¡Buenas alforjero! Para muchos de vosotros, el cicloturismo de alforjas se reducen a fines de semanas y puentes.
Así que, nos hemos dedicado a llamar a las puertas de organizaciones, bloggers, empresas de cicloturismo de todas las regiones de España para que nos recomienden una ruta de fin de semana en su Comunidad Autónoma recopilando una ruta por cada una de ellas.
Coge papel, boli y calendario y empieza a reservar días porque aquí llegan los Findes Alforjeros ¡Empecemos!
Índice de contenidos
Viajes de dos días en bicicleta por España
1. Cicloturismo en Andalucia: Cazorla en bicicleta por pedaleandalucia
Esta ruta recorre la parte sur del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. Saliendo desde Cazorla, a lo largo del recorrido, se pasarán por puntos tan singulares como el nacimiento del Río Guadalquivir, los Tejos Milenarios, el Pico Cabañas (el más alto del parque con más de 2000 metros de altitud, embalse de La Bolera, y puerto de Las Palomas. Un recorrido que te llevará a rincones de gran valor paisajístico.
Kms: 114 / Circular: Si / Dificultad: Difícil
2. Cicloturismo en Aragón: Vía Verde de Ojos Negros por alláVamos
Con sus 180 km de vía verde acondicionada, la Vía Verde de Ojos Negros en bici es una fantástica ruta para hacer en 2 ó 3 etapas, combinando paisajes de lo más variopinto: desde los pinares de Teruel hasta los campos de naranjos de Valencia, llegando muy cerquita del mar.
Al principio debemos subir un poquito hasta el Puerto Escandón, después bajaremos, poco a poco, desde 1200 metros de altitud hasta el nivel del mar. El trazado es sencillo, sin desniveles notables, y el camino es una combinación de riego asfáltico y tierra que se recorre cómodamente.
A lo largo de nuestro viaje pasaremos por los túneles de esta antigua vía del tren, cruzaremos por enormes puentes y veremos numerosas estaciones de tren antiguas, ahora abandonadas o restauradas como zonas de descanso.
Kms: 180 / Circular: No / Dificultad: Fácil
3. Cicloturismo en Asturias: Acompañando al Cares por Asturies ConBici
La ruta discurre por parajes asturianos muy simbólicos como el río Sella, Cangas de Onís, muy cerca de Covadonga, valle de Cabrales con unas magníficas vistas de los Picos de Europa con el Picu Urriellu (el famoso Naranjo de Bulnes) en el horizonte, Arenas de Cabrales con la cercanía de la conocida Garganta del Cares, valle del río Cares, Panes donde poco antes de entrar se gira en dirección norte remontando el río Deva por su margen izquierda, para ir al Valle Oscuro de gran belleza y desconocido para mucha gente y finalmente llegar a la costa llanisca con maravillosas playas.
Kms: 94 / Circular: No / Dificultad: Fácil
Track de la ruta (Día 1, Día 2)
4. Cicloturismo en Baleares: Serra de Tramuntana por Ciclismo en Mallorca
Nos adentramos en uno de los grandes secretos del cicloturismo en Mallorca. Situada en el noroeste de la isla y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, la Serra de Tramuntana recibe este nombre por el viento que llega en esta dirección. En esta ruta que te proponemos, disfrutarás… pero también sufrirás! Los casi 3.100 metros de desnivel acumulado en tan solo 109 kilómetros ya te demuestran la dureza del recorrido.
Kms: 109 / Circular: No / Dificultad: Difícil
5. Cicloturismo en Canarias: Parque Nacional de Garajonay por pedaleandoporcanarias
Para los amantes del ciclismo, La Gomera es ideal para recorrerla en una o varias jornadas, por sus buenas carreteras, sin prisas, disfrutando del paisaje, sus impresionantes barrancos o el bosque de Laurisilva del Parque Nacional de Garajonay.
Partiendo de San Sebastián, iremos hacia Playa de Santiago para subir por Alajeró en dirección a Chipude y El Cercado, desde donde descenderemos a Valle Gran Rey, por donde volveremos a subir para llegar a Vallehermoso y continuar hacia Agulo, Hermigua regresando al punto de partida.
Una de tantas opciones para hacer cicloturismo en Canarias.
Kms: 159 / Circular: Si / Dificultad: Moderado
Facebook de pedaleandoporCanarias
6. Cicloturismo en Cantabria: Los 10.000 del Soplao por nosvamos
Los 10000 del soplao es una de las pruebas BTT más duras que hay en el norte, pero también es un recorrido que se puede dividir en 2 o 3 etapas de pendiendo de la forma física de cada uno y disfrutas de unos paisajes, rutas y pueblos espectaculares, recorriendo gran parte de los valles del Pas, Nansa y Besaya.
Se puede realizar en cualquier época del año, cada una le aporta un aspecto diferente al paisaje.
Kms: 162 / Circular: Si / Dificultad: Difícil
7. Cicloturismo en Castilla la Mancha: Tierras de Frontera por Guadalajara por Camino del Cid
El Camino del Cid en bici es un interesante itinerario para ciclistas BTT de 1.510 km dividido en siete rutas de entre 50 y 300 km. Una de estas rutas, Tierras de Frontera (277 km), recorre en tres etapas y 146 km la parte norte de la provincia de Guadalajara: desde Atienza hasta Maranchón pasando por Sigüenza. Se trata de una zona poco conocida y agreste, pero de alto valor histórico y natural.
La ruta está señalizada y discurre por caminos rurales y senderos atravesando el Barranco del río Dulce entre Aragosa y Pelegrina, y la hoz del río Tajuña, entre Anguita y Luzón.
Kms: 146 / Circular: No / Dificultad: Moderado
8. Castilla Leon: El Canal de Castilla por Pekebikers
El Canal de Castilla surge del ingenio por transportar el cereal de Tierra de Campos cuando el tren todavía no operaba en la zona. El que fuera un canal navegable allá por los siglos XVIII y XIX y que atraviesa Castilla León de norte a sur, queda como legado para disfrute cicloturista.
Pedalear siguiendo su curso y admirar la obra de ingeniería más importante del momento, es una experiencia ideal para un fin de semana o puente, y una actividad genial para compartir en familia.
Kms: 155 / Circular: No / Dificultad: Fácil
Track de la ruta (Día 1, Día 2)
9. Cataluña: Montsant, Priorat y Ports de Beseit por Conunparderuedas
La ruta comienza en Montblanc, desde donde nos internaremos en los bosques de las Muntanyes de Prades, hacia el monasterio de Poblet y las soleadas paredes de la Serra del Montsant.
Poco más allá el viaje continúa entre viñas, por las carreterillas del Priorat, pasando a 5 minutos de la cartuja de Escaladei y rodando hasta el río Ebro.
Más allá nos aguardan las verticales paredes de los Ports. La ruta es un continuo sube y baja, pero si estamos en forma se disfruta mucho de los paisajes y de la bicicleta.
El track de la segunda etapa se dedica a circunvalar los Ports por una agradable y solitaria red de carreteras estrechas y ajadas, deliciosamente anacrónicas.
Tras el vibrante descenso a La Sènia, opté por una de las muchas combinaciones posibles de caminos agrarios pavimentados que atraviesan los interminables olivares, campos de mandarinos y canales de riego hasta Tortosa.
Esta es solo una de las infinitas opciones para hacer cicloturismo en Cataluña.
Kms: 287 / Circular: No / Dificultad: Difícil
Track de la ruta (Día 1, Día 2)
Facebook de Con un par de ruedas
10. Cicloturismo en Comunidad Valenciana: Vía Verde del Xixarra y Serpis por Valencia Cicloturismo
Os proponemos una ruta espectacular, que parte de Villena, recorre la zona de umbría de Mariola, y que permite visitar municipios tan atractivos como Villena, Bocairent o Denia, y contemplar espacios naturales tan espectaculares como el río Serpis, el circo de la Safor o la Marjal de Pego.
Sin duda, nos encontramos ante una de las rutas más bellas de Alicante, donde descubriremos una provincia verde y montañosa, con ríos con abundante agua y pueblos históricos a lo largo de su recorrido.
Kms: 126 / Circular: No / Dificultad: Moderado
Track de la ruta (Parte 1, Parte 2, Parte 3)
Facebook de Valencia Cicloturismo
11. Cicloturismo en Extremadura: Sierra de Gata por ConAlforjas
En esta ruta recorreremos el montañoso norte extremeño. Al ser un recorrido circular la podemos empezar donde nos apetezca o donde mejor nos venga.
La ruta combina el turismo de los pueblos serranos con impresionantes paisajes naturales y si la hacemos en verano podremos disfrutar de un baño en alguna de las piscinas naturales de la zona. Se puede hacer en dos días pero si te gusta ir más tranquilo yo la haría en tres.
Kms: 147 / Circular: Si / Dificultad: Moderado
12. Cicloturismo en Galicia: Ribeira Sacra; Cañones del Sil por bikeandwinegalicia
Os propongo una ruta de dos días por los impresionantes cañones del Sil en la Ribeira Sacra. Dos días de total contraste; la parte lucense se presenta con ilógicos viñedos verticales y la ribera orensana nos espera cubierta por un manto de vegetación.
Desde los miradores vemos al fondo como el río viaja tranquilo. Las paredes llegan a tener 500 metros de desnivel y cada vez que nos acercamos al Sil, perdemos altura rápidamente.
Si Galicia, en general, es un tobogán para ciclistas, la Ribeira Sacra es nuestra Montaña Rusa; Diversión asegurada!
Kms: 114 / Circular: No / Dificultad: Moderado
Facebook de Bike & Wine Galicia
14. Cicloturismo en Madrid: Valle del Tajuña por Rutas Pangea
Os proponemos un itinerario que sale de Madrid por el río Manzanares, atravesamos el Parque Regional del Sureste. Desde allí nos dirigiremos hacia el Valle del Tajuña pasando por algunas de las mejores zonas de olivares y viñedos de Madrid.
En el valle del Tajuña pedalearemos unos kilómetros por la Vía Verde del Tajuña (trazado que también sigue el Camino de Uclés), la cual abandonaremos para subir hasta Chinchón, uno de los pueblos más bonitos de Madrid.
Tras disfrutar de Chinchón, su plaza y su castillo, volveremos hacia el río Tajuña y la Laguna de San Juan, otro excelente refugio para las aves acuáticas. Seguimos nuestro avance hacia Aranjuez, pasando por el Cortijo de San Isidro, la huerta que abastecía a los Reyes cuando la corte se desplazaba a orillas del Tajo.
Unos pocos kilómetros más y entramos en Aranjuez, Real Sitio, declarado Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad con unos jardines encantadores a los que por desgracia no nos dejaran pasar en bici.
Una ciudad que bien merece una visita y desde la que podremos tomar el cercanías, llevando cómodamente nuestras bicis de nuevo hasta el centro de Madrid.
Kms: 112 / Circular: No / Dificultad: Fácil
15. Cicloturismo en Navarra: Conectando vías verdes por Biciclistas de Corella
Vía Verde del Plazaola de Leitza a Lekumberri, donde cogemos la carretera local NA-7500. Atravesamos Astiz, Oderiz y Madoz, para llegar a Irurtzun. Ahí tomamos la NA-1300 hasta Latasa, donde cogemos la NA-4130 hacia Eraso.
A los pocos km nos desviamos por la NA-4140 hacia Etxaleku, Ihaben y llegamos a la NA-411, donde giramos a la derecha hacia Jauntsarats. En 4´5 km llegamos al desvío de Orokieta y comenzamos a subir el magnífico puerto de Saldías.
Tras una preciosa bajada, llegamos a Saldías (no os perdáis el emplazamiento del pueblo y sus vistas) y giramos a la derecha en dirección a Beintza-Labaien. Continuamos bajando, atravesamos Urrotz y en poco tiempo llegaremos a Doneztebe.
Este pueblo lo cruza la Vía Verde del Plazaola. Podemos elegir ir a la derecha y visitar Legasa, el Señorío de Bértiz y Elizondo (hay posibilidad de disfrutar parque de aventura, piraguas, cañones y tirolinas con BKZ) o pedalear en dirección norte hasta Bera de Bidasoa, aún en Navarra, o hasta Irún (Guipúzcoa).
Kms: 114 / Circular: Si / Dificultad: Moderado
Track de la ruta (próximamente)
Facebook de Biciclistas de Corella
16. País Vasco: Costa de Bizkaia por Euskadi en BTT
Con una etapa y una variante de Vuelta a EuskadienBTT hemos creado una circular perfecta para iniciarse en los viajes en BTT Con Alforjas.
Es una circular para realizar en dos o tres días que nos llevará a visitar lugares tan impresionantes y diferentes como pueden ser el Museo Guggenheim, la costa de Bizkaia, Castillo de Butrón, San Juan de Gaztelugatxe, Reserva de la Biosfera de Urdaibai, el Bosque Pintado de Oma y mucho más.
La orografía de terreno hace que esta sea una ruta exigente. Una ruta de 146 km que nos llevará a recorrer zonas y parajes que merecen mucho la pena.
Es trazo es mayormente por carreteras de poco tráfico, pistas, caminos, sendas y algún tramo corto que nos hará desmontar de la bici.
Resumiendo, esta es una ruta ideal para amantes de la bicicleta de montaña, los viajes, y que además quieran conocer la impresionante costa vizcaína haciendo cicloturismo por el País Vasco.
Kms: 154 / Circular: Si / Dificultad: Moderado
Facebook de Vuelta a Euskadi en BTT
17. Cicloturismo en Murcia: Ruta Entre Sierras por El de la Dahon
Ruta de iniciación al cicloturismo donde se combina el disfrute de las sierras de Espuña, Mula y Bullas con las magnificas vistas del paisaje que las rodea, alternando áridas tierras con zonas de pinares, y pueblos con encanto del interior.
El pedaleo ha sido por carreteritas con escaso tráfico, aunque en su gran mayoría se rueda por La Vía Verde del Noroeste, antiguo trazado ferroviario entre Murcia y Caravaca de la Cruz.
Kms: 164 / Circular: Si / Dificultad: Moderado
Hasta aquí este megapost rutero cicloturista español, espero que te sirva como referencia. Muchas gracias a todos los colaboradores que han aportado una ruta y se han tomado la molestia de participar en este post, sin ellos no hubiera sido posible y te animo a que te pases por sus webs y los sigas en Facebook.
Y si quieres más ideas de rutas en bici te recomiendo el libro de Sergio Fernández Tolosa «España en bicicleta: 101 Rutas ciclistas imprescindibles«. Yo lo tengo y es una pasada.
¿Estás buscando una ruta en bici organizada?
Si lo que estás buscando es una opción organizada (alojamientos, transporte de equipajes…) ponte en contacto con nosotros y te recomendaremos algunas propuestas que conocemos que están muy bien.
***
Pero creo que todavía podemos hacer más para completar está información y aquí es donde entras TÚ, si conoces o nos quieres recomendar más rutas de fin de semana en tu provincia o región esta es tu oportunidad: deja un comentario con la ruta y si la tienes colgada en wikiloc, déjanos también el enlace al track.
Ya no hay excusas para no organizar Findes Alforjeros! Un abrazo a todos.
Si te gusta viajar en bicicleta y quieres ser parte de esta comunidad de miles de alforjeros, apúntate a nuestra revista online mensual de cicloturismo (¡es gratis!) y recibe nuestro regalo de bienvenida, una lista con todo lo que llevar a un viaje en bicicleta.
Estupenda información. Enhorabuena.
Habría que ir añadiendo más de cada comunidad, hasta hacer una buena lista de rutas cicloturistas…
Gracias Javier
La veda está abierta para proponer rutas, alguna sugerencia por tu parte? 🙂
si haceis una segunda parte…. yo tengo alguna de Mediterraneo+beer+tapas
Cuenta con ello Carlos! Esas son las rutas que más nos gustan!
Venga, si no os importa, yo propongo esta por la provincia de Salamanca, para hacerla en 3 días, y dificultad fácil/moderada.
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14724048
Análisis IBP de la ruta: http://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=36828436232629&LAN=es
Genial Jesús! De eso se trata, de que la gente proponga las suyas. Muchas gracias
Hola! A mí me interesan varias, pero exceptuando la de Madrid y las Islas, alguna de ellas tiene acceso en tren? Porque al ir con las bicis no caben en el coche y habría tendría que ser en tren. Para llegar en tren al punto de partida y volver en tren, desde Madrid que es donde vivo. Gracias!!
Hola Made
Perdona la tardanza. El tema tren y bicis es un mundo porque depende mucho del tipo de linea. Sabemos que en media-distancia si dejan llevar las bicis pero no en todas. A ver si preparamos un post con las lineas en las que se puede montar la bicicleta. Nos lo apuntamos! 🙂
Hola, la ruta del califato, parte desde Còrdoba hacia Granada tres dias muy bonita, bien señalizada , tramos con pendientes cortos pero moderados. Me gustò mucho.
Hola, en Cataluña hay dos vias verdes muy bonitas de fin de semana. La Vía de la Terra Alta que se puede hacer desde Alcañiz (Teruel) hasta Tortosa (Tarragona) y la Via Verde del Carrilet. Yo la he hecho desde Olot hasta Girona. Ambas se puedes hacer en 2 días y perfectas para ir con peques en el remolque
Hola Raquel! Muchas gracias por las sugerencias. Son perfectas porque mucha gente nos pregunta por rutas para hacer con los niños así que tu aporte viene fenomenal. Gracias!!
Os habéis olvidado de La Rioja. Ya sabemos que somos la comunidad autónoma más pequeña y que el número 13 da mala suerte pero…
Hola Diego!!
Por fin alguien se da cuenta que falta La Rioja!! jejeje
Ha tenido que pasar casi un año para que alguien lo notara. Te explico porque falta, buscamos colaboradores de La Rioja pero ninguno conseguimos que nos mandara una ruta, así que se quedo en el aire y se publico el post sin La rioja. Si te animas a proponernos una ruta la ponemos, por nosotros encantados!! 🙂
Hola,
en Madrid también está la TransCAM, ruta cicloturista que rodea toda la Comunidad de Madrid y que ofrece tramos de mayor o menor dificultad, además de la posibilidad de poder adaptar las etapas a gusto y necesidad del usuario. Para acceder a la TransCAM se han diseñado también Radiales Ciclistas que permiten llegar desde el Anillo Verde Ciclista lo que evita tener que depender de transporte público y facilita un diseño circular del trazado.
Toda la información se puede encontrar en: http://www.transcam.org
Hola Nahuel!
Gracias por el aporte, conocemos vuestro proyecto y nos gusta mucho, seguramente el futuro le dediquemos una entrada completa a esa red de rutas madrileña 😉
Un saludo
Otra ruta para un finde:
https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/camino-de-san-francisco-de-asis-via-dalmacia-aldea-del-obispo-ledesma-29057759
Muchas gracias por el aporte Jesús! Tiene muy buena pinta!
Un saludo
Mil gracias por compartir 👍🏼
Gracias a ti por pasarte Joaquim
Saludos!
Hola, me gusta hacer bici turismo, distancias no muy largas con la bici, para estar mas tiempo en lugares, ciudades, etc, me gustaria que pusierais sitios donde pasar la noche, y tambien en invierno, seria ideal que al poner rutas, se incluyera tambien, campings abiertos en invierno, albergues, hoteles, etc,,,muchas gracias!!!
Hola Roberto!
Gracias por pasarte a comentar. Poco a poco vamos añadiendo a cada ruta un mapa de alojamientos disponibles. De momento solo lo hemos hecho con las rutas más emblemáticas como el Canal de Castilla, Castillos del Loira… Iremos ampliando.
Un saludo
Muy buenas rutas, ya he tengo alguna hecha y a ver si nos dejan movernos entre comunidades para poder hacer alguna más
Gracias por pasarte José Angel! Un saludo
Muchas gracias por la información, estoy empezando con el cicloturismo y muy agradecido a esta web por todo lo que estoy aprendiendo de ella. Un saludo
Muchas gracias por tu comentario Álvaro! Un saludo