion de moral que me produjo me animó y desde entonces no he parado de hacer vias verdes en solitario, claro que me gusta montar en bici con mas gente, pero las sensaciones que disfruto en las rutas largas en soledad, no las cambio por nada, siempre tengo alguna en mente para el siguiente puente,o para esos dias que me quedan de vacaciones, o para…. cualquier excusa es buena.
Un saludo,
Hola Miguelon!
Gracias por pasarte a contarnos tu experiencia. La vĆa verde de Ojos Negros es perfecta para iniciarse. Es cierto lo que dices que en el primer viaje todo parece un mundo como tambĆen coincido contigo en que las sensaciones que se tienen viajando solo son diferentes a cuando se hace acompaƱado, todo se siente mĆ”s real y se saborea mĆ”s. A seguir haciendo rutas.
Un saludo
hola, mi nombre es francis, resido en la provincia de jaen. Mi aventura alforjera empezó allÔ por 2007, cuando al cumplir 40 tacos, hice el camino de Santiago desde Roncesvalles. Entonces me entró el gusanillo y no he podido parar.
En el aƱo 2009 sali desde la puerta de mi casa en Marto (JaƩn), para cumplir el sueƱo de llegar a Santiago como lo hacian los antiguos peregrinos.
En 2011 realice una ruta desde ƧFigueras hasta Roma , siguiento la ruta de Anibal.
En 2013, saliendo desde San Sebastian llegamos hasta Paris, recorriento la costa atlantica.
En 2015, ruta circualr por Escocia .
Y el proyecto pa ra 2017 es salir desde Atenas y llegar a Venecia.
Por muchos viajes que realices, siempre te quedarĆ” algo que aprender.
Encantado de entrar a formar parte de «con alforjas» y un saludo para todos.
Puedes ver nuestras rutas en Wikiloc bajo el seudonimo de angelluisi.
Francis
Hola Francis!
Muchas gracias por pasarte a comentar tu primera vez. Otro mĆ”s que se inció con el Camino de Santiago, creo que a veces no somos conscientes de la suerte que tenemos de contar con esta ruta en nuestro paĆs.
Buen curriculum cicloviajero te estƔs haciendo, si seƱor, mucha suerte con ese viaje por el adriƔtico. Estaremos pendientes.
Un abrazo
Hola:
Hace algunos meses, haciendo un viaje en auto, entre Guadalajara, (la de este lado del mar) y MazatlĆ”n, en MĆ©xico, me encontrĆ© con un austrĆaco que viajaba de Anchorage, Alaska, a Ushuaia, Argentina; tres horas mĆ”s tarde, me encontrĆ© a un matrimonio japonĆ©s viajando de Vancouver, CanadĆ”, tambiĆ©n a Ushuaia.
Las charlas que sostuve con esos ciclistas, me inspiraron y ahora soy dueƱo de una bicicleta hĆbrida, con la que pienso iniciarme en esta aventura que es el cicloturismo. Hasta ahora, nada debe ser novedad, sin embargo me hace pensar que no soy un joven, tengo 71 aƱos y aĆŗn no me duele nada; yo quisiera saber si hay Ā«viejosĀ» rodando largas distancias y que experiencias hay sobre ello.
Manuel Salazar
MƩxico
Hola Manuel!
Realmente sigo pensando que por aquellas tierras hay una afición al cicloturismo que todavĆa no hemos alcanzado en EspaƱa lo cual me produce mucha envidia sana. Creeme cuando te digo que hay muchĆsimos Ā«jóvenesĀ» de mĆ”s de 70 aƱos viajando en bicicleta. Para mi el mayor referente es Frederic Barnet, puedes encontrar algunas entrevistas suyas en Youtube, por ejemplo esta: https://www.youtube.com/watch?v=LNb_Q_gcUHM
Seguro que te ayuda a dar ese pasito que te falta para subirte a la bicicleta y empezar a viajar.
Un abrazo
Hola, mi nombre es Nemesio y estoy encantado de unirme a vosotros.
Mi primer viaje con alforjas fue haciendo el camino de santiago en el 2013 desde Leon a Santiago con mi hija, fue una experiencia increible que nos encanto.
Hola Nemesio! Bienvenido!
Espero que despuƩs de ese Camino de Santiago vinieran mƔs rutas. Muchas gracias por dejarnos tu experiencia. Un abrazo
Hola, Mi nombre es Narciso, aunque todos me llaman Chicho !!
me encanta vuestra pagina, ojala la hubiera visto antes, mi primer viaje fue el 25 de agosto de 2015, y fue un fail total, fueron casi 600 km en 6 dias , desde el centro de la mancha, la villa de don fadrique, hasta arenas de san pedro, muy mal planeado, con 5 dias de antelacion, sin alforjas, solo una mochila y un saco de dormir, y 40Āŗ todos los dias, aun asi fue una experiencia muy bonita, en la que sufri un par de percances al pasar por el monte y encontrarme con 3 mastines no muy amigables, y perderme el 3 dia en la sierra de gredos, aun asi logre vivir, y estoy preparandome para mi proximo viaje, un fuerte saludo y seguir asi !!
Hola Chicho!
Menuda aventura tuvo que ser ese primer viaje! Seguro que aprendiste un montón, aunque fuera a base de golpes jeje ya se sabe, lo que no te mata te hace mÔs fuerte. Espero que el próximo viaje sea menos accidentado pero igual de aventurero. Un abrazo
Hola Carlos!!
Me parece muy interesante tu pagina, la encontrĆ© buscando opciones para hacer rutas por Córdoba durante cinco dĆas en Navidad con una amiga, para ella serĆ” su primera vez, asĆque la Hare suave aunque ella es una maquina. No como yo cuando hice mi primera ruta, serĆ” inolvidable con una persona inolvidable que ya no esta. Hice la vĆa verde ā los ojos negrosā hasta Sagunto para terminar con una paella riquĆsima y de verdad.
Me dolĆa todo el cuerpo desde los dedos, muƱecas por la tensión, porque hacia como cinco aƱos que no montaba en una bici, la espalda, mis partes⦠pero con todo eso, es inolvidable. DormĆamos en tienda campaƱa, buscando lugares mĆ”s alejados de la civilización, desayunos riquisimos con infiernillo, miles de estrellas⦠cada ruta nueva que hago continua siendo maravillosa. Es un mundo nuevo con mucha vida para aumentar mi adrenalina, porque siempre conozco personas muy interesantes y especiales en este mundo.
Gracias Carlos me encantó poder contar algún detalle de esa primera vez.
Hola Pilar!
Muchas gracias por pasarte a escribirnos. La vĆa verde de los Ojos Negros es sin duda una opción genial para iniciarse, seguro que guardas muy buenos recuerdos de ese viaje. Esa sensación de libertad es lo que engancha tanto del cicloturismo en autosuficiencia. Espero que sigas haciendo rutas por muchos aƱos mĆ”s.
Un abrazo
Gracias por aceptarme en este grupo, quienes vamos en bici debemos unirnos para conseguir que mĆ”s gente vaya en bici, sea mĆ”s seguro y mas accesible en mĆ”s lugares, tanto en entornos urbanos como en carreteras y caminos. Yo suelo utilizar la bici en mis desplazamientos habituales asĆ como seguir rutas alrededor de mi casa i de mas largas un par de veces al aƱo. La ultima fue este julio pasada que fui desde la puerta de mi casa en la Garriga, 40km al norte de Barcelona hasta Finisterre, rodando hacia LLeida, Zaragoza por los Monegros, subir por el Ebro hasta LogroƱo, continuar por el camino FrancĆ©s hasta León, seguir a Oviedo por el camino del Salvador, y de alli por el Primitivo hasta Santiago para acabar en Finisterre. 16 dias de pedalada intensa parte de ellas en solitario. Para este aƱo que empieza de nuevo quiero hacerme una circunvalación por la PenĆnsula, ya os contarĆ©. Hasta pronto. Salud
Hola Quim y bienvenido!
Buenas pedaladas te metes si seƱor! A seguir disfrutando del cicloturismo que cada vez somos mƔs. Un abrazo!
Hola!
somos un matrimonio d Badajoz q nos acercamos a los sesenta y salimos en bici siempre q podemos(nos gustarĆa mĆ”s)por los pueblecitos d los alrededores.
M ha ilusionado ver este blog con tantas personas ilusionadas con la bici y sobre todo el hecho d q tambien las haya d mƔs edad.
Este verano tuvimos nuestra primera experiencia en cicloturismo pero creo q eso se cuenta en otro apartado.
no?
saludos!!!!!
Hola Maribel!
Perdona la tardanza en responderte pero finalmente aquĆ estoy š
Yo soy tambiĆ©n soy de Badajoz (provincia), de Villafranca, asĆ que estamos cerquita. Estas en el apartado correcto jeje Creeme Maribel cuando te digo que sois jóvenes para el cicloturismo, he visto a gente de mĆ”s de 80 aƱos dando pedales con alforjas y todo, asĆ que todavĆa os queda mucha aventura por delante.
Un abrazo
Hola, soy Ćlvaro, he descubierto este blog hace poco y me parece muy interesante. Āæcomo fue mi primer viaje en bici con alforjas? Pues fue solo, en 2005, recorriendo durante tres dĆas la zona este de mi provincia, Ćlava, y parte de las Merindades en Burgos, y como no, me enganchó. La bici siempre ha sido y es mi pasión, y descubrir estĆ” forma de viajar fue maravilloso. He hecho algĆŗn viaje mĆ”s, alguno con amigos, como la vĆa de la plata, la ruta del Ebro desde Reinosa hasta Miranda, el Danubio en tĆ”ndem con mi chica, y el aƱo pasado comencĆ© el Camino del Cid en solitario, en BTT, desde Burgos a Sigüenza, viaje que espero continuar este aƱo, y muchos mĆ”s que vendrĆ”n. Es una gozada viajar en bicicleta, te permite estar mĆ”s en contacto con la naturaleza, con la gente, y pasar por lugares y pueblos que no pagarĆas viajando en coche y descubriendo rincones y personas especiales. Os empiezo a leer con muchas ganas, Saludos
Hola Alvaro!
Bienvenido a Conalforjas. Totalmente de acuerdo en todo lo que dices. El que prueba repite, es asĆ. El cicloturismo engancha de una manera que es difĆcil de explicar. Hay que probarlo. Para lo que necesites estamos por aquĆ.
Saludos
Finalmente he decidido aƱadirme a este fantĆ”stico grupo, gracias por aceptarme! siempre me habian gustado las rutas de montaƱa turĆsticas, con muchas ganas de realizar una ruta larga. Esto llegó en Julio del 2008 cuando realizĆ© la Pedals de Foc. Estaba previsto que fueramos cuatro amigos, però se fueron rajando uno detras del otro y decidĆ hacer mi primera aventura en solitario. FuĆ© genial!!! desde entonces cada aƱo intento hacer mĆnimo una ruta de varios dĆas, ideal para recorrer esos rincones donde visitarlos llega a ser un privilegio. He disfrutado de paisajes Ćŗnicos por los Pirineos y Alpes, rutas duras donde el empujing con alforjas se hace duro. Āæy este aƱo? pues un cicloturista me convenció para realizar La VĆ©lodyssĆ©e desde Roscoff hasta IrĆŗn. Es una ruta suave muy recomendable.
Hola Joan!
Muchas gracias por unirte a este grupo de amantes del cicloturismo! Bienvenido de nuevo! La Velodysse es todo un clƔsico del cicloturismo, solo espero que no te resulte muy aburrida si como me dices eres habitual rodador de las montaƱas. A seguir dando pedales y descubriendo paisajes nuevos! Un abrazo
hola, he hecho varias rutas, el Camino Santiago 2 veces desde Rabanal del Camino ( León ), la Ruta del Rio Loira ( Francia ).
Y me he dado cuenta que no puedes limitando los dĆas y los Kms, hay que disfrutar que para eso estamos.
Hola Alfredo!
Gracias por pasarte a comentar. Buen aprendizaje ese de no limitar las etapas. Hay que darle al viaje el tiempo que se merece. Sin prisas y disfrutƔndo a tope.
Saludos
Este aƱo 2017 quiero hacer la transpirenaica para los meses de verano, no menos de 20-25 dĆas.
Hola Alfredo! La Transpirenaica es un rutón, muchos somos los que soƱamos con hacerla algĆŗn dĆa. Yo espero poder tacharla de mi lista pronto. Saludos y Ć”nimo!
Hola Carlos, enhorabuena por esta pagina tan entretenida, yo soy peregrino y estoy haciendo al VĆa de la Plata, pero tengo pendiente las etapas entre Caceres y Grimaldo que no las hice por culpa de que el albergue del pantano esta cerrado y me estoy planteando hacerlas en bicicleta. Ya soy mayor este mes cumplire 60 aƱos y tengo una bici de paseo que alguna que otra vez utilizo entre CĆ”diz y San Fernando para estar entrenado. Me aconsejas que haga el trayecto que te he comentado y si en la parte del puerto de los castaƱos se podra empujar la bici. Muchas gracias y Saludos.
Hola Antonio!
Me encanta que hagĆ”is la VĆa de la Plata. Ya sabĆ©is que pasa por nuestro pueblo, y allĆ tuve mi albergue de peregrinos durante casi cuatro aƱos.
Es una pena que el albergue del pantano estĆ© cerrado, con el sitio y la infraestructura que tiene. Ahora en CaƱaveral hay un nuevo albergue, y ademĆ”s estĆ” muy bien. Si vas a hacer CĆ”ceres Grimaldo en bici no tendrĆ”s ningĆŗn problema, el Puerto de los CastaƱos se puede subri por una carretera sin trĆ”fico, es una subida bastante suave y no es muy largo, solo debes seguir las indicaciones en el Camino para bicis (estĆ”n bien seƱalizadas) Si sigues las indicaciones por donde van los peregrinos a pie tendrĆ”s que subir por un cortafuegos, y no es nada recomendable, pues es una gran pendiente incluso para empujar la bici. AnĆmate y haz este tramo que es uno de los mĆ”s bonitos de la VĆa de la Plata. Cualquier duda, pasa y pregunta.
Un saludo y Buen Camino!
Pablo, muchas gracias por tu pronta respuesta y por tus indicaciones, en cuanto el tiempo mejore un poco intentare hacer estas etapas que me quedan de la VĆa de la Plata en Extremadura.
Sigue con esta labor tan altruista de ayudar a los peregrinos y bicigrinos. Saludos.
Mi primera vez…no sĆ© si llamarlo un Ā«gatillazoĀ». VivĆa en Munich y decidĆ hacer mi primera aventura, volver a casa, Arrasate( gipuzkoa) en bici.
Compre una bici de segunda mano, mountan bike, la arregle, 200 euro en una tienda alemana. Bien, pruebo un poco la bici y no habĆa gran problema. las estancias cada noche en una casa usando Couchsurfing desde alemania, Austria, Suiza, Francia y directo a Gipuzkoa.
Primera casa tuve que ir en tren, calculĆ© mal mi Ćŗltimo dĆa de trabajo y primer dĆa de viaje. Bien, primer dĆa 140km, cuĆ”l era el problema? sol, mucho calor y ninguna nube…llegue quemado( no tenĆa nada para proteger las manos). en el camino probleas con las ruedas se descentraron y no Ā«jodioĀ» un poco el eje de la rueda trasera. estoy en la primera y la senora me dio de comer me ayudo con las quemaduras etc. segundo dia entraba en Suiza…se me Ā«jodioĀ» el manillar…la dirección se bloqueaba!! lleguĆ© a la casa de un senor que no estaba en casa, pero como era ciclista me escondio la llave me dijo dónde estaba y asĆ poder usar su casa. a partir de ese dĆa tuve que hacer medio viaje en tren y el resto en bici( la bici no estaba en condiciones) para hacer los 100km calculados de casa a casa…Al llegar a Annency decidĆ desmontar todo lo que podĆa de la bici y la abandone sin candado en la estación de trenes. Yo me volvĆ en tren a casa. Dura decisión, pero estoy seguro que la acertada.
8 dĆas de viaje, conociendo a muchas personas, lugares y aprendiendo mucho
Es por eso lo del Gatillazo!!!
Siguiente aventura Bruselas-Cordoba-Sevilla-Arrasate
Hola Marke!
Perdona la tardanza en responderte y gracias por contarnos tu «gatillazo» jeje. Esas historias forman parte de la aventura. a saber donde estarÔs ahora esa bicicleta. Mucho Ônimo con la próxima aventura, seguro que va todo mÔs rodado. Saludos
Hola Carlos
Mi primera vez, es ahora, he decidido desempolvar mi vieja vici y hacer el camino de santiago, asà que aun no te la puedo contar, pero lo haremos, ahora después de años sin montar entrenando un poco para coger forma y en un par de meses hacer el camino.
Cualquier consejo me va a ayudar!!
Hola Carlos y demƔs compaƱeros,
Soy guipuzcoano; acabo de jubilarme hace 4 semanas y me regalaron en mi despedida una garmin etrex 10 de decatlon que la he cambiado por un etrex 20 ya querĆa que tuviera posibilidad de bajar rutas para senderismo. El caso es que tengo una rodilla bastante mal y tengo la impresión que el senderismo no va a ser la opción mĆ”s apropiada.
Por ello, hoy, haciendo una bĆŗsqueda de cómo bajar rutas he encontrado vuestra web y me he registrado ya que la bici es otro deporte que he practicado sobre todo cuando tenĆa jornada intensiva en el curre, es decir de junio a septiembre (no puedo andar en fines de semana por temas familiares).
AdemĆ”s la semana pasada estuve mirando alforjas por internet ya que quiero equipar una de las dos bicis de Ā«montaƱaĀ» para salidas de varios dĆas que quiero programar para esta primavera.
Por todo ello, espero que el asunto me guste y pueda ser un alforjero mƔs.
Un saludo a todos/as.
Hola Gonzalo!
Pues mucho Ć”nimo con ese primer viaje. El Ćŗnico consejo que puedo darte es que disfrutes todo lo que puedas, el primer viaje tiene eso, que es el primero y es especial. Y si quieres un consejo mĆ”s prĆ”ctico, asegĆŗrate de tener la bici puesta a punto, transmisión, ruedas, ejes… Si hace falta llĆ©vala a que te la miren a un taller, lo agradecerĆ”s en la ruta. Saludos!
Mi primera salida, y de momento la única, fue el verano pasado y realice la ruta de la via verde de los ojos negros desde Teruel hasta Sagunto y después continue por la costa hasta la playa de El Saler en Valencia.
Fue una experiencia fascinante, me ha enganchado a este mundo de las salidas con alforjas y aunque de momento no he vuelto a salir estoy deseando que llegue semana santa para escaparme unos dĆas por el camino del Tajo.
Tengo pendiente poder hacerme con un gps para poder planificar otras rutas pero como mi economĆa no es muy bollante, de momento busco rutas que estĆ©n bien seƱalizadas.
Salgo regularmente sƔbado o domingo, siempre solo, y disfruto de cada salida aunque sea por zonas ya conocidas.
Y como ayuda, me podrias indicar que tipo de gps o aparato es el mas recomendado para llevar rutas de una semana aproximadamente..??
Un saludo y nos vemos por los caminos.
Hola Jose
La VĆa Verde de Ojos Negros estĆ” entre mis rutas pendientes, creo que aprovechara para hacer un tramo cuando haga el Camino del Cid, asĆ mato dos pĆ”jaros de un tiro. Espero que sea la primera de muchas salidas cicloturistas que hagas. Sobre el tema del GPS que mencionas, te recomiendo que le eches un vistazo a nuestro post sobre como usar el movil como GPS sin gastar datos, te lo dejo a continuación.
https://conalforjas.com/movil-gps-offline/
Un abrazo
Bueno, como invitĆ”is a dejar constancia de ese primer viaje en bici, os voy a dejar el mĆo.
En bici llevo tiempo montando, pero lo que es un viaje de varios dĆas, hasta el aƱo pasado no hice ninguno, y el que hice fuĆ© un ruta que tenĆa muchas ganas de hacer, que era ir de Salamanca a la PeƱa de Francia y volver a Salamanca, intentando ir la mayor parte por caminos. Como la ruta en sĆ no la encontrĆ© por ningĆŗn lado, pintĆ© el track en el ordenador y ahĆ que nos lanzamos a seguirlo.
Pero como estoy un poquito Ā«perreteĀ» para escribir, dejo el enlace que subĆ a wikiloc de esa ruta que realizamos de 3 dĆas por la provincia de Salamanca.
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14724048
Hola JesĆŗs!
Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Vaya pintaza tiene la ruta. Yo a la PeƱa de Francia ya he subido andando, en coche y por supuesto en bici. Es una subida chula, poco trĆ”fico el dĆa que la hicimos aunque al bajar me lleve un buen susto porque se me cruzo un jabalĆ pequeƱo que casi me lo llevo por delante. Las vistas desde arriba son increĆbles. A seguir preparando mĆ”s viajecitos como ese, es muy parecido a nuestro estilo.
Un saludo
Hola Alforjeros! mi primer viaje en Bicicleta fue el Camino de Santiago, lo preparé desde Argentina, de donde soy y en agosto de 2012 cargué mi bicicleta en un aereo y concreté el trayecto Pamplona-Santiago de Compostela. Fue una experiencia única. De allà surgieron otros viajes pedaleando, los mas importantes fueron algunos tramos de la Ruta 40 que recorre la Argentina de Sur a Norte por 5200 km habiendo hecho una parte en la Ruta de los 7 lagos en la Patagoniao el cruce de Abra de Acay a 5000 metros sobre el nivel del mar en el Norte Argentino en la provicia de Salta (también otro tramo de la Ruta 40). Realmente amo pedalear y recorrer lugares con mi bicicleta y siempre estoy en la bùsqueda de nuevos recorridos. Asà llegué a ustedes al indagar sobre la Transandalus. Espero rodarla pronto! Saludos desde Sudamérica y gracias por compartir esta pasión
Hola Laura!
Muchas gracias por pasar a contarnos tu experiencia. Que buena afición al cicloturismo tenĆ©is en Argentina. La Transandalus es una pedazo de ruta. Es dura pero merece la pena. Nosotros esperamos alguna dĆa poder cruzar el charco y pedalear por tu paĆs. Saludos!
hola todos,es mi 1Āŗ entrada, suelo andar muxo por wiki y ya me pasao por alguna ruta que tienes colgada, siempre ando buscando algo para hacer y te he encontrao con las eurovelo, ando buscando para hacer antes de verano, no se si volver a hacer traspi ya vere.Hablamos
Hola Javi
Gracias por pasarte a comentar. Me alegro que nos hayas encontrado por wikiloc. Estamos en contacto.
Saludos
hola queridos amigos, quisiera saber como puedo compartirles fotos sobre mi viaje por el sur argentino, y necesito saber cual es el piƱon mas grande para las subidas empinadas,…a parte de las piernas….abrazo.
Hola Carlos:lo primero gracias por la pĆ”gina yo ya llevo tiempo haciendo salidas con la bici y este verano seguramente hagamos otra ruta de unos 5 dĆas somos cuatro compaƱeros que vamos todos los veranos llevamos ya unos ocho aƱos haciendo rutas este aƱo seguramente hagamos la ruta del Quijote en La Mancha.la primera ruta que hicimos fue el camino De Santiago desde Burgos que es donde residimos y aƱo tras aƱo hay seguimos y es muy aconsejable y muy divertido .gracias de nuevo por vuestra pĆ”gina
Hola Felix!
Gracias por pasarte a comentar. Me alegro que tengas un grupito con el que hacer rutas, eso motiva mucho. La ruta del Quijote estƔ tambiƩn entre mis rutas pendientes, a ver si hacemos un post sobre ella pronto. Un abrazo!
Gracias Carlos si la haces en breve me comentas e imagino que si la haces dejaras el track en wikiloc un saludo. Una ruta que estĆ” muy bien es la ruta de la lana yo hice Burgos a Cuenca y muy bonita la recomiendo
Buenas compaƱeros!!
Yo ya habĆa hecho hace aƱos un par de veces el Camino Santiago, una con un amigo y otra solo.
Pero estĆ” ha sido muy especial, hemos hecho toda la familia (niƱa de 10 y un niƱo de 7 aƱos), hemos empezado en Arcachón y recorriendo Las Landas hemos acabado en Bayona, Los crĆos se lo han pasado en grande y ya estamos pensando en hacer la siguiente.
Hola IƱigo!
Gracias por pasarte a contarnos tu experiencia. Tiene que ser muy especial viajar toda la familia junta. AlgĆŗn dĆa me llegarĆ” a mi jejeje
Un abrazo
Hola a todos!!
HabĆamos hecho bicicleta sin alforjas, circulares de un dĆa, ir y volver. Nuestra primera vez con alforjas fue el Canal de Midi desde Toulouse al Mediterraneo, nos gustó tanto ir con lo justo, disfrutar de los lugares, ver el mundo desde otra óptica que repetimos, al aƱo siguiente Burdeos – Toulouse y la Ćŗltima esta Semana Santa en Cabo de Gata, una fantĆ”stica experiencia. Solo gracias por esa magnĆfica pĆ”gina
Hola Teresa
Muchas gracias por pasarte. EstĆ” claro que el que prueba, repite. Las circulares de uno o dos dĆas son la mejor forma de empezar a viajar en bicicleta. Espero que sigas haciendo viajes. Nos vemos por aquĆ.
Buenas,
Pues ahĆ va mi primera vez con alforjas. Fue un Camino de Santiago, de Pamplona hasta Santiago. AhĆ empecĆ© com mi pareja a realizar otros viajes: Zamora-Vigo, El macizo central francĆ©s, El meridiano verde…y aunque a veces las cosas del amor no acaban de funcionar, mi relación con la bicicleta no hizo mĆ”s que fortalecerse. As0Ć, recogiendo lo aprendido emprendĆ el Camino del Norte, esta vez sola. Y ahora, dos aƱos despuĆ©s, me predispongo a salir de casa con las alforjas y una ruta que pasarĆ” por el Mediterraneo, espero poder serguir el Eurovelo 8.
Muchas gracias por todos los consejos
Hola Lourdes
Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Otra mƔs que se inicia con el Camino de Santiago, parece que somos unos cuantos. Buen historial de rutas llevas ya encima. Espero que disfrutes la Eurovelo 8 y nos cuentes como la has visto porque es de las que menos desarrolladas estƔn desgraciadamente.
Un saludo
Tengo 73 aƱos. Mi primer viaje fue hace unos 6 aƱos (Sevilla-Malaga a ver a mi hijo). Tras eso: Vuelta a Cadiz y Huelva (Trasandalus), Camino Frances desde S. Jean de Pied de Port. Via de la plata (sanabresa) desde Sevilla y ultimamente Sevilla-Barcelona- Camino Catalan-Camino francĆ©s (unos deliciosos 2300 kms). Siempre voy Ā«en solitarioĀ» pues mis compaƱeros de fin de semana son jóvenes en edad laboral. Me gustarĆa contactar con organizaciones de viejos como yo que hagan planes de pedaleo. Saludos M. DĆaz
Hola Manuel!
Muchas gracias por pasarte a contarnos tu experiencia. Si hiciste la vĆa de la plata pasarias por mi pueblo, Villafranca de los Barros, espero que te tratasen bien. Hay bastantes cicloturistas senior, pero no estoy seguro de que haya alguna asociación o grupo en el que se coordinen para salir. Si pones en marcha una asociación del estilo cuenta con nosotros para darle difusión, seguro que muchos la estĆ”n esperando. Un saludo
Hola me llamo cesar y acabo de ver este foto y me a parecido muy interesante.
Gracias por aceptarme!
La verdad que llevo poco tiempo saliendo de ruta en bici y siempre que he salido lo hice solo asique estoy me alegraria contar con vuestros consejos.
Una vez mas daros las gracias.
Un saludo
Hola CƩsar!
Muchas gracias por pasarte. Espero que los contenidos te resulten de utulidad para realizar tus aventuras.
Un saludo
Hola, a pesar de que es un post de hace 3 aƱos, lo encontrĆ© hoy y me encantó! Estoy a una semana exacta de salir a hacer el camino de Ā«7 LagosĀ» en NeuquĆ©n, Argentina. Es la primera vez que salimos con alforja y si bien ya estaba decidida a hacerlo, esta historia es un empujón extra de ganas…a la vuelta contarĆ© mi experiencia! Saludos
Hola Guadalupe!
Me alegro mucho que te haya gustado el post! Espero que todo vaya genial en tu viaje y te pases por aquĆ cuando termines para contarnos tu experiencia. Un saludo!
Hola, reciĆ©n hice un viaje de 432 km en 4 dĆas. Tome prestadas algunas ideas tuyas ya que soy muy malo para redactar. Estoy terminando mi Blog y les cuento que es una experiencia Ćŗnica la de viajar en bici.
Hola Fabian!
Muchas gracias por pasarte a comentar. Buen ritmo llevarĆas para hacer esa media!! š
Un saludo!